PORTADA ¡LIGAS EXTRANJERAS!
CONSULTA LA GUÍA DE LA LIGA ARGENTINA
| Resultados final |
|
| Obras Sanitarias – Peñarol |
0-2 |
| Obras Sanitarias – Peñarol (Juego 1) |
78-80 |
| Obras Sanitarias – Peñarol (Juego 2) |
76-89 |
RESUMEN final
Peñarol venció como visitante a Obras Sanitarias en dos ocasiones y puso final 0-2 a su favor. El conjunto marplatense fue superior a su rival en los dos primeros encuentros de la serie y puede coronarse campeón y barrer la serie de vencer en los próximos dos juegos como local. La explosión ofensiva de Lamonte, las apariciones de Leo Gutiérrez en los momentos mas importantes, la desfachatez de Campazzo y la defensa de Leiva sobre Juanpi Gutiérrez fueron algunas claves del equipo de Sergio "Oveja" Hernández, que busca coronarse por tercera temporada consecutiva.
El Juego 1 tuvo como dominador a Peñarol durante todo su desarrollo. El conjunto de Obras sufrió los nervios del debut en una final y su experimentado rival se lo hizo pagar en el inicio del encuentro con un parcial de 11-21. El trámite se emparejó con la salida de Martín Leiva, que coincidió con el despertar ofensivo de Juanpi Gutiérrez (22 puntos y 11 rebotes), bien defendido anteriormente por el pívot "milrayitas". Durante el tercer cuarto, Facundo Campazzo (18 puntos y 3 asistencias) apareció en toda su dimensión para otorgarle una nueva ventaja a la visita. Un triple de Leo Gutiérrez (21 puntos, 5 de 14 en tiros de tres), mas un doble del base cordobés pusieron la máxima diferencia en 17 puntos cuando restaba poco mas de 4 minutos por jugar y el partido pareció llegar a su fin. Pero una reacción oportuna del local, comandada por Juanpi Gutiérrez con 11 puntos, estableció un parcial de 16-0 para el equipo de Lamas y la dferencia fue de solo 1 punto con 48 segundos por disputarse. En la jugada siguiente Lamonte (19 puntos) falló su intento pero Marcos Mata (10 puntos y 13 rebotes) recogió el rebote ofensivo y encestó el doble que puso la diferencia en tres puntos. Dos malas decisiones de Martín Osimani (7 puntos y 5 asistencias) con un lanzamiento forzado de tres y un cobro de pasos en los dos últimos ataques, terminaron por dilapidar las chances del equipo tachero.
Con respecto al parcial sufrido por su equipo en el último cuarto, el jugador de la selección argentina Leonardo Gutiérrez, fue categórico en declaraciones al sitio Pick And Roll:
“Me queda del partido el final. Realmente fue un final para el olvido. Estando 17 puntos arriba, a sufrir hasta la última bola. Esas cosas no nos pueden pasar. Pero cuando corremos le hacemos daño, debemos correr más, y ser más dinámicos en la ofensiva. Veníamos bien con el porcentaje de triples hasta los últimos minutos, no nos quedó otra que forzar tiros de tres, no podíamos atacar y conseguir tiros cómodos. Es nuestra arma principal y vamos a seguir tirando de tres puntos. Hace tres años que jugamos juntos y siempre jugamos de la misma forma. En defensa cuando juegan con doble base nos hacen mucho daño con las penetraciones y lo tenemos que corregir”.
Un lamentable suceso ocurrió en las afueras del estadio a poco de finalizado el encuentro entre las parcialidades de ambos equipos. Simpatizantes de Obras y Peñarol se enfrentaron en una pelea que incluyó el arrojo de piedras que dieron como saldo una persona herida y la rotura parcial de algunos coches. La policía y la Infantería intervino y el incidente no pasó a mayores.
