Resultados
- Zalgiris Kaunas – Real Madrid 63-83
- Stelmet Zielona – Bayern Munich 73-94
- Olympiacos – Unicaja Malaga 69-61
Ocho minutos de desconexión lastraron un ilusionante partido (69-61)
Por Alberto Rubio
Sentimientos encontrados los que deja este encuentro donde Unicaja ha vuelto a caer en la cancha de Olympiacos, y eso que nunca se vio a los malagueños de imponerse en la cancha griega como en esta visita. Porque hasta el inicio del último cuarto el conjunto griego no logró ponerse mandando en el electrónico.
El trabajo de Unicaja durante 27 minutos dejó muy buen sabor de boca. Durante el primer tiempo y buena parte del tercer cuarto, los malagueños mostraron un nivel defensivo que en muchos momentos maniataba al ataque de Olympiacos, que no encontraba opciones y en muchas ocasiones agotaba la posesión sin lograr levantar tiro.
Sólo la buena defensa griega, esa que le ha ayudado mucho a ser actualmente dobles campeones de Europa, evitó que las diferencias fuesen más amplias a favor de los malagueños, que no lograban superar la decena de puntos a su favor. Y justo cuando lo logró en el tercer cuarto, vino su hundimiento.
Después de salvar un primer arreón griego y sumar un parcial a favor para ponerse con un interesante 35-45 a favor, Unicaja tuvo ocho minutos de desconexión (los tres últimos del tercer cuarto y la primera mitad del último) que le costó el encuentro. Encajó un parcial de 27-5 que le hizo ponerse muy difícil el final de encuentro. Se rearmó y pudo apretar el electrónico, pero no fue suficiente y Olympiacos amarró la victoria.
Por parte griega el equipo ha vuelto a ser el protagonista, sin tener a nadie especialmente destacado. Spanoulis y Petway, con 13 puntos, han sido los máximos anotadores de los del Pireo. En cambio, por parte malagueña han sobresalido las actuaciones de Suárez (8 puntos, 6 rebotes y 4 asistencias) y de Fran Vázquez (12 puntos y 10 rebotes).
youtube://v/t4RqMIBN_zk
Mirotic lidera el cómodo estreno blanco (63-83)
El Real Madrid ha superado al Zalgiris a domicilio en un partido que poco se ha parecido al de la temporada pasada. Sin duda las 27 pérdidas de balón del conjunto lituano han sido una los de la que los de Ilias Zouros no se han podido levantar. Nikola Mirotic, con 18 puntos (excelentes porcentajes de tiro) y 5 rebotes ha sido el mejor jugador blanco, junto con Sergio Llull (17 puntos). En el cuadro local el mejor ha sido Jankunas con 15 puntos y 8 rebotes. Mención también a los 13 puntos de Jasikevicius.
Tras un trabado e igualado inicio en el que el conjunto de Laso no se encontraba cómodo en la pista del Zalgirio Arena, ni con la entrada del Chacho, ha sido la defensa blanca la que ha permitido al Madrid empezar a abrir brecha en el segundo parcial y a empezar a forzar las múltiples pérdidas de los lituanos (18 en 17 minutos). A 14 puntos se colocaban los visitantes tras canastas de Carroll y Miroric.
Así, y tras el paso por el vestuario con el equipo blanco situado 11 puntos por encima (24-35), sería el turno del toque final con un parcial de 0-9 justo después del último intento lituano por pelear el partido. Pese a que el Zalgiris no ha dejado de luchar, las diferencias entre ambos conjuntos ya eran prácticamente insalvables, con un Madrid 20 puntos por encima (44-64) gracias a la labor ofensiva de Llull, Nikola y Bourousis.
youtube://v/u9508R03yak
Bayern se estrena ante un flojo rival (73-94)
Por Jon De la Presa
No podía empezar mejor el proyecto del Bayern de Munich en la Euroliga, que se paseó de forma militar en la pista de otro novato como el Zielona Gora, probablemente uno de los equipos más flojos de la competición este año. Los de Svetislav Pesic dominaron el partido de cabo a rabo, pudiendo el técnico serbio repartir mucho los minutos, además finalizando el partido con una puntuación nada desdeñable de 94 puntos.
Ya en el primer cuarto hubo amagos de ruptura, que se dio definitivamente en el segundo cuarto, cuando los bávaros alcanzaron ya una renta de 20 puntos. Muy repartida la anotación con 5 jugadores en dobles figuras, destacando los 19 puntos de Chevon Troutman y su 9 de 9 en tiros de dos, al que acompañaron dos de las grandes estrellas de la pasada temporada en la Eurocup, Malcom Delaney con 10 puntos y 8 asistencias y John Bryant, que ya destaca en la máxima competición continental con 13 puntos y 9 rebotes.
youtube://v/QGzbVbDUsek
EL MVP
Nikola Mirotic
El ala-pívot blanco ha brillado con luz propia en la estrena del Real Madrid en la Euroliga, siendo el mejor jugador de la jornada (Hackett ha valorado más pero su equipo no ha conseguido la victoria). Así, Mirotic ha conseguido anotar 18 puntos con una carta de tiro prácticamente inmaculada: 2/2 en tiros de 2 puntos, 3/4 en lanzamientos de 3 y 5/6 en tiros libres. Además de capturar 5 rebotes, robar dos balones, realizar un tapón y recibir hasta 5 faltas personales para una valoración total de 27.
El montenegrino ha sido el mejor jugador que ha tenido hoy Laso, clave en el triunfo en el Zalgirio Arena.
EL QUINTETO IDEAL DE LA JORNADA
|
|
|
|
|
|
| Montepaschi | Anadolu Efes | Real Madrid | Lokomotiv Kuban | CSKA Moscow |
|
26 puntos, 5 rebotes, 3 asistencias y 9 faltas recibidas para 30 de valoración |
16 puntos, 6 rebotes, 7 asistencias y 4 robo para 26 de valoración | 18 puntos, 5 rebotes, 2 robos y 1 tapón para 27 de valoración |
19 puntos, 9 rebotes y 3 asistencias para 26 de valoración |
16 puntos (7/8 de 2p), 9 rebotes y 5 faltas recibidas para 26 de valoración |
EL VÍDEO DE LA SEMANA
Genial el tanto que se ha marcado la Euroliga con esta magnífica promoción convirtiendo a los principales entrenadores (Bartzokas, Laso, Messina, Pascual u Obradovic, por citar sólo algunos) en actores de gran nivel. ¿El objetivo de todos ellos? Conseguir la fórmula secreta del técnico heleno que ha llevado a Olympiacos a su segunda Euroliga consecutiva. ¡Muy divertido!
youtube://v/n7zS-FTwyPw




