![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
| Italia | Alemania | Francia | Argentina | Portugal |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
| Adriática | Rusia | Turquía | Grecia | Sub 18 |
Consulta todas las Guías Extranjeras de esta temporada
|
|
![]() |
|
| Liga adriatica (fernando gordo) |
Vuelven a caer los dos finalistas de la pasada campaña. La Liga Adriática más igualada de los últimos años
JORNADA 7
- Cedevita – Budućnost 70-59
- Olimpija – Široki 107-70
- Zagreb – Hemofarm 76-73
- Nymburk – Partizan 73-69
- Estrella Roja – Cibona 83-72
- Radnički – Krka 86-82
- Igokea – Zadar 78-75
Parece mentira pero han vuelto a caer esta semana la Cibona y el Partizán. Siendo sinceros las dos plantillas no tienen nada que ver respecto a la pasada temporada y nombre por nombre se entiende que no impongan su fuerza en una competición tan exigente como la Liga Adriática pero no deja de sorprender verles en la zona media de la clasificación con más derrotas que victorias cuando ya han transcurrido siete jornadas de liga. También cayó el líder, el Hemofarm, frente al Zagreb, por lo que la clasificación la lideran tres equipos: el sorprendente Union Olimpija, el equipo checo del Nymburk y el propio Hemofarm en el que Milan Macvan sigue destacando semana a semana.
El Partizan cayó en su visita a la República Checa en un partido donde ninguno de los dos equipos logró irse en todo el encuentro del marcador. Igualdad absoluta aunque los de Belgrado tuvieron peores porcentajes en triples con un pobre 2 de 16 que les condenó ante un rival que sin tener su mejor noche logró una victoria de prestigio en su primera temporada en la NLB. Aunque Nathan Jawai fue el máximo anotador de su equipo con 14 puntos capturó sólo 2 rebotes y firmó un 5 de 11 en tiros de dos que está lejos del 60% que acreditaba hasta la pasada jornada. La estrella fue para los locales Chester Simmons que tras sus experiencia en diversos clubes por Israel, se ha adaptado en seguida a una competición en la que promedia más de 18 puntos por encuentro (esta semana logró 22). También realizó un buen partido el base isrealí con pasaporte francés, Afik Nissim, que logró 21 puntos a costa de no repartir ninguna asistencia (promedia más de cuatro por encuentro).
El Estrella Roja logró por fin la primera victoria de la campaña y lo hizo nada más y nada menos contra la Cibona de un Bojan Bogdanovic que a pesar de ser el máximo anotador con 16 puntos del equipo de Zagreb, parece que ha perdido una pizca de la chispa que le acompañó las cinco primeras jornadas. Evidentemente la calidad de este alero de 21 años sigue intacta pero el nivel tan asombroso con el que nos había hecho disfrutar las primeras semanas ha dado paso a los lógicos altibajos de un jugador que aún tiene que llegar a su mayor grado de madurez deportiva. Aunque sea una paradoja para un equipo como el de Belgrado en el que siempre han tenido un papel importante los jugadores serbios, los dos mejores esta semana fueron una vez más sus dos norteamericanos Jahmar Young que llegó hace tres semanas y Ricardo Marsh que ha disputado sólo las dos últimas jornadas con el Estrella Roja. La historia del primero es el conocido relato sobre un joven con antecedentes penales que gracias a sus 20 puntos por partidos en la Universidad de New Mexico se libra de una temporadita en la cárcel pero que debe saltar el charco camino a una nueva vida alejada de las malas influencias. Con la cabeza más amueblada se podría pensar en un jugador referente en Europa y es que después de su paso por la NCAA ya ha anotado más de 20 puntos en los dos últimos partidos aunque con bajos porcentajes.
Como ya hemos dicho antes perdió el Hemofarm ante el Zagreb en el que está vez la pareja Mulaomerovic-Luka Zoric respondieron a la condición de líderes anotadores para guiar a los croatas. Zoric además tuvo el papelón de defender a un Macvan que sigue sembrado con 18 puntos, 5 rebotes y 3 asistencias. Esta vez sin embargo estuvo muy sólo en ataque y la victoria se quedó en casa. Del resto de la jornada hay que destacar la paliza del Union Olimpija al Siroki. Los eslovenos siguen con buen rumbo y la adaptación de los númerosos jugadores inscritos a última hora para la liga Adriática va por buen puerto. Los 15 triples del Union Olimpija contrastan con las marcas de equipos como el Partizan (2), Cibona (1) o Hemofarm (3). Sólo entre Ozbolt (4) y Sasu Salin (4) anotaron más triples que los tres rivales de los eslovenos juntos. En ese festival anotador además de Ozbolt (20 puntos) destacaron los 16 de Marque Perry. 138 de valoración para un equipo que aún no ha alcanzado su techo.
El MVP de Solobasket (Jornada 7)
Cedomir Vitkovac (Igokea) 21 puntos y 8 rebotes para irse a los 28 de valoración y convertirse en el MVP de la jornada en la victoria de su equipo ante el Zadar croata.
Este alero serbio de 2 metros nacido en Krusevac llegó a la Estrella Roja en la temporada 2003-2004 proveniente del modesto Napredak. En Belgrado estuvo seis temporadas antes de recalar en el Buducnost, cuatro en el Estrela Roja y dos en el Partizán. la pasada temporada realizó sus mejores números y esta campaña promedia 11 puntos y 5 rebotes en 30 minutos por partido. Sin duda, uno de las referencias del club bosnio.
| El cinco ideal solobasket de la jornada en la nlb (Jornada 7) | ||||
| Base | Escolta | Alero | Ala-pívot | ala-Pívot |
Marque Perry |
Chester Simmons |
Cedomir Vitkovac |
Milan Macvan |
Ricardo Marsh |
| Union Olimpija | CEZ Nymburk | Igokea | Hemofarm | Estrella Roja |
| 16 puntos (1 de 2 en triples, 4 de 4 en tiros de dos y 5 de 5 en tiros libres), 3 rebotes, 6 asistencias y 2 robos para 26 de valoración | 22 puntos (6 de 17 en tiros de dos, 2 de 4 en triples y 4 de 5 en tiros libres), 11 rebotes y 4 robos para 27 de valoración | 21 puntos (8 de 11 en tiros de dos, 1 de 3 en triples y 2 de 4 en tiros libres), 8 rebotes y 3 asistencias para 28 de valoración | 18 puntos (6 de 12 en tiros de dos y 6 de 7 en tiros libres) 5 rebotes, 3 asistencias y 6 faltas recibidas para 27 de valoración | 23 puntos (9 de 16 en tiros de dos y 5 de 6 en tiros libres), 4 rebotes y 3 asistencia para 25 de valoración |
¿Sabías qué…?
Desde el inicio de la competición en las temporadas en las que han estado presentes el Partizan y la Cibona nunca habían estado con más derrotas que victorias a estas alturas de liga. En las dos últimas campañas los dos equipos han liderado la clasificación regular.
|
|
|
|
Un festival de triples del Porto derrota al Benfica; Ginásio mantiene su imbatibilidad
Jornada 3
- CAB Madeira- Casino Ginásio 77-79
- Illiabum – Ovarense Dolce Vita 76-74
- Porto Ferpinta – SL Benfica 91-74
- Académica – Barreirense 87-64
- Vitória Guimarães – Penafiel 64-63
- Lusitânia Expert – Sampaense 81-85
El Porto de Moncho ganó al Benfica después de haber perdido frente a ellos en la final de la Supercopa. Para vencer el encuentro, los jugadores de Porto buscaron y encontraron su suerte desde la línea de 6.75m, con 19 de 35 en triples (54%). Los Dragones fueron siempre dominadores en un juego donde los rojos de Lisboa presentaron falta de concentración e incapacidad para defender el juego exterior de su adversario. Partidazo de Sean Ogirri, de quién se habló que podría haberse planteado su salida, después de algunos problemas disciplinarios la semana pasada, con 22 puntos y 4 asistencias. Gregory Stempin (16 puntos y 7 rebotes) y João Santos (14 puntos y 4 asistencias) también estuvieron muy bien en el choque que les garantizó el primer puesto de la clasificación. En Benfica destacó Sérgio Ramos (10 puntos, 7 rebotes y 4 robos de balón), que continua siendo uno de los portugueses más influyentes en las canchas. Los estadounidenses Cordell Henry (salido de una lesión) y Greg Jenkins continúan sin mostrar el liderazgo para tener protagonismo en los campeones.
