LISTA DE SELECCIONADOS:
| Nº | Jugador | POS | ALT | AÑO |
| 1 | Martin Hermannsson | Escolta | 190 | 1994 |
| 3 | Aegir Steinarsson | Base | 182 | 1991 |
| 6 | Kristofer Acox | Ala-pívot | 198 | 1993 |
| 8 | Hlynur Baeringsson | Pívot | 200 | 1982 |
| 9 | Jon Stefansson | Escolta | 192 | 1982 |
| 10 | Elvar Fridriksson | Base | 182 | 1994 |
| 13 | Hordur Vilhjalmsson | Base | 190 | 1988 |
| 14 | Lori Gunnarsson | Escolta | 192 | 1981 |
| 15 | Pavel Ermolinskij | Base | 202 | 1987 |
| 24 | Haukur Palsson | Alero | 198 | 1992 |
| 34 | Tryggvi Hlinason | Pívot | 216 | 1997 |
| 88 | Brynjar Bjornsson | Base | 188 | 1988 |
LA ESTRELLA: HAUKUR PALSSON. El todoterreno islandés y su compañero Martin Hermannsson han sustituido a un ya veterano Jon Stefansson como líderes en la cancha de su selección. Palsson ha tenido problemas físicos en la preparación, dejando todo el protagonismo al base-escolta, pero cuando empiece el torneo, su capacidad de hacer de todo sobre la cancha será la mejor arma de los islandeses. Uno de los mayores problemas de Haukur a la hora de confirmar las expectativas que generaba su carrera, ha sido su indefinición entre el puesto de 3 y el de 4, pero con su equipo nacional, que desarrolla un juego atípico, esto es una virtud. Inicará los partidos en el puesto de 4 pero con libertad para jugar por donde él quiera. El tiro de tres, la potencia en la penetración gracias a su físico y su buena capacidad de pase son sus mejores cualidades.

LA PROMESA: TRYGGVI HLINASON. Se ha hablado mucho del joven gigante islandés este verano cuando hasta ahora era un gran desconocido para la afición. Su fichaje por Valencia Basket y su gran papel en el Europeo U20 lo ha puesto en boca de todos. Una torre de 2.16 con todo por mejorar pero con unas grandes condiciones y que ha dado un salto de calidad espectacular: de promediar 7.7 puntos y 8.3 rebotes en el U20 B de 2016, ha pasado a 16.7 y 11.6 en el U20 A de ese año, formando parte del quintento ideal. Parece que los ojeadores de Valencia han hecho un gran trabajo y los taronja se puede haber llevado una de las joyas del futuro. A pesar de todo eso no parecía que fuera a tener mucho protagonismo en la selección, pero en el último partido amistoso se ha destapado (como podemos ver en el vídeo de Chema de Lucas) con 19 puntos y 7 rebotes contra la Lituania de Valanciunas, Motiejunas y Gudaitis. De seguir con ese acelerado progreso podría llevarse todos los focos de Islandia en este torneo.
youtube://v/e6eKzMhuNmk
ATENTOS A… MARTIN HERMANNSSON. El base-escolta anotador podría haber ido en cualquiera de los otros apartados: se le podría haber considerado la joven promesa, ya que aún está a punto de cumplir los 23 años, pero también compite con Palsson como estella del equipo. Es un jugador irregular y algo alocado pero va mejorando en la toma de decisiones, y posiblemente acabe siendo el mejor anotador de Islandia en este torneo. Además de su tiro y velocidad, también es un buen pasador, con promedios en el último Preeuropeo de 14.2 puntos, 4 rebotes y 3.5 asistencias. Tiene toda la pinta de que será un digno sucesor de Jon Stefansson, al que no podemos dejar de mencionar en este análisis de la selección islandesa. El veterano jugador, al que hemos disfrutado durante mucho tiempo en la Liga Endesa, prestará el que, posiblemente sea, el último servicio baloncestístico a su país. Sus piernas ya no son lo que eran, pero su veteranía y liderazgo serán claves.

FORTALEZAS
- Sistema de juego fuera de los canones y buenas rachas de tiro exterior que descoloca a los rivales
- Hermannsson y Hlinason son desconocidos y pueden sorprender
- Es el que equipo con menos presión del torneo y disfrutan de los partidos como si jugaran la pachanga del barrio
DEBILIDADES
- Falta de calidad y experiencia general
- Solo tres jugadores alcanzan o superan los dos metros
- El grupo es complicado
MÁS INFO:
- Haukur Palsson es un viejo conocido de los aficionados españoles. El islandés comenzó su carrera en Manresa, donde estuvo dos años, para luego ser uno de los mejores jugadores de la LEB Oro en las filas del Breogán de Lugo. También intentó conseguir un puesto en la plantilla del Baskonia en el 2015
- Jon Stefansson ha vuelto a la liga de sus país tras un largo periplo por Europa
