La Liga Turca es un mercado cada vez más atractivo. La TBL es un buen vivero de jugadores, sobre todo de extracomunitarios, para otras competiciones como la ACB o la Lega. De la TBL han salido hombres como Gary Neal, Gerald Fitch, Chris Lofton o, más recientemente, Aaron Jackson y Jimmy Baron, jugadores de reconocido prestigio hoy en día, que dieron sus primeros pasos en el profesionalismo en la liga otomana. Turquía es el destino elegido por muchos norteamericanos recién salidos del baloncesto universitario que no tienen cabida en la NBA y que desean probar suerte en el basket del viejo continente. Así, la TBL se ha convertido en un buen escaparate en el que demostrar su valía con el objeto de lograr mejores contratos en ligas tan fuertes como la Liga Endesa o, incluso, llegar a la liga norteamericana. Por este motivo, Solobasket centra su mirada en aquella liga para realizar un informe sobre sus jugadores más destacadas y examinar su nivel.
En esta segunda entrega, centramos nuestras miradas sobre los mejores escoltas y aleros de la TBL
- Informe TBL 2012: Bases
escoltas
RYAN TOOLSON (1,93/27 años) debutó en Europa en la TBL hace un par de temporadas, ofreciendo un gran rendimiento en el Pinar Karsiyaka. Esta presentación en sociedad le permitió dar el salto a la Lega (primero Benetton para ser cedido posteriormente a Montegranaro), pero su experiencia italiana fue frustrante y fallida. Este curso volvió al basket otomano de la mano del Aliaga y su regreso no ha podido ser más positivo. Ha sido uno de los jugadores más destacados de la competición con sus 17.3 puntos, 2.8 rebotes y 3.1 asistencias por encuentro, con una anotación máxima de 35 tantos ante precisamente su ex equipo, el Karsiyaka (en su época universitaria con Utah Valley logró anotar nada menos que 63 puntos en un encuentro). Siendo sobrino de Danny Ainge y primo del ex ACB Andy Toolson, Ryan no podía ser otra cosa que un tirador de alto voltaje con una mecánica rápida y de manual. Por encima del 40% en triples (concretamente 41.5%), no solo se limita a tirar desde el 6.75, es un anotador inteligente, que logra sacar muchas faltas a sus pares… siendo casi infalible desde el tiro libre (92.7%). No es explosivo, ni un gran defensor, pero si un jugador de equipo y disciplinado.
Toolson (nº 9, camiseta verde) endosando 29 puntos al Mersin:
Compañero de Corey Fisher en Villanova, el destino ha querido unir de nuevo el camino de Fisher con el de SCOTTIE REYNOLDS (1.88/24 años) en el Antalya turco. Combo guard que puede actuar en las posiciones de 1 o de 2 en la cancha, aunque es más un escolta pequeño que un base legítimo (se le comparó en EEUU a Eddie House), Reynolds ha formado una explosiva pareja en la cancha con Fisher en la TBL desde que llegó a Antalya en enero. Su juego es más polivalente que el de Fisher. Ve muy bien al compañero mejor posicionado para anotar y colabora en el rebote. En ataque, tiene una buena muñeca y es rápido en transición, además de buen penetrador. No es un super-atleta pero se defiende muy bien en el puesto de escolta a pesar de su estatura. Buen IQ, menos alocado que Fisher y mejor defensor, es un jugador muy a tener en cuenta. Sus promedios han sido de 18.3 puntos, 2.2 rebotes y 4.4 asistencias por encuentro.
Reynolds en su época en Villanova:
En el Mersin ha ofrecido sus servicios un clásico del basket FIBA, un veterano como ANTHONY GRUNDY (1.89/33 años). Jugador liviano que también puede ocupar la posición de base por su buen manejo de balón, Grundy es un anotador consumado. Tiro exterior aceptable, excelente en transición y en penetración, muy peligroso en las cercanías del aro. Además, sus buenas condiciones físicas y su envergadura, le hacen sumar buenos números en el rebote y ser un buen ladrón en defensa. Un profesional que sabe hacer muy bien su trabajo que en la presente campaña se ha ido a los 16.9 puntos, 3.4 rebotes y 3.7 asistencias por encuentro. En Mersin ha ocupado la mayor parte de las ocasiones la posición de uno, haciendo pareja en el backourt con otro prolífico y experimentado anotador, ALEX SCALES (1.92/33 años). Otro trotamundos del basket que ha aportado puntos desde el perímetro gracias a su gran muñeca (44.6% T3). Características complementarias a las de Grundy pero con el mismo notable rendimiento. 17.4 puntos, 3.8 rebotes y 1.8 asistencias por encuentro han sido sus números en la presente campaña.