El Casino Ginásio viajó para Madeira imbatido y volvió a su casa con una espectacular victoria en un pabellón muy complicado. El CAB comenzó mejor y llegó al final del primero cuarto con 12 puntos de ventaja. El equipo de Figueira da Foz nunca desistió de luchar por el partido pero tuvo muchas dificultades para disminuir la diferencia hasta que, en el cuarto final, Richard Oruche (18 puntos), Tomas Barroso (14 puntos y 5 rebotes) y Jason Hartford (22 puntos y 7 rebotes) aproximaron el marcador y acabaron ganando en el último minuto. Para los de Madeira, las buenas exhibiciones de Nathan Menefee (28 puntos y 8 asistencias) y Fred Gentry (16 puntos y 8 rebotes) no fueron suficientes para garantizar la superioridad demostrada durante casi todo el partido.
En Azores, la primera mitad fue de Lusitânia, pero en la segunda, Sampaense impuso su juego y consigió su tercera victoria, un resultado sorprendente para los de São Paio de Gramaços. Almaad Jackson (14 puntos, 12 rebotes y 6 asistencias) continua siendo el jugador más influyente de Sampaense, consiguiendo, una vez más, la máxima valoración de un jugador en su equipo. Riley Luettgerodt (26 puntos y 6 rebotes) y Jessan Gray (21 puntos y 8 rebotes) también realizaron un gran encuentro. Para los de Azores destacaron Marcel Momplaisir (14 puntos y 9 rebotes), Kenneth Cooper (12 puntos y 9 rebotes) y Mohammed Camará (15 puntos y robos).
Sorpresa en Ílhavo con la victoria del Illiabum frente al Ovarense, uno de los favoritos para conquistar la LPB. Sin Miguel Barroca, de fuera por lesión, fueron Ralph Hegamin (19 puntos y 8 rebotes), Evan Harris (13 puntos y 12 rebotes) y un sorprendente João Balseiro (13 puntos) salido del banquillo quién cogieron el protagonismo. En Ovarense, partidazos de Matt Webster (24 puntos y 13 rebotes) y Nuno Cortez (23 puntos y 10 rebotes) que, antes las exhibiciones de Ryan Scheider y Jason Smith, se quedaron a solo dos puntos de la victoria.
En Guimarães se pudo ver el equipo con más altos y bajos de la liga. Recibiendo el Penafiel de Manolo Povea, el Vitória se mostró sin fuerzas para hacer frente a su adversario en la primera mitad y llegó al descanso con un sorprendente 27-37. En la segunda mitad todo fue diferente, y la recuperación fue posible dado los partidazos de Kevin Martin (19 puntos y 19 rebotes) y Brandon Brown (16 puntos y 10 rebotes). Entre los jugadores de Manolo, buenos números para el debutante Rob Hines (21 puntos) y para Jeremy Goode (19 puntos).
En Coimbra, fueron muy superiores los universitarios frente a un joven Barreirense, el único equipo que no ha sido capaz de ganar en los cuatro partidos disputados hasta ahora. Matt Shaw (22 puntos y 11 rebotes) y Fernando Sousa (28 puntos y 5 rebotes) fueron los mejores para Académica. Pedro Pinto (16 puntos y 4 rebotes) y Jermaine Johnson (19 puntos y 8 rebotes) los únicos que superaron la medianía en Barreirense.
El MVP Solobasket (Jornada 3)
Matt Webster (Ovarense) 24 puntos (7 de 12 en tiros de dos, 1 de 2 en triples, 7 de 10 en tiros libres) además de 13 rebotes, 5 asistencias, 1 robo y 1 tapón para 35 puntos de valoración en la derrota de su equipo por sólo dos puntos frente al Illiabum.
Segunda nominación como MVP semanal para el estadounidense formado en Evansville, y que cumple su primera temporada en Ovar, después de jugar en Los Barrios, GET Vosges (Francía) y CAB Madeira.
| El cinco ideal solobasket de la Liga portuguesa (jornada 4) | ||||
| Base | Escolta | Alero | Ala-pívot | Pívot |
Nathan Menefee |
Richard OrucheJoão Balseiro |
Fernando Sousa |
Matt Shaw |
Matt Webster |
| CAB Madeira | Illiabum | Académica | Académica | Ovarense |
| 28 puntos (6 de 8 en tiros de dos, 3 de 9 en triples, 7 de 7 en tiros libres), 2 rebotes, 8 asistencias, 2 robos para 27 puntos de valoración en 38 minutos | 13 puntos (2 de 2 en tiros de dos, 3 de 3 en triples), 4 rebotes, 2 asistencias, 3 robos para 20 de valoración en 31 minutos | 28 puntos (7 de 8 en tiros de dos, 4 de 7 en triples, 2 de 2 en tiros libres), 5 rebotes, 1 asistencia, 1 robos, para 30 de valoración en 40 minutos | 22 puntos (4 de 6 en tiros de dos, 2 de 2 en triples, 8 de 11 en tiros libres), 11 rebotes, 5 asistencias, 2 robos y 1 tapón para 34 de valoración en 38 minutos | 24 puntos (7 de 12 en tiros de dos, 1 de 2 en triples, 7 de 10 en tiros libres), 13 rebotes, 5 asistencias, 1 robo y 1 tapón, para 35 de valoración en 38 minutos |
¿Sabías qué…?
El Benfica comienza su participación en la fase de grupos de Eurochallenge con un viaje hasta Bulgaria, donde jugará con Lukoil Academic. En la plantilla búlgara están Brandon Heath (que pasó por los Lakers, sin jugar ninguno partido en la NBA), el ex Real Madrid Kasparis Kambala y el ex del Pamesa Valencia Bozidar Avramov.
Altas y bajas
- El Penafiel de Manolo Povea completó su plantilla con el estadounidense Rob Hines. Con 23 años y 1.96m, el alero jugó en St. Francis (NCAA), AngraBasket (Proliga – Portugal) y Viopisa Gijón (LEB Prata).
|
|
![]() |
|
| Liga Alemana (Jesús Quero) |
Los equipos de arriba ganan con solvencia e imponen un ritmo difícil de seguir
JORNADA 9
- BG Göttingen – DEUTSCHE BANK SKYLINERS 58- 70
- ALBA BERLIN – Gloria GIANTS Düsseldorf 91- 47
- TBB Trier – BBC Bayreuth 61- 71
- Mitteldeutscher BC – ratiopharm Ulm 61- 49
- Artland Dragons – Eisbären Bremerhaven 76- 78
- LTi GIESSEN 46ers – New Yorker Phantoms Braunschweig 70- 80
- Phoenix Hagen – EWE Baskets Oldenburg 89- 62
- Telekom Baskets Bonn – EnBW Ludwigsburg 69- 79
- WALTER Tigers Tübingen – Brose Baskets 84- 105
Cómodas victorias de los equipos de cabeza.
Deutsche Bank Skyliners se deshizo de BG Göttingen sin demasiados problemas. El parcial 11-20 para los de Frankfurt endosado en el primer cuarto fue una losa insalvable para los locales, que consiguieron ganar los dos parciales siguientes de tan sólo un punto, pero que sucumbieron ante la defensa zonal planteada por Herbert Gordon en el último cuarto. DaShaun Wood llevó a los suyos a la victoria con un sensacional partido en el que consiguió 18 puntos (50% en tiros de campo), 5 rebotes, 4 asistencias y 2 recuperaciones para 21 puntos de valoración. Roger Powell también hizo lo suyo anotando 18 puntos y capturando 8 rebotes.
ALBA Berín endosó al recién ascendió Gloria Giants Düsseldorf una servera derrota por 91-47. El ALBA no tuvo piedad de su rival en ninguna fase del encuentro (parciales 33-14 y 22-12 en la primera parte), aunque las rotaciones planteadas por Luka Pavicevic en la segunda fase del encuentro dieran algo de respiro a la defensa de Düsseldorf, eso sí, volvieron a perder los parciales (18-6 y 18-15). Inmanuel McElroy (10 puntos, 6 rebotes, 7 asistencias, 2 recuperaciones) llevó la manija del partido en todo momento, y fue Tadija Dragicevic (15 puntos, 7 rebotes) el que mejor se aprovechó de las asistencias de su compañero. Julius Jenkins volvió a dar su mejor versión con 16 puntos anotados. El que no tuvo su día fue Marko Marinovic, que cometío 5 personales muy rápidamente tratando de parar a Jamaal Tatum (10 puntos, 4 rebotes, 2 asistencias), el único que veía algo de luz en el ataque visitante.
