Datos personales:

Altura: 2.13 metros
Fecha de nacimiento: 24 de diciembre de 1986
Lugar: Dnepropetrovsk (Ucrania)
Puesto: Pívot

Biografía:

Fesenko comenzó a jugar a baloncesto en su localidad natal Dnepropetrovsk, para después ser reclutado por uno de los equipos potentes de su país, el Azovmash Mariupol, donde fue formado como jugador de baloncesto, ya orientado hacia un ámbito más profesional y menos lúdico. En la campaña 2003-2004, empezó a jugar en el segundo equipo del Azovmash, para en el año siguiente alternar el filial y el primer equipo en la FIBA Euroleague. La temporada pasada, fue cedido al SC Mariupol, para ser recuperado posteriormente por el Azovmash, en diciembre, ya para jugar en el primer equipo ya jugando minutos.

Pero Fesenko necesitaba más minutos y en marzo volvió al SC Mariupol, para terminar por explotar con 15 puntos por partido, 8.7 rebotes y 2.3 tapones por partido. Esta temporada ha jugado en SK Cherkassy Monkeys ucraniano en busca de más minutos y poder progresar mejor.

Además Fesenko, ha sido internacional en todas las categorías inferiores de la selección ucraniana, llegando además a la selección absoluta. No pudo disputar el RBK Eurocamp, por problemas con su visado, cuando era una de las grandes atracciones.

Estadísticas:

Kyrylo Fesenko ha promediado este año en la Euro Cup Challenge de la FIBA, 7.2 puntos, con un 60% en tiros de 2 y un flojo 52% desde la línea de tiros libres, capturando 8 rebotes, 4 asistencias y 2 tapones por partido.

Puntos fuertes:

Kyrylo Fesenko es un gran desconocido en el baloncesto continental, un jugador difícil de seguir, debido a que su trayectoria ha sido en la liga Ucraniana.

Fesenko, presenta un nivel físico y atlético muy alto. Es un 2.13, aceptablemente fuerte, y con una capacidad atlética excepcional. Es muy rápido para su altura, y tiene un desplazamiento lateral muy bueno, aunque su capacidad de salto es mejorable, sobre todo para un jugador obsesionado con ir al tapón.

El ucraniano es un jugador de pintura, que difícilmente pone el balón en juego si no está cerca del aro para poder, jugar de espaldas, donde tiene un par de movimientos bastante sólidos, aunque debería ampliar su repertorio, condiciones para ello tiene. En ataque, cerca de la canasta es un jugador bastante agresivo, intentando siempre machacar el aro, siempre después de ejecutar los uno contra uno, y tras buscar posiciones de ventaja respecto a su defensor, que es algo que suele hacer muy bien.

Es un jugador bastante fiable en la finalización, siempre y cuando esté cerca de la canasta, siendo muy agresivo en su finalización y en su juego en general.

Tiene todas las herramientas para convertirse en un muy buen reboteador: físico, capacidad atlética y un instinto bastante bueno para hacerse con el rebote, sobre todo en defensa, aunque lo cierto, es que podría mejorar su capacidad reboteadora.

También lo tiene todo para ser un buen defensor, pero de momento debe trabajar mucho en ello, a pesar de no rehuir nunca al contacto físico, y de ser un jugador que intimida bastante.

Debilidades:

Fesenko, ha tenido, en cierta manera, una evolución similar al tierno Tiago Splitter que llegó años atrás a España y al Tiago Splitter de la selección brasileña. Y es que el ucraniano, antes tendía, a utilizar un juego más exterior, con un buen lanzamiento de media distancia, e incluso con rango de tiro de tres puntos. Ahora raramente, lanza de media distancia, y raramente también, pone el balón en el parqué cuando está lejos del aro. Es decir, su juego se ha ido acercando a la canasta con los años, cuando, posiblemente hubiera sido mejor una combinación, del buen juego que tenía por fuera, con su juego por dentro. A pesar de esto, es una capacidad que tiene ahí, y que se puede explotar.

El pívot ucraniano, sufre mucho desde los tiros libres, presentando porcentajes ridículos, cercanos que rondan el 50 y el 60%.

En defensa tiene que mejorar, como ya se ha nombrado antes, tiene todo para ser un buen defensor, pero tiene cierta obsesión con acudir siempre al tapón, lo cual muchas veces le crea desventajas respecto a sus rivales. En lo demás, es un jugador sólido, ya que no rehuye el contacto, y salta bien a las ayudas, pero está obsesión con ir a por el tapón, y muchas veces no quedarse quieto en algunas defensas, le cuesta faltas y fallos defensivos que tendría que mejorar.

Valoración:

Fesenko, es un jugador que asombra por sus cualidades atléticas y físicas, algo que con total seguridad le valdrá para saltar al próximo nivel, nivel al que necesita saltar ya. Sería oportuno que esperara un año para adentrarse en el draft, aunque ya es demasiado tarde, y que intentaría dar el salto a una liga de más nivel en el ámbito europeo y allí seguir con su desarrollo.

A pesar de esto, su solidez atlética y física, más un potencial grande en el juego de pintura, en el rebote y en el apartado defensivo, le convierte en el clásico caramelito que tanto gusta a las franquicias NBA, y ya se dice que pudiera ser un “sleeper” en este draft. Además tiene a su favor, que es un chico que le gusta trabajar duro, y adquiere conocimientos con facilidad.