Grundy en Italia hace un par de temporadas:
De FLIP VIDENOV (1.96/31 alos) no hay nada que descubrir. Un cañonero con pasado español que ha sido el referente exterior de Olin Edirne, rol en el que se siente muy cómodo. Un tirador de rachas que ha acabado con 14 puntos, 3.4 rebotes y 3.1 asistencias por actuación.
Otro veterano comunitario que ha sacado a relucir su muñeca en Turquía esta temporada ha sido GORAN IKONIC (1,96/32 años). MVP de la Eurochallenge con el Krka Novo Mesto en 2011, esta temporada ha debutado e la TBL de la mano del Pinar Karsiyaka. Francotirador consumado, ha martilleado los aros turcos desde la línea de 6.75, con mñás de media docena de lanzamientos triples por encuentro con un porcentaje del 39.2%. De gatillo rápido, ha firmado 12.1 puntos, 2.5 rebotes y 2 asistencias por actuación.
Entre los jóvenes de la liga, a destacar el papel de IBRAHIM YILDIRIM (1.90/22 años). Jugando en el filial oficioso del Banvit, el descendido Bandirma Kirmizi, Yildirim ha promediado 12.5 puntos, 3 rebotes y 2.8 asistencias. La temporada le ha servido para foguearse en la elite y profundizar en su aprendizaje como jugador profesional. Capaz de jugar también como base por su buen manejo de balón, es un anotador peligroso con un tiro en suspensión que arma con rapidez. Intenso, pero no un destacado defensor. Tendrá una larga carrera en la TBL.
Yildirim vs Aliaga (Nº13 camiseta blanca):
Entre los grandes de la TBL, muchas caras conocidas de las que no vamos a descubrir nada nuevo:
En el decepcionante Fenerbahce, su gran capitán OMER ONAN (1.94/34 años) no ha tenido su mejor temporada. Los problemas físicos sufridos no le han permitido rendir al máximo a un hombre que lo es todo en su equipo. Un auténtico torrente de energía en cancha, es el líder del equipo. Actitud defensiva, buena muñeca y capacidad para penetrar hacia el aro para un jugador que puede empezar ya la cuesta abajo de su larga carrera. Esta temporada se ha ido hasta los 9.4 puntos, 1.4 rebotes y 1.2 asistencias. Otro jugador que se ha pasado largo tiempo en el dique seco ha sido MARKO TOMAS (2.01/27 años). El escolta-alero croata es un talento que se ha quedado algo estancado en su progresión, aunque, evidentemente, es un jugador de gran nivel. Buena muñeca, buen manejo de balón y cualidades atléticas notables para un jugador que casi con total seguridad saldrá de Fenerbahce para ¿volver a la Liga Endesa? En los partidos disputados este curso en la TBL se ha quedado en 9.1 puntos, 2.1 rebotes y 1.1 asistencias por encuentro.
En Besiktas, MARCELUS KEMP (1.95/28 años) ha sido el escolta titular. En su segunda campaña en el equipo otomano ha bajado un tanto su rendimiento a la par que ha descendido su peso en el equipo. Buen físico, capacidad de crear sus tiros, 1×1 notable, tiro a media distancia muy efectivo y más que aceptable en líneas generales desde el 6.75 para un jugador realmente apetecible para cualquier equipo que busque un escolta extracomunitario anotador y de calidad contrastada. Esta campaña ha promediado 11.2 puntos, 2.3 rebotes y 1.9 asistencias por encuentro.
Anadolu Efes hizo una tremenda inversión el pasado verano para completar una plantilla de muchos quilates. Una de los fichajes más mediáticos fue el de SASHA VUJACIC (2.00/28 años). El esloveno procedente de la NBA no ha sido tan decisivo como se podía prever. Su peso en el juego del equipo no ha sido excesivamente grande, aunque sus números no han sido malos del todo: 12.1 puntos. 2.7 rebotes y 2 asistencias por encuentro. Ha compartido posición con la eterna promesa del basket turco, CENK AKYOL (1.96/25 años). Su rendimiento ha sido discreto hasta el playoff, en el que está sustituyendo de forma efectiva al lesionado Vujacic. Buena muñeca la de este jugador que ha promediado 7.1 puntos, 1.7 rebotes y 1.2 asistencias. Completa la terna el atlético SINAN GULER (1.93/28 años), atlético y dotado de uan gran muñeca que aporta intensidad y explosividad saliendo desde el banquillo. Sus promedios, 6.8 puntos, 2.3 rebotes y 2.3 asistencias por actuación.