Por su parte, Brose Basket, el actual campeón , se dio un festín anotador (105) ante WALTER Tigers. Los de Tübingen no supieron como parar la máquina de anotar que tenía enfrente, aunque la mayor diferencia se marcó en un segundo cuarto horripilante de los locales en los que anotaron tan sólo 9 puntos y encajaron 21.
Anatoly Kashirov hizo un espectacular partido en el intento de recortar diferencias para los locales, firmó una serie de 7/10 en lanzamiento de campo para conseguir 22 puntos, 4 rebotes y 3 asistencias. Johannes Herber (15 puntos, 5 rebotes, 2 asistencias) y Dane Watts (9 puntos, 7 rebotes ,3 recuperaciones) fueron los más destacados junto a Kashirov por parte de Tübingen. Por Brose Baksets fue Rey Terry, un ex ACB, el más inspirado. Terry hizo un sensacional 5/7 en tiro para conseguir 18 puntos, además de aportar 3 rebotes ofensivos. Aunque el máximo anotador de su equipo fue Casey Jacobsen con 19 puntos, además de 3 rebotes y 3 asistencias en su haber. Tibor Pleiß (11 puntos, 8 rebotes, 3 asistencias) volvió a dominar en la zona y Predrag Suput cumplió en el juego sucio con 14 puntos.
La sorpresa de la jornada ha sido la derrota de Telekom ante Ludwigsburg por 69-79, cayendo los de Bonn a la zona media-baja de la tabla. Partido soso y aburrido el vivido en el Telekom Arena, donde Ludwigsburg consiguió, sin demasiado esfuerzo, dominar un partido igualado hasta que Jeremy Hunt se erigió en salvador de su equipo a base de lanzamientos desde la línea de 3 puntos, el problema es que hizo una serie de 4/12, lo que unido al dominio del rebote de Ludwigsburg propiciara un parcial 10-18 en el tercer cuarto que fue fatal para Bonn. Jerry Green fue el mejor de Ludwigsburg con 15 puntos, 3 rebotes y 9 asistencias. Dominó el tempo del partido en todo momento e hizo jugar solventemente a sus hombres interiores, que pese a tener enfrente a un peso pesado como Chris Ensminger (11 puntos, 4 rebotes), no tuvieron demasiado problema, sobre todo John Bowler, que le ganó claramente la partida con 11 puntos y 10 rebotes (4 ofensivos). Florian Campbell (16 puntos, 5 rebotes, 4 asistencias) y Mark Tyndale (16 puntos, 6 rebotes) no pudieron hacer nada ante los 7 balones perdidos por su compañero Hunt.
El MVP de Solobasket (Jornada 9)
MVP compartido por dos hombres interiores, Vassil Evtimov de Mitteldeutscher BC con 26 de valoración y Anatoly Kashirov de WALTER Tigers Tübingen con 26 de valoración.
Vassil "Vasco" Iliev Evtimov es un viejo conocido de la afición española, jugador franco-búlgaro, de 2.08m de altura y 33 años de edad, es un guerrero de la zona, y tras firmar hace unas semanas un contrato temporal con Mitledeutscher, ya comienza a dominar las zonas alemanas. Formado en la Universidad de North Carolina, fue pieza clave del Maroussi BC (2001) y MVP de la Copa Saporta con 13,6 puntos y 12,6 rebotes por partido. Ha jugado en las principales ligas europeas Francia, Grecia, Italia, España, Eslovenia, Rusia, Ucrania and Chipre durante su carrera, y ahora Alemania se convierte en la última muesca en su revólver vital.
Anatoly Kashirov es un joven jugador de 23 años y 2.15m de altura que tiene su primera experiencia fuera de Rusia, donde militó en el CSKA Moscow (2005-08) en su etapa de formación, y en el Spartak Saint Petersburg (2008-09) hasta fichar en 2009 por Mitteldeutscher BC , donde no ha tenido unos números decentes, 12 puntos y 4.1 rebotes, aunque no cumplió las expectativas, por lo que su salida hacia un equipo menor de la categoría como WALTER Tigers, fue fácil.
| El cinco ideal solobasket de la Liga Alemana | ||||
| Base | Escolta | Alero | Ala-pívot | Pívot |
Jerry Green |
Torrell Martin |
Casey Jacobsen |
Vassil Evtimov |
Anatoly Kashirovs |
| EnBW Ludwigsburg | Eisbären Bremerhaven | Brose Baskets | Mitteldeutscher BC | WALTER Tigers |
| 15 puntos, 3 rebotes y 9 asistencias para 19 de valoración | 16 puntos, 9 rebotes, 2 asistencias para 21 de valoración | 19 puntos, 3 rebotes y 3 asistencias para 23 de valoración | 17 puntos, 12 rebotes para 26 de valoración | 22 puntos, 5 rebotes y 3 asistencias para 26 de valoración |
¿Sabías que…?
El primer derby de la bundesliga se jugó en 1966 y enfrentó a SSV Hagen y Hagen 1860, con un marcador final de 83:77. Jimmy Wilkins, jugador mítico de SSV Hagen, fue el máximo anotador con 28 puntos.
|
|
![]() |
|
| Liga francesa (LNB ProA) (Sebastián Souviron Bono) |
Cholet queda como líder en solitario tras vencer en la prórroga en Le Mans; Hyères-Toulon da la sorpresa de la jornada al vencer en la pista de Chalon, y Strasbourg vapulea a Paris- Levallois.
JORNADA 6
- Pau-Lacq-Orthez – Nancy 76 – 62
- Le Havre – Gravelines-Dunkerque 76 – 70
- Asvel Lyon-Villeurbanne – Orléans 70 – 65
- Le Mans – Cholet 69 – 74
- Strasbourg – Paris- Levallois 92 – 62
- Chorale Roanne – Limoges 78 – 66
- Poitiers – Vichy 67 – 62
- Chalon/Saône – Hyères-Toulon 80 – 94
El partido más relevante de la jornada fue el que se jugó en Le Mans, donde tenía lugar un derby entre vecinos y se enfrentaban dos de los equipos más potentes de la Pro A y las dos mejores defensas del campeonato, el conjunto local, y el vigente campeón, el Cholet Basket. Las expectativas de espectáculo se cumplieron, pues el partido se decidiría en la prórroga, tras llegarse al final de los 40 minutos con empate a 60. Pese a las bajas de Fabien Causeur y de Randal Falker, el conjunto choletais supo forzar muchas faltas (30 faltas recibidas) que provocaron una mayor presencia en la línea de tiros libres (23/36). El base serbio Vule Avdalovic asumió la responsabilidad y cubrió con garantías la ausencia de Causeur, realizando un partido muy destacable (21 puntos, 4 rebotes y 4 asistencias), especialmente en la prórroga, donde anotó 7 puntos. Con esta victoria Cholet queda como líder en solitario, mientras que el equipo sarthois queda en una situación preocupante tras su tercera derrota consecutiva. A destacar, por el equipo local, los 14 puntos y 10 rebotes de Alain Koffi, y una actuación errática de Alex Acker (4/14 en tiros de campo y 5 pérdidas), cuya permanencia en el equipo está en entredicho.
En la rueda de prensa, Erman Kunter se mostraba satisfecho por la victoria de su equipo, pero volvía a quejarse por jugar de nuevo (al igual que la semana pasada) dos partidos en menos de 48 horas, tras la victoria en Zagreb frente a la Cibona. Declaraba lo siguiente: "En ningún país, salvo en Francia, los equipos hacen dos desplazamientos seguidos. Pero esta noche, he encontrado un grupo solidario, en el que nadie economiza sus energías. Ha sido la agresividad la que nos ha hecho ganar el partido. Ahora recibimos al Fenerbahce, el único equipo invicto en Euroliga, pero vamos a jugarles cara a cara".
Resumen del partido Le Mans – Cholet
La gran sorpresa de la jornada vino de la mano de Hyères- Toulon, que asaltó la pista de Chalon/Saône y se llevó la victoria con claridad (80-94). El equipo varois lograba su primera victoria a domicilio esta temporada gracias a un tercer cuarto extraordinario en el que fueron capaces de anotar 29 puntos, y donde abrieron una brecha de 14 puntos que, a la postre, sería definitiva. Las transiciones rápidas, con un equipo bajito de Hyères-Toulon, desarbolaron a Chalon/Saône, dejando a Grégor Beugnot sin recursos. Gran partido del ala- pívot bosnio Damir Krupalija (18 puntos y 13 rebotes), y del escolta estadounidense con pasaporte francés Shaun Fein (21 puntos y 5 rebotes). En el Élan Chalon, sus habitualmente fiables americanos no tuvieron su día: Blake Schlib se quedó en sólo 6 puntos, mientras que una de las sensaciones de la temporada, Marquez Haynes, hizo 18 puntos con unos porcentajes discretos de tiro, y perdió nada menos que 6 balones. Decepcionante partido del pívot local JBAM (Jean Baptiste Adolphe Michel), que acabó con 0 puntos y -1 de valoración.
