Resultados

  • Partizan NIS – Budivelnik Kiev 76-61
  • EA7 Emporio Armani – Real Madrid 71-78
  • Strasbourg – Zalgiris Kaunas 77-76
  • Montepaschi – Stelmet Zielona Gora 60-59
  • FC Bayern Munich – Olympiacos 103-105
  • Galatasaray Liv Hospital – Unicaja 78-70
  • Maccabi Electra – Lokomotiv Kuban 75-73

Clara victoria del invicto Madrid contra Milan (71-78)

Por Pablo Fernández

La pérdida de Bourousis por lesión no impide al Real Madrid ganar de forma clara a un Milán inferior, en su casa. El equipo visitante fue muy coral, entre ellos los mejores fueron Rudy Fernández y Llull. Por los locales, Jerrells y Gentile.

La primera parte empezó de forma muy dinámica, con muchas transiciones por parte de ambos equipos, en un intercambio de canastas reñido. Lucha Banchi, entrenador del Armani Milan, probaba con defensas de presión a media cancha y defensas zonales 3-2 bastante abiertas al final del primer cuarto y durante el segundo. El Madrid por su parte presionaba duramente las líneas de pase, lo que provocó tanto robos de Sergi Llull como canastas fáciles para los italianos. 19-23 al final del cuarto.

En el segundo los equipos tenían posesiones más largas, con buenas circulaciones de balón. En apenas un par de jugadas, sendos triples de Jaycee Carroll y Rudy Fernández abrían una diferencia de 10 puntos, 21-31. Después del tiempo muerto pedido por el entrenador italiano, otro triple de Jaycee, y dos de Sergio Rodríguez ya abrieron una diferencia muy importante, situando el marcador a 21-37. A partir de ese momento, el Madrid empezó a controlar el partido sin miedo. En el Milán, el joven Melli no lo hacía mal. La primera parte finalizó con 34 para el Milán, por 48 de los blancos.

El resto del partido no tuvo demasiada historia. Ni la defensa en zona ni la individual servían al Milán para acercarse. A mitad de tercer cuarto el Madrid se relajó, lo que permitió al Emporio Armani acercarse a la decena de puntos. Después, a poco que los de Pablo Laso recuperaron su nivel las diferencias volvieron a estar entorno a 14-16 puntos, oscilando muy poco. El Madrid podía perder el partido, pero los italianos no tenían ya la posibilidad de ganarlo.

Los últimos minutos le sirvieron a los locales para maquillar el resultado, final un poco engañador de 71-78.

youtube://v/ho6KJTOCLoo

 

Un Arroyo desatado derrota a la marea verde en Estambul (78-70)

Por Mario Gomez

Los malagueños salieron desde el inicio muy des-concentrados, encajando un parcial de 0-7 que rápidamente fue cortado por un enfadado Joan Plaza. La puntería exterior de los malagueños hace que despierten y vuelvan al encuentro. Aunque la segunda falta de Dragic fue un inconveniente que no pudieron controlar. El recién llegado Hairtson dio la primera gran ventaja a favor local (17-10). Aunque los interiores andaluces supieron equilibrar el luminoso al final del primer cuarto (19-16). Era el encuentro de las buenas noticias, con el debut de Txemi Urtasun esta temporada y la vuelta de Jayson Granger tras su lesión el pasado Domingo. Fue el mejor momento de Unicaja, que liderado por Caner Medley se colocaba (25-31). Pero los turcos devolvían el parcial con su pareja de bases. Arroyo y Arslan secundaron una remontada que daba al Galatasaray un punto arriba al descanso (40-39).

En la reanudación las defensas se cerraron y los errores empezaban a complicar cada vez más los ataques al aro rival. Dragic volvía y la aparición de Sergi Vidal fue un impulso que mantuvo a los hombres de Plaza en la lucha por el triunfo. Aunque justo en el momento que apretaban más en defensa, el técnico catalán le pitan una técnica por protestar. Cuando los otomanos sufrían más se encontraron con un regalo que supieron aprovechar de cara al último cuarto (55-53). Últimos diez minutos que fueron controlados en gran parte por el equipo de Istambul, llevados en volandas por su ruidosa afición y un Arroyo que sigue sorprendiendo con su arriesgada forma de ver el baloncesto. La efectividad exterior del boricua y el control de Arslan acabaron por decidir el choque, pese a los esfuerzos de Caner Medley en los últimos minutos (68-64). Dolorosa derrota para Unicaja (78-70). La misión es complicada, ganar los últimos dos encuentros que le quedan para poder pasar ronda.

youtube://v/t4OJYLkVcoI

Olympaicos se lleva más que una victoria de Munich en un partidazo (103-105)

Increíble el partido de baloncesto que han vivido los aficionados desplazados hasta el Audi Dome de Múnich entre el equipo de Pesic y el vigente campeón de la competición. Los alemanes han tenido contra las cuerdas a todo un Olympiacos que ha tenido que sudar tinta y ver como era el conjunto local quien disponía de un último tiro que, de haber entrado, hubiera dado la vuelta al marcador.

