Resultados
- FC Barcelona – Galatasaray Liv Hospital 88-61
- Real Madrid – Olympiacos 88-71
- CSKA – Panathinaikos 77-74
- EA7 Emporio Armani – Maccabi Electra 99-101
Ricky Hickman rompe el factor pista (99-101)
Por Pau Fuentes

A priori, la eliminatoria más igualada. Y al menos así ha empezado con el Maccabi como el único equipo capaz de romper el factor cancha en el primer duelo. Liderados por Hickman y Rice, el primero ha finalizado con 26 puntos y 36 de valoración, los de Blatt han sabido aguantar el tirón del Emporio Arman y emerger de sus cenizas cuando todo parecía perdido.
Los locales, con un excelente porcentaje en el tiro exterior (13/29 con el 3/3 de Melli) se han mostrado superiores en casi todas las facetas, dominando el control del rebote gracias a la movilidad de Lawai y Samuels y a la ayuda de todos sus compañeros. Pero las 13 pérdidas de balón les han condenado.
A falta de 4 minutos Moss colocaba a los suyos 12 puntos arriba (82-70). Pero Hickman y Rice no se han escondido remontando el partido y situando al Maccabi un punto arriba (85-86). Minutos de tensión para el cuadro lombardo que veía como se le escapaba la primera victoria. A 0,7 segundos Langford anotaba solo uno de los dos tiros libres tras recibir personal y llevaba el partido a la prórroga.
Un tiempo extra que sería igualmente igualado, con un triple inicial de Jerrels y la respuesta constante de un inspirado Ricky Hickman (19 de sus 26 puntos entre el cuarto periodo y la prórroga). Precisamente sería Hickman quien anotaría el 96-99 tras un robo de Tyus a Langford. Intercambio de canastas entre los dos jugones (Langford y Hickman) y falta personal sobre Langford con 2,1 segundos. Keith anotaría el primero (99-101) fallando el segundo adrede, Su compañero Lawai capturó el rebote pero no fue capaz de anotar, dando al Maccabi su primer triunfo.
youtube://v/two7OtyCnIM
Weems, Khryapa y Hines aguantan a un CSKA que ve como el PAO le perdona la vida (77-74)
Por Pau Fuentes

Era la primera vez que los dos clásicos europeos se enfrentaban en un partido de los playoffs de la Euroliga y el encuentro no decepcionó a nadie. No por su calidad, que pudo ser mucho más elevada como reconocieron los técnicos al término, sino por la emoción de un duelo que necesitó de una prórroga para resolverse y que aún pudo tener un segundo período extra si Diamantidis hubiese acertado con su lanzamiento de 3.
El CSKA empezó mejor pese a las pérdidas de balón. Su defensa forzaba ataques excesivamente largos de su rival que no encontraba tiros cómodos. Mientras tanto Hines hacía faena delante, impulsando a los rusos en el primer cuarto con una ventaja de 7 puntos (21-14).
No fue hasta después del descanso que los hombres de Alvertis, en sus mejores minutos, fueron capaces de igualar la contienda gracias a su acierto exterior. Con sus únicos dos triples, que luego pesarían en exceso, Diamantidis ponía al PAO a solo un punto justo empezar (60-59). Los verdes estaban crecidos y desde la línea de personal daban la vuelta al marcador, cogiendo ventaja. Únicamente Sonny Weems respondía a la contienda con canastas y un triple que llevaban de nuevo el choque a un marcador empatado (70-70) a un minuto del final. Una canasta de Gist daría medio partido a los verdes, que cometían personal sobre un solvente Hines para llevar el partido a la prórroga.
