Tau – AEK Athens

Importante victoria de los vitorianos que afianzan su segunda plaza en el grupo A. El partido no comenzó bien para los del Buesa Arena ya que tuvieron que imponerse a un inesperado parcial inicial de 8-23, conseguido gracias al acierto de los atenienses desde la línea de 6.25, con especial mención al pívotBourousis. Los griegos estaban bien plantados en la cancha, tanto defensivamente como en el aspecto ofensivo, y los vascos estaban demasiado blandos en defensa y fallaban tiros claros. La entrada de Ukic sirvió de revulsivo, y los vitorianos entraron en el partido finalizando el segundo cuarto, para dominar ya el resto de partido, gracias a un bravo Sergi Vidal (jugando el partido lesionado por decisión propia), Luis Scola y el elevado acierto desde la línea exterior en el último cuarto, que fulminaron definitivamente a los griegos con dos triples de Hansen y uno de Prigioni. Al final victoria de 15 puntos para el Tau, que no refleja lo acontecido en sobre el parqué del Buesa.

El Fortitudo baja de la nube al Bamberg

Tras dos meritorias victorias en casa, los alemanes salieron escaldados de su visita al renombrado Land Rover Arena. Los italianos dominaron el partido de cabo a rabo, y no dejaron entrar en partido en ningún momento a los alemanes, en el que solo mantuvieron el tipo, el dúo americano Begley-Nelson y el internacional alemán Robert Garrett. El equipo de Piazza Azzarita, poco a poco va consolidando su juego, después de un pequeño proceso de adaptación (hay que recordar que prácticamente todo el equipo es nuevo), ha creado un juego en el que nadie destaca pero en el que todos aportan. Prueba de ello es que cinco de sus jugadores hicieron dobles figuras en anotación: Rombaldoni (11), Bagaric (11), Green (13), Garris (16) y Belinelli (16). Destacar también en el equipo italiano el elevado porcentaje en tiros de campo (63%), las 22 asistencias repartidas, destacando a Sani Becirovic con 7, y los 19 robos de balón. El técnico alemán resume el partido diciendo, que “hoy prácticamente ningún equipo hubiera ganado a un gran equipo como el Fortitudo”.

Por fin aparece Trajan Langdon

Y le ha costado cuatro jornadas demostrar que él es el jugador resolutivo en el juego exterior de los moscovitas, que han ganado a un Pau Orthez, que apalizó en la primera jornada al Partizan pero que ha salido escaldado en sus tres últimos compromisos. Con esta victoria el equipo ruso encauza poco a poco su situación tras dos inesperadas derrotas consecutivas en las dos primeras jornadas. Ya recuperado de su lesión de tobillo Matjaz Smodis ya empieza a congeniar en la pintura con el australiano David Andersen, con 17 puntos 8 rebotes y 14 puntos 12 rebotes respectivamente.

El Lietuvos Rytas sigue su racha

Sin Fred House, baja por lesión, y sin Matt Nielsen, aquejado por faltas, que fueron dos de sus mejores hombres en la sorprendente victoria en el Blaugrana, el equipo de Vilnius ha sido capaz de sacar una importante victoria en el Siemens Arena. Los griegos estuvieron en partido hasta el último cuarto en el que cuatro triples consecutivos de los locales y una enorme pájara de los visitantes que duró ocho minutos, sentenciaron el partido a favor del equipo lituano. Stelmahers volvió a dirigir sabiamente a su equipo, y Lukauskis desde el banquillo fue fundamental para los locales.

Armani Jeans se hunde

El equipo italiano sigue hundiéndose en la clasificación del grupo B, tras salir derrotado en Zagreb. El equipo de Milán no pudo sobreponerse a la baja de Joe Blair, y perdieron un partido que tuvieron a favor durante los tres primeros cuartos, gracias a las rachas anotadoras de Preston Shumpert y al buen hacer del canario Diego Fajardo (19 puntos 13 rebotes). Los croatas sacaron el partido gracias a su dúo de bases Kus y Penn, al saber estar sobre la cancha de Davison, (muy flojo en ataque pero muy implicado en defensa y en rebote) y al joven Markota.

La guardería

Destacar la actuación del antes llamado Omerhodzic, ahora Markota que aprovechó en parte las bajas de Zuza y Mate Skelin, para ser el mejor de su equipo con 17 puntos (4/5 en triples) y 5 rebotes. Markota, uno de los mejores jugadores jóvenes de Croacia, demostró su enorme clase, con un impresionante pase de espaldas al corte de Davison y con un triple de siete metros sobre la bocina al final del segundo cuarto.

El italiano Belinelli también demostró su enorme clase, ya que en tan solo 16 minutos anotó 16 puntos, gracias a su exquisita muñeca. Belinelli es poseedor de una de las mecánicas de tiro estéticamente más bonitas del continente.