Otro hecho noticioso esta jornada es que Asvel logró su segunda victoria, en su cancha del Astroballe, en la visita de la Entente Orléanaise. Vincent Collet, técnico local y seleccionador francés, parece haber cogido el toro por los cuernos tras el toque de atención recibido por su presidente, y jugó el partido prácticamente con sus seis hombres más experimentados. En los días previos al partido, Gilles Moretton, presidente del Asvel, se había descolgado en el diario regional Le Progrès, con unas declaraciones en las que mostraba su descontento con el entrenador por la situación del equipo que, no olvidemos, tiene el presupuesto más alto de la competición: "Los resultados son claramente insatisfactorios. La situación es anormal, inaceptable, y esto no puede seguir así. Le he dejado dos días para analizar esta inicio de temporada con su cuerpo técnico y reflexionar sobre las medidas a tomar para erradicar esta situación. Vincent Collet, que es un entrenador reconocido, debe tomar medidas para hacer funcionar su equipo". La respuesta del equipo fue positiva, pues Asvel venció ante Orléans en un partido muy igualado, en el que los visitantes acusaron el 26% en triples y el 36% en tiros de campo. Tras el partido, el entrenador lyonés parecía más tranquilo, aunque lejos de estar relajado: "Lo más importante en nuestra situación es encadenar victorias. Este triunfo nos da un poco de aire, pero está lejos de ser el suficiente".
A destacar la igualdad máxima que preside la clasificación. Sólo hay una victoria de diferencia entre puestos de descenso y playoff por el título.
El MVP de Solobasket (Jornada 6)
Bernard King (1.95, 29 años) (Le Havre). 26 puntos (9/13 en tiros de 2; 8/10 en tiros libres), 1 rebote, 1 tapón, 6 asistencias, 5 robos y 8 faltas recibidas para 30 de valoración en 38 minutos.
King ya fue MVP de la semana en la jornada 4, cuando hizo también 30 puntos de valoración y compartió la mención con el jugador de la SIG Ricardo Greer.
Bernard King (que no tiene nada que ver con el mítico escolta ochentero de Nets, Knicks y Bullets del mismo nombre) es un viejo conocido de la liga francesa, ya que ha jugado en Asvel (2004-05) y Strasbourg (2007-08) antes de recalar en Le Havre la temporada pasada, procedente del chipriota Apoel Nicosia. Fue campeón de Letonia en el año 2009 con el BK Ventspils, y esta temporada está promediando 16.8 puntos (3º de la liga), 4.4 rebotes, 5.8 asistencias (3º de la liga) y 1.5 robos, para 18.5 de valoración en 34.7 minutos por partido.
| El cinco ideal solobasket de la Liga LNB ProA (Jornada 6) |
||||
| Base | Escolta | Alero | Ala-pívot | Pívot |
Steed Tchicamboud |
Abdoulaye Mbaye |
Bernard King |
Damir Krupalija/ Dounia Issa |
Rob Lewin |
| Chalon/ Saône |
Strasbourg |
Le Havre | Hyères- Toulon/ Gravelines- Dunkerque | Vichy |
| 14 puntos, 7 rebotes y 4 asistencias, para 19 de valoración en 29 minutos | 18 puntos, 4 rebotes, 2 asistencias y 2 robos para 21 de valoración en 26 minutos |
26 puntos, 1 rebote, 6 asistencias y 5 robos para 30 de valoración en 38 minutos |
18 puntos, 13 rebotes y 2 asistencias para 23 de valoración en 38 minutos/ 8 puntos, 11 rebotes, 2 tapones, 1 asistencia y 4 robos para 23 de valoración en 34 minutos | 15 puntos, 9 rebotes, 2 tapones, 1 asistencia y 2 robos para 23 de valoración en 26 minutos |
¿Sabías que…?
Philippe Hervé, técnico de la Entente Orléanaise tiene bajo sus órdenes a su hijo mayor William Hervé, un escolta de 2.00 metros de 20 años que lleva una media de 5.5 minutos por partido (en los dos partidos que ha disputado hasta el momento). Ayer ambos "volvían a casa", pues se enfrentaban con el Asvel en el Astroballe de Villeurbanne. William nació en Villeurbanne, y Philippe entrenó al Asvel durante dos temporadas (2002-2004), siendo cesado por malos resultados, y fichando la temporada siguiente por el equipo de Orléans, al que ha hecho un grande de la liga francesa. El retorno no fue del todo grato, pues la Entente caía ante un Asvel liderado, una vez más, por Matt Walsh (18 puntos, 11 rebotes, 6 asistencias y 25 de valoración).
Altas y bajas
- En el minuto 9 del partido que enfrentaba a Poitiers con Vichy, el escolta estadounidense del equipo poitevino Tommy Gunn sufrió un fuerte esguince, al chocar con Antoine Eito, que le impidió seguir disputando el encuentro. El análisis clínico ha detectado que también hay probabilidad de un desgarro óseo, lo que supondría que el jugador estuviera apartado de la pista 6 semanas.
- El escolta estadounidense de Le Mans, y ex-jugador blaugrana Alex Acker, está en la cuerda floja, después de que, tanto el entrenador JD Jackson como el presidente Cristophe Le Bouille le hicieran blanco de las críticas tras la derrota de su equipo ante el Cholet. El presidente sarthois no descartó buscarle un sustituto ante las bajas prestaciones del jugador.
- El center palois Georgi Joseph volvió a vestirse de corto y a disputar minutos. El Pau-Lacq-Orthez ha ido recuperando jugadores lesionados en la pintura (tuvo que disputar los primeros partidos con juveniles), y ya sólo les queda en la enfermería el ala- pívot esloveno Marko Maravic.
|
|
![]() |
|
| Liga Griega (Mario Gómez) |
Los de arriba no fallan, Panionios resurge de las cenizas con 10 nacionales
JORNADA 4
- Kolossos – Panathinaikos 53-83
- Olympiakos – Ikaros 86-64
- PAOK – AEK 92-70
- Panellinios – Panionios 59-67
- Kavala – Marousi 79-58
- Ilysiakos – Aris 82-87
- Peristeri 69 – 53 Iraklis
En el partido de la jornada, el AEK del recién llegado Dikoudis fue un juguete para un PAOK de Salónica cada vez más metido en la competición (92-70), la efectividad de Marshall y el gran partido de Dedas fue la mejor noticia para los hombres entrenados por Soulis Markopoulos. T.Castle con diecinueve puntos fue el máximo anotador del encuentro, a veces el juego en equipo es más importante que una alta estadística individual, e aquí un buen ejemplo. A destacar la alegría de la jornada, provocada por el “helenizado” Panionios, que venció a domicilio al Panellinios por ocho puntos (59-67). La inspiración ofensiva de Byars se vio contrarestada por Vujanic y Elonu, dos complementos foráneos que dan un plus de calidad a un grupo cada vez más unido, Tsiaras sigue cerrando bocas.
Todo lo contrario que Maroussi, que cosecha en el Kalamitsa Arena su segunda derrota consecutiva (79-58) ante un inmenso Kavala: la tripleta Palacio, Simmons y Karapostolou fue suficiente para poner en crisis a los atenienses, liderados por David Huertas. La situación siempre se complica cuando los resultados no acompañan, a los atenienses les viene un calendario complicado, veremos si podrán conseguir algo positivo. La emoción siempre para el final, en una prórroga a cara o cruz el Aris de Salónica sigue cumpliendo los pronósticos, pasando muchos problemas ante un correoso Ilysiakos (82-87). Juventud al poder, Sloukas y Chrisikopoulos demostraron porqué son dos de las promesas más firmes del baloncesto heleno, bien secundados una vez más por un escudero de lujo: PJ Tucker. Los locales tuvieron en su mano el triunfo, pero los nervios les traicionaron en los momentos decisivos a pesar del buen hacer de Baxter.
Cuatro jornadas y los de arriba siguen sin fallar, la semana que viene hay un interesantísimo duelo de equipos en racha: Panionios vs PAOK y Panathinaikos vs Kavala. Pese a los problemas económicos en Grecia se sigue respirando baloncesto, disfrutemos de ello.