Paupérrimo marcador en la prórroga (5-2) con 3 de los 5 puntos de los rusos desde el tiro libre. Weems anotaba solo uno de los dos tiros libres y dejaba 21 segundos para que Panathinaikos intentara una última acción, tres puntos abajo. Pero 3D no estaría afortunado con su triple (2/10) no pudiendo forzar una segunda prórroga.
youtube://v/S-GfTvvs3BQ
Rudy recupera las mejores sensaciones del Madrid para batir a un fuerte Olympiakos (88-71)

Por Pablo Fernández
El Real Madrid ha despejado las peores sensaciones de los últimos partidos al dar el primer golpe al Olympiakos, en una eliminatoria en la que los dos equipos han demostrado que son los últimos finalistas, a merced del gran baloncesto desplegado y de la rivalidad mostrada. Rudy (20 puntos, 5 rebotes, 6 asistencias) y Spanoulis (18 puntos, 5 asistencias) regalaron un gran lance, sin necesidad de defenderse mutuamente, mientras que Bouroussis, el carácter que le faltaba el año pasado a los blancos, contagió a todo su equipo de una fortaleza mental necesaria si quieren aspirar a todo.
El Real Madrid comenzó fantástico, realizando un juego espectacular y efectivo a la vez. De la mano de Rudy Fernández, que estaba presente en todos los lugares de la cancha, consiguieron un parcial de 9-0, a la par que forzaron pronto dos faltas del pívot Dunston. En defensa no pararon de forzar pérdidas del rival, que pronto fueron cuatro, y con ellas el marcador se abrió hasta el 17-5. A mitad de cuarto Darden metió una canasta de dos y con él los cinco titulares madridistas habían encestado. Poco después de cometer la séptima pérdida, Bartzokas sacó a cancha a Printezis, que volvió a las canchas después de que una lesión le impidiese jugar los últimos cinco partidos de su equipo. Sin embargo, fue un imponente Bouroussis en la zona, que tras conseguir su segundo rebote ofensivo puso al equipo blanco con más 15, diferencia con la que terminó el primer cuarto, 27-12.
Sin embargo la movilidad y fuerza de Printezis aumentó las, hasta el momento, casi inexistentes opciones ofensivas del Olympiakos. Junto a él, Simmons se convirtió el pívot finalizador que necesitaban los griegos. La primera canasta de Spanoulis, un triple, más una canasta de Printezis confirmó la mejoría del Oly, y obligó a Pablo Laso a pedir tiempo muerto, ante el despertar ateniense. Los griegos volvieron a demostrar una gran capacidad mental, Spanoulis anotó otros cinco puntos seguidos y dio una asistencia que los dejó a tres puntos, 33-30. A otro genio, Sergio Rodríguez, no le salía nada, con dos balones perdidos y dos triples fallados consecutivos. El Olympiakos terminó por dar la vuelta completa al partido cuando empataron a 35 con una canasta debajo de aro de Printezis, pero en los últimos minutos el Madrid volvió a abrir una pequeña brecha tras un alley-oop y un triple.
Así comenzó el tercer cuarto, con una diferencia de nueve puntos, 50-41. Si en el segundo cuarto había asomado, es en el tercero cuando comienza el verdadero duelo entre Rudy y Spanoulis, triples y entradas a canasta increíbles, una tras otra. El resto de jugadores blancos se contagiaron y dejaron el partido como estaba antes de la remontada de los griegos, con marcador de 66-49. El único problema que asomaba para Laso era la cuarta falta personal de Bouroussis a final de cuarto.
Aunque el Olympiakos pierda por mucho, eso no significa que bajen los brazos, sino todo lo contrario. El partido estaba muy caliente, con continuas disputas y choques, sobre todo Bouroussis y Petway, que protagonizaron varios encontronazos. Se antoja una eliminatoria muy complicada para ambos equipos. En el plano puramente deportivo, en los últimos minutos metieron buenas canastas, respondiéndose con otras, por lo que la diferencia fue constante y el Madrid no vio peligrar el primer punto de la eliminatoria.
youtube://v/kFONPQlzEO8
La lesión de Arroyo y la irrupción de Pullen dan el 1-0 al Barça (88-61)

El FC Barcelona se adelanta 1-0 en la eliminatoria de cuartos de final ante el Galatasaray con una amplia victoria 88-61 que sin embargo no refleja los problemas que tuvo el conjunto azulgrana en una primera mitad en la que se fue por debajo en el marcador 33-35. El abultado parcial de la segunda parte se justifica por la lesión en el minuto 19 de Carlos Arroyo, lo que cambió completamente la dinámica del partido.
