La FIP ha excluído de la Lega 2, a Livorno y a la Fortitudo Bologna que en un par de meses, pasa de la máxima competición, a la tercera del pallacanestro.

Por lo que el equipo boloñés que descendió este curso de la Serie A, a Lega 2, ve cumplidos sus peores augurios. A raíz de esta decisión, quedan por lo tanto dos plazas vacantes en Lega 2, para las que los mejor posicionados son Imola y Virtus Siena.

La “serie A dilettanti”-antigua Serie B1- tercer escalón en el basket italiano, debería ser el destino de la histórica escuadra boloñesa, mientras que Livorno parece que tendrá serios problemas para continuar. Ciudades en las que el baloncesto siempre se ha vivido con pasión, y que en un caso parece perderán su buque insignia, y en el otro, verán, en una competición amateur a todo un histórico.

El descenso de la Fortitudo, a pesar de poder parecer sorprendente, resultaba más que previsible ante los graves problemas del Club, en particular deudas importantes que no han sido saldadas en plazo, y que a pesar de los esfuerzos y discursos acerca de la posible mejora en la salud económica de la Effe, realizados por el Presidente Sacrati, no han conseguido ablandar a la FIP.

Al margen de lo amargo de cualquier descenso, más si cabe cuando este no se produce en la cancha, la Fortitudo ve como se aleja su patrimonio deportivo -con jugadores entre los que destaca un Mancinelli, que ahora libre será una pieza aún más codiciada-, deberá remodelar su cúpula directiva de donde probablemente Zoran Savic saldrá, y en definitiva tomar las medidas adecuadas para volver a la élite con una estructura saneada.

Noticia que dolerá seguro, y mucho. Pero que no desanimará a unos aficionados fortitudinos, que con la Fossa dei Leoni a la cabeza seguro que darán lo mejor de sí mismos para devolver a su Fortitudo a donde merece estar. Los dirigentes no han estado ni mucho menos a la altura de una estupenda afición, y deben ser conscientes de que en esta reestructuración, son su más valioso patrimonio.

El vecino boloñés, la Virtus, aún recuerda cuando en situación similar, fueron ellos quienes se despedían , en este caso de la máxima categoría (2003) y la Effe no dudó en fijarse en jugadores como Smodis, Bellineli… Seguro que los aficionados de le V Nere aún recuerdan esos episodios,  y por ello Mancinelli es el sueño.

Por otro lado, y hablando de Serie A, se ha autorizado el desplazamiento de la cancha de juego de la Sebastiani Rieti -con graves problemas económicos- a la ciudad de Nápoles, que volverá a acoger baloncesto de la máxima categoría tras la desaparición hace un año del Basket Napoli. Triste noticia para los aficionados de Rieti, alegría asegurada en el PalaBarbuto.