El veterano SERKAN ERDOGAN (1.90/33 años) ha sido el artillero de Banvit en la presente temporada. En el juego colectivo del equipo de Bandirma su rol ha sido el de abrelatas de las defensas contrarias desde e 6.75, logrando 9.6 puntos, 1.5 rebotes y 1.6 asistencias por encuentro.
En Galatasaray, la posición de dos ha sido ocupada durante mucho minutos por algún miembro de la extensa batería de bases con la que ha contado Oktay Mahmuti (Lakovic, Lukas, Açik, Arslan…). Además de ellos, el nombre que podrías nombrar sería el de PRESTON SHUMPERT (1.98/32 años), veterano norteamericano nazionalizado turco al que en el país otomano se le ha rebautizado como Mert Shumpert. Todo un clásico del basket europeo, el peso de Shumpert en el juego de Galatasaray ha descendido bastantes enteros en la presente campaña. Es un jugador de gran clase, polivalente y capaz de anotar desde distintas posiciones. Su mayor defecto es su irregularida, pasando en ocasiones casi inédito por la cancha para brillar con luz propia en otros encuentros. Sus promedios han sido de 9 puntos, 2.6 rebotes y 1.2 asistencias.
aleros
Dejó es verano España para recalar en el basket turco MELVIN SANDERS (1.96/31 años), ex de Unicaja, Gran Canaria y Menorca. Y el Sanders que hemos visto en la TBL ha sido muy distinto al que conocimos en la ACB. Con el Hacettepe ha mantenido como característica su gusto por el lanzamiento de tres puntos (48/132, 36% T3), pero ha sorprendido por su capacidad reboteadora. Ha sido uno de los mejores de toda la TBL en este apartado del juego con partidos en los que ha alcanzado los ¡24 rebotes! capturados (vs Mersin 24-4-2012). Ha sumado hasta 9 dobles-dobles en puntos y rebotes en la fase regular para acabar promediando 12.7 puntos, 8.9 rebotes y 1.2 asistencias por encuentro.
Tomo el puesto del swingman Vincent Grier en Mersin el veterano OMAR SNEED (1.98/35 años). No hay país en el que este jugador no haya prestado sus servicios en algún equipo. A pesar de su estatura, jugó muchos años de 4 en los equipos en los que militó, pero en Mersin se ha movido entre las posiciones de alero y de ala-pívot, ofreciendo su polivalencia al servicio del equipo. Buena muñeca, visión de juego, excelentes movimientos cerca del aro y toneladas de experiencia para un jugador que ha promediado 16.7 puntos, 6.7 rebotes y 3.2 asistencias por encuentro.
Otro veterano del basket europeo que ha ofrecido buen rendimiento en la TBL ha sido ANTWAYNE ROBINSON (2.03/27 años). Tras 4 campañas en Francia, donde tenía un buen cartel, ha debutado en Turquía de la mano de Erdemir. Es un jugador interesante por su capacidad para jugar tanto de alero como de ala-pívot. Polivalente, con buen manejo del balón, timming de salto y aceptable muñeca, está siempre alrededor de la media docena de rebotes por encuentro. Un jugador de estimables prestaciones que ha firmado 11.9 puntos, 5.7 rebotes y 1,1 tapones por encuentro.
SIMAS JASAITIS (2.01/30 años) ha continuado su desigual y errática carrera profesional en el Turk Telekom. La eterna promesa lituana se ha quedado definitivamente en un buen jugador con una notable muñeca, pero muy lejos de la estrella continental que estaba llamado a ser. En el equipo otomano ha ofrecido un rendimiento que puede ser calificado como digno, promediando 10.1 puntos, 4.7 rebotes y 1.1 asistencias por actuación.
Entre los jóvenes turcos, merece una mención especial BIRKAN BATUK (1.98/22 años). Producto de la gran cantera de Pinar Karsiyaka (como Aldemir o Karaman), es un alero que lo tiene todo para destacar y que ya lo está haciendo en la TBL. Muy buena muñeca (45% en triples), capacidad atlética y muchos kilometros recorridos gracias a los minutos y confianza que la han proporcionado en su club. 10.9 puntos, 2 rebotes y 1.2 asistencias de media han sido sus números en la presente campaña.