No es habitual ver anotaciones por encima de los 100 puntos en un partido europeo sin prórroga por medio. Pero esto mismo es lo que nos han regalado Bayern Olympiacos en un duelo de mucha calidad. Liderados por unos espectaculares Spanoulis (24 puntos y 7 asistencias para 30 de valoración) y Perperoglou (25 puntos y 4 rebotes para 28 de valoración) han sido los helenos los que llegaban con ventaja al tramo final del partido. Pero la soberbia actuación del base americano Delaney (22 puntos, 5 rebotes y 6 asistencias para 32 de valoración), que ha acabado lesionado después de colocar un tapón a Law, y dos triples de Staiger seguidos de otro de Schaffartzik (21 puntos con 5/8 en triples) han dado otra vida a los germanos y una última oportunidad. El rebote ofensivo de Perperoglou, anotando sus dos tiros libres, ha sido decisivo. La última intentona, anotando Delanye el primero desde la línea de personal, fallando el segundo y dando un último tiro al mismo Schaffartzik de tres puntos no ha entrado y Olympiacos se mantiene imbatido una jornada más.

youtube://v/oixT2qlT-JI

Maccabi consigue el pase al Top16 superando a un duro Lokomotiv (75-73)

El equipo hebreo ha conseguido clasificarse para la siguiente roda de la competición tras superar al Lokomotiv Kuban en casa en un partido con un final muy ajustado. Cabe destacar que los dos equipos partían con dos bajas muy sensibles: Shawn James (Maccabi) y Derrick Brown (Lokomotiv), recientemente nombrado MVP del mes de noviembre. La acción no llegaría hasta pasado el descanso pese a un duelo de triples entre los dos conjuntos en el segundo cuarto. Hasta 9 lanzamientos de 3 puntos han anotado Maccabi y Loko, destacando especialmente los 3 de Simon y uno inverosímil de Likhodey cogiendo el balón al aire, soltándolo sin caer y, a la postre, anotando el triple (39-40).

La igualdad con la que ha finalizado la primera mitad ha desaparecido rápidamente con la irrupción de la pareja interior-exterior Schortsanitis-Ingles. El poste griego ha finalizado el partido con 15 puntos, 4 rebotes y 9 faltas recibidas (20 de valoración) mientras que el alero australiano ha firmado 9 puntos, 7 rebotes y 6 asistencias (17 de valoración). Los dos han sido hoy los baluartes de Blatt, a los que hay que añadir un persuasivo Blu, tanto en defensa como desde 6,75. Pero un parcial de 1-16 durante el último cuarto liderado por Kalnietis ha puesto el partido patas arriba (67-73). Los rusos habían conseguido la remontada y el Maccabi parecía totalmente bloqueado. En ese momento, la parálisis ha pasado de un bando al otro, sumando dos triples los locales (Blu y Pinini) y una canasta decisiva de Baby Shaq que cerraría el encuentro y la clasificación de los hebreos para el Top16.

youtube://v/ObzOm9EInM4

Viggiano vuelve a vestir el traje de héroe (60-59)

Empeñado en seguir con su buena tradición europea y cuando peor estaba, la Montepaschi Siena encadena, con el de hoy, tres triunfos en los últimos cuatro partidos. Y como ya ocurriera en el Martín Carpena, Viggiano se ha vuelto a vestir de héroe para dar la victoria a los suyos con un lanzamiento en los últimos segundos. En este caso ha sido desde más allá de la línea de 6,75 y con sólo 1,1 segundos en el electrónico. Curiosamente éste ha sido el único triple que ha anotado el italiano en el partido convirtiéndose en el tiro más decisivo.

De poco le han servido al Zielona los 20 puntos y 4 rebotes de su mejor hombre, Dragicevic, junto con los 16 de Eyenga. El partido ha seguido una constante: la igualdad. Condición que se ha mantenido hasta el final, con un equipo polaco que anotaba de la mano del ex Joventut para ver como Rochestie reducía las diferencias a escasos segundos del bocinazo que cerraría el encuentro (57-59). Luego, la irrupción mágica de Viggiano, una más, por segunda vez esta temporada en Euroliga.

youtube://v/AZ9c-b0rzUM

Campbell deja boquiabierto al Zalgiris (77-76)

De canastas decisivas va la jornada y este partido no podía ser menos. Como en Maccabi o en Siena, aquí han vuelto a ser los locales los que se han llevado el gato al agua y la segunda victoria continental, poniendo en severos problemas al cuadro lituano. Campbell, con un triple sobre la bocina, ha culminado un gran actuación (15 puntos, 4 rebotes y 5 asistencias) junto a su compañero Greer (16 puntos, 7 rebotes y 6 asistencias), hoy los mejores del Strasbourg.

Los franceses se han visto obligados a remontar el partido tras un parcial de 0-10 en el último cuarto que colocaba al Zalgiris 6 puntos arriba (58-64). Dentmon, que la semana pasada fue el protagonista de la victoria de los suyos con otra buzzer-beater, ha vuelto a liderar a los suyos con 18 puntos. Pero los de Vincent Collet se han rehecho y han conseguido, de la mano de Greer y Ajinca, ponerse por delante (74-72). Ahí aparecía Dentmon para anotar y prácticamente sentenciar el partido con 2,4 segundos, pero Campbell tenía una bala guardada en la recámara y no ha dudado en acertar al objetivo.

youtube://v/l40WbF68_Ao

Bogdanovic asume los galones en un Partizan que sigue creyendo (76-61)

Complicado pero no imposible lo tiene un Partizan que hoy ha barrido de la pista al conjunto ucraniano. Muy superior en todos los aspectos, parece que el Pionir ha impuesto su ambiente y ha llenado de miedo a los jugadores visitantes. Bogdanovic ha ejercido de líder una vez más, multiplicándose en la posición de base debido a la ausencia por lesión de Westermann. El 13 serbio ha anotado 15 puntos, capturado 6 rebotes, recuperado 5 balones y repartido hasta 10 asistencias en una actuación muy completa. A su lado también ha brillado el pívot francés Lauvergne con 18 puntos y 8 rebotes. Por parte visitante sólo se salvan, una vez más, Lavrinovic y Salenga.

youtube://v/qbxUgOWqqEM