Guía de la Final Eight de la ULEB Cup en Turín

Blog: Turin Tales

Análisis de los equipos extranjeros

DKV Joventut 79 – Akasvayu Girona 54

Por segunda vez en menos de dos meses, el DKV Joventut vuelve a levantar la copa de campeón. Eso sí, la menor euforia tanto de los jugadores como de los aficionados, muestra que esta competición, pese a ser de orden europeo, era más ganable que la pasada Copa del Rey. Paradójicamente, esta tiene mucho más valor, ya que su victoria le vale el billete para la próxima edición de la Euroliga.

Rudy Fernández repite como MVP de la gesta, pese a que no ha estado en el mismo nivel de la pasada Copa del Rey. Sus problemas en el hombro le han impedido estar tan fino como otros días, y de hecho el equipo ha notado su ausencia en el inicio. Tras su entrada, entre él y el acierto de hoy un espectacular Demond Mallet, se han bastado para conseguir el ansiado billete a la máxima competición.

Una clasificación que no necesariamente repercute en una plaza más en la Euroliga para los equipos ACB. Sólo si el Joventut no consigue una plaza Euroliga a través de la ACB, será cuando jueguen 5. La regla Euroliga reserva el derecho del subcampeón a recibir la plaza Euroliga, siempre que este no sea de uno de los equipos que tienen ya 4 participantes, como es el caso de España. Es decir, que si Joventut consigue su plaza vía ACB, al no poder ser usada por el subcampeón (Akasvayu), ésta quedaría vacante, presumiblemente en forma de Wild Card para alguno de los equipos en cuyo país no hayan ya 4 plazas directas.

Akasvayu notó el desgaste físico de los dos días anteriores, un factor que ya apuntaron algunos de nuestros expertos, y que echó al traste sus expectativas. El arreón inicial gironí se fue diluyendo con el paso del tiempo, y Marc Gasol nunca se sintió cómodo. McDonald trató de darle brío a juego con lanzamientos inverosímiles, pero su acierto no fue tan espectacular, y poco a poco fueron cediendo hasta llegar a ventajas que rondaban los 20 puntos, el partido estaba liquidado ya a mitad del tercer cuarto.

Con el resultado ya visiblemente abultado, Pere Tomás y Josep Franch tuvieron la oportunidad de disfrutar del trabajo de sus compañeros y disputaron algo más del último minuto.