El nuevo formato de la Euroleague no sólo ha proporcionado a la afición del baloncesto un número superior de partidos entre todos los grandes equipos del continente. También ha logrado una mayor calidad entre esa cantidad de encuentros y todo esto se ha visto reflejado en un importante incremento en las estadísticas, algunas de ellas llegando a ser marcas históricas.

Puntos

En la Euroleague 2016.17 se han anotado una media de 158.16 puntos por encuentro, siendo la tercera mejor marca del siglo y la más alta desde 2002. El equipo más anotador ha sido el CSKA que ha alcanzado una media de 87.51 puntos por partido y en la estadística indivudual fue el base americano de Unics Kazan, Keith Langford con 21.75 puntos de media, el que más puntos por partido promedió.

En cuanto al acierto desde más allá de la línea de 6.75 todos los datos que se han logrado esta temporada han sido históricos. Se ha lanzado más triples que nunca con una media de 45.38, cuando hasta ahora la media era de 40.46 por partido. El equipo que más ha tirado de 3 puntos ha sido el Real Madrid.

Pero este incremento en el número de intentos, no ha ido en detrimento al acierto. Se han convertido un total de 16.86 triples por partido con una media de 37.14%. En este apartado el Galatasaray ha sido el líder de la estadística de porcentaje acertado desde la línea de 6.75 .

Todos estos datos son los mejores en el último siglo.

Asistencias

También en este apartado se han distribuido más asistencias que la media. Mientras la media fue de 27.48 desde 2001, este año se han repartido una media de 34.9 y es el sexto año consecutivo que se bate la marca de la temporada anterior. Teodosic ha sido el jugador de la Euroleague que más asistencias por partido ha promediado con una media de 6.79 por partido.

Rebotes

Los rebotes atrapados por partido de la temporada han sido de 68.06 que es la tercera mejor marca desde 2001. Supera en 2.40 rebotes la media de los últimos 16 años que es de 65.64 rebotes por partido. Olympiacos ha sido el equipo que más rebotes ha capturado por encuentro y Ekpe Udoh, el MVP de la Final Four, el jugador líder en dicha estadística.

Pérdidas

En la temporada 2016.17 los equipos han tenido menos pérdidas de balón que la media de este siglo, que ha sido de 26.86; en la presente temporada ha sido de 25.56 pérdidas por encuentro, siendo el tercer mejor registro desde 2001. El Pahathinaikos de Xavi Pascual ha sido el equipo que más control de su juego ha tenido con tan sólo 11.15 pérdidas de balón por partido.

Tapones

Se han colocado 5.44 tapones por encuentro, siendo la quinta mejor marca del siglo; cuya media es de 5.14 cada partido. Galatasaray y Ekpe Udoh son los líderes en este aspecto del juego.

Faltas

Esta temporada se han cometido 41.08 faltas por partido, siendo la segunda marca más baja desde 2001. La media de estos últimos 16 años es de 43.80 faltas personales por partido. El Barcelona ha sido el equipo de la Euroleague que menos faltas ha cometido con 18.43 por partido.

Tiros libres

También en este apartado del juego se ha superado el acierto respecto a la media de los últimos 16 años. El acierto ha sido del 75.1% superando el 73.2 de media. Nando de Colo y su CSKA han sido los que menos tiros libres han desaprovechado durante la temporada.

Estos datos corroboran el acierto por parte de la Euroleague de cambiar el modelo de liga respecto a la de otras temporadas. La ecuación parece sencilla: mayor número de partidos en un nuevo formato es igual a más calidad.