El MVP de Solobasket (Jornada 4)
PJ Tucker (Aris Salónica) : 17 puntos (7 de 10 en tiros de dos, 3 de 6 en tiros libres) 13 rebotes, 1 robo y 5 asistencias para 30 de valoración en minutos
El máximo anotador de la competición es el complemento perfecto para Tapoutos, el estadounidense es un fiel escudero que abre muchos espacios para que el ala-pívot griego lance triples sin concesión. Su gran virtud es la rapidez a la hora de encarar el aro rival, dejando sentado en más de una ocasión a todo aquel que intente arrebatarle el balón, combinado con un físico envidiable que le permite coger muchos rebotes. El tiro de tres es su plan alternativo, un jugador polivalente y sobriamente preparado para liderar a los de Salónica.
| El cinco ideal solobasket de la Liga A-1 Ethniki |
||||
| Escolta | Alero | Ala-pívot | Pívot | Pívot |
M. Palacio
|
D. Byars | PJ Tucker | I. Boroussis | C.Simmons |
| Kavala | Panellinios | Aris Salónica | Olympiakos | Kavala |
| 24 puntos (6 de 10 en tiros de dos, 1 de 4 en triples, 9 de 9 en tiros libres) 1 rebote y 6 asistencias para 30 de valoración en 34 minutos | 21 puntos (3de 3 en tiros de dos, 3 de 4 en triples, 6 de 8 en tiros libres) 7 rebotes y 2 asistencias para de valoración en 31 minutos | 17 puntos (7 de 10 en tiros de dos, 3 de 6 en tiros libres) 13 rebotes, 1 robo y 5 asistencias para 30 de valoración en 41 minutos | 16 puntos (4 de 8 en tiros de dos, 8 de 10 en tiros libres) y 9 rebotes y 2 asistencias para 28 de valoración en 20 minutos | 16 puntos (7 de 10 en tiros de dos, 2 de 4 en tiros libres) 15 rebotes y 1 asistencia para 28 de valoración en 33 minutos |
¿Sabías que…?
En el PAOK de Salónica hay un nacional que está aprovechando la oportunidad de jugar al lado de grandes jugadores como Lazaros Papadopoulos o Rawle Marshall. Hablamos por supuesto del ex jugador del Cáceres Giorgios Dedas, que acabó el encuentro ante el AEK con diecisiete puntos, siendo pieza clave en la victoria local. El alero se encuentra en un dulce estado de forma, atravesando uno de sus mejores momentos como profesional. Y en Solobasket nos alegramos de ello, y reconocemos el mérito que tiene destacar en uno de los históricos de la A-1 Ethniki.
Altas y bajas
- Cambio de cromos en Panellinios, el base croata de 27 años Damir Rancic rescinde su contrato debido a problemas personales que le impiden jugar en el equipo de Thanassis Skorthopoulos. Su sustituto es un viejo conocido en España, ni más ni menos que el internacional esloveno Samoh Udrih , con experiencia en ligas como la israelí y la croata. Esta jornada ya debutó ante Panionios y en 5 minutos anotó 4 puntos.
- Como segunda alternativa a la rotación en la pintura, Markos Kolokas vuelve a incorporarse a las filas del Panellinios, promediando en la A-1 2’4 puntos y 2 rebotes por encuentro, con También experiencia en clubs como Makedonikos Kozani, Maroussi, AE Larissa y Larissa Olimpia.
- Urgencias en Kavala ante el rosario de lesiones que asola a los blancos. El base estadounidense de 28 años Lamont McIntosh ha firmado hasta final de temporada, recordemos que el jugador se incorporó a las filas del Panellinios a principios de temporada, pero una lesión anuló cualquier opción de jugar.
![]() |
||
| liga rusa -pbl- |
JORNADA 5
Sólo se han disputado dos partidos por lo que el resumen de la jornada lo podremos leer la semana que viene en esta sección.
|
|
![]() |
|
| Liga Argentina (Fernando Gordo) |
Sergio Hernández deja la selección nacional. Primera gran exhibición de Weber Bahía Estudiantes
JORNADA 10
- Atenas – Quimsa 84-82
- Ciclista Olímpico – Sportivo 9 Julio 86-77
- Deportivo Libertad – Juventud Sionista 87-77
- La Unión – Regatas Corrientes 94-71
- Weber Bahía Estudiantes – Gimnasia y Esgrima 90-55
- Obras Sanitarias – Atlético Lanús 65-58
- Argentinos – Boca Juniors 77-60
- Peñarol – Monte Hermoso Básquet 25/11/2010
Si la semana pasada la bomba informativa en Argentina era la retirada de Fabricio Oberto por problemas de corazón, este fin de semana más allá de la los resultados de la competición nacional, la noticia ha estado en la decisión de la CABB de no renovar a Sergio Hernández como seleccionador argentino, puesto que la Confederación Argentina busca un técnico que quiera estar al frente del combinado los próximos 6 años a lo que el técnico se negó puesto que sólo quería estar hasta los Juegos Olímpicos de Londres 2012. Tras esa fecha muchos de los habituales integrantes de la llamada Generación Dorada (Ginobili, Scola…) irán dejando el equipo argentino y el relevo no es alentador por lo que se entiendo que el "Oveja" Hernández no quería vivir el difícil periodo de transición por el que tendrán que pasar los albicelestes para volver a conformar un equipo competitivo. Además Hernández ya lleva cinco años en el cargo y si continuaba cuatro años más (lo mínimo que le ofrecía la CABB) habría cumplido nueve como seleccionador, algo inusual para un técnico (salvo excepciones como Díaz Miguel que estuvo al frente del combinado español de 1965 a 1992). El máximo candidato para relevar a Hernández en el cargo es Julio Lámas que aún no ha tomado una decisión.
Más allá del cambio de técnico en la selección argentina, en la competición se vivió por fin la primera gran exhibición de Weber Bahía Estudiantes que el miércoles pasado apalizó a Gimnasia y Esgrima con un partidazo de Pepe Sánchez que coqueteó con el triple doble con 7 puntos, 9 rebotes y 11 asistencias. Además otros seis jugadores estuvieron por encima de los 10 de valoración. Entre ellos Espil y Federico Aguerre que fue el máximo anotador del equipo con 18 puntos. En Gimnasia se produjo el debut del norteamericano Iván Harris (11 puntos) en reemplazo del lesionado Lawrence Abney, mientras que por Estudiantes aún no se concretó la desvinculación del cortado Chris Jeffries, quien tiene contrato hasta diciembre y por lo tanto aún no pueden buscarle un sustituto.
Más problemas tuvo Atenas que sin embargo logró una importante victoria por sólo dos puntos ante Quimsa. La dirección de Bruno Lábaque (15 puntos) en el puesto de base tras superar su lesión se está notando y de qué manera en el equipo cordobés que por fin acumula más victorias que derrotas en la competición y comienza a mirar hacia arriba. Los 22 puntos de Lo Grippo al final no valieron de nada puesto que el alero perdió el balón cuando quedaban 16 segundos y Mariano García anotó una canasta a falta de sólo cuatro (en total anotó 15) para el final de la prórroga que dio la victoria finalmente al equipo de Matias Lescano (6 puntos y 3 rebotes).
En la Zona Norte donde compite Atenas, hay dos equipos que lideran la clasificación con un balance de 6 victorias y 2 derrotas (tienen partidos por disputarse de jornadas pasadas). Precisamente ambos conjuntos se enfrentaban entre ellos y se produjo una clara victoria de La Unión frente a Regatas que alcanzaba así a su rival para coliderar la tabla. Ariel Pau y David Jackson fueron los protagonistas en ataque con 18 y 17 puntos respectivamente mientras que en Regatas, Kammerichs (15 puntos), sólo tuvo la ayuda de Nicolás Romano (16) y el estadounidense Ramzee Stanton. Así los de Formosa se tomaron la revancha del encuentro de la novena jornada en el que también enfrentó a ambos equipos y que se llevó Regatas Corrientes por 11 puntos (73-62)
En el otro grupo de la Zona Sur, Peñarol encabeza la clasificación con 8 victorias y 1 derrota y se enfrentará el próximo día 25 frente a Monte Hermoso en un encuentro que cerrará la décima jornada. Le sigue con una victoria menos Obras Sanitarias que venció a Atlético Lanús en un partido que prometía un gran espectáculo porque se podían ver actuales jugadores de la selección argentina (Cequeira y Juan Gutiérrez), ex glorias de la Generación Dorada (Victoriano y Gaby Fernández), promesas jóvenes (Laprovíttola, Schattmann, Cortés, González) y extranjeros con buena reputación en la liga (Pittman, Levy, McFarlan). Sin embargo el partido tuvo poco del atractivo que se presumía y acabó siendo un encuentro ramplón que se llevo el menos malo gracias a los 23 puntos de Luis Cequeira, el único que estuvo a su verdadero nivel.