Galatasaray llegó a Barcelona con la etiqueta de rival más débil entre los clasificados para los cuartos de final de la Euroleague pero con ganas de plantar batalla en el Palau. Los turcos salieron mucho más concentrados en el inicio de encuentro y lograron un parcial 0-9 que obligó a Xavi Pascual a pedir el primer tiempo muerto del partido transcurrido solo tres minutos de juego. Mientras el Barça no sacaba provecho de los balones interiores a Lorbek y Tomic, Galatasaray anotaba con facilidad a través del pick and roll que jugaba Arroyo con Aldemir. Navarro convirtió en triple el primer balón llegó a sus manos y metió al Barça en el partido con 8 puntos consecutivos. Arroyo seguía enchufado pero la aparición de Sada por un Huertas poco acertado permitió ajustar mejor la defensa y así impedir la que la diferencia fuese mayor. El primer cuarto acabó con 14-21 y con 17 puntos anotados entre la pareja Arroyo y Aldemir.
A pesar de que el Galatasaray dejó de anotar con fluidez con la rotación de su cinco inicial, el Barça no logró recortar distancias en el inicio del cuarto. Nachbar anotó en acciones aisladas y Dorsey dio consistencia en defensa pero el equipo de Ergin Ataman siguió por delante con la vuelta a pista del base puertorriqueño que protagonizó una primera parte espectacular. Con 25-31 en el marcador apareció Pullen para sustituir a un Marcelinho Huertas que en ningún momento se encontró cómodo en pista. La irrupción del estadounidense en el partido fue determinante y protagonizó los últimos ocho puntos de su equipo en el cuarto. Primero lanzó un alley oop a Dorsey que sólo él vio y acabó con dos triples para poner por primera vez por delante a los de Pascual. Sin embargo fue aún más importante en el transcurso del encuentro la lesión de Carlos Arroyo que en un lanzamiento pisó a Dorsey, cayó mal y se hizo daño en el tobillo cuando llevaba 14 puntos y 16 de valoración. El base ex NBA se marchó al vestuario ovacionado por el Palau Blaugrana instantes antes de llegar al descanso al que se llegó 33-35 tras un triple de Arslan.
La baja de Arroyo provocó que los turcos salieran sin alma ni confianza y el conjunto de Pascual lo aprovechó dominando el tercer cuarto. Pullen siguió con su particular racha y empezó el periodo con un nuevo triple que encarrilló el parcial favorable a los azulgranas. Dorsey también ayudó en el rebote y el resto de integrantes del Barça comenzó a sumar en ataque. El Galatasaray por el contrario siguió sin saber a qué jugar sin su jugador franquicia en pista y el 26-14 del tercer cuarto dejó al Barça dominando por 10 puntos y con el partido resuelto.
Con un Mensah Bonsu sin ningún tipo de incidencia en el juego por sus molestias físicas y con jugadores de la talla de Milan Macvan o Domercant muy lejos de su mejor nivel, los turcos bajaron los brazos y el Barça empezó a jugar a placer. Oleson comenzó a anotar un triple tras otro, Nachbar se unió en el tramo final a la fiesta y Tomic empezó a participar en el juego a pesar de firmar uno de sus encuentros más discretos en la competición. Con la mente de Ataman puesta en el vestuario pensando en la evolución de la lesión de Arroyo, el partido se consumió hasta el 88-61 final que adelanta al Barça en la eliminatoria. Nachbar acabó siendo máximo anotador del partido con 19 puntos, buena parte de ellos en el tramo final.youtube://v/v8TsNiaiVNQ