LEGA Italia BBL Alemania LNB Francia LNB Argentina
Italia Alemania Francia Argentina
NLB Liga Adriática Superliga Rusia TBL Turquía HEBA Grecia
Adriática Rusia Turquía Grecia

Guías Extranjeras

LEGA

  Paco Orozco
Lega italiana (Paco Orozco D.)

CLASIFICACIÓN

Resultados Jornada 28

  • Benetton Treviso – Carife Ferrara 67-73
  • NGC M. Cantú – Cimberio Varese 83-70
  • Pepsi Caserta – Montepaschi Siena 57-98
  • Vanoli Cremona – Banca T. Teramo 91-80
  • Angelico Biella – AJ Milano 63-68
  • S.C. Montegranaro – Air Avellino 81-89
  • Scavolini S.Pesaro – Canadian Solar Bologna 90 -73

Siena destroza a Caserta, Treviso sigue fuera de playoff. Varese cae a plaza de descenso, Biella peligra. Dura pugna del segundo al quinto puesto

En Caserta, Siena contra su inmediato perseguidor durante gran parte del curso y tras la derrota en casa ante la Benetton. Poco que contar. Siena pasó por encima de la Pepsi. Siena muy superior al rebote y con Sato en plan estelar. Caserta tercera, superada por Cantú.

Nuevo trabajado triunfo de Cantú para encaramarse a la segunda plaza. El Pala Pianella sigue disfrutando con los suyos y de un Markoishvili impresionante con Jerry Green como buen escudero. Ronald Slay lo intentó todo, pero la Cimberio cayó y Varese se mete en puesto de descenso.

Cuarto el AJ que salió victorioso de su visita a Biella. Un imperioso Rocca en la zona, fue suficiente para tumbar a un cuadro venido a menos, y que presentó un 7% en T3. EL Angelico se mete en problemas y el AJ se moverá entre la 5ª y la 2ª plaza.

Pesaro vivió el primer choque de la jornada. Adelantado por la final de la Euro Challenge que se disputó este fin de semana, la Scavolini pudo con una Virtus Bologna que ve como sus opciones de acabar segunda se van esfumando. Pesaro mandó del inicio al final con un gran Cvektovic (30Val). Collins el mejor de la Canadian Solar que perdió 25 balones.

Avellino se llevó la victoria en su visita a Porto San Giorgio, y manteniendo así la octava plaza por la que pelea con la Benetton. Choque igualado en el Pala Savelli, con Szymon Szewcyk destacando por encima de los demás y aportando un dominio reboteador clave. La Sigma sexta.

Treviso sigue fuera del playoff y Ferrara se aleja momentáneamente de la Lega Due tras triunfar en el Pala Verde. Sorprendente