El MVP de Solobasket (Jornada 10)*
Luis Cequeiras (Obras Sanitarias): gran partido del internacional argentino que llevó a su equipo a la victoria ante Atlético Lanús en el encuentro de la jornada con 23 puntos, 7 rebotes y 7 asistencias en 36 minutos.
Luis Cequeirá sorprendió a mucha gente en el pasado Mundial de Turquía con una muy buena actuación y dando minutos de calidad como suplente de Pablo Prigioni. De 25 años, y 1.80 metros de altura está lejos de compararse al jugador del Real Madrid aunque su lectura del juego y su presión defensiva sean suficientes para ser considerados por muchos como el mejor base de la Liga Nacional Argentina. El jugador nacido en Resistencia, en la provincia nordeste de Chaco debutó precisamente contra el equipo en el que ahora juega cuando sólo tenía 17 años. Campeón de la Liga Nacional 2006/07 con Boca, fue elegido ese mismo año mejor sexto hombre de la LNB .
| El cinco ideal solobasket de la LNB (Jornada 10, a falta de un partido) |
||||
| Base | Escolta | Alero | Ala-pívot | Pívot |
Luis Cequeira |
Ariel Pau |
David Jackson |
Diego Lo Grippo |
Robert Battle |
| Obras Sanitarias | Regatas Corrientes | Argentino | Quimsa | Deportivo Libertad |
| 23 puntos, 7 rebotes, 7 asistencias, 1 robo y 7 faltas recibidas para 30 de valoración en 36 minutos | 18 puntos, 2 rebotes, 2 asistencias y 3 robos para 22 de valoración en 22 minutos |
17 puntos, 4 rebotes, 3 asistencias y 5 faltas recibidas para 21 de valoración en 33 minutos |
22 puntos, 11 rebotes y 3 asistencias para 27 de valoración en 44 minutos | 20 puntos, 10 rebotes, 1 asistencia y 1 tapón para 28 de valoración en 35 minutos |
Altas y bajas:
- Juventud Sionista anunció oficialmente la decisión de prescindir de los servicios del extranjero Clarence Robinson. En su lugar la entidad de Paraná contrató al ala pívot norteamericano Greg Lewis, que ya se ha incorporado a los entrenamientos. Lewis llegará después de salir subcampeón de la liga de Paraguay donde fue el máximo anotador del torneo además del mejor jugador extranjero. Precisamente Clarence "Chuckie" Robinson reforzará las filas del Monte Hermoso Básquet que ha cortado recientemente a Tony Glover.
- El pívot Alvin Mofunanya de 23 años y 2,03 metros, es el nuevo refuerzo de Atletico Lanús y viene para sustituir temporalmente a Terrel Taylor, quien se fracturó el cuarto metacarpiano de la mano derecha. Será la primer experiencia profesional del jugador, y proviene de la Universidad de Fairleigh Dickinson.
- El equipo Libertad de Sunchales finalmente ha contratado a su tercer extranjero al reforzarse con el norteamericano Dan Langhi (32 años y 2,08), quien reemplazará al tirador Tony Stockman.
¿Sabías qué…?
El mítico jugador Juan Alberto Espil cumplíó 500 partidos en la Liga Nacional de Basquet a pesar de haber jugado más de una década en Europa. Debutó el 25 de marzo de 1988 con la camiseta de Estudiantes de Bahía y contra Gimnasia y Esgrima La Plata, en la capital bonaerense. El jugador que más partidos lleva en la competición argentina es otro clásico como Diego Osella que sigue sumando encuentros (se mantiene en activo) y que ya ha superado con creces los 1000 partidos.
|
|
![]() |
|
| LEGA Italiana (J.R. Sanchis) |
Armani Jeans Milano continúa invicto y no se deja sorprender por la revelación, el Dinamo Sassari. Benetton sigue sin encontrar el rumbo. Daniel Hackett (Scavolini), MVP con 35 puntos de valoración
JORNADA 5
- Bennet Cantú-Montepaschi Siena 72-75
- Pepsi Caserta-Canadian Solar Bologna 63-71
- Dinamo Sassari-Armani Jeans Milano 54-69
- Fabi Shoes Montegranaro-Air Avellino 93-98
- Lottomatica Roma-Benetton Treviso 84-73
- Banca Tercas Teramo-Scavolini Siviglia Pesaro 67-77
- Cimberio Varese-Enel Brindisi 73-60
- Angelico Biella-Vanoli-Braga Cremona 100-95
El Sassari mordió el polvo ante el líder del pallacanestro, el Armani Jeans (54-69). Los de Sacchetti solo aguantaron un cuarto. El líder rompió el partido en el segundo cuarto, que concluyó con una renta favorable de +18. Morris Finley, con 20 puntos (9 en el segundo cuarto) fue el máximo anotador del encuentro. Rocca, con 12 puntos, 12 rebotes y 5 recuperaciones, acabó con una valoración de +25. Por el Sassari, 15 puntos para los estadounidenses White y Hunter.
Sudó mucho la Montepaschi Siena para llevarse el partido contar la Bennet Cantú (72-75). El georgiano Markoishvili, el mejor por los locales, consiguió empatar el partido a 60 a falta de 7 minutos para el final que dio paso a alternancias en el marcador. Dos tiros libres de Lavrinovic -9 puntos, 3 rebotes y 2 recuperaciones en el útlimo cuarto- y un triple de Stonerook permitieron a los visitantes marcharse definitivamente en el luminoso. El pívot lituano acabó con 24 puntos, 7 rebotes y 3 recuperaciones. Manuchar Markoishvili (17 puntos, 4 rebotes y 3 recuperaciones) destacó por el Cantú.
El Cimberio Varesse sigue en posiciones altas de la tabla merced a un cómodo triunfo contra el Enel Brindisi, muy revolucionado últimamente. Brindisi sólo aguantó el primer cuarto en el que consiguió 25 puntos para pasar a anotar sólo 7 puntos en el segundo. Ronald Slay, con 13 puntos y 16 rebotes fue un bastión en el rebote y Jobey Thomas aportó los puntos (19) por el Varesse. El debutante Toure dio muy buena imagen por los derrotados, finalizando con 13 puntos y 14 rebotes para 29 de valoración.
El Pepsi Caserta sigue sin estrenarse. Lo intentó en el Palamaggió pero no pudo con uno de los gallitos de la presente campaña, el Canadian Solar Bologna. Los de Sacrippanti fueron por delante los dos primeros cuartos pero un 0-8 favorable al Bologna en el tercer cuarto resultó decisivo para que los visitantes cogieran una ventaja que ya no dejarían escapar. Winston Kennedy, 22 puntos y 4 recuperaciones, fue el MVP del encuentro y decisivo en el despegue boloñés del tercer cuarto.
Daniel Hackett y Morris Almond se combinaron para anotar 49 puntos -por 77 de su equipo- y liderar el triunfo de Scavolini ante un Banca Tercas Teramo que no levanta cabeza. A pesar de la ausencia de su referente interior, Cusin, y de la contractura de Collins, el Scavolini supo remontar en la segunda parte un partido con muy poco acierto por ambos equipos en los primeros dos cuartos. Hackett acabó como MVP de la jornada mientras que Kevin Fletcher, por los derrotados, se fue hasta los 26 puntos y 7 rebotes. Mal partido de Zoroski, máximo anotador de la pasada jornada.
Angelico Biella y Vanoli-Braga Cremona, dos equipos en tierra de nadie, protagonizaron el marcador más abultado de la jornada (100-95). El equipo de Biella se vio aupado por un gran 81% en tiros de dos puntos y un buen 43% en tiros de tres a pesar de que cedió en el apartado reboteador. Goran Suton fue uno de los destacados por los vencedores con 22 puntos y 5 rebotes mientras que el esloveno Marco Milic (22 puntos, 4 rebotes y 4 recuperaciones) volvió a poner de manifiesto su gran momento de forma.
El otro marcador amplio se registró en la victoria a domicilio del Air Avellino ante el Fabi Shoes Montegranaro (93-98). Los hombres de Vittucci dominaron el partido de principio a fin y su rival maquilló el resultado en el último cuarto. El ex ACB Taquan Dean (Avellino) acabó como máximo anotador de la jornada gracias a sus 27 puntos (6/12 en triples), bien secundado por Abdul Thomas (25 puntos y 7 rebotes). Ambos anotaron más de la mitad de puntos de su equipo. Por los derrotados Sharrod Ford se fue hasta los 31 de valoración (18 puntos y 13 rebotes).
