En esta segunda entrega analizamos a los cinco mejores Aleros y cinco mejores Interiores recién salidos de NCAA y que aún están disponibles en el mercado, y así complementar el anterior artículo donde detallábamos a los mejores Bases y Escoltas en igual situación:
DOMINIQUE MORRISON (ORAL ROBERTS, 1,98m): Otro jugador del club de las rastas, nos encontramos ante la intensidad personíficada. Ofensivamente es impredecible para sus defensores ya que puede penetrar, jugar 1×1 de espaldas, es una amenaza desde la linea de tres, consigue buscarse sus propios tiros con elevado acierto sobretodo tras bote, y además corre muy bien el contraataque. Su temporada senior ha sido excelente y se despidió de Oral Roberts firmando 20 puntos, 4,3 rebotes y 1,6 asistencias de promedio. También es otro ejemplo de jugador que ha rendido a buen nivel en el Portsmouth Invitational Tournament pero aún sigue sin firmar por ningún equipo.
ZANE JOHNSON (HAWAII, 1,98m): Aunque tiene un perfil más de escolta, tiene centímetros para jugar de alero. Es una auténtica delicia ver a este jugador salir de bloqueos para recibir y levantarse en tiro. Cada partido suyo es un clinic de como pasar los carretones, y de cómo levantarse tras recibir el balón. Una ametralladora con mucho peligro para sus rivales cuando tiene el balón en la mano.
CHRIS JOHNSON (DAYTON, 1,98m): No ha habido año en NCAA en que este jugador no haya tenido algún tipo de mención honorable en la competición, ya desde su año freshman. Alero zurdo que ha aportado para los Flyers todo tipo de estadísticas: triples por encima del 40%, notable habilidad para rebotear. sobretodo en ataque porque sigue muy bien las jugadas finalizadas por otros compañeros, y puntos, muchos puntos. Se ha salido en el PIT y posteriormente participó con los Philadelphia 76ers en la Orlando NBA Summer League.
WESLEY WITHERSPOON (MEMPHIS, 2,05m): El físico más privilegiado de los aleros que presentamos y aunque no haya tenido una temporada brillante a las órdenes de Josh Pastner con los Tigers, lo tiene todo para triunfar en el basket profesional europeo. Brazos largos, interminables, que le confieren especial habilidad robando balones. Parece que haya ido a menos desde su año sophomore en Memphis ya que ha disminuido sus números incluso en su año senior, pasando de 12,5 puntos y 4,6 rebotes en su segundo año en el college, hasta los 7,2 puntos y 3,6 rebotes de media en su último año en universidad. Aún así los scouts saben de su valía ya que ha sido una estrella en instituto y llegó a NCAA como un gran recruit. Destaca su gran manejo de balón así como lo buen finalizador de jugadas que es. Muy completo y versátil. Así lo demostró en el Portsmouth Invitational donde rindió a un nivel notable y ya con menos suerte en la Liga de Verano de la NBA de Las Vegas jugando para los New York Knicks.
TONY MEIER (WISCONSIN-MILWAUKEE, 2,03): Otro alero de raza blanca que con 11 puntos y 5 rebotes de media ha cerrado su periplo universitario en una humilde universidad. Jugador listo en cancha, sabe aprovechar bien las ventajas y leer muy bien las situaciones de partido. No es muy estético pero si muy efectivo. Le gusta abrirse a la linea de tres para lanzar, pero tiene buen cuerpo para penetrar en bote desde el poste alto. Varios premios a nivel deportivo-académico avalan su elevado IQ en cancha.
JESSE PERRY (ARIZONA, 2,00m): Una versión más light de Jae Crowder, con más centímetros pero con el mismo perfil de gladiador y luchador. Incluso coincide en el mismo tipo de peinado con el ex-jugador de Marquette pero le falta el tiro lejano que el hijo del ex-jugador ACB Cory Crowder posee ya que Perry es un interior más típico de los que siempre está por la zona inquietando a la defensa rival, amenazando continuamente en el rebote ofensivo, y en ataque su rango es de eficacia elevada siempre que no nos vayamos más allá de los 5-6 metros aunque es un jugador valiente que no duda en amenazar desde la linea de tres aunque no sea su fuerte, pero no es manco. 12,2 puntos y 7,6 rebotes fueron sus medias en su última temporada con los Wildcats.
JOSH OWENS (STANFORD, 2,03m): Otro de esos interiores justos de altura pero con unas ansias y un corazón fuera de lo común. Esto le ha llevado a ser invitado a jugar las dos NBA Summer Leagues, primero con los Magic en Orlando, y posteriormente con los Charlotte Bobcats en Las Vegas. Campeón del National Invitational Tournament con los Cardinals, ese torneo donde invitan a los buenos equipos que no han podido conseguir plaza en la March Madness, siendo pieza fundamental del equipo de californiano ubicado en Palo Alto. Buen juego de pies cerca del aro y muy intenso, lo que le ayuda a suplir su escasez de centímetros. 11,6 puntos y 5,7 rebotes han sido sus promedios la pasada temporada.
MAMADOU SECK (SOUTHERN ILLINOIS, 2,00m): Pura energía en cancha, no duda en soltar el balón al suelo y subirlo tras rebote propio defensivo. El secreto de este senegalés es trabajo, trabajo y más trabajo ya que desde que llegó a USA de la mano de un JuCo no ha parado de demostrar de lo que es capaz, consiguiendo que un equipo NCAA se fijara en él y más aún, cargándose el equipo a la espalda convirtiéndose en su año senior en el líder en anotación y rebotes de los Salukis. Su rango de acción es limitado y se reduce a las cercanías del aro, pero es habilidoso con el balón en la mano, en bote, en penetración, y sobretodo reboteando ofensivamente para segundas opciones. 13,3 puntos, 7,6 rebotes y 2,6 asistencias fueron sus números de despedida de la liga colegial.
JAMYCHAL GREEN (ALABAMA, 2,03m): Puntos, rebotes y tapones es lo que puede aportar este jugador, y es lo que ha hecho con los Crimson Tide traducido en 14 puntos, 7,4 rebotes, 1,8 asistencias y 1,5 tapones para un jugador que con poco más de dos metros ha demostrado tremenda habilidad y tempo para ser un buen intimidador en defensa. También se mueve en márgenes estrechos cercanos al aro, con tiro de 4-5 metros bastante eficaz. No solo ha estado presente en el PIT, sinó que ha sido el segundo máximo anotador y quinto máximo reboteador lo que le ha llevado a ser incluido en el mejor equipo del torneo. Después no tuvo tanta suerte en la Liga de Verano de la NBA jugada en Las Vegas donde participó con la elástica de San Antonio Spurs. Destaca su buen gancho tras bote al poste bajo y su buena visión de juego para ocupar la posición que ocupa.
BRIAN CONKLIN (SAINT LOUIS, 1,98m): El más justo de altura de los interiores que presentamos, engaña por su tamaño, pero una vez lo ves en acción es algo fuera de lo normal. Un luchador bajo los aros, durísimo, sin miedo a nada ni a nadie. Siempre está ahí, barriendo cualquier posibilidad de rebote ofensivo y aprovechándolo al máximo sacando el máximo rendimiento de cada jugada, de cada esfuerzo. Típico jugador que todo entrenador querría en su equipo, que aunque tenga más tamaño de alero, su radio de acción es siempre cercano al aro. 13,9 puntos y 4,6 rebotes han sido sus medias de la temporada pasada.