Nos dirigimos ahora a los grandes de la TBL para mencionar los nombres de jugadores más conocidos para el aficionado medio al basket:
Fenerbahce cuenta en esta posición con sus dos auténticas joyas de la corona: el primero de ello es el esloveno-bosnio con pasaporte turco EMIR PRELDZIC (2.05/24 años). Es el jugador total del basket europeo, el prototipo de jugador ideal que puede ocupar en pista hasta cuatro posiciones distintas. Físico de ala-pívot, manejo de balón y visión de juego de un base, rango de tiro de un escolta… lo hace todo bien, aunque le falta "algo" para reinar en el viejo continente o incluso para dar el salto a la NBA. Tal vez sea su frialdad, la falta de instinto asesino, ausencia de carácter … pero no acaba de explotar. En cualquier caso, sus 10.4 puntos, 4.6 rebotes y 3.9 asistencias por encuentro son números más que estimables.
Tras explotar como jugador la pasada campaña en la Cibona, BOJAN BOGDANOVIC (2.03/23 años) fue uno de los fichajes estrellas de Fenerbahce de cara a la presente campaña. Y el ex de Real Madrid no ha hecho sino confirmar las altas expectativas puestas en él. Aunque en menor medida que su compañero Preldzic, Bogdanovic es un alero de puro talento capaz de hacer de todo en la cancha. Completísimo en ataque, gran penetrador, tiro exterior mejorado, ha sido el mejor del decepcionante Fenerbahce en la presente campaña. Alterna las posiciones de escolta y alero, pudiendo coincidir en pista con Preldzic. Elegido por los Heat en la segunda ronda del draft de 2011, parece estar dispuesto a dar el salto a la NBA. Sus números en la presente campaña han sido 13.6 puntos, 2.4 rebotes y 1.6 asistencias por actuación.
Tras más de un lustro siendo uno de los mejores extracomunitarios de la Lega, DAVID HAWKINS (1.94/29 años) hizo las maletas para enrolarse en el proyecto de Besiktas. A pesar de que su estatura no es la ideal para ocupar la posición de alero, su fortaleza física le permite ocupar tanto esta demarcación como la de escolta con total garantía. Es un jugador muy inteligente en pista, con gran visión de juego y de ayuda en el rebote, que es capaz de anotar desde distintos posiciones, según las características del rival que le defiende. Su liderazgo y carisma le han llevado a ser el capitán del equipo en su primera temporada en el equipo otomano. Ha ido de menos a más, presentándose en los playoffs en la mejor forma de toda la campaña. Este curso está promediando 12.8 puntos, 3.8 rebotes y 3.4 asistencias por encuentro.
Hawkins en su etapa italiana:
En Anadolu Efes, el jugador que más tiempo en la posición de alero es el norteamericano TARENCE KINSEY (2.00/28 años), un jugador de equipo con varios pasos por el Fenerbahce. Es un completo jugador de equipo, que no destaca por nada en concreto pero cumple con su labor en ambos lados de la pista. Promedia 9.5 puntos, 3 rebotes y 1.7 asistencias por encuentro.
KEITH SIMMONS (1.96/27 años) es ya todo un clásico en el Banvit en la posición de alero. Procedente del basket alemán, ha cumplido con esta su tercer campaña en el club de Bandirma. Es un 3 excepcionalmente atlético, gran defensor, de manos rápidas y con una actitud en cancha sobresaliente. En los últimos años ha ido mejorando su arsenal ofensivo, sobre todo en lo que respecto a su tiro exterior, que comienza a ser muy efectivo (41.9% T3). Un buen jugador de equipo que ha promediado 9 puntos, 3.4 rebotes y 1.4 asistencias por encuentro.
Para finalizar, nos vamos al Galatasaray, equipo en el que milita JOSH SHIPP (1.96/26 años), que cumple su segunda temporada en el equipo y la tercera en la TBL. Ex de UCLA, Shipp es un jugador muy inteligente en la cancha, notable IQ para un alero que conocer el juego. Versátil, a pesar de su estatura, Mahmuti le sitúa en muchas ocasiones como falso 4. Y es que Shipp se mueve como pez en el agua en las inmediaciones del aro, así como yendo de fuera a dentro con sus penetraciones. Su tiro a media distancia es bueno, pero, sin embargo, no es un consumado lanzador de tres puntos (aunque en este aspecto ha subido sus porcentajes de manersa ostensible). Su defensa es también notable. En definitiva, un jugador con mucha clase y calidad que ha promediado esta temporada (que acabó de forma prematura para él por una lesión) con 10.4 puntos, 4.1 rebotes y 1.5 asistencias por encuentro.