PORTADA ¡LIGAS EXTRANJERAS!
| Resultados JORNADA 2 | |
| Ilysiakos-Kolossos | 49-65 |
| Panionios-Peristeri | 79-65 |
| Panathinaikos-Olympiacos | 60-64 |
| PAOK-Ikaros | 71-48 |
| Panelefsiniakos-Kavala | 87-74 |
| AGOR-Aris | 68-50 |
| Apollon Patras-KAOD |
89-92 |
Resumen de la jornada 2
A diferencia de la pasada jornada no hubo tanta emoción, pero sí un clásico y unos resultados que vale la pena desgranar de forma minuciosa.
Empezamos con el PAOK, que se redimió de la derrota la pasada jornada y venció al Ikaros por una cómoda ventaja (71-48). En un encuentro dominado de principio a fin, la pareja formada por el base Donnie McGrath (16 puntos y 5 rebotes) y el ala-pívot Mihalis Tsairelis (13 puntos) fueron el equilibrio perfecto para asegurar un triunfo que da confianza a los blanquinegros. Por parte visitante, el juego individualista de Alexis Kyritsis fue la nota más destacada. El joven base acabó con 24 puntos, repartiendo tan solo 1 asistencia. Algo parecido le pasó al AGOR en su pista, que controló gran parte de la contienda y sometió a un Aris que se encuentra en horas bajas (68-50). Los dieciocho puntos de ventaja local dan a entender que al equipo de Salónica todavía le queda mucho trabajo por hacer. Se hace extraño ver a los amarillos en la última posición. El director serbio Duvnjak anotó 19 puntos y 4 asistencias para liderar el ataque local, acompañado por su compañero M. Carter con 14 puntos. Latovic y Petway hacían lo que querían en la pintura, la pasividad defensiva de los visitantes era la fiel muestra de la impotencia de un prometedor Sarikopoulos, que sigue creciendo, pero en el lugar equivocado. Si Pelekanos con 10 puntos es la máxima referencia ofensiva hay algo que no funciona.
El tercer caso a mencionar es el triunfo del Panionios ante el Peristeri (79-65). El partido fue controlado en su mayoría por los azulgranas. Aunque los visitantes fueron mejores en el tercer cuarto, con un parcial favorable de 18-16. Pero no fue suficiente. Las 27 faltas personales en contra resultaron decisivas. El serbo-griego Jankovic lideró el ataque de los suyos con 15 puntos y 8 rebotes, unido al buen hacer en la pintura de G.Bogris. Hasta 5 jugadores del Panionios anotaron más de 10 puntos. Incluído Pappas, que acabó con 12. Esta vez, el MVP de la pasada jornada, D.Thorne no tuvo su mejor noche, 5 puntos y 3 rebotes para el estadounidense. En el siguiente choque, el favorito se impuso. Kolossos llevó el control desde el inicio, aumentando su ventaja en cada cuarto hasta el definitivo (49-65). Los internacionales Kalambokis (5 puntos,8 rebotes,7 asistencias) y Dimitrios Tsaldaris (16 puntos) lideraron el ataque ganador. Ilysiakos no se quedó atrás con Ernest Scott, que respondió con un doble-doble anotando 18 puntos y 11 rebotes. Una vez más, la rotación foránea del conjunto de Rodas marcó las diferencias.
Y llegamos a la primera victoria del Panelefsiniakos. Los locales perdían por dos puntos al descanso, pero remontó y al final ganó por trece puntos de diferencia (87-74). Kavala estuvo lastrado por las 26 faltas personales pitadas en contra durante los dos últimos cuartos. El base Nikos Liakopoulos anotó 18 puntos y 6 asistencias para liderar el ataque local y Nikolaos Papanikolaou aportó 13 puntos y 6 rebotes para el recién ascendido. Por parte rival, William Coleman fue el más resolutivo con 17 puntos y 7 rebotes y Nemanja Mitrovic le siguió con 16 puntos. Aunque el encuentro más emocionante lo encontramos en la pista del Apollon Patras, donde el KAOD necesitó dos prórrogas para doblegar a los chipriotas por (92-89). Las grandes actuaciones de K.Grant y del MVP Petrovic-Stergiou con 33 puntos no resultaron suficientes.
Pero sin duda, el encuentro más destacado de esta segunda jornada era el clásico entre los dos equipos más fuertes de la competición. Un OAKA a rebosar esperaba a Perperoglou con ganas de recibirle de la forma más incómoda posible. Eso sí, sin destacar ningún incidente y bajo altas medidas de seguridad el encuentro se pudo celebrar sin ningún contratiempo (60-64). Un aceptable espectáculo, donde los del Pireo se valieron de una gran primera parte para poder seguir manteniendo la ventaja hasta los últimos minutos. Los locales dieron un último empujón que resultó insuficiente, llegaron a colocarse a tan solo cuatro puntos. El duelo estuvo marcado por la confrontación entre las dos estrellas de cada equipo, viejos amigos que ahora solo prefieren verse en la cancha. Diamantidis y Spanoulis anotaron 19 puntos cada uno, siendo los máximos anotadores de sus respectivos equipos. Perperoglou también tuvo una gran actuación, sobretodo en el primer tiempo, empañada por una clara falta antideportiva a Tsartsaris. Al equipo ateniense se le veía falto de referencias, Panko y Schortsianitis no tuvieron su mejor día y los exteriores rojos lo aprovecharon. Una ventaja de cuatro puntos que puede resultar decisiva en el encuentro de vuelta, pero todavía quedan muchas jornadas y puede pasar de todo. El campeón sigue marcando el ritmo. La semana que viene más y mejor!
