PORTADA ¡LIGAS EXTRANJERAS

Resultado Partido 3 final
Benfica – FC Porto
67-66
Resultado partido 4 Final
Benfica – FC Porto
65-74

RESUMEN DE LA JORNADA

Habrá emoción hasta el final. Benfica ha tenido en su mano la opción de sentenciar el título, además jugando en casa, pero el FC Porto está hecho de otra pasta y ha logrado empatar la eliminatoria, teniendo que decidirse el título en un quinto y definitivo encuentro, que se disputará en Dragao el miércoles 23 de Mayo a las 21:00 horas (22:00 horas en España).

En el tercer encuentro la responsabilidad hizo que ambos equipos se atenazaran. Sobre todo FC Porto, que acumuló muchos errores, tanto en el tiro como en pérdidas, lo que les llevó a ir a remolque todo el encuentro.

Carlos Lisboa, aunque recuperaba para este encuentro a Seth Doliboa, lesionado en el primer encuentro de la final, tuvo el acierto de mantener la confianza en Heshimu Evans, que volvió a responder con una gran actuación, siendo el máximo anotador del encuentro con 26 puntos y el más valorado con 27, sumando además hasta 12 faltas recibidas, lo que muestra que fue una pesadilla para los ‘Dragones’.

Benfica fue por delante desde el primer cuarto, aunque sus ventajas no eran importantes y no llegaban a superar la decena, pero parecían tener el marcador controlado, cuando al final volvieron a aparecer la zona ‘Caja y Uno’ ordenada por Moncho López y el acierto en el triple porteño que les puso a un sólo punto de su rival, pero el importante papel de Ted Scott en los momentos calientes dejó el electrónico con ventaja local y daba a Benfica su primer ‘Match-Ball’ para ser Campeón en el encuentro que se disputaría al siguiente día.

Pero en el cuarto encuentro de la serie FC Porto reaccionó. El partido comenzó de nuevo con ambos equipos tanteándose, sin gran vistosidad y más pendientes de evitar que el rival anotase que de encarar el aro contrario. Durante el segundo cuarto los blanquiazules cogieron el mando en el electrónico y a partir de ahí mostraron una gran madurez.

Benfica no encontraba la forma de hacer puntos para recortar una distancia que, poco a poco, iba creciendo. La defensa de FC Porto ahogaba a los locales, que veían como se esfumaban su primera oportunidad de alzarse con el campeonato y que debería volver a Oporto a decidir quién se lleva el título.

Destacable fue la actuación de Miguel Miranda y Robert Johnson. Ambos pivots fueron superiores a sus rivales en la pintura, donde FC Porto marcó las diferencias en este encuentro. A ellos se unió el trabajo de Carlos Andrade. El veterano jugador supo asumir su rol y aportó en casi todas las facetas del juego, anotando, reboteando y asistiendo.

Por parte lisboeta, Seth Doliboa siguió rayando a gran nivel y jugando muchos minutos, mostrando que su lesión es historia, pero tuvo poca aportación de sus compañeros. Sólo Marcus Norris hizo un partido decente, aunque no estuvo nada acertado en el tiro, pero su lucha obtuvo hasta 15 lanzamientos desde el tiro libre.

Así que, después de 22 jornadas de temporada regular, una eliminatoria de cuartos y otra de semifinales, el Campeón deberá decidirse en el último encuentro de la temporada. Miércoles 23 de Mayo 21:00 hora local (22:00 horas en España) será el día en que se decida la LPB.

mvp de la jornada: seth doliboa (benfica)

No ha sido fácil designar al mejor jugador de esta semana, pues han sido dos encuentros muy diferentes y los protagonistas han variado entre ambos. Quizás ha sido Doliboa quien más ha mantenido un alto nivel en ambos partidos, curiosamente el jugador que se llegaba con dudas de que pudiese ser de la partida tras su lesión del primer encuentro. Pero su rendimiento fue a más y fue el mejor de su equipo en el cuarto encuentro, alcanzando los 15 puntos y 8 rebotes, pero le faltó ayuda de sus compañeros para ganar el partido y , a la postre, el título.

