LAST 32 JORNADA 2

GRUPO G:

  • BAYERN MUNICH (2-0) – RATIOPHARM ULM (0-2) 83-69
  • DOMINION BILBAO BASKET (1-1) – BANVIT (0-2) 76-85

En el duelo entre conjuntos germanos, se impuso la lógica. Victoria del Bayern de Munich ante el Ulm por 83-69 a pesar de los 23 puntos y 7 rebotes de Raymar Morgan. En los locales, Bryce Taylor fue el máximo artillero con 18 tantos. 

DOMINION BILBAO BASKET SUFRE DE NUEVO EL SÍNDROME DEL ÚLTIMO CUARTO

VENDAVAL MOERMAN: En su regreso a la que fue su cancha durante una temporada, Adrien Moerman ofreció un auténtico recital ofensivo en los primeros minutos del choque ante Dominion Bilbao Basket. Suyos fueron 12 de los primeros 14 puntos del Banvit, que se escapaba en el marcador ante la inoperancia ofensiva de los Hombres de Negro (7-14, min. 7). La salida de Dairis Bertans aportó algo de luz al ataque local, pero en el otro lado, otro ex MIB como Jackie Carmichael recogía el testigo del ala-pívot galo. Entre ambos sumaban 21 de los primeros 23 puntos anotados por el conjunto turco.

BERTANS Y BORG LE METEN UNA MARCHA MÁS AL JUEGO LOCAL: La salida a pista de Dairis Bertans y Tobias Borg le dio otro aire a Dominion Bilbao Basket. El letón martilleaba el aro turco con sus triples y penetraciones, mientras que el sueco, en clara progresión de su juego, imprimía tensión defensiva y agresividad en ataque para despertar a los de Sito Alonso. Poco a poco, Dominion Bilbao Basket se fue reponiendo de su mal comienzo, ajustó su defensa y mejoró su hasta entonces espeso ataque. Los vascos llegaron así al descanso con seis puntos de ventaja (44-36) pese a la tremenda exhibición de Adrien Moerman (18 puntos en la primera mitad para acabar el partido con 25 puntos).

KEITH SIMMONS Y ADRIEN MOERMAN SACAN A FLOTE A BANVIT: tras la vuelta de vestuarios, Dominion Bilbao Basket pareció ser capaz de romper de forma definitiva el partido. Los Hombres de Negro llegaron a alcanzar una renta de 13 puntos (49-36, min. 23), pero los turcos no se vinieron abajo. Los puntos de Keith Simmons y la reaparición en escena de Adrien Moerman devolvían al partido al Banvit, que llegaba a situarse a tres puntos de los locales tras un parcial de 0-7 (53-50, min. 27). Además, perdían por lesión en una de sus manos a Mirza Begic. Las alarmas comenzaban a encenderse. Afortunadamente para los intereses locales, los de Sito Alonso se recuperaban del golpe y minimizaban los daños al final del tercer periodo (61-53, min. 30). En cualquier caso, seguía habiendo partido.

AJ SLAUGHTER Y FORTSON DESPIERTAN PARA DEVOLVER LOS VIEJOS FANTASMAS A MIRIBILLA: el partido parecía bajo control para los locales, pero tal y como ha venido ocurriendo en las últimas semanas en Liga Endesa cuando los de Sito Alonso juegan en casa, la ventaja de los bilbaínos se esfumó en un visto y no visto en la recta final. AJ Slaughter y Courtney Fortson, muy apagados hasta ese momento, comenzaron a funcionar, situando a los otomanos cinco arriba a cuatro minutos del final (68-73, min. 35). Los turcos se crecían ante un conjunto local cuyo castillo de naipes se desmoronaba… los de Sito Alonso se desquiciaban con sus errores, no estaban a la altura del juego físico turco y como declaraba Sito Alonso en sala de prensa, "se estaba mas pendiente de lo que pitaban o dejaban de hacero los árbitros que del juego". 

Y VOLVIÓ A OCURRIR: un triple de Keith Simmons situó a Banvit cuatro arriba cuando el partido se iba al último minuto (76-80). Era el puñal definitivo para un Dominion Bilbao Basket que volvían a no explicarse cómo podía haber perdido un partido que iba bien encaminado a sus intereses. En el caos final, Axel Hervelle cometía una antideportiva y ahí se dejaba Dominion Bilbao basket toda sus esperanzas. El carrusel de tiros libres permitía a los tucos, además, marcharse a Bandirma con un muy jugoso basketaverage de +9  tras un cuarto final desastroso en el que los Hombres de Negro encajaban 32 puntos (76-85).

