
- JaJuan Johnson, Ragland, Holloway, Petteway y Fitipaldo han logrado el premio de MVP de la jornada gracias a sus descomunales actuaciones.
Puede que la Lega no sea la competición más atractiva ni la que tenga más nivel en el panorama europeo. Pero eso no significa que, de vez en cuando, nos lleguen noticias desde el otro lado del Mediterráneo. Parece ser que los MVP's de la jornada en Italia se han propuesto últimamente lograr más de 40 puntos de valoración, algo al alcance de pocas ligas europeas. En este artículo, presentamos las actuaciones de los 5 jugadores que han roto la estadística en dicha competición; además, trazamos un análisis breve del estilo de juego de cada jugador.
1. JAJUAN JOHNSON / RED OCTOBER CANTÙ / 46 DE VALORACIÓN
El más reciente. El pasado lunes fue el responsable que su equipo, Cantù, se llevara el triunfo ante uno de los mejores equipos de la liga italiana, Sidigas Avellino. Ganaron por 1 punto y, aunque no metiera la canasta decisiva -el ex madridista Darden encestó un tiro libre que dio la victoria final a Cantù-, el ex de los Celtics acabó con 35 puntos, 14 rebotes para 46 de valoración. Sus porcentajes fueron excelsos (10/15 en T2 y 3/4 en T3) y nadie le pudo parar en los 39 minutos que estuvo en pista. Perfil del jugador: sus brazos kilométricos le ayudan a imponer su presencia en la zona y a intimidar más de un tiro. No es el mejor taponador, pero en esta faceta del juego aprueba con nota. Aunque tiene alguna que otra laguna defensiva, en líneas generales es un buen defensor, con piernas y buena movilidad. Tiene una muy buena mano en el tiro de media distancia, tan poco habitual hoy en día, y puede llegar a atreverse a lanzar desde más allá del arco. Posee una buena lectura del pick&roll y pick&pop, aunque le guste más el primero para finalizar machacando el aro. Como dato a tener en cuenta, fichó por una temporada y, viendo el nivel que está exhibiendo, no se espera que siga en Cantù.
johnsonn.jpg

2. TERRAN PETTEWAY / THE FLEXX PISTOIA / 46 DE VALORACIÓN
Jornada 8, Pistoia se enfrenta a Trentino y... sorpresa. Petteway se sale y logra, hasta esa fecha, el récord en valoración del año. Descomunal partido el que se marcó este alero americano, que finalizó con 43 puntos y 10 de 14 en triples. Su aportación ofensiva sirvió, como no podía ser de otra forma, para que Pistoia se impusiera en casa ante Trentino: anotó más de la mitad de los puntos de su equipo (84) y la sensación era parecida a la que ha encarnado tantas veces el MVP Stephen Curry. Perfil del jugador: aunque es más de tirar desde fuera, es más efectivo en sus penetraciones hacia canasta. Su 1'98 se combina con un buen físico para ser lo suficientemente ágil como para irse hacia adentro sin problemas. Su mayor virtud no es la efectividad en el lanzamiento exterior, sino la rapidez con que arma el brazo y la rápida ejecución.
3. TU HOLLOWAY / VANOLI CREMONA / 42 DE VALORACIÓN
A diferencia de los dos anteriores, el partido de Holloway fue también espectacular, pero se debió más a una línea estadística inmaculada: de los 20 tiros que lanzó -contando T2, T3 y TL- encestó 19; erró solo un lanzamiento de 2. En total, 31 puntos, 2 rebotes y 4 asistencias para que la Vanoli se llevara la victoria frente a Sassari en la jornada 9 de la Seria A Beko. Perfil del jugador: para que nos hagamos una idea, en cuanto al volumen de tiro y a la decisión que toma en algunos tramos del partido, el base americano se parece a Chery, base del Real Betis Energía Plus. Le gusta tener el balón y a veces se precipita porque lanza a los pocos segundo de haber pasado a la pista contraria. En este sentido, el hecho de precipitarse le acarrea serios problemas con las pérdidas en más de un partido. Aun así, se le puede considerar un base anotador -17.2 puntos de media- que prefiere finalizar él antes que dar una asistencia.
4. JOE RAGLAND / SIDIGAS AVELLINO / 42 DE VALORACIÓN
El otrora debutante como profesional en Murcia, Joe Ragland, es ya un icono en Italia. Y no por la actuación de décima jornada, sino por su trayectoria ascendiente en la Lega. Ante Venezia -único equipo capaz de vencer a EA7 esta campaña- se salió: 30 puntos, 7 rebotes y 9 asistencias. Que un base de 1'82 coja 7 rebotes y se quede a poco de conseguir un triple-doble habla muy bien de él, y es que desde que llegara a Italia -procedente, precisamente, de Murcia- su carrera ha sido para enmarcar. Sidigas Avellino, su equipo actual, no logró imponerse a Venezia (78-80), pero Ragland ha regalado más de un show al club de la región de Campania. Perfil del jugador: anota con cierta facilidad y, como se vio en la temporada anterior, se puede aliar de perlas con la estrella del equipo -el año pasado, Nunnally era el epicentro de Avellino-. Es bastante eléctrico y lee muy bien el juego; de hecho, promedia casi 6 asistencias por partido y no ha superado las 11 en ninguno de ellos, dando buena cuenta de la regularidad en esta faceta. Si el año pasado era Buva quien se beneficiaba de los pases de Ragland, este año el testimonio lo recogen de manera notable Fesenko y Cusin. Para ser un base pequeño, rebotea bien.
5. BRUNO FITIPALDO / BETALAND CAPO D'ORLANDO / 42 DE VALORACIÓN
Parece ser que este año la Betaland pasa por una mejor época. Ha pasado de ser un equipo que lucha para mantener la categoría a un bloque compacto que se encuentra sexto en la clasificación. Ya no está el ex de la Penya Jasaitis, pero ahora está Fitipaldo. Es cierto que en ese partido, en el que Orlandina batió a Brescia, hubo prórroga y Fitipaldo se fue hasta los 45 minutos disputados. Sea como fuere, el base uruguayo se marcó un partizado al alcance de muy pocos: 33 puntos, 10 asistencias para 42 de valoración. Sus 6 triples sobre 8 dicen mucho de la muñeca de este jugador. Perfil del jugador: buena mano desde la larga distancia, desde donde puede tirar después de bote o mediante catch&shoot con buenos porcentajes. A diferencia de Ragland, no rebotea tanto pese a medir algo más que el americano (1'84). Reparte mucho juego entre sus compañeros y asiste de maravilla. Quizás no tenga un físico descomunal, pero sabe explotar sus virtudes: el tiro exterior, las penetraciones y las asistencias -es el tercer máximo asistente de la Lega-.
- Inicie sesión o regístrese para comentar
- 2860 lecturas