Pablo Laso pasó por los micrófonos de la Cope con el Madrid imbatido y con mucho optimismo: "Este Real Madrid podría jugar en la NBA".
Laso habló de Sergio Rodríguez: "Es mucho mejor jugador de lo que era yo. Es un jugador con un don especial. Es el que más ve esto como un juego. (…) El Chacho, además de ese don del profesionalismo, juega y se divierte. Muchas veces se pierde eso en el camino. (…) Es muchísimo mejor que en la NBA. Cuando veo triste al Chacho me preocupo mucho. Me gusta verle alegre, como juega. Es indispensable".
Además, dio su veredicto sobre la crisis que vive la ACB: "No estamos tan mal. Tenemos una gran liga, una muy buena competición. No nos podemos comparar con el fútbol, que está por encima y si no lo aceptamos no somos muy listos. Pero luego tenemos nuestro espacio. A partir de ahí, el baloncesto siempre ha sido muy innovador, como en cambio de reglas. Lo que no podemos hacer es tener unas reglas para un partido y otras para otro. Tenemos que unificar y hacer que la gente sepa lo que va a ver".
"Habría que darle más importancia a los partidos de la temporada regular. Esa sensación de que si el Madrid pierde en Canarias, que te cuesta. O si pierde el Barcelona, el Baskonia o el equipo se juega el descenso, algo pasa. Y que se pueda conjugar con el playoffs, que sí es atractivo".
El lockout de la NBA al inicio de la temporada 2011-12 hizo que Andrés Nocioni volviera a su Argentina natal para ponerse la camiseta de Peñarol Mar del Plata y disputar cinco partidos: 2 de Liga y 3 del Súper 8 (la Copa del Rey argentina).
Ahora, en la revista aniversario del club, el jugador del Laboral Kutxa, que en la actualidad está lesionado, ha dejado algunas de sus impresiones y una revelación: siempre soñó con jugar en Europa y no en la NBA, en la que estuvo ocho temporadas.
“La verdad que me siento muy cómodo jugando para el Baskonia y en la mejor competencia de Europa como la ACB y la Euroliga. Este equipo significa mucho en mi carrera así que hay un cariño especial por la ciudad y su gente. La adaptación en lo basquetbolísitico fue como si hubiera estado nada más que un año en la NBA, siempre fue mi sueño jugar en Europa y no en la NBA. Es raro, lo sé, pero siempre lo sentí así, por eso lo estoy disfrutando mucho”.
Alejandro Martínez, entrenador del Iberostar Tenerife, aseguró en EsRadio que si este Madrid consigue éxitos, en España podrían cambiar cosas: “Una de las cosas que más me gusta del Madrid este año es el respeto con el que juegan contra todos los rivales, les da igual que sea Euroliga, competición nacional, salen a hacer su baloncesto, a tratar de hacerlo lo mejor posible, llevan la racha increíble de resultados, de juego, de solidez, ataque, defensa… Por todos los lados que los mires es un equipazo ahora mismo. Creo que si sigue jugando así todo el año y gana la Euroliga muchas mentes se abrirían. Si el Madrid consigue eso, puede ser lo que le haga falta a nuestra competición para que más gente intente jugar así y podamos vender un poco más este producto que nos está contando que estamos más en boca de la gente por otras cosas”.
La octava jornada de la fase regular de la Euroliga ha sido una de las mejores de lo que llevamos de temporada. Y el partido estrella entre dos candidatos a estar en la Final Four como CSKA Moscú y Fenerbahçe Ülker no defraudó.
El partido queda interrumpido durante casi 5 minutos entre idas y venidas, Instant Replay y demás para que al final los árbitros acaben dando por válida la canasta que pone 73-76 a los turcos.
Zeljko Obradovic no se calló en la rueda de prensa. “No creo que sea un error. Puede ser un error en 2 o 3 segundos pero no en el segundo 13. Es inaceptable para la Euroliga. Los árbitros han visto el reloj y que sonaba la bocina, por las reglas todo lo que ha sucedido en este punto del juego es una acción legal. Por lo tanto, los dos puntos fueron contados para Zoric”, dice el entrenador que más Euroligas tiene en Europa".