Rueda de prensa de Selçuk Ernak (Dpto. de Comunicación de Bilbao Basket):

youtube://v/_iSJ_QYOb-U

Rueda de prensa de Sito Alonso (Dpto. de Comunicación de BIlbao Basket)

youtube://v/EuiSWI0eRZcGRUPO H

  • HAPOEL JERUSALEM (0-2) – HERBALIFE GRAN CANARIA (1-1) 64-75
  • STRASBOURG (2-0) – AVTODOR (1-1) 77-74

El Strasbourg galo supo contener el habitual caudal anotador del Avtodor para superar a los rusos por 77-74. Mardy Collins fue el mejor en los locales con 19 puntos, 5 rebotes y 5 asistencias. Por parte visitante, volvió a detacar Travis Peterson (21 punto y 12 rebotes).

SALIN Y OLIVER LE DAN AIRE A HERBALIFE GC EN JERUSALÉN (64-75)

Por Cristian Gil
 

INICIO CON BUEN PIE: El Herbalife Gran Canaria iniciaba el encuentro sin Kevin Pangos y con la sombra de la derrota de Strasbourg sobre las cabezas de los jugadores. Los amarillos tenían que quitarse de encima la presión desde el principio, y lo conseguían desde la dirección de Albert Oliver y el buen hacer defensivo para frenar el juego exterior israelí. A las primeras de cambio, los de Aíto García Reneses hacían su trabajo y conseguían una ventaja un tanto cómoda, aunque no demasiado. Eso llevó al Hapoel Jerusalem a querer despertar para evitar sustos, engrasando su maquinaria para embestir a los grancanarios con fuerza. Un parcial de 4-0 les acercaba en el marcador con la intención de cambiar la dinámica.

ALBERT OLIVER Y LOS TRIPLES: Don Albert Oliver ya estuvo liderando al Herbalife Gran Canaria ante el Joventut cuando Kevin Pangos no estuvo, por lo que hoy se le pedía lo mismo. El catalán lideró a los amarillos durante los diez minutos del segundo cuarto para colocarle un punto de inflexión al partido importantísimo. A pesar de que el Gran Canaria era superior a su rival en el juego interior, los grancanarios cosieron a triples al Hapoel de una manera abrumadora, algo que suele ser habitual en los de Aíto cuando el fuego llama a sus puertas. De esa manera, el Granca se aupaba en el marcador para silenciar un Jerusalem Arena que se había convertido en una caldera.

BASKETCONTROL PARA ENCARRILAR EL CHOQUE: El Hapoel necesitaba un revulsivo tras un segundo periodo bastante malo donde el Gran Canaria le había dado un toque bastante duro. El conjunto israelí buscó la manera de sobreponerse a la baja de Fisher y remontar un encuentro demasiado complicado, algo que no pudo suceder porque los insulares lo impidieron. Con un Omic que empezó a tomar un peso específico, el Granca aguantó el envite y cada intento de los locales por meterles mano. El Gran Canaria sabía que tenía que ser muy fuerte de cabeza para llevarse un choque que se había roto en el segundo periodo.

EL HAPOEL AVANZA Y EL GRANCA RECULA: Con el partido bastante cuesta arriba, el Hapoel quiso responder para maquillar un poco el resultado, para reducir distancias para no tener un basket average que puede ser muy importante. Los amarillos se conformaban un poco con sacar el partido adelante y no se volvieron demasiado locos, pisando el freno y dejando que los últimos instantes fueran más de relleno que de otra cosa. Janning comenzó a anotar demasiado tarde y su equipo lo notó en demasía, aunque cierto es que le bastó para que la derrota fuese menos abultada de lo que se preveía. Al final, los de Aíto García Reneses sacaron otro partido importantísimo ante un rival complicado y, además, fuera de casa.

