
La afición del Baskonia no puede ayudar a los suyos a ganar el partido menos apetecible
- Adams ha sido el más acertado por parte del Laboral Kutxa con 25 puntos
- El Lokomotiv ha roto el choque con un parcial de 11-29 entre el tercer cuarto y el inicio del último
Porque a ninguno de los dos equipos le apetecía jugar este encuentro. Porque, después de perder el viernes, el sentimiento es de decepción; no se valora el hecho de haber llegado a la Final Four. Porque, a pesar de todo, tú también estás en Berlín pero ya no tienes un título por el que pelear. Pero ahí estás, en la pista.
Aunque hoy el Baskonia no ha estado solo. Su afición, siempre fiel, ha animado desde un buen inicio, acompañando a los suyos y haciendo de este, un trámite más llevadero para todos. Así, con alegría, música y aplausos, la afición azulgrana ha intentado despedirse de la Final Four de Berlín de la mejor manera. Una afición que, parece, ha hecho lazos con la turca. Encuentros simpáticos en el tren, los del Fener animando con los vascos.

Etiquetas
Pero no ha podido ser. Después de una primera parte igualada, con el deseo de los dos equipos de no perder e irse en blanco al avión de vuelta, todo se ha roto entre el tercer cuarto y el inicio del último. Hasta el descanso, las cosas no eran como suelen ser en estos encuentros. Al contrario de lo que sucede habitualmente, las defensas eran agresivas y no estábamos asistiendo a un espectáculo ofensivo (42-40). Al final, pese a todo, el orgullo se percibía en cada acción.
Y tras el descanso, los rusos darían un pequeño paso más en defensa. Suficiente, hoy. Recuperaciones, canastas fáciles y sangre en la herida vitoriana, aún abierta desde el pitido final contra Fenerbahçe. Tanta sangre sacaría el Lokomotiv de este momento que conseguiría un parcial de 11-29 para romper totalmente el duelo. Aún faltaban muchos minutos por disputarse ya que nos encontrábamos al inicio del cuarto periodo. Pero, a veces, las pequeñas heridas, rasguños, se ven como grandes males incurables. Solo por un tiempo.
- Inicie sesión para comentar
Comentarios
Pues Lokomotiv queda tercero de una competición en la que no participará el año que viene a no ser que se clasifique por la liga Báltica. Hace años, cuando había 3 grupos, el tercer puesto decidía quién era cabeza de serie. ¿Sirve para algo útil acabar en tercera posición con el actual formato?
Entiendo perfectamente al Baskonia y a sus jugadores. No es lo mismo perder un partido como el Loko, que lo perdió merecidamente, que hacerlo como el Baskonia, tras un triple que se paseó por el aro y una prórroga. Es un trago muy difícil de digerir y si además no hay nada en juego la relajación y el estado anímico no dan para más.
Hay que felicitar al Baskonia porque en Europa con una de las plantillas menos potentes de los últimos años ha hecho un tremporadón, al menos tan bueno como en el 2008 cuando su plantilla era un conglomerado de estrellas. Esto debe servir de acicate para continuar esa fenomenal labor y perseverar en el intento, que ya lo dice un refrán: quien la sigue la consigue. Si la Penya lo logró, Baskonia lo conseguirá seguro. Además, el Baskonia es un ejemplo para todos los que no tienen una multinacional futbolera o un magnate respaldándoles.
Baskonia estaba pensando más en el partido del viernes que en el Lokomotiv, abatidos física y mentalmente, sin ideas y sin ninguna ambición ya. Qué se le va a hacer. La gasolina se acabó en el minuto 40 contra el Fenerbahce y ya no tenía sentido volver a repostar. La única razón que se me ocurre de no poner a los suplentes (incluso Mamadou Diop) a jugar toda la segunda parte y reservar a los escasos titulares que nos quedan es mero respeto a la competición y a los aficionados que están viendo el partido (con todos mis respetos a los suplentes también, entiéndase).
Se acabó. Fue bonito mientras duró. Había que jugar por encima de lo esperado 80 minutos y éso es muy complicado. Debían sumar todos los que fueron decisivos en anteriores batallas y éso es muy difícil en tan poco tiempo. Era necesario un poco de suerte y éso no se dio.
Ahora hay que levantarse y seguir compitiendo hasta el final. Ahí nos seguiremos reconociendo todos. Aúpa Baskonia!
Pues nada, una pena porque hubiera sido bonito ver ganar a este equipo al menos un partido en la FF. Después de la competición que se ha marcado, era de justicia. Pero no importa, cualquiera hubiera firmado a principio de temporada la mitad de lo vivido. Un lujo, un orgullo y una suerte ser fan de este equipo y pertenecer a una afición como la del Baskonia. Vamos a ver si somos capaces de dar la campanada en la liga. Con la temporada que el Baskonia está haciendo, acabar el año sin un título me va a saber a poco. Aúpa Baskonia, Beti Baskonia.
Con todo respeto, estás cayendo en algo que algunos en Bilbao hacen con el Athletic al calificar de 6,0 la temporada en la que hemos conseguido la Supercopa (goleando al mejor equipo del mundo 5-1), quintos en Liga, Eliminados en cuartos de E. League, por el campeón y actual finalista , en los penalties y dandole un repaso al Sevilla, así como en Copa por el Barca al que tuvimos 0-1 al descanso jugando fantásticamente.
Creo que la temporada del Baskonia es sobresaliente, ocurra lo que ocurra en los play-offs.
No nos emborrachemos de éxito, que la caída es muy dura.
Perdón por el comentario futbolístico, pero creo que viene al caso. Igual pasa mucho tiempo sin ver otra campaña como la actual, tanto en Gasteiz como en Bilbao.