John Brown, el extraño elemento del UNICS Kazán

  • Debuta en Eurocup esta temporada

Con el 00 a la espalda, unas largas rastas como peinado, gafas protectoras y ocasionalmente un calentador en uno de los brazos, salta a la cancha John Brown para defender los colores del UNICS Kazán. Los dichosos prejuicios nos hacen pensar, si no conocemos a este jugador, que lo más seguro se trate del jugador referencia en ataque, típico jugador habilidoso difícil de parar en ataque y con ciertas lagunas en defensa. Craso error.

John Brown (power forward, 29 años, 2,03m) es un personaje diferente en todos los aspectos. Tras cumplir su ciclo universitario de 4 años en los High Point Panthers, en los que fue nombrado jugador del año en la conferencia en 2014 y 2016 y defensor del año en 2016, pagó el peaje de no pertenecer a una de las grandes universidades y no fue elegido en el draft de 2016. Obligado a ganarse las alubias fuera de casa, puso los pies en Europa para enrolarse en las filas de la Virtus Roma de la A2 italiana. A pesar de aterrizar con 24 años en un baloncesto totalmente diferente, no acusó el cambio y firmo unos números de 19.9 puntos, 8 rebotes y 1,9 robos por encuentro. Empero, estas actuaciones no le valen para dar el salto a la máxima categoría y firma por el Treviso Basket de la misma categoría. Allí la historia se repite, corroborando lo demostrado el año anterior y ganándose a pulso el firmar por el New Basket Brindisi de la máxima categoría del pallacanestro. Al fin y al cabo, se había adaptado bien a ese país y su mayor escaparate lo encontraba en el país transalpino.

El bueno de John no se conformó con llegar a la élite, sino que quería dejar su sello. Al igual que dos años antes, no acusó el salto de categoría y en los dos años que estuvo en Brindisi firmó unos números a tener en cuenta: 14,3 puntos, 6,4 rebotes y 1 robo por encuentro en su primera campaña. En la segunda temporada firmó unos números similares, que le valieron para que se fijase en el uno de los equipos importantes del momento como UNICS Kazán. Cuando un equipo de esta enjundia toca tu puerta tienes que coger la oportunidad, cosa que hizo el alero norteamericano cambiando por primera vez de país en Europa. De nuevo, su capacidad de adaptación ha salido a la luz otra vez, haciendo una notable temporada tanto en la VTB como en su debut en Eurocup. Sus números así lo certifican, firmando 8,9 puntos, 5,1 rebotes, 2,4 robos y 13,9 de valoración en VTB. En Eurocup sus números hasta el momento aun son mejores: 10,2 puntos, 6,2 rebotes, 1,6 robos y 14,2 de valoración. Sin embargo, como diría el gran Boza Maljkovic, las estadísticas no dejan ver lo más importante. Y menos en el caso de John Brown.

En una plantilla con gente tan importante como Isaiah Canaan, Nate, Wolters, Okaro White, Jamar Smith, Jordan Theodore o Jordan Morgan o tienes magia en tus manos o te tienes que ganar los minutos de otra forma. Precisamente, esa es la labor de John Brown en el equipo ruso y una de las claves que están permitiendo al UNICS Kazán marchar invicto en el TOP-16. No esperéis ver en el norteamericano un derroche de fundamentos técnicos ni a un tirador. Todo lo contrario. Es el pegamento del equipo, el que pone intensidad, el que pelea todas las pelotas, la mosca cojonera que carga todos los rebotes, el que defiende por él y por sus compañeros y al que su imponente físico le permite cambiar en defensa con prácticamente la totalidad de los jugadores rivales. En resumen, es ese jugador que en los días más fríos activa a los demás. El típico jugador que, la gente que juegue o haya jugado sabrá identificarlo, se parte la cara por cualquier balón y solo por pura vergüenza te hace implicarte a ti también. En ataque, a pesar de no ser su mejor arma cuanta con posibilidad de lanzar desde 4-5 metros. Su mayor virtud es la de acabar cerca del aro y sumar tras rebote ofensivo.

Va a ser interesante cuales van a ser sus pasos en las próximas temporadas si sigue rindiendo a este nivel y sigue su progresión. Su edad le hace estar en plenitud física y es un perfil de jugador que a muchos equipos grandes les puede venir como anillo al dedo. Desde aquí seguiremos sus pasos esperando que le podamos ver más de cerca porque siempre es agradable ver jugadores diferentes.

Sobre el autor

 
Imagen de Lander Perez- Lander Pérez@landerele5Deportes en general y basket en particular. Cuando bebas agua, recuerda la fuente.
Antiguedad: 
5 años 6 meses
#contenidos: 
35
#Comentarios: 
186

Comentarios

Tremendo gladiador, imagino que fichaje de Olympiacos la próxima temporada.

Cómo me recuerda a Davin Davis.

De gafas protectoras nada, que son de culo de vaso ...