El Juego 2 fue similar al 1, con un primer tiempo parejo y de alta anotación (44-45), aunque esta vez con Dartona Washam como principal arma en ataque para Obras. Peñarol, fiel a su estilo de juego, lastimó durante los 40 minutos con una altísima efectividad desde los 6,75, encestando 17 de 35 intentos. Esta fue la via que destrabó el marcador a favor de Peñarol en el último parcial con Leo Gutiérrez como principal responsable. El ala pívot consiguió 4 de sus 5 triples (sobre 10 intentos) en los últimos 10 minutos para darle a su equipo una ventaja de dos dígitos que resultó determinante. A diferencia del primer encuentro, el local no tuvo respuestas anímicas ante otro mal partido de su lider Martín Osimani (6 puntos y 5 asistencias) y de su figura Juanpi Gutiérrez (8 puntos y 13 rebotes con 1 de 7 de cancha). Peñarol cerró sin sobresaltos el partido y viaja a Mar del Plata con una ventaja tranquilizadora de dos partidos, habiendo sido superior en juego y temperamento ante un equipo que lejos está del nivel que lo llevó a ser número 1 de la Fase Regular.
MVP SOLOBASKET DE LA SEMANA: KYLE LAMONTE
El escolta de Peñarol demostró que es un jugador de finales. Pese a no tener una buena temporada, perdiendo inclusive la titularidad a manos de Selem Safar en ocasiones, el extranjero se destacó como el de mayor valoración en el conjunto que ganó los dos primeros partidos. Elevó sus números con respecto al resto de la temporada en puntos (de 12,2 a 21,5), valoración (de 10 a 19) y sus porcentajes de lanzamiento.
| El cinco ideal solobasket de la semana |
||||
| Base | Escolta | Alero | Ala–pívot | Pívot |
Facundo Campazzo |
Kyle Lamonte |
Dartona Washam |
Juan Gutiérrez |
Tyler Field |
| Peñarol |
Peñarol |
Obras Sanitarias |
Obras Sanitarias |
Obras Sanitarias |
| 15,5 puntos, 6 de 10 en tiros de dos, 4 rebotes, 4,5 asistencias y 2,5 recuperaciones, para una valoración media de 16 | 21,5 puntos, 5 de 5 en tiros libres, 4 de 6 en tiros de tres y 1,5 asistencias, para una valoración media de 19 | 18,5 puntos, 10 de 21 en tiros de dos, 7 rebotes y 2 recuperaciones, para una valoración media de 19 | 15 puntos, 14 de 14 en tiros libres y 12 rebotes, para una valoración media de 25,5 | 8,5 puntos, 3 de 3 en tiros libres, 7 de 9 en tiros de dos y 3 rebotes, para una valoración media de 8 |
| CLASIFICACION | ||||
| EQUIPO | PUNTOS | VICTORIAS | DERROTAS | RACHA |
| OBRAS SANITARIAS | 62,5 | 20 | 10 | +1 |
| PEÑAROL | 62,5 | 21 | 9 | +2 |
| LIBERTAD | 61,5 | 20 | 10 | +3 |
| LANÚS | 59,5 | 19 | 11 | -2 |
| QUIMSA | 58,5 | 17 | 13 | +1 |
| SIONISTA | 57,5 | 17 | 13 | -3 |
| REGATAS | 57,5 | 15 | 15 | +2 |
| GIMNASIA INDALO | 56 | 16 | 14 | -1 |
| LA UNIÓN | 56 | 16 | 14 | +1 |
| ATENAS | 55,5 | 16 | 14 | -1 |
| WEBER BAHÍA ESTUDIANTES | 55 | 13 | 17 | +2 |
| BOCA JUNIORS | 51,5 | 11 | 19 | -2 |
| CICLISTA OLÍMPICO | 50,5 | 11 | 19 | -3 |
| 9 DE JULIO | 50 | 11 | 19 | +3 |
| QUILMES | 47 | 9 | 21 | -2 |
| SAN MARTÍN | 47 | 8 | 22 | -1 |
¿sabías qué…
- Los 17 triples convertidos por Peñarol en la segunda final son el máximo histórico para una final. El record anterior pertenecía a Gimnasia y Esgrima de La Plata con 15 canastas de tres puntos ante Boca Juniors en la definición de la Temporada 2002-03.
ALTAS Y BAJAS
- No hubo.
PORTADA ¡LIGAS EXTRANJERAS!