BIENVENIDO A CASA, SASU SALIN: El Granca le necesitaba, el Granca le reclamaba y al final, poco a poco, va asomando la cabeza. El finés era una pieza importantísima en este equipo, pero su porcentaje de acierto estaba siendo bastante paupérrimo, algo que le llevó a perder peso en la rotación y en el juego ofensivo. Sin embargo, contra el Joventut ya mejoró su imagen, mientras que hoy, en Jerusalén, volvió a sacarse de la chistera un enorme partido en el que recupera sensaciones y en el que Aíto también le recupera, pero para la causa. Sus 20 puntos para 21 de valoración hablan bien de que Salin está de vuelta, y no por Navidad. 

GRUPO I

  • PAOK (1-1) – LIMOGES (0-2) 88-75
  • EWE BASKETS (1-1) – VALENCIA BASKET (2-0) 89-108

El Limoges sigue cosechando derrotas en su "descenso" a la Eurocup. Los galos cayeron esta vez en cancha del PAOK por 88-75 en un buen partido de Kostas Vasileiadis (15 puntos y 8 rebotes) y Sofoklis Schortsanitis (19 puntos). Con todo el más valorado en los griegos fue Nikola Markovic (17 puntos y 8 rebotes). En los galos, el recién llegado Bo McCalebb sumó 16 tantos.

DIOT SE MULTIPLICA EN ALEMANIA PARA ESTIRAR LA RACHA TARONJA A 27 VICTORIAS 

Por Carlos Martínez

QVALE LIDERA EL DESCARO DE EWE BASKETS: Ewe Baskets y Valencia Basket se medían en la segunda jornada del Last 32 de la Eurocup en un partido marcado por la baja de última hora de Guillem Vives. Un pinchazo en el aductor de la pierna izquierda dejaba a Valencia Basket con un solo base sano, Antoine Diot, ya que Sam Van Rossom sigue de baja. Y entre las dudas y la falta de intensidad en defensa, Ewe Baskets se aprovechaba para tomar ventajas gracias al liderato de Brian Qvale.
 
Ante la poca fuerza en la pintura de Justin Hamilton, Qvale se iba hasta los 8 puntos en los primeros minutos de partido. Pero si Hamilton no defendía, Qvale tampoco. Y es que Hamilton contestó con 7 puntos seguidos para poner en ventaja a los taronja (+8). Y sin los dos interiores en pista, el juego disfrutó del acierto exterior y de un partido igualado (26-26).
 
DIOT PONE LA CORDURA Y LANZA A VALENCIA BASKET: Si algo estaba restándole a Valencia Basket en la primera parte era la falta de Vives y de Van Rossom. Con solo Diot al cien por cien era complicado mantener un nivel ofensivo constante. De hecho, los taronja terminaron con 10 pérdidas el primer acto. Mientras tanto, Ewe Baskets seguía disfrutando de su acierto desde más allá del 6.75 para poner por delante con ventajas de hasta 7 puntos. Pero entonces apareció Diot. 
 
Antoine Diot se echó el equipo a las espaldas antes del paso por vestuarios y con un 2+1 primero y con un triple después lideró un parcial de 0-6 que le dio la máxima ventaja a Valencia Basket de cara a la segunda parte (46-54).
 
EWE BASKETS, SOMETIDO A LA DIRECCIÓN DE DIOT: El paso por vestuarios y el retraso por los problemas con los marcadores frenó el ritmo anotador de ambos de equipos. De hechos, en los primeros minutos de segunda parte apenas se habían anotado dos canastas. Pero Antoine Diot fue capaz de mantener el nivel ofrecido justo antes del paso por vestuarios para anotar, repartir juego y someter a un Ewe Baskets perdido sin la referencia de Brian Qvale. 
 
Con la diferencia ya en los dobles dígitos, Pedro Martínez aprovechó y dio descanso a Diot. En el primer cuarto, los taronja sufrieron sin la dirección del galo pero esta vez, todo lo contrario. Romain Sato y Bojan Dubljevic anotaron dos triples casi consecutivos que ampliaron la distancia hasta los 18 puntos y que terminaron de romper el encuentro en el tercer cuarto (67-85).
 
VALENCIA BASKET FULMINA EL PARTIDO DESDE EL 6.75: Más allá del gran partido de Antoine Diot, el equipo de Pedro Martínez certificó su triunfo en el día de hoy gracias a su acierto exterior. Sobre todo en la segunda parte, el conjunto taronja se sintió muy cómodo lanzando de tres. Diot, Sato, Dubljevic, Lucic… Todos los jugadores de Valencia Basket salvo Rafa Martínez y Luke Sikma anotaron al menos un triple de los que intentaron. Y con esa capacidad y ese reparto de acierto, Valencia Basket terminó el partido con un 60 % de acierto (14/23).
 
