PORTADA ¡LIGAS EXTRANJERAS!
| Resultados JORNADA 1 | |
| Kolossos-AGOR | 82-80 |
| KAOD-Panionios | 62-64 |
| Olympiacos-PAOK | 89-64 |
| Kavala-Ilysiakos | 66-68 |
| Peristeri-Panelefsiniakos | 77-75 |
| Aris-Panathinaikos | 56-71 |
| Ikaros-Apollon Patras |
66-63 |
Resumen de la jornada 1
Tras unos meses de espera y a falta de sacar la próxima guía Solobasket de la competición, podemos decir de forma oficial que ya la OPAP A-1 echó a rodar el pasado fin de semana con la disputa de la primera jornada. La suspensión el pasado fin de semana hizo mucho daño a la imagen de la competición, aparte de perjudicar a equipos como Olympiakos y Panathinaikos. Que notaron en exceso el ritmo de competición en la primera jornada de la Euroliga ante Caja Laboral y Real Madrid. Los clubes no han llegado a un acuerdo definitivo respecto a los derechos televisivos del torneo, pero los dos grandes han rebajado sus pretensiones económicas y han decidido de esta forma ayudar a los otros 12 equipos que siguen luchando para poder cuadrar sus respectivos presupuestos.
Entrando ya en la cancha hay que destacar la fuerza con la que han entrado los dos equipos que han ascendido de categoría, el Panelefnisiakos y el Apollon Patras. Ambos han quedado muy cerca de conseguir su primera victoria en la A-1 2012-13, pero delante tenían a rivales mucho más experimentados. Caso del Ikaros y el Peristeri. El (77-75) definitivo da a entender las dificultades que tuvieron los atenienses para poder doblegar a un grupo compensado donde no destacó ningún jugador en exceso. En el bando rival si que podemos destacar el poderío y el dominio del estadounidense David Thorne, que con 26 puntos y 31 de valoración fue el mejor del partido y a la vez el MVP de esta primera jornada. En segundo lugar, el Apollon luchó hasta el último minuto para dar la sorpresa de la jornada, pero se encontró a un inspirado Alex Kyritsis, que guió a sus compañeros con eficacia hasta el triunfo final por tres puntos de diferencia (66-63). Primer aviso de los "nuevos" a los demás equipos. Subestimarlos sería un error.
Por otro lado, tenemos los dos platos fuertes de la jornada. Cuatro históricos frente a frente, el campeón ante un histórico que quiere resarcirse de sus errores en el pasado y el sub-campeón contra un grupo descaradamente joven. El Olympiakos certificó su buen estado de forma venciendo con solvencia al PAOK (89-64). Cambio de entrenador pero la base se mantiene, sumado a la llegada del ex PAO Perperoglou y el ex Gescrap Bizkaia Mavroeidis. Los del Pireo no tuvieron problemas y hasta dieron minutos de descanso a los titulares que jugaron el pasado jueves ante el Caja Laboral. Papanikolau con 15 puntos y Acie Law con 17 fueron los jugadores más destacados por parte local. Mientras que en el equipo de Salónica la anotación no estuvo tan repartida, con Hatcher (15) y Haritipoulos (10) como los más resolutivos. Papadopoulos, la referencia interior, estuvo muy bien defendido por las "torres" rojas. Mismas sensaciones son las que tuvo el rey caído, el Panathinaikos barrió al Aris a domicilio por un cómodo (56-71). Al igual que su máximo rival el cambio de entrenador les ha sentado muy bien, dándoles un juego más agresivo y efectivo bajo los aros. Agyris Pedoulakis ha conseguido un equipo falto de estrellas, pero lleno de aguerridos jugadores. Su rival tuvo muchos problemas en el tiro, solo Pelekanos con 10 puntos y el joven Sarikopoulos pusieron oposición al abrumador domínio verde. Algunos daban por perdido al PAO, pero que nadie se equivoque, ante el Real Madrid ya se pudo ver un sello "Pedoulakis" que puede crear escuela en Grecia.
Donde hubo mucha emoción fue en los partidos donde volvían a la escena algunos equipos que dieron mucho que hablar la pasada liga regular: Kolossos, AGOR, KAOD y Panionios. Los isleños y los atenienses ocuparon el tercer y cuarto lugar en el playoff final, mientras que los dos ascendidos acabaron con grandes sensaciones y ganas de seguir creciendo en la máxima competición nacional. El duelo entre isleños y atenienses acabó (82-80) para los locales, el público una vez más fue el sexto jugador. Tsaldaris, Marcus Hatten y el recién llegado Lady (21) mantuvieron un igualado duelo con dos viejos conocidos en la zona interior: Pettway (21 de valoración) y el eterno Nestoras Kommatos. Menos puntos fueron los que se anotaron en el sufrido triunfo del Panionios ante KAOD (60-62). Mencionar los 14 puntos de un Nikos Pappas que quiere ser desde el primer día el líder de un equipo joven y renovado. Para concluir, dos equipos que han tenido que adaptarse a los nuevos tiempos y cambiar prácticamente por completo a sus plantillas. Ilysiakos a Kavala ofrecieron el enésimo encuentro que se decidió en los instantes finales, pero esta vez los dos puntos fueron al bando visitante. Gracias a la aportación anotadora de Kafkis y Arapis. El equipo de la paloma, manteniendo a la base nacional del año pasado, se vio sorprendido a las primeras de cambio.
