PORTADA ¡LIGAS EXTRANJERAS!
| FINAL | |
| Olympiakos vs Panathinaikos | 2-1 |
| TERCER Y CUARTO PUESTO | |
| Kolossos vs Panionios | 2-3 |
Resumen
Segunda semana de Playoff final en la A-1 Ethniki y el Olympiakos está muy cerca de acabar con la tiranía ligera verde de los últimos años. Tienen que conseguir una victoria más para ganar la eliminatoria y de paso la competición en esta edición 2011-2012. Podría considerarse una temporada exitosa para los del Pireo tras la Euroliga conseguida en Estambul, pero primero toca rematar en el siempre difícil y complicado OAKA ante más de diez mil enfervorizados seguidores atenienses. La apuesta es ardua, pero si caen derrotados tendrán una última oportunidad en el quinto y definitivo partido en su cancha al haber ganado la liga regular hace un mes. Viento a favor de momento, pero no se pueden fiar de un lobo con piel de cordero como es el equipo entrenado por Zeljko Obradovic.
Un hecho que se confirma en el partido que empataba la final (1-1) en un emocionante encuentro que no se decidió prácticamente hasta el último segundo (81-79). Con el papel decisivo una vez más de Diamantidis, un jugador por el que vale la pena pagar una entrada y ver al veterano escolta sobre la cancha, auténtico caviar para todos los amantes del baloncesto. 3D robó un balón a menos de un minuto para el final, además de conseguir una bandeja que valía su peso en oro. Pese al buen partido de la pareja Spanoulis/Printezis Olympiacos aguantó más de 35 minutos el ritmo local, pero la máxima ventaja verde se consiguió justo en ese instante, craso error que se pagó caro al no poder remontar el marcador adverso. El talento de Jasikevicius y la fuerza de Batiste en el juego interior fueron suficientes para demostrar que el equipo de la capital no daría en ningún momento su brazo a torcer. La valiente apuesta de confiar en auténticas realidades como Mantzaris, Sloukas o Katsivelis funcionó durante gran parte del enfrentamiento, pero la experiencia es un grado y de eso Perperoglou sabe mucho. Obradovic dosificaba a hombres como Smith, Maric, Tsartsaris o Vougioukas, jugando pocos minutos pero dando un máximo rendimiento. Especial atención a la defensa del alero estadounidense sobre un desacertado Pero Antic. La baja de Law pesó como una losa en los momentos calientes. En un final de infarto y con dos puntos de desventaja Spanoulis lanzó a fallar el segundo tiro libre, el rebote lo cogió Papadopulos, pero se le escapó de las manos y todas las esperanzas para poder forzar la prórroga a menos de un segundo para el final. De esta manera se volvía a jugar en el infierno rojo para saber qué equipo desnivelaba la balanza esta vez.
Tercer punto y se volvía al punto de origen donde todo empezó. En esta ocasión la victoria roja no peligró en ningún momento y Panathinaikos solo se acercó un instante en el tercer cuarto con (45-41) en el luminoso. El (82-73) definitivo justifica esa ventaja y ese dominio del Olympiakos sobretodo en el lanzamiento de tres (11/22). Pese haber conseguido más canastas de dos el PAO pagó muy caro las facilidades que daba a los "bajitos" locales, Spanoulis, Printezis y la solvencia de Mantzaris en la dirección volvió a dejar sin argumentos tácticos a un Zeljko Obradovic que se desgañitaba con alguna que otra acción arbitral, desesperado estuvo cerca de ganarse una técnica, pero todos ya sabemos el respeto que se le tiene a uno de los mejores entrenadores europeos de la historia. Incomprensible por el lado visitante la falta de minutos de un hombre tan importante que fue en el primer partido como Vougioukas. Tsartsaris, Logan, Sato o Smith con 3 míseros minutos corrieron la misma suerte. Las mayores rotaciones de Ivkovic daba más frescura a sus jugadores y en muchas ocasiones ganaban la partida al equipo del trébol a base de rápidos contraataques. Especial mención para un queda vez más asentado Papanikolau. Lograr la Euroliga les ha dado alas y ahora llegan al OAKA con intención de sentenciar la final y romper con la historia nueve años después. No será fácil pero como siempre la emoción está servida. Sigamos disfrutando porque cada vez nos acercamos al desenlace final.