LUKE SIKMA Y BOJAN DUBLJEVIC, ESCUDEROS DE DIOT: En el día de hoy, Antoine Diot fue el líder de Valencia Basket (25 puntos, 8 asistencias) pero contó con la inestimable ayuda de Luke Sikma y de Bojan Dubljevic. Sikma, pese a sus molestias en la mano derecha, volvió a jugar y terminó con 12 puntos y 5 rebotes siendo importante en la primera parte. Por su parte, Dubljevic no anotó ni una sola canasta de 2 (0/4) pero sí los triples que intentó (3/3) para terminar con 15 puntos y 3 rebotes. 
 
youtube://v/Sk2hvR9WpZY

GRUPO J

  • ARMANI MILAN (1-1) – ARIS (1-1) 95-54
  • NEPTUNAS KLAIPEDAS (1-1) – ALBA BERLIN (1-1) 73-65

Tras comenzar su andadura en Eurocup con una derrota ante Berlín, el Armani Milan aplastó al Aris por un aparatoso 95-54 con 16 puntos de Milan Macvan. Por su parte, Neptunas Klaipedas se hizo fuerte en casa batiendo al Alba Berlin por 73-65 con 18 puntos de Arnas Butkevicius.

GRUPO K

  • TRABZONSPOR (1-1) – DOLIMITI TRENTO (1-1) 92-70
  • REGGIO EMILIA (1-1) – PINAR KARSIYAKA (1-1) 88-81

Victoria fácil del Trabzonspor en su cancha ante el Dolomiti Trento por 92-70 en un buen partido ofensivo de Dwight Hardy (23 puntos y 9 asistencias y Damian Kulig (20 puntos y 5 rebotes). Por su parte, Pietro Aradori (22 puntos y 7 rebotes) lideró la victoria del Reggio Emilia ante el Pinar Karsiyaka por 88-81

GRUPO L

  • ZENIT SAN PETERSBURGO (2-0) – MHP RIESEN (0-2) 83-80
  • STELMET ZIELONA GORA (1-1) – UMANA REYER (1-1) 83-92

Sufrió más de lo esperado el Zenit de San Petersburgo para deshacerse del MHP Riesen para acabar venciendo por un ajustado 83-80. Zabian Dowdell (19 puntos, 5 rebotes y 6 asistencias) fue el mejor jugador local mientras que en los alemanes, Mustapha Shakur se apuntó un doble-doble (19 puntos y 10 rebotes). Por su parte, el Umana Reyer lograba conquistar la cancha del Euroliga Stelmet Zielona Gora (83-92). Mike Green volvió a completar un partido extraordinario, sumando esta vez nada menos que 24 puntos, 7 rebotes y 11 asistencias para una valoración total de 41.

GRUPO M

  • NIZHNY NOVGOROD (1-1) – MACCABI (2-0) 83-87
  • UNION OLIMPIJA (0-2) – UNICS KAZAN (2-0) 83-89

En uno de los partidos más atractivos de la jornada, el Maccabi de Tel Aviv tuvo que emplearse a fondo para lograr una trabajada victoria de la pista del Nizhny Novgorod (83-87). Taylor Rochestie (17 puntos) comandó la ofensiva macabea mientras Trevor Mbakwe se hizo fuerte bajo los aros (10 puntos y 14 rebotes). En los locaes, Dimitry Khvostov se fue a los 14 puntos y 10 asistencias. 

Se nos acaban los adjetivos para calificar la nueva hazaña de Quino Colom. El base andorrano anotó 17 puntos en el último periodo del choque entre Union-Olimpija y Unics Kazan para permitir la victoria rusa en tierras eslovenas por 83-89. Colom acabó el partido con unos bestiales 23 puntos y 10 asistencias, formando un backcourt espectacular con Keith Langford, que aportó 27 puntos.

