El FC Barcelona Lassa visitaba hoy al sorprendente Brose Baskets Bamberg, con el que empataba en la clasificación, gracias a haber logrado 2 victorias que pocos esperaban. Un equipo alemán que juega al ritmo de un griego (Zizis), a las órdenes de un italiano (Trinchieri), pero con una mentalidad americana basada en el 1×1 de sus exteriores y en el juego abierto y de cara al aro de sus interiores.
El primer cuarto ha finalizado con un 13 a 17, debido a las concesiones del equipo de Xavi Pascual, que ha cedido 4 rebotes ofensivos y 3 pérdidas. A pesar de ser mejores en los porcentajes de tiro, el mayor número de lanzamientos a canasta de los alemanes ha hecho que no se despegaran en el marcador. Buenos minutos de Doellman, pero poca aportación del resto de sus compañeros.
El segundo cuarto ha traído una leve mejoría en el lanzamiento de 3 puntos para los locales, hasta el momento negados desde la línea del 6,75m. Este acierto (sumado a una mayor velocidad en sus transiciones) ha provocado que los locales se pusieran por encima en el marcador. Buenos minutos de Melli y Miller, liderando a los suyos en ataque y conteniendo la teórica superioridad de los interiores azulgranas.
Por parte azulgrana, los únicos jugadores que han sobresalido de la gris actuación global hasta el descanso han sido Doellman y Ribas. Preocupante la poca aportación del resto de jugadores, tanto de los interiores, que superaban en kilos y centímetros a los locales, como de los exteriores como Navarro, Satoransky o Abrines. El resultado al descanso era un escaso 35 a 32.
¿Conseguiría mejorar Xavi Pascual la implicación de sus jugadores en defensa y lograr una mayor fluidez en ataque? Se saldría con la suya Trinchieri, y seguiría controlando el tempo del partido?
La salida de vestuarios del Brose Baskets ha sido mucho mejor que la del FC Barcelona Lassa. Gran acierto desde el triple de Miller y Harris, que ha permitido a los locales lograr una distancia significativa de 9 puntos. Por parte azulgrana, buenos minutos de Ribas y Doellman, que han logrado acercar a los suyos cuando ya se rondaba el minuto 30 de partido. El resultado al finalizar el tercer cuarto era un raquítico 53 a 50.
Últimos 10 minutos para ver si el FC Barcelona Lassa sería capaz de cambiar el ritmo de partido, defender mejor a los anotadores locales (especialmente a Miller), y lograr que más jugadores doblegaran la intensa defensa de contactos y manos orquestada por Trinchieri. ¿Misión imposible para el equipo de Xavi Pascual?
Con el transcurrir del último cuarto, se ha visto como el FC Barcelona Lassa ha sido incapaz de jugarle de tú a tú a un equipo muy luchador, intenso, con 5 jugadores muy abiertos, y que ha contado con cierta permisividad del trío arbitral.
El equipo de Pascual ha mostrado, una vez más esta temporada, una grave inconsistencia en su juego (tanto en ataque como en defensa), en el que si los triples no entran (inaceptable 6 de 22 en el lanzamiento de 3 puntos), los interiores no son capaces de dar un paso al frente para generar y anotar.
El engañoso parcial de los últimos 3 minutos (remontando 10 puntos de los 14 de ventaja con los que contaba el Brose Baskets) pone de relieve que el equipo azulgrana puede dar mucho más de sí a nivel de intensidad defensiva, y que las concesiones de los primeros cuartos no siempre se está a tiempo de recuperarlas. Se complica todavía más la clasificación del FC Barcelona Lassa para el Top-8, al mostrarse inoperativo en ataque y demasiado permisivo en defensa.
A nivel estadístico, por parte azulgrana han destacado Doellman (19 puntos y 7 rebotes) y Ribas (10 puntos y 18 de valoración), demasiado solos para frenar las buenas actuaciones de Miller, Strelnieks, Melli, Harris y Theis. Muchos jugadores a defender para un equipo al que le costaba llegar a todos los balones.
Un año después de firmar su renovación como entrenador del FC Barcelona Lassa, Xavi Pascual tiene una situación complicada en Euroliga y un juego criticado por gran parte de la afición. ¿Será la Copa su tabla de salvación y el punto de inflexión para su equipo?