Atentos porque la semana que viene ya tenemos el primer "clásico" del año. El morbo está servido con la vuelta de Perperoglou al OAKA tras su reciente fichaje por el máximo rival. El atronador recibimiento que le hará la afición del PAO puede quedarse corto en comparación al que tuvo Spanoulis hace dos años. Otro choque interesante es el Panionios vs Peristeri. Ni llevamos ni dos semanas y las espadas están en todo lo alto. La semana que viene más y mejor!
Duelo de históricos con victoria para el PAO ante el Aris de Salónica (56-71)
MVP de la semana: DAVID THORNE (PERISTERI)
La OPAP A-1 no podía empezar de mejor manera para el jugador del Peristeri. Su aportación fue decisiva para conseguir un importante triunfo en la primera jornada de competición. Los dos puntos de diferencia con los que acabó el partido a favor de su equipo demuestran la relevancia que tuvieron los 26 puntos 5 rebotes y 3 asistencias del pívot estadounidense, el recién llegado Panelefsiniakos no lo puso nada fácil. Un jugador polivalente con buena mano cerca del aro y también desde más allá de 6’75 (2/4). Todavía es pronto para decir que Thorne será la referencia del equipo heleno esta temporada pero su carta de presentación ha sido toda una declaración de intenciones. Sus compañeros le buscaron, él respondió con creces.
|
El cinco ideal solobasket DE LA A-1 ETHNIKI J26 |
||||
| Base | ALERO | ALERO | pívot | Pívot |
Alex Kyritsis |
Andreas Kanonidis |
Costas Tsartsaris |
Brent Petway |
David Thorne |
| Ikaros | Peristeri | Panathinaikos | AGOR | Peristeri |
| 16 puntos, 3/7 T2, 2/5 T3, 4/4 TL, 3 rebotes, 2 asistencias | 14 puntos, 4/6 T2, 1/2 T3, 3/5 TL, 10 rebotes | 10 puntos, 3/6 T2, 4/4 TL, 7 rebotes, 2 asistencias, 1 tapón | 17 puntos, 4/8 T2, 3/6 T3, 6 ebotes, 2 asistencias y 2 tapones | 26 puntos, 6/8 T2, 2/4 T3, 8/10 TL, 5 rebotes y 3 asistencias |
| CLASIFICACION | ||||
| EQUIPO | PARTIDOS | VICTORIAS | DERROTAS | RACHA |
| OLYMPIACOS | 1 | 1 | 0 | +1 |
| PANATHINAIKOS | 1 | 1 | 0 | +1 |
| VAP KOLOSSOS | 1 | 1 | 0 | +1 |
| IKAROS | 1 | 1 | 0 | +1 |
| PANIONIOS | 1 | 1 | 0 | +1 |
| ILYSIAKOS | 1 | 1 | 0 | +1 |
| PERISTERI GS | 1 | 1 | 0 | +1 |
| AGOR | 1 | 0 | 1 | -1 |
| ARIS SALÓNICA | 1 | 0 | 1 | -1 |
| KAOD | 1 | 0 | 1 | -1 |
| PAOK SALÓNICA | 1 | 0 | 1 | -1 |
| KAVALA | 1 | 0 | 1 | -1 |
| PANELEFSINIAKOS | 1 | 0 | 1 | -1 |
| APOLLON PATRAS | 1 | 0 | 1 | -1 |
¿SABÍAS QUE…?
¿La huelga en el baloncesto griego tocó a su fin? Tras unos días de incertidumbre y tensas negociaciones por parte de los dos equipos grandes de la competición, la OPAP A-1 echó a rodar el pasado fin de semana con la disputa de la primera jornada. El canal ERT mantiene los derechos para retransmitir el torneo, aunque 12 de los 14 equipos siguen con su particular batalla para tener un trato mejor por parte de los canales de televisión implicados. A día de hoy los clubes siguen negociando por una digna mejora del contrato.
La principal razón del levantamiento de la huelga ha sido la decisión que han tomado Olympiakos y Panathinaikos a la hora de repartir de forma más equitativa el dinero por esos derechos. De esta manera los dos grandes ayudan a los demás que tienen problemas para poder completar las plantillas y cubrir sus respectivos presupuestos. Otro motivo podría ser el inicio de la Euroleague la semana pasada, los equipos griegos no tendrían el mismo ritmo que los demás equipos. Afortunadamente, los 14 equipos han disputado los encuentros sin destacar ninguna incidencia.
ALTAS / BAJAS
- Importante incorporación para el Aris, se trato del ex jugador del Gescrap Bizkaia de 25 años Dimitris Verginis. El base de 1’93 cm vuelve a Grecia tras una corta etapa en la Liga Endesa. La temporada pasada jugó la Eurocup y la A-1 con el equipo de Salónica, promediando 7’7 puntos, 1 rebote y 2 asistencias por encuentro. Internacional con el combinado nacional heleno en categorías inferiores se trata de un jugador experto en la competición, tras jugar en clubes como el Panathinaikos o el PAOK Salónica. La posición de 1, 2 queda bien reforzada con este fichaje.
- Unos incorporan y otros buscan refuerzos para tener más relevo en la rotación. Es el caso del Panathinaikos, que ha puesto los ojos en el base de 26 años Igor Milosevic. El serbio, nacionalizado griego, jugó el pasado año con los NY Phantoms de la BBL, promediando 8 puntos, 2 rebotes, 1 asistencia y 2 recuperaciones por encuentro. Su experiencia por el viejo continente es extensa, tras estar en Turquía con el Trabzonspor, en Serbia con el Estrella Roja y en la A-1 (Olympiacos, Iraklis y Marousi). Interesante fichaje para los atenienses si finalmente se oficializa.