Lottomatica Roma se impuso a la Benetton de Treviso en un duelo de necesitados (84-73), pudiendo recuperse de otro primer cuarto horribilis en el que sólo anotó 11 puntos. Los romanos se encomendaron a Jacopo Giachetti, quien lideró a su equipo en anotación en unos segundo y tercer cuartos claves. En el último periodo apareció la figura de Nenad Dedovic (11 puntos) para certificar una derrota más para los chicos de Jasmin Repesa (1-4). Giapetti acabó con 24 puntos mientras que por la Benetton Motiejunas dio un buen rendimiento ofensivo (18 puntos), pero se mostró nulo en labores defensivas y de intimidación.
El MVP de Solobasket (Jornada 5)
Daniel Hackett (Scavolini Siviglia): 27 puntos, 5 asistencias y 8 faltas recibidas le llevaron a erigirse como MVP de la quinta jornada con 35 de valoración. La ausencia de Cusin por lesión y la contractura sufrida por Collins convirtió al joven internacional italiano en la principal arma de la squadra de Pesaro.
| El cinco ideal solobasket de la Lega Serie A |
||||
| Base | Escolta | Alero | Ala-pívot | Pívot |
Earl Rowland |
Daniel Hackett |
Hervé Touré |
Ronald Slay |
Sharrod Ford |
| Vanoli-Braga Cremona | Scavolini Siviglia | Enel Brindisi | Cimberio Varesse | F.S. Montegranaro |
| 22 puntos (5/6 en tiros de dos, 2/4 en tiros de tres y 6/10 en tiros libres), 2 rebotes, 5 asistencias y 25 de valoración | 27 puntos (8/11en tiros de dos, 1/4 en tiros de tres y 8/8 en tiros libres), 2 rebotes, 1 recuperación, 5 asistencias y 35 de valoración. | 13 puntos (4/7 en tiros de dos, 0/5 en tiros de tres y 5/7 en tiros libres), 14 rebotes, 4 recuperaciones, 2asistencias, 2 tapones y 29 de valoración. | 13 puntos, (3/12 en tiros de dos, 2/3 en tiros de tres, 1/1 en tiros libres), 16 rebotes, 2 recuperaciones, 2 asistencias y 24 de valoración. | 18 puntos (7/12 en tiros de dos, 4/4 en tiros libres), 13 rebotes, 1 recuperación, 1 tapón y 31 de valoración. |
Altas y bajas
- Nikola Radulovic y el Enel Brindisi llegaron a un acuerdo para la rescisión del contrato del ex internacional italiano. Radolovic fue uno de los héroes del ascenso a la serie A1 y esta temporada estaba promediando 4.3 puntos y 2.3 rebotes. Está cerca de fichar por el Scafati, equipo que milita en Legadue. En su lugar llega Federico Pugi (2.06, 25 años), quien jugó la pasada temporada en el Trenkwalder Reggio Emilia.
- Un par de días antes, el Brindisi confirmó la incorporación del ala-pívot francés Hervé Touré, perteneciente a la disciplina de la Lottomatica Roma. El jugador galo no ha cumplido con las expectativas generadas en el momento de su adquisición y esta temporada ha tenido un rol más secundario con la llegada del nuevo técnico Boniciolli.
- Josh Davis (2.03, 30 años) reforzará la plantilla del Banca Tercas Teramo, uno de los colistas de la serie A1. El interior estadounidense probó sin éxito entrar en el roster de los Grizzlies, con quienes estuvo entrenando en pretemporada. Davis, con gran experiencia en Europa, sustituirá a Blake Ahearn, que retorna a Estados Unidos antes de concluir contrato, repitiendo la misma situación que viviera en Estudiantes.
- El base de Scavolini, Andre Collins, será baja al menos durante dos semanas debido a una contractura en el biceps femoral derecho en el transcurso del partido contra el Teramo.
- Siguiendo con el Scavolini, el equipo de Pesaro ha formalizado la contratación del pívot serbio Goran Cakic (2.09 m, 30 años). Se trata de un contrato temporal de un mes de duración para cubrir la baja momentánea del pívot Marco Cusin. Cakic empezó el curso en el Vizura BC Mega, con quienes promedió 12.5 puntos y 6.5 rebotes en cuatro partidos. Ha formado parte, entre otros equipos, de las plantillas del Estrella Roja y Partizan de Belgrado, en Serbia. También tiene experiencia en las ligas griega, ucraniana y turca. Cacik fue uno de los proyectos europeos que centró más la atención de los ojeadores NBA al principio de la década pasada. En el 2000 fue seleccionado para jugar el Nike Hoop Summit que se disputó en Indianapolis. Posteriormente retiró su nombre del draft de ese mismo año y del siguiente, y enfocó su carrera al Viejo Continente.
LegaDue
Snadeiro Udine y Umana Venezia comparten liderato tras la disputa de la séptima jornada. Udine sufrió para imponerse al Reggio Emilia, remontando 10 puntos de desventaja en el último cuarto (75-72). También se impuso por un resultado apretado -aunque engañoso- el Umana Venezia al I.S. Rimimi (64-67). Mazzeo San Servero sigue sin estrenarse y perdió ante el Pistoia de Varnado y Fucka (75-62). El pívot estadounidense demostró que no sólo sabe taponar (4) y se fue hasta los 20 puntos.
El mejor jugador de la séptima jornada fue el escolta del Assigeco BPL Casalpusterlengo, Bruno Cerella. El jugador italoargentino se fue hasta los 17 puntos, 5 rebotes, 7 recuperaciones y 3 asistencias para 33 de valoración en el triunfo ante el Forli. El premio para el mejor jugador italiano recaló en el pívot de 2.12 del Jessi, Michele Maggioli, autor de 20 puntos, 9 rebotes y 1 tapón para 30 de valoración.
Altas/bajas
Baile de técnicos en la A2. Durante la semana pasada fueron despedidos Piero Coen (Trenkwalder Reggio Emilia), Walter de Raffaelle (Tezenis Venezia) y Franco Ciani (Mazzeo San Severo). Sus sustitutos son Alessandro Finelli, Franco Marcelletti y Maurizio Bartocci, respectivamente.
|
|
![]() |
|
| Liga turca (Igor Minteguia) |
Fenerbahce no afloja y Chatman se viste de Iverson en una jornada de grandes actuaciones individuales
JORNADA 5
- Oyak Renault – Besiktas 81-87
- Fenerbahce – Trabzonspor 78-55
- Turk Telekom – Pinar Karsiyaka 78-96
- Bornova – Olin Edirne 97-95
- Banvit – Erdemir 88-72
- Mersin – Tofas 64-59
- Efes Pilsen – Galatasaray 78-73
- Aliaga – Antalya 90-97
Fenerbahce sigue con paso firme comandando la clasificación de la TBL sin conocer aún la derrota. Esta vez no tuvo problema alguno para pasar por encima del recién ascendido Trabzonspor (78-55). Destacó por los de Spahija el intermitente pero talentoso Emir Preldzic (17 puntos, 6 rebotes y 5 asistencias). Michael Wright (o Ali Karadeniz, su nombre turco) volvió a ser el referente ofensivo del Trabzonspor, sumando 20 puntos, 6 rebotes y 4 asistencias. Poco pudo hacer para su equipo ante un rival de mucha mayor envergadura un Aleksandar Rasic (15 puntos, 6 rebotes y 3 asistencias) que parece estar tomándole el pulso a la competición. (Videoresumen del encuentro)
En el grupo de perseguidores del imbatido Fenerbahce no afloja el Banvit, que venció por un claro 88-72 a un Erdemir que, con una sola victoria, se sitúa en la parte baja de la tabla. Como de costumbre, gran labor colectiva de los jugadores del Banvit, sin ningún jugador sobresaliendo especialmente. Su mejor anotador fue el escolta internacional Baris Ermis, con 14 puntos anotados (a los que hay que añadir 6 asistencias repartidas) con un solo fallo en el tiro. (Videoresumen del encuentro)
Muchos más problemas tuvo el Efes Pilsen que, tras ir por detrás en el marcador durante buena parte del encuentro, pudo vencer a Galatarasay por un ajustado 78-73. Galatasaray, comandado por el ex Efes Pilsen Ermal Kuqo (19 puntos y 2 rebotes) y Joe Shipp (16 puntos y 6 rebotes), afrontó los 6 últimos minutos del encuentro con una renta de 9 puntos (60-69), pero se vino abajo en los últimos minutos. En la recta final del encuentro, unos fantásticos Lawrence Roberts (10 puntos y 4 rebotes) y Sinan Güler (14 puntos, 4 rebotes y 5 asistencias) lideraron la remontada cervecera. (Videoresumen del encuentro)
Sigue empatado con Efes Pilsen y Banvit en la 2º posición de la clasificación el sorprendente Antalya, que logró una importante y sufrida victoria ante Aliaga por 90-97. Antalya llegó a tener hasta 13 puntos de ventaja en el inicio del último periodo (47-60, min. 31), pero los locales, de la mano de su trío norteamericano, los jóvenes base y escolta Jerome Randle (26 puntos y 3 asistencias) y Aubrie Coleman (20 puntos, 7 rebotes y 4 asistencias) y el veterano interior Brandon Hunter (17 puntos y 12 rebotes), lograron llevar el partido a la prórroga gracias a una canasta sobre la bocina de Randle (75-75). El tiempo extra fue espectacular, marcándose un parcial de 15-22 en 5 minutos de juego. El jugador de Antalya JP Prince se encumbró como héroe de partido sumando unos magníficos 33 puntos, 7 rebotes y 6 asistencias.