El cinco ideal solobasket de la semana
Base Escolta Alero Alapívot Pívot

Marcus Norris

Carlos Andrade

Heshimu Evans

Seth Doliboa

Miguel Miranda

Benfica
Oporto
Benfica
Benfica
FC Porto
16,5 puntos, 4,5 rebotes, 2,5 asistencias, 1 robo y 6 faltas recibidas para 15 de valoración de media 11,5 puntos, 9 rebotes, 2,5 asistencias y 5,5 faltas recibidas para 15,5 de valoración de media 12,5 puntos, 6 rebotes, 1,5 asistencias, 2,5 robos y 9 faltas recibidas para 19 de valoración de media 11 puntos, 8 rebotes, 1,5 asistencias, 1 robo, 1 tapón y 2 faltas recibidas para 19,5 de valoración de media 10,5 puntos, 7 rebotes, 1 robo y 3 faltas recibidas para 14,5 de valoración de media


proliga playoff’s ascenso

Alges quiso dejarse de sobresaltos y venció con autoridad a Oliveirense en el quinto encuentro de la semifinal por un 83-72 maquillado por los vistantes en el último cuarto, al que ya se llegó con la victoria y el pase a la final más que decidido para Alges, que logra con ello su ascenso a la LPB y confirma su condición de favorito, labrada durante la fase regular. Así que la Final la disputarán Alges y Fisica, con factor cancha para los primeros, que supieron aprovechar en el arranque de la eliminatoria:

Resultado Partido 1 Final
Alges – Fisica
83-73
Resultado Partido 2 final
Alges – Fisica
79-77

El poderío de Alges en casa ha vuelto a quedar latente en el arranque de la eliminatoria final por el título de la ProLiga. Los dos encuentros se han saldado con victoria local, aunque el guión que han seguido ha sido bien diferente.

En el primer envite Fisica pagó caro su mal arranque de encuentro. El 25-13 del primer cuarto fue una losa que no pudieron levantar y que dio a Alges una diferencia que supieron controlar durante el resto de partido para no sufrir agobios y llegar al final con un marcador holgado que evitase posibles sustos.

Fisica supo controlar bien a DeSean White, que no tuvo un buen encuentro y estuvo desacertado en el tiro, pero sus compañeros supieron aprovechar los despistes defensivos del rival, preocupados en las ayudas contra el americano, para resolver ellos las jugadas de ataque. Principalmente fue Antonio Pires quien mejor interpretó el partido, sumando 20 puntos y repartiendo 8 asistencias para ser el mejor jugador del encuentro con 35 de valoración. También destacable fueron los 23 puntos de Joao Manuel o los 18 de Sergio Correia.

Para el segundo encuentro Fisica debía cambiar su disposición y buscar otro modo de hacer daño a Alges, pero durante el primer tiempo no lo consiguió. Los locales se iban a vestuarios con un 47-28 que hacía pensar a todos los presentes que el 2-0 ya estaba en su casillero. Quizás esa amplitud en el electrónico fue el que hizo que se relajasen.

En un loco tercer cuarto, Fisica, basándose en el trabajo de Ricardo Rodrigues y Josimar Cardoso (22 puntos cada uno) y el empuje de Carlos Dias (13 puntos y 8 faltas recibidas), logró un parcial de 8-31 que le ponía por delante en el electrónico para encarar el último cuarto y hacer peligrar la imbatibilidad de Alges en casa, donde lo ha ganado todo esta campaña (precisamente solo Fisica le ha provocado una prórroga).

Pero llegó la reacción de la mano de DeSean White. Un jugador de su nivel es difícil que tenga dos malos encuentros consecutivos y en éste no es que estuviese bien, es que estuvo sublime. 38 puntos, 14 rebotes, 11 faltas recibidas, 2 asistencias y 1 robo para llegar a 46 de valoración y dar a su equipo la segunda y ajustada victoria que le hace viajar a Torres Vedras con la tranquilidad que da un 2-0 y tener en su mano tres oportunidades para alzarse con el título de ProLiga.