Las mejores jugadas del clásico de la OPAP A-1 entre PAO vs Olympiacos (60-64)
MVP de la semana: K.Grant (ApOLLON PATRAS)
En la segunda jornada tampoco llegó la victoria de uno de los recién ascendidos. El Apollon lo intentó de todas las formas posibles forzando dos prórrogas, pero cayó en los últimos instantes con honor ante el KAOD. La gran actuación de Petrovic-Stergiou y sobretodo de K. Grant fue lo que mantuvo a los locales en el encuentro. Sus 24 puntos 8 rebotes y 4 asistencias no fueron casualidad, obteniendo la valoración más alta de la jornada y siendo por lo tanto el flamante MVP de la semana. Veremos si a la tercera va la vencida para el equipo chipriota.
|
El cinco ideal solobasket DE LA A-1 ETHNIKI J26 |
||||
| Base | ESCOLTA | ESCOLTA | ALERO | Pívot |
Dimitrios Diamantidis |
Vassilis Spanoulis |
Alex Kyritsis |
V. Petrovic-Stergiou |
K.Grant |
| Panathinaikos | Olympiacos | Ikaros | Apollon Patras | Apollon Patras |
| 19 puntos, 1/2 T2, 3/7 T3, 8/8 TL, 5 rebotes, 4 asistencias | 19 puntos, 4/8 T2, 2/8 T3, 5/6 TL, 3 rebotes, 5 asistencias y 1 robo | 24 puntos, 7/11 T2, 1/3 T3, 7/8 TL y 1 asistencia | 33 puntos, 3/7 T2, 5/13 T3, 12/15 TL, 3 rebotes y 3 asistencias | 24 puntos, 6/11 T2, 1/3 T3, 9/13 TL, 8 rebotes y 4 asistencias |
| CLASIFICACION | ||||
| EQUIPO | PARTIDOS | VICTORIAS | DERROTAS | RACHA |
| OLYMPIACOS | 2 | 2 | 0 | +2 |
| VAP KOLOSSOS | 2 | 2 | 0 | +2 |
| PANIONIOS | 2 | 2 | 0 | +2 |
| PAOK SALÓNICA | 2 | 1 | 1 | +1 |
| PERISTERI GS | 2 | 1 | 1 | -1 |
| PANELEFSINIAKOS | 2 | 1 | 1 | +1 |
| IKAROS | 2 | 1 | 1 | -1 |
| AGOR | 2 | 1 | 1 | +1 |
| PANATHINAIKOS | 2 | 1 | 1 | -1 |
| KAOD | 2 | 1 | 1 | +1 |
| ILYSIAKOS | 2 | 1 | 1 | -1 |
| APOLLON PATRAS | 2 | 0 | 2 | -2 |
| KAVALA | 2 | 0 | 2 | -2 |
| ARIS SALÓNICA | 2 | 0 | 2 | -2 |
¿SABÍAS QUE…?
¿Theodoros Papaloukas entrena con el Peristeri? A sus 35 años de edad, el base griego sube de categoría y pasa del Filahlitikos de segunda división a formar parte de un histórico de la A-1, participando solamente en las sesiones preparatorias. Sin formar parte de la primera plantilla, el internacional heleno se muestra a la espera de alguna oferta procedente de los equipos punteros del viejo continente. El ex jugador del Olympiacos, CSKA de Moscú y Maccabi Tel Aviv tenía una suculenta oferta del Estrella Roja de Belgrado, pero finalmente las negociaciones quedaron en nada y el deportista sigue ejercitándose con el apoyo del equipo de la paloma. ¿Son estos los últimos coletazos de un genio que comandó una generación nacional histórica a principios del 2000? Con Hatzivretas retirado y Kakiouzis jugando en la liga suiza. Tarde o temprano saldremos de dudas.
ALTAS / BAJAS
- La pasada se consumó la llegada de uno de los bases más veteranos y a la vez resolutivos de la competición. Hablamos del ex jugador del Marousi Yannis Gagaloudis, que pasa a formar parte de la primera plantilla del Kavala. El base de 1’92 cm ya había jugado en éste equipo en la temporada 2008-2009, siendo uno de los mejores jugadores por aquel entonces. Con la llegada del jugador griego Kavala se refuerza en la dirección de juego y amplia su repertorio ofensivo. Un salto cualitativo que con el paso de los jornadas se hará notar cada vez más.
- Problemas en Salónica. Esta vez nos centramos en el Aris de Salónica, que está pasando un auténtico calvario institucional en este inicio de liga regular. Con dos derrotas consecutivas ocupa el último lugar de la clasificación general. Uno de los principales motivos de esta crisis institucional es por la ausencia de dos de sus jugadores extra-comunitarios. Debido a unos impagos la FIBA no permite inscribir a sendas incorporaciones, por lo que ambos ya buscan un nuevo destino. Con ofertas para seguir jugando en Europa habrá que ver donde acaban finalmente.