Pinar Karsiyaka es uno de los equipos en mejor forma de toda la TBL. La pasada jornada arrolló a Mersin (106-71) y en la presente venció a domicilio por un claro 78-96 a un Turk Telekom que no acaba de arrancar. Una vez más, fue el base David Holston el auténtico motor del Pinar. Anotó 6 triples para acabar con 27 puntos, 3 rebotes y 4 asistencias. Por su parte, Sani Becirovic (24 puntos, 2 rebotes y 3 asistencias) estuvo muy solo en el conjunto de Ankara. (Videoresumen del encuentro)
Besiktas, aún sin Allen Iverson, sufrió para ganar al modesto Oyak Renault (81-87). Se tuvo que llegar a la prórroga, donde decidió un Mire Chatman convertido en el “The Answer” del encuentro. Espectacular el veterano base norteamericano, quedándose muy cerca del triple-doble (34 puntos, 10 rebotes y 8 asistencias).
Bornova y Olin Edirne disputaron otro de los encuentros más emocionantes de la jornada. Se tuvieron que disputar 2 prórrogas para que Bornova pudiera alzarse con la victoria por 97-95. En Bornova, el ex UCLA Michael Roll completó su mejor partido como profesional en Turquía, sumando 23 puntos y 7 rebotes. Fuel el mejor escudero del siempre brillante Tyler Smith, que volvió a brillar con 23 puntos, 8 rebotes, 3 asistencias y 4 tapones, provocando un buen número de faltas personales a sus defensores (fue a la línea de tiros libres hasta en 17 ocasiones). Se unieron también a la fiesta Torin Francis, firmando un doble-doble (11 puntos y 13 rebotes) y Soner Senturk, rozando el triple-doble (16 puntos, 7 rebotes y 8 asistencias). En los visitantes, volvió a destacar en la faceta anotador el ex Bizkaia Bilbao Basket Renaldas Seibutis (29 puntos, 8 rebotes y 5 asistencias), mientras que en la pintura sobresalió Predrag Samardjiski (17 puntos, 12 rebotes y 5 tapones), que está siendo una de las sorpresas agradables de lo que llevamos de competición.
El MVP de Solobasket (Jornada 5)
Mire Chatman (Besiktas) logró en la victoria de su equipo ante Oyak Renault 34 puntos (3/4 en triples, 6/10 en tiros de 2 y 13/17 en tiros libres), 10 rebotes, 8 asistencias y 3 robo.
Este veterano base de 1.87 de estatura y 32 años se lució ante su nuevo compañero Allen Iverson, completando una actuación antológica. Rápido de manos en defensa, buen directo, muy peligroso penetrando y lanzando desde el exterior, cumple su 3º temporada en Besiktas tras recorrer media Europa (llegó al viejo continente en 2002 para defender los colores del Venstpil letón).
| El cinco ideal solobasket de la jornada en la TBL |
||||
| Base | Escolta | Alero | Ala-pívot | Pívot |
Mire Chatman |
JP Prince |
Renaldas Seibutis |
Tyler Smith |
Predrag Samardjiski |
| Besiktas | Antalya | Olin Edirne | Bornova | Olin Edirne |
| 34 puntos (3/4 en triples, 6/10 en tiros de 2 y 13/17 en tiros libres), 10 rebotes, 8 asistencias y 3 robos | 33 puntos (3/4 en triples, 6/10 en tiros de 2 y 12/16 en tiros libres), 7 rebotes, 6 asistencias, 4 robos y 1 tapón | 29 puntos (2/7 en triples, 10/18 en tiros de 2 y 3/4 en tiros libres), 8 rebotes, 5 asistencias, 2 robos y 2 tapones | 23 puntos (6/9 en tiros de 2 y 11/17 en tiros libres), 8 rebotes, 3 asistencias, 1 robo y 4 tapones |
17 puntos (6/15 en tiros de 2 y 5/6 en tiros libres), 13 rebotes, 4 asistencias, 2 robos y 5 tapones |
¿Sabías que…?
- Dos viejos conocidos entre los mejores anotadores de la TBL; Renaldas Seibuitis (Olin Edirne), ex del Bizkaia Bilbao Basket, se sitúa 4º con 20.3 puntos de media, mientras que Antwain Barbour (Erdemir), ex de Lagun Aro GBC, es 5º con 20.2 puntos de media. El líder en esta tabla de anotadores es base Jerome Randle (Aliaga) con 21.6 puntos de promedio.
Altas y bajas
- Oyak Renault se hace con los servicios de James Mays (2.06/24 años), un ala-pívot formado en Clemson y con experiencia en la NBDL, China y Puerto Rico. Debutó con buen pie ante Besiktas, sumando 20 puntos y 15 rebotes.
- Trabzonspor ficha al pívot serbio Vladislav Dragojlovic (2.07/31 años), que procede del Radnicki Kragujevac y que ha pasado en su dilatada carrera por países como Rusia, Ucrania o Grecia.
- Fenerbahce pierde al esloveno Gasper Vidmar (2.09/23 años) por lesión de ligamentos cruzados en una de sus rodillas. Se estima que pueda estar fuera de juego entre 6 semanas y 6 meses.
![]() |
||
| SUB 18 (gerard solé) |
Dario Saric es el nombre de la semana. El joven talento del año 1994 volvió por sus fueros en la modesta liga croata con una actuación realmente sensacional con su Dubrava: 25 puntos, 6 rebotes, 6 asistencias en 36 minutos. Y todo incluso disputando dos partidos en el mismo día, el otro con el KK Zagreb en la potente Liga Adriática, con 12 minutos en los que firmó 3 puntos, 3 rebotes y 3 asistencias. Un nuevo paso de gigante en su carrera para un Saric que es más que prometedor. Ahora, su próximo paso es la EuroChallenge, dónde volverá a demostrar su calidad ante toda Europa.
Pero no únicamente Saric es el que ha destacado en esta semana, en la que un tal Jonas Valanciunas (’92) ha vuelto a escribir con letras de oro su nombre… con una buena actuación en todo un Palau Blaugrana con 10 puntos y 5 rebotes y un nuevo doble-doble en la VTB, llegando hasta los 13 puntos y 11 rebotes en 23 minutos, siendo, una vez más, el mejor jugador de su equipo.
Los productos bálticos no acabaron aquí, ya que su compatriota Rolands Jakstas (’92) consiguió, con un excelente doble-doble de 15 puntos y 10 rebotes para 25 de valoración en 22 minutos en la liga Báltica, mientras que el muchas veces nombrado Vytenis Cizauskas (’92) volvió a codearse con el triple-doble en la modesta NKL (19 puntos, 8 rebotes y 8 asistencias).
Una pugna dura entre los países bálticos y los balcánicos por considerarse el futuro del baloncesto europeo. Y es que, una vez más, Toni Katic (’92) lideró a su Split a una nueva victoria con 22 puntos, mientras que la noticia sub18 de la semana aparecía en Ljubliana tras la contratación del joven talento letón Davis Bertans (’92) por seis años para el Union Olimpija.
Cerraremos esta mini-sección con un par de actuaciones más, como la del griego Linos Chrysikopoulos (’92), que disfrutó de nueve minutos en su Aris que aprovechó para anotar 8 puntos y recoger 7 rechaces y la del compañero de equipo de Karnowski (18 puntos con malos porcentajes esta semana), Tomasz Gielo (’92), que firmó su mejor actuación de la temporada con 10 puntos y 11 rebotes.



















