La responsabilidad para Yotam Halperin y… falló

Ed Cota anotó la última canasta de la noche, un triple que puso a su equipo uno arriba a falta de 18 segundos y que dio paso a una intensa defensa para evitar que Halperin anotara su último intento. Esta derrota eslovena demuestra la crueldad de la Euroliga, un equipo que apostó por la juventud en sus posiciones de perímetro con Halperin (Estoy muy decepcionado, fuimos ganando durante casi todo el partido y perdimos un encuentro que deberíamos haber ganado, dijo el israelí) y Rannikko creciendo como jugadores y que ha sido competitivo en la mayoría de los minutos disputados ve como su bagaje de victorias y derrotas se establece en un paupérrimo 2-6 que hace peligrar mucho su clasificación para el Top-16. Darjus Lavrinovic es cada día más importante y está convirtiéndose en uno de los centers puros más dominantes del continente junto a Robertas Javtokas. Zmago Sagadin tenía claro cual había sido la diferencia entre los dos equipos: “Ellos han metido el tiro ganador, nosotros no“.

Inmenso Bamberg

E inmenso Spencer Nelson, que rompió todas las marcas con sus 20 rebotes (10 en cada lado de la cancha) y 23 puntos que lo elevaron a una valoración de 48 que será la mejor marca de este año en Euroliga durante bastante tiempo. Los de David Blatt (“Tuvimos una oportunidad de ganar el partido, pero las perdimos“) estuvieron por delante en el marcador durante casi todo el encuentro, pero en el último cuarto los teutones, liderados por el Oso Letón Uvis Helmanis y su estrella Spencer Nelson rompieron el partido haciendo saltar la sorpresa en el ARENA NÜRNBERGER VERSICHERUNGEN.

El Maccabi consuma su resurrección

El Prokom, que estuvo a un paso de sorprender a los de Gershon en su propia casa, recibió una paliza (59-81) en Polonia tras una exhibición de efectividad de Anthony Parker que está volviendo a ser el alero determinante que deslumbró durante los pasados años. Siete de siete en tiros de dos, un triple y dos tiros libres sin fallos fueron su aportación al marcador. Además, capturó siete rebotes que se sumaron a los del resto del equipo en la que fue una de las claves del encuentro (42 rechaces del Maccabi por 30 del Prokom). Las cosas empiezan a ir bien para Gershon y eso se nota en su humor y en sus declaraciones: “Me gustaría agradecer al Prokom el tiempo que hemos estado aquí y desearle mucha suerte para que se clasifiquen para el Top-16“.

Marko Popovic, demasiado para el AJ Milano

El base croata anotó la friolera de siete de nueve lanzamientos desde más allá del arco, 29 puntos ne total y dejó sin opciones a un Armani Jeans que ve como sus esperanzas de clasificación son cada vez más remotas. Lino Lardo explicaba las razones de su derrota: “Obtuvieron un rendimiento increíble de Marko Popovic y Henry Domercant. No jugaron tan bien en la primera parte pero nosotros no tiramos con acierto“, dijo un entrenador que una vez transcurrida más de la mitad de la primera fase debería centrar sus esfuerzos en la LEGA italiana.

Partizan – Milosevic = Derrota

El equipo yugoslavo está teniendo una de sus peores participaciones en la Euroliga a pesar de las las palabras de Boza Maljkovic referentes a la dificultad de ganar en su cancha. Esta semana, con la ausencia de Dejan Milosevic, Nikola Loncar y el resto de jóvenes no han conseguido plantar cara en la cancha del Pau Orthez. Esta es la segunda victoria del equipo francés, que gracias a la magnífica dirección de Freddy Fauthoux ha conseguido romper la zona balcánica y situarse mejor que su rival en la clasificación, manteniendo todavía opciones para colarse entre los dieciséis mejores.

Cinco de seis para el Barça

Y hablamos de derrotas. En los últimos seis partidos, el Winterthur Barcelona solo ha conseguido vencer al Real Madrid. Esto implica que los blaugranas han salido de puestos de Top-16 en la Euroliga tras la derrota sufrida ayer en Grecia ante el Olympiakos en un partido en el que Andrija Zizic se salió ante su ex-equipo. El croata anotó 18 puntos y capturó cinco rebotes y evidenció las carencias defensivas en la pintura que tiene el equipo de Ivanovic. El técnico está muy contrariado con esta mala racha y ya se empezaron a notar cambios en la forma de juego. De momento. Shammond Williams comenzó desde el banquillo y Milos Vujanic le arrebató el puesto de base titular tras recuperarse plenamente de la grave lesión que le impidió comenzar la temporada.