PORTADA ¡LIGAS EXTRANJERAS

Resultados jornada 22
Barcelos – Sampaense (partido completo)
106-98
Académica Coimbra – Ginasio 82-58
Ovarense – CAB Madeira (partido completo)
71-54
FC Porto – Barreirense 97-61
Benfica – Lusitania 101-73
Vitória SC – Terceira (resumen)
95-72

RESUMEN DE LA JORNADA

FC Porto no dejó resquicio a las dudas. Se jugaba la primera plaza en esta jornada, algo muy importante de cara a la lucha por el título pues te asegura el factor cancha en todas las eliminatorias, y los ‘Dragones’ no dieron opción alguna a Barreirense, que sólo les pudo aguantar el ritmo un cuarto. El 26-5 del segundo cuarto fue la sentencia al encuentro, pues el equipo de Antonio Herrera comprendió que los de Moncho López no iba a especular con el resultado y decidieron guardar fuerzas para el duro playoff’s que les espera ante CAB Madeira. Ambos equipos repartieron los minutos en el segundo tiempo y Cavel Witter no llegó a disputar ningún minuto aquejado de una fascitis plantar de la que espera poder recuperarse para el primer encuentro ante CAB Madeira, una eliminatoria que se prevé muy igualada y donde se pondrá sobre la mesa la mayoer experiencia de los isleños y el atrevimiento y valentía de los de Barreiro.

Benfica tampoco falló y logró una victoria que, aunque no le vale para ser primero, le sigue reforzando en su moral pues por segunda jornada consecutiva supera la centena de puntos anotados y muestra el gran nivel de su ataque de cara a la lucha por el título. En todos los cuartos se mostró fluido de anotación y tuvo en Ted Scott y Elvis Evora a sus principales baluartes ante un Lusitania que, desde que tenía seguro que sería sexto clasificado, se ha dejado ir en las últimas jornadas y llega a playoff’s con el peligroso balance de cuatro derrotas consecutivas.

Y peligroso es porque su rival en curtos será un Ovarense que ha terminado la Liga Regular como un tiro, con seis victorias acumuladas, imponiéndose a equipos de la parte alta como son Benfica, Barreirense o CAB Madeira. Christopher Lee y José Barbosa llegan en gran nivel a la fase decisiva y a poco que Austen Powers se les una deben solventar con comodidad la eliminatoria ante Lusitania.

Aunque si hay que hablar de llegar a playoff’s en forma, hay un nombre propio: Brian Morris. El americano ha sido determinante para que finalmente Vitória SC se haya metido en la lucha por el título. Si la pasada semana ya sumó 45 de valoración, en esta jornada vuelve a repetir como MVP tras salirse ante Terceira, llegando a los 40 de valoración. Su aportación ha sido clave para que los de Guimaraes hayan remontado al final, aunque ahora les tocará verse las caras con el todopoderoso FC Porto. Será interesante ver el duelo de Gregory Stempin como Brian Morris, aunque la superioridad de profundidad de plantilla del equipo de Moncho López debe valerles para superar la eliminatoria sin excesivos problemas.

Contando que Académica Coimbra vencía a Ginásio, como así fue, Sampaense estaba obligado a vencer en la cancha de Barcelos para estar en playoff’s. Pero los locales cuajaron un sensacional encuentro y se pudo ver un duelo disputado y de alto nivel de intensidad y puntos. La negativa de Sampaense a rendirse hizo que ninguno bajase el ritmo y se llegase a uno de los marcadores más altos de la temporada. Barcelos, una vez resuelta su salvación, se ha quitado de encima el lastre de la presión y ha terminado el año con un juego excelso, acumulando cuatro victorias consectuvias al final, curiosamente las mismas que habían sumado en toda la temporada. Logran la salvación en el primer año en la LPB y buscarán asentarse el próximo intentando meterse en playoff’s.

El partido entre Académica y Ginásio no tuvo historia, como ha ocurrido todo el año con los colistas como protagonistas. Ginásio era claro candidato al descenso al empezar la temporada, pero irse a ProLiga sin haber logrado una victoria en toda la campaña les hace obtener un deshonroso récord negativo en la LPB. Ahora los académicos deberán enfrentarse a Benfica en cuartos, y debe volver a aparecer ese Académica de la Taça de Portugal para poder hacer frente al poderío de los lisboetas.

mvp de la jornada:Brian morris (vitória sc)

Vaya estado de forma con el que llega el pívot americano a los playoff’s. Morris ha demostrado que su exhibición de la pasada jornada no era flor de un día y ha vuelto a hacer un partido estelar, con 30 puntos y 13 rebotes, para llegar a los 40 de valoración y conseguir el principal objetivo, meter a Vitória SC en los playoff’s por el título.