Por otra parte, Panionios se convirtió en el tercer clasificado y a la vez en el primer equipo "no grande" que logra tal privilegio en tres años. En el partido decisivo y el que rompía el empate a 2 los atenienses consiguieron una prestigiosa victoria en la pista del VAP Kolossos (73-86), con una memorable actuación de Jon Diebler, que acabó con 20 puntos y una asombrosa efectividad desde la línea de tres. Buenos minutos de la pieza codiciada I.Jankovic, seguido por el Olympiakos de cara a la próxima temporada. Aunque los movimientos ya han llegado con la incorporación de uno de los mejores bases de la competición, el ex Cibona Zack Wright. Tras su breve aventura en Croacia vuelve a Grecia con ganas de dar un salto de calidad a un Panionios que teme perder a sus mejores piezas este verano. Kolossos en un digno final de temporada no pudo completar ante su público una tercera posición que les podía haber sabido a gloria. Pero el trabajo está hecho y los isleños están satisfechos pese a la última decepción.
La semana que viene más y mejor! ¿Tendremos campeón?
Segundo encuentro de la final jugado en el OAKA (íntegro EPT)
MVP de la semana: VASSILIS SPANOULIS (OLYMPIAKOS)
La semana pasada destacamos el papel de Giorgios Printezis en el Olympiacos pero el verdadero baluarte del campeón de liga regular es la vuelta de su líder en los momentos clave de la temporada, la F4 de Estambul y el Playoff final. Spanoulis en su segunda temporada empieza a demostrar el porque de su multimillonario fichaje con grandes actuaciones que le encumbran como uno de los nacionales helenos con más efectividad anotadora a día de hoy. La mezcla de poner a veteranos nacionales, promesas que aportan desde el primer minuto como Sloukas, Mantzaris o Katsevelis más la aportación foránea está dando unos resultados más que satisfactorios. La media de 16 puntos, 5 asistencias y 2 rebotes en estos dos últimos encuentros dan la vitola de guía salvador al menudo pero a la vez gran escolta griego.
|
El cinco ideal solobasket DE LA A-1 EN LOS CUARTOS DE FINAL |
||||
| ESCOLTA | ESCOLTA | ALERO | pívot | Pívot |
Dimitrios Diamantidis |
Vassilis Spanoulis |
Giorgios Printezis |
Mike Batiste |
Joey Dorsey |
| Panathinaikos | Olympiakos | Olympiakos | Panathinaikos | Olympiakos |
| 15 puntos, 8 rebotes, 7 asistencias | 16 puntos, 2 rebotes y 5 asistencias | 15 puntos, 3 rebotes y 1 asistencia | 12 puntos, 9 rebotes y 2 asistencias | 9 puntos, 9 rebotes y 3 tapones |
¿SABÍAS QUE…?
¿Acie Law ya está recuperado para disputar la final? Una de las piezas importantes de este renacido Olympiacos es el estadounidense Acie Law. El base tras acabar la F4 de Estambul se resintió de las molestias que lleva arrastrando en su tobillo derecho desde hace unas semanas. Pieza importante en el sistema de juego de Ivkovic se ha perdido los dos primeros encuentros de la finalísima ante el PAO. Pero en el tercer encuentro ya pudo disputar algunos minutos y dar descanso a un excelso Vangelis Mantzaris, que le ha sustituido muy bien logrando minutos de calidad que han favorecido al equipo del Pireo. Olympiacos recupera a todos sus efectivos y va lanzado hacia el doblete tras la Euroliga.
