La Euroliga ha presentado oficialmente unas pequeñas modificaciones al nuevo sistema que rige la segunda competición que organiza: la Eurocup. De cara a la edición de 2014-15 se mantiene la estructura implantada el pasado curso, con una primera ronda en la que los equipos se dividen en dos Conferencias (Este y Oeste) para evitar viajes pesados y costosos, para posteriormente pasar al Last32, de donde saldrán los 16 equipos clasificados para las rondas eliminatorias de octavos, cuartos, semifinales y final (todas a doble partido).

El pasado curso el número total de participantes fue de 48, que se dividieron en 8 grupos (4 en cada conferencia) compuestos de 6 equipos cada uno, que jugaban una liguilla a doble vuelta del que salían 3 clasificados por cada uno de ellos para el Last32, a los que se añadían los 8 equipos eliminados de la primera fase de liguilla de la Euroliga. En la edición de la próxima temporada, el número de participantes se reduce a 36 equipos, que se dividirán en 6 grupos (3 en cada conferencia) de 6 equipos, con liguilla a doble vuelta y 4 clasificados al Last32, a los que se unirán de nuevo los eliminados en Euroliga. En el Last32, desaparecen las conferencias, y se forman 8 grupos de cuatro equipos, con liguilla a doble vuelta y 2 clubes clasificados por grupo. Los 16 supervivientes se enfrentarán a las rondas eliminatorias a doble vuelta de octavos, cuartos, semis y final.

Los representantes españoles serán, excepto renuncia de alguno de ellos, Herbalife Gran Canaria, Cajasol y CAI Zaragoza.