Victoria de mérito del Laboral Kutxa ante el Efes Pilsen en la prórroga, gracias a un inconmensurable Ioannis Bourousis, que sumó 29 de valoración. Mike James, Adam Hanga (colocó cuatro tapones) y Fabien Causeur secundaron al griego, aunque sufrieron para frenar a Heurtel, que anotó 26 puntos, así como Jayson Granger, que sumó 16, y a un omnipresente Derrick Brown, que además fue el encargado de enviar el partido a la prórroga. El Efes tuvo tiro para ganar, pero primero Dario Saric no se atrevió a lanzar y después Cedi Osman buscó el triple forzado que casi no tocó aro, cerrándose el encuentro en 92 a 90.
Anadolu Efes comenzaría con fuerza, de la mano de Thomas Heurtel, que anotaría cinco puntos en los primeros cinco minutos. Los turcos se mostraban muy intensos en defensa, utilizando mucho los brazos, y muy agresivos de cara al aro, lo que se reflejaría en el marcador con las primeras ventajas (6 a 12 en cinco minutos). Bourousis realizaba su juego, buscando el pase desde el poste bajo, pero sin acierto, por lo que los de Perasovic tuvieron que tirar de dos buenas acciones defensivas que acabaron en contraataque y acercaron a los baskonistas en el marcador.
Dunston intentaba machacar el aro una y otra vez, pero sin éxito alguno, ya que tanto Kim Tillie como Adam Hanga no se dejaron amedrentar por el americano. Con la igualdad en el marcador, y ambos equipos sin anotar en dos minutos, Ivkovic dio entrada a Jayson Granger, quien no tardaría en anotar. Tras él, Dario Saric demostraría su talento, con una fácil penetración que colocaba a los turcos con seis de ventaja, por lo que Perasovic pediría tiempo muerto.
Laboral Kutxa forzaría errores para los turcos, que ya llevaban cinco pérdidas en el primer cuarto, y con Bourousis cómodo en pista, volverían a ponerse a sólo dos puntos cuando restaba menos de un minuto para finalizar el primer cuarto, 16 a 18, con el que se llegaría al segundo período.

Dunston machacaría la moral baskonista nada más empezar el segundo cuarto con un mate espectacular sobre Bourousis, tras realizar un buen reverso. Granger pondría justo después la máxima de siete puntos en el marcador, con un triple. Laboral Kutxa no estaría acertado, pero Mike James mejoraría sensaciones anotando una gran canasta justo cuando sonaba la bocina de posesión, aunque Brown no tardaría en responder con un poderoso mate.
Con intercambio de canastas entre ambos equipos, Laboral Kutxa subiría la intensidad defensiva, negando el centro del ataque a los turcos, lo que bloqueó por completo a Granger. Bourousis era un martillo pilón, centrando en él la defensa turca, lo que aprovecharían para que Blazic igualara aún más la contienda con un triple. Los turcos no lograban anotar, gracias a la zona press que puso en marcha el Laboral Kutxa, logrando darle la vuelta al marcador, 26 a 25, cuando restaban algo menos de cinco minutos para el descanso.
Las pérdidas de Anadolu Efes, que ya llevaba nueve a falta de tres minutos, eran demasiado para los turcos, lo que aprovecharon los baskonistas para poner algo de tierra de por medio, con dos tiros libres de Mike James, que ponían el 9 a 0 de parcial. Saric intentaba hacer la guerra por su cuenta, lo que acrecentaba aún más la debacle turca, pero Dunston era demasiado para Diop a la hora de cerrar el rebote, y en segunda oportunidad, Granger anotó un triple para romper el parcial y volver a empatar el encuentro. Y no tardaría en volver a golpear desde el perímetro el conjunto que dirige Ivkovic, de la mano de Diebler, obligando a Perasovic a solicitar tiempo muerto.
Dunston asumiría responsabilidades ante Diop, que no podía frenar a el músculo del americano, y los turcos sacaban ventajas del pick'n'roll central entre Granger-Heurtel y Dunston, que anotaba con o sin oposición. Tras una canasta del propio Dunston, Baskonia seguiría centrado en anotar desde el perímetro, sin éxito alguno, y se llegaba al descanso con 28 a 33 para el Anadolu Efes. Laboral Kutxa penaría su horrible porcentaje desde el perímetro, que al finalizar los primeros 20 minutos ya era de 1/15, y el Efes sufría demasiadas pérdidas, como hechos reseñables, además del gran encuentro de Dunston y Mike James, ambos con 8 puntos.
Si Dunston puso la nota espectacular al inicio del segundo cuarto, en la reanudación fue Adam Hanga el que finalizaba un alley-oop. Sin embargo, el Anadolu Efes parecía más enchufado en los primeros compases, y un triple de Diebler y otra canasta de Heurtel ponían el +8 en el marcador. Kim Tillie era la única respuesta ofensiva, mientras que Heurtel hacía daño constantemente a su ex equipo.
Mike James tuvo que ser quien asumiera responsabilidades en ataque, atacando el aro con fuerza, aunque no lograron recortar la diferencia, que se había instalado entorno a los siete puntos. Granger era la respuesta para los turcos, siendo dueño y señor del partido, y a falta de algo más de tres minutos, Derrick Brown robaba para machacar el aro sin piedad y colocar la ventaja por encima de los diez puntos.
Perasovic optaría por ordenar una presión, que no tardaría en funcionar, recortando a cinco la diferencia gracias a un robo de Blazic que finalizaba el mismo colgándose del aro. Ivkovic intentaba frenar la remontada con un tiempo muerto, pero volvería a anotar Laboral Kutxa, gracias al carácter de Blazic, muy atento en defensa y agresivo de cara al aro, aunque sería Bourousis quien machacara el aro tras fallo del esloveno.

