Xavi Pascual Vives inicia su segunda etapa al frente del Barça Basket tras sus experiencias en Panathinaikos y Zenit San Petersburgo. Su primera etapa, marcada por el éxito, finalizó el 17 de junio de 2016 en un partido ante el Real Madrid. Ahora, Pascual regresa con la misión de cerrar las etapas de Roger Grimau y Joan Peñarroya, y de construir un equipo sólido que combine resultados inmediatos con un proyecto de futuro.

¿Quién liderará el proyecto actual del Barça Basket?

La llegada del entrenador catalán, uno de los nombres más destacados en la historia de la sección de baloncesto del FC Barcelona, contará con un cuerpo técnico similar al que acompañó a Joan Peñarroya, aunque con modificaciones en el sistema de juego. Pascual pondrá énfasis en la defensa como piedra angular de su estrategia y otorgará un papel más relevante a los jugadores dentro del esquema táctico. Estos ajustes apuntan a que varios miembros del equipo se conviertan en los líderes del proyecto azulgrana de cara a la temporada 2025-26.

Tomas Satoransky

Para recuperar el ADN del Barça, Xavi Pascual, reconocido como uno de los técnicos más perfeccionistas de Europa, buscará sacar la mejor versión de Satoransky. Con su llegada, no se espera un Barça Basket enfocado en alcanzar los 100 puntos por partido, sino un equipo con ataques más estructurados, donde cada posesión tenga un propósito claro. El experimentado base checo, que ya trabajó con Pascual en el pasado, deberá convertirse en la extensión del entrenador en la cancha y asumir un liderazgo inmediato tras su regreso desde la NBA.

Kevin Punter

Los aficionados del Palau Blaugrana han podido disfrutar de una versión destacada de Kevin Punter, una de las estrellas del Barça Basket. El escolta estadounidense promedia 12,4 puntos por partido en Euroliga, y con la llegada de Xavi Pascual se espera que tenga oportunidades más claras de anotación y asuma un rol protagonista en el backcourt ofensivo. Punter podría erigirse como un referente al estilo de Juan Carlos Navarro, convirtiéndose en un nexo clave entre el juego exterior y el interior del equipo.

Myles Cale

Metódico, perfeccionista y táctico, así se conoce a Xavi Pascual desde hace más de dos décadas. Su regreso al Barça Basket podría ser clave para Myles Cale, un jugador con un perfil muy interesante dentro del esquema del técnico de Gavà, especialmente en defensa. En ataque, el equipo ya cuenta con opciones sólidas como Punter, Laprovittola o Brizuela, por lo que el alero de Middletown, que promedia 16 minutos por partido en Euroliga, podría convertirse en una pieza indispensable para reforzar la defensa azulgrana, actualmente la decimocuarta peor de la competición, con 86 puntos permitidos por partido.

La cantera

La vuelta de Xavi Pascual al banquillo del Barça Basket podría abrir nuevas oportunidades para los jóvenes talentos de la cantera blaugrana. A la espera del posible debut de Mohamed Dabone, jugadores como Sayon Keita o Nikola Kusturica podrían disfrutar de minutos a lo largo de la temporada, especialmente el pívot maliense, que ya ha disputado tres partidos de Euroliga con un promedio de 10 minutos por encuentro, mientras se define el rol de Fall y Willy Hernangómez. Las rotaciones serán clave en el día a día del equipo, y Pascual mantendrá una comunicación directa con el filial de Liga U22para ofrecer oportunidades a los jóvenes.