El cinco ideal solobasket de la semana
Base Escolta Alero Alapívot Pívot

Julian Blanks

Joao Balseiro

Marco Gonçalves

Brian Morris

 Elvis Evora

Vitória SC
Sampaense
Académica Coimbra
Vitória SC
Benfica
 13 puntos, 11 asistencias, 6 rebotes y 3 robos para 21 de valoración 21 puntos, 4 rebotes, 5 robos, 2 asistencias y 8 faltas recibidas para 27 de valoración 14 puntos, 8 rebotes, 2 robos y 1 tapón para 25 de valoración 30 puntos, 13 rebotes, 3 robos y 1 tapón para 40 de valoración 14 puntos, 9 rebotes, 1 asistencia, 1 robo y 2 tapones para 25 de valoración


CLASIFICACION
EQUIPO PARTIDOS VICTORIAS DERROTAS RACHA
FC PORTO
22 20 2 +2
BENFICA
22 19 3 +3
OVARENSE
22 17 5 +6
BARREIRENSE
22 14 8 -2
CAB MADEIRA
22 13 9 -2
LUSITANIA 22 11 11 -4
ACADÉMICA COIMBRA
22 9 13 +1
VITÓRIA SC
22 9 13 +2
BARCELOS
22 8 14 +4
SAMPAENSE
22 8 14 -1
TERCEIRA
22 4 18 -9
GINASIO 22 0 22 -22

AL HABLA LOS PROTAGONISTAS

Moncho López (Entrenador de FC Porto)

– Hasta el momento la temporada ha sido un éxito, ¿lo esperaba?

Esta temporada, si logramos ganar la liga, puede convertirse en una de las mejores de la historia del club, al haber ganado ya los tres títulos "oficiales" disputados (Supercopa, Taça da Liga y Taça de Portugal), lo que significaría la afirmación de un trabajo bien hecho no sólo desde la parcela deportiva, sino también en los despachos en lo referente al diseño y confección de la plantilla. No te puedo decir que ya sabía que esto iba a suceder, pero sí que confiaba mucho en la capacidad del equipo para llegar a los diferentes momentos "calientes" de la temporada en una buena forma física, emocional y técnica. Ahora llega el gran reto, la disputa del título, y debemos de dar una vuelta de tuerca más a nuestra capacidad competitiva.

– ¿Es la LPB una Liga de dos, FC Porto y Benfica, o hay alternativas al título?

Los presupuestos, como en todos los países y deportes, definen las posibilidades reales de cada club en la consecución de títulos. Luego es verdad que una buena planificación, no sufrir lesiones y aspectos menos tangibles como la motivación o la ambición de los equipos hacen que unos u otros superen su potencial teórico… En Portugal, hay tres grupos definidos en cuanto a capacidad de contratación, primero Benfica que es el equipo que mayor inversión hace cada año en jugadores, seguido por mi club, el FC Porto. En un segundo escalón podemos situar a Ovarense y a CAB Madeira, y en tercero al resto, entre los cuales, un buen trabajo técnico como el que está haciendo Antonio Herrera permite que su club se sitúe varios peldaños por encima, compitiendo de tú a tú con los grandes.

– De cara a la posible final, ¿Le preocupa haber perdido los dos encuentros de Liga Regular ante Benfica?

Pues tengo que ser sincero, y reconocerte que me no me ha gustado nada haber perdido estos dos encuentros, sobre todo el último que supuso perder la invencibilidad en casa que duraba desde junio del 2010… Pero también he de decir que lo importante es mantener el liderato de la liga regular, que es nuestro desde hace meses, y esperamos concretizarlo en la última jornada frente a Barreirenes. Luego el play-off es otra historia, los partidos de liga son pasado, y nosotros antes de pensar en el Benfica deberemos pasar unas duras eliminatorias.

Antonio Herrera (Entrenador de Barreirense)

– Barreirense pasa de quedar último con 3-19 de balance el pasado año a quedar cuartos este año con un balance de 14-8, ¿Dónde radica este cambio?

Debido a los malos resultados de temporadas anteriores, los jugadores necesitaban sentirse importantes; mi trabajo era motivarlos mostrándoles que progresaban; dándoles la seguridad de que con un trabajo serio, todos podían pertenecer a un equipo ganador.

Meses después, ya no es sólo el hecho del balance de victorias y derrotas; sino que hemos competido hasta el final en todos los partidos; hemos sido un equipo que no se ha rendido nunca.