Con Tyus en pista, tras pasar la mayor parte del encuentro en el banquillo, cambió la cara del Efes, gracias a un mate del jugador israelí, y aunque Laboral Kutxa seguía apretando, Granger era imparable, y anotaba pisando la línea. No obstante, Kim Tillie logró anotar sobre la bocina, y mantuvo a su equipo a cinco puntos cuando entró el último cuarto, 52 a 57.
El inicio del último cuarto no fue el mejor para el Laboral Kutxa, que veía como Heurtel robaba un balón y sacaba un dos más uno que colocaba al Efes con ocho puntos de ventaja. Apareció Causeur para volver a los cinco puntos, no tardando en reducir aún más el Laboral Kutxa gracias a una canasta espectacular de Adams. ¿Algo más? Un triple de Blazic, que significaba el 8 a 0 de parcial que empataba el partido, traducido en tiempo muerto de Ivkovic.
El Efes saldría enfurecido, y Dunston se comería el aro con un espectacular mate para devolver el liderato a los turcos, mas Bourousis se supo en estado de gracia y anotó un triple tras bote que colocaba al Baskonia por delante en el encuentro. Adam Hanga, espectacular en el tapón, colocó una imponente chapa a Heurtel, aunque el equipo de Ivkovic lograría el mando del partido de nuevo.
Con 65 a 65 en el marcador, tras un mate espectacular de Bourousis, Derrick Brown y Heurtel aparecerían, con cinco tiros libres entre ambos, que ponían el 65 a 70 a falta de cinco minutos. Baskonia no lograba anotar, y tras dos tiros libres que logró Hanga, Brown apagó los ánimos con un triple muy bien defendido, a falta de menos de cinco minutos. Causeur sería el encargado de responder de la misma forma, aunque después fallaría dos tiros libres que pudieron apretar el marcador.

Ambos equipos empezarían a dudar en los últimos compases del encuentro, con malas decisiones y fallos en el tiro libre, que favorecían la ventaja turca. Bourousis anotó para reducir a dos, y tras tiro libre de Granger, apareció Mike James para colocar al Baskonia a un único punto cuando restaba un minuto de partido. El despiste del partido llegó en el peor momento para los turcos, que perdieron el balón gracias a Hanga y Blazic anotó cómodamente para poner a Laboral Kutxa con uno de ventaja.
No se podía pedir más en el Buesa Arena, que disfrutaba la remontada de los suyos, mas un pletórico Bourousis apareció para colocar un tapón a Granger que hacía explotar el pabellón. Al griego no le temblaría la muñeca desde la línea de tiros libres, y colocaba a falta de 26 segundos el marcador en 78 a 75. Heurtel recibiría una falta, aunque le temblaría la muñeca y fallaría el primer lanzamiento, comenzando así el carrusel de tiros libres.
Causeur anotaría los suyos, poniendo al Baskonia con cuatro puntos de ventaja, pero Heurtel asumió responsabilidades y anotó un triplazo, que ponía el 80 a 79. Causeur recibiría falta, aunque esta vez no estaría tan acertado y sólo lograba anotar uno, cuando restaban diez segundos. Brown se vería con el balón en sus manos para subir el balón, entregando rápidamente a Saric, que fallaría un triple, pero Derrick Brown palmearía sobre la bocina para mandar el partido a la prórroga con empate a 81.
Vine cortesía de Aaron Morales.
La prolongación seguiría la misma tónica que el final del encuentro, con intercambio de canastas por parte de ambos equipos. Laboral Kutxa centraría su ataque en buscar a Bourousis, y el griego no rehuía la responsabilidad, permitiendo a los de Perasovic tomar el mando tras un tiro libre. Entonces apareció, de nuevo, Heurtel para anotar un triple tras amagar que volvía a colocar al Efes con ventaja. Poco duraría la alegría para los turcos, pues Causeur se inventaba una canasta que además sería sancionada con falta.
Efes buscaba ayudas constantes para frenar a Bourousis, que incluso iba a buscar el balón en mano a mano, sirviendo esto para que Hanga anotara. Heurtel perdió el sentido del encuentro y forzó demasiado la situación, dando al Baskonia la posibilidad de colocarse con cinco de ventaja. Así fue, con el punto número 16 de Mike James, e Ivkovic frenaba la sangría con un tiempo muerto. Heurtel anotaría de nuevo sin apenas consumir tiempo y se entraba en el último minuto con tres de ventaja para Laboral Kutxa.
Cedi Osman recortaría un punto más la diferencia, colocando el 92 a 90, y James fallaría, cayendo la última posesión para el Efes. La tuvieron los turcos, con Granger encontrando a Saric en buena posición en la esquina, pero el croata no se atrevió a lanzar y pasó a un Cedi Osman bien defendido, que intentó anotar de tres pero no entró, acabando el encuentro con 92 a 90 para el Laboral Kutxa, que sigue invicto en casa en Euroleague gracias a un extraordinario Ioannis Bourousis, que acabó con 18 puntos y 11 rebotes, para 29 de valoración.
youtube://v/O8o3p_9iP-k