GRUPO N

  • CAI (1-1) – SZOLNOKI (1-1) 88-60
  • DINAMO SASSARI (1-1) – GALATASARAY (1-1) 79-74

La pájara sufrida en la recta final del partido por Galatasaray permitió a Dinamo Sassari apuntarse la victoria ante los de Ergin Ataman (79-74), a pesar del partidazo de Blake Schilb (25 puntos, 9 rebots y 7 asistencias, 7/11 T3). 

youtube://v/asYEJP3nhL4

EL CAI BARRE A UN RIVAL INVISIBLE (88-60)

Por Dani Marzo

FOTU, DESENCADENADO

Seguramente el neocelandés ha jugado su mejor partido desde que viste la elástica rojilla. Protagonista en el primer cuarto y participe de la ruptura en el primer parcial que definía lo que iba a ser el partido (27-11). Volvió a aparecer en el tercer cuarto, cuando todo estaba ya decidido, para además, poner espectáculo. El mejor junto a Kravtsov, acabó con 20 puntos y 5 rebotes.

ACTIVIDAD DEFENSIVA

Una de las cosas que más ha repetido desde su llegada Andreu Casadevall, es la necesidad de mejorar la defensa. La defensa como clave de todo, especialmente, de la mejora del equipo. Si ese es el camino, quizá el encuentro frente al Szolnoki Olaj, con matices, sea un buen ejemplo. Desde el inicio el equipo salió enchufado y dispuesto a defender; una actividad capaz de involucrar a todos los jugadores (incluso Jelovac). Un primer cuarto de diez, encajando apenas 11 puntos, para un partido, en general, de gran nivel defensivo.

JORDAN SWING

Muy posiblemente, el de Jordan Swing sea el nombre de otro de los grandes protagonistas del partido. Lejos todavía del nivel ofensivo que se le presupone, el norteamericano disputó su segundo encuentro con la elástica rojilla, anotando además, sus primeros puntos. Todavía atenazado por la responsabilidad que se desprende de la oportunidad que tiene ante si, consiguió cuatro puntos, errando, eso sí, los dos triples que intentó.

EL RIVAL INVISIBLE

En el partido de hoy, el CAI no jugaba frente al Szolnoki Olaj, o al menos, no solamente. Era un partido también para redimirse después de dos derrotas dolorosas. Una, por la pobre imagen ofrecida en Turquía; la otra, por un resultado ajustado decidido en unos dramáticos tiros libres. Con estos ingredientes, los aragoneses no tenían otra posibilidad que ganar ante el equipo húngaro, y si podía ser de forma holgada, mejor que mejor.

GRUPO IMPREVISIBLE

Hace siete días, Galatasaray parecía el líder indiscutible del grupo, tras arrasar al CAI. Además, el Szolnoki Olaj se presentaba como la alternativa a los aragoneses tras ganar a un Dinamo Sassari en horas bajas. Ahora, los maños vuelven a sonreír tras pasar por encima del equipo húngaro, mientras que los italianos se meten de lleno en la lucha ganando al equipo turco. Con mucho por jugar todavía, el Grupo N, se presenta difícil de predecir.  

MVP DE LA JORNADA: QUINO COLOM (UNICS KAZAN)

El base de Unics Kazan logró 23 puntos (1/2 T3, 4/6 T2 y 12/13 TL), 4 rebotes, 10 asistencias y 5 robos, además de provocar 13 faltas (47 de valoración) en la victoria de los rusos ante el Union Olimpija. 

Quino Colom se ha superado a si mismo, repitiendo MVP con otra actuación sublime. Su último cuarto en Eslovenia fue antológico, sumando 17 puntos para la victoria final de Unics Kazan. Entre los dos partidos de Last32 disputados, el andorrano suma la friolera de 48 puntos, 22 asistencias y 88 de valoración…

EL CINCO IDEAL SOLOBASKET DE LAST32 J2

Base

Quino Colom (Unics Kazan)

23 puntos (1/2 T3, 4/6 T2 y 12/13 TL), 4 rebotes, 10 asistencias y 5 robos   
Base

Mike Green (Umana Reyer)

24 puntos (2/7 T3, 4/6 T2 y 10/10 TL), 7 rebotes y 11 asistencias     
Base/escolta

Antoine Diot (Valencia Basket)

25 puntos (4/6 T3, 5/6 T2 y 3/3 TL), 1 rebotes y 8 asistencias  
Alero

Blake Schilb (Galatasaray)

25 puntos (7/11 T3 y 2/4 T2), 9 rebotes y 7 asistencias 
Ala-Pívot


 Adrien Moerman (Banvit)

25 puntos (3/3 T3, 5/9 T2 y 6/6 TL), 4 rebotes y 4 robos