Creo que el cambio ha estado principalmente en las ganas de los jugadores por mejorar. Ellos han visto que las cosas se estaban haciendo bien y esto les ha ido generando cada vez más confianza. El reconocimiento que ha tenido el equipo por su éxito ha favorecido la cohesión del grupo durante toda la temporada.

– La temporada hasta el momento es un éxito, incluyendo la final de la Taça Hugo Do Santos, ¿Es ambicioso de cara a playoff’s o se da ya por satisfecho con lo conseguido?

Es cierto que no se esperaban estos resultados; tenemos un equipo muy joven, con una media de edad de 21 años; con mucho futuro y que van a jugar por primera vez unos playoffs…pero es parte de su formación el aspirar siempre a lo máximo y por lo tanto, debemos de afrontar estos playoffs con la máxima ambición.

Respeto mucho a Madeira; es una gran equipo, con jugadores de muchísima calidad y experiencia, conservan a la mayoría de los jugadores que ganaron la Copa la temporada anterior, son claros favoritos en la eliminatoria… pero la confianza que tengo en mis jugadores es aún mayor que ese respeto.

Por mi parte transmitiré todas la ganas e ilusión que tengo por alcanzar una nueva meta y ganar ese playoff; si mantenemos el deseo de seguir mejorando, tendremos nuestras opciones.

– ¿Con que se queda Antonio Herrera de la temporada regular?

Me quedo con el orgullo que siento por mis jugadores, porque han trabajado muchísimo durante toda la temporada; han crecido, han mejorado y me han demostrado cada día que son buenos profesionales; se han convertido en un equipo merecedor de estar entre los cuatro mejores del país.

Sergi Coll (Jugador de Barcelos)

¿Cómo ha sido la temporada de Barcelos?

Teniendo en cuenta, que era la primera participación del club en la Primera División, el debut en liga de la mayor parte de la plantilla y que sólo contábamos con un extranjero (la mayoría de equipos tienen 3/4), pues la verdad que ha sido buena, ya que a base de mucho trabajo y sacrificio se ha conseguido el objetivo inicial, que no era otro que la permanencia, además con solvencia a falta de 3 jornadas, y teniendo posibilidades de entrar en play-off hasta la última jornada.

Aunque al final te queda un poco de mal sabor de boca, porque ves que con un poco más de experiencia y tablas, se podrían haber sacado 2/3 victorias más que garantizaban la presencia en cuartos, y aquí podríamos estar hablando de una temporada excelente.

En el plano personal, ¿Cómo valora su rendimiento y su papel en el equipo?

Desde que llegué, el entrenador me dio mucha confianza y minutos para intentar desarrollar mi juego. Las cosas me fueron saliendo bien desde el principio, lo que hizo que cogiera un rol importante en el equipo con responsabilidades, tanto ofensivas como defensivas.

Creo que mi rendimiento ha sido bueno, he podido aportar un poco de todo al equipo, puntos, rebotes, defensa, por lo que en general estoy contento, aunque tendría que haber hecho mejores porcentajes de tiros libres y de tres.

¿Qué le diría a la gente para que siga más la LPB?

Pues que es una liga atractiva, donde se disputa un baloncesto en el que normalmente prevalece más el ataque. Y que a pesar que no se puede equiparar a la ACB, no de deja de ser la primera liga de un país, donde juegan grandes jugadores que pueden hacer cosas muy interesantes, varios con pasado en las categorias FEB e incluso ACB.
 

Desde Solobasket.com queremos agradecer tanto la predisposición como la cercanía y amabilidad mostrada por Moncho López, Antonio Herrera y Sergi Coll para realizar estas entrevistas.

CRUCES DE PLAYOFF’S

Ya han quedado definidos los enfrentamientos de cuartos de final, que comenzarán el próximo fin de semana. Los cruces son:

  • FC Porto – Vitória SC
  • Benfica – Académica Coimbra
  • Ovarense – Lusitania
  • Barreirense – CAB Madeira

Las series se decidirán al mejor de cinco encuentros, jugándose los dos primeros en casa del equipo que aparece en primer lugar, los dos siguientes en la pista del equipo que aparece en segundo lugar y, en caso de ser necesario, el quinto y decisivo encuentro en la cancha del que aparece en primer lugar. Las fechas programadas son:

  1. Primer Encuentro: 14 de Abril
  2. Segundo Encuentro: 15 de Abril
  3. Tercer Encuentro: 21 de Abril
  4. Cuarto Encuentro: 22 de Abril (si fuese necesario)
  5. Quinto Encuentro: 25 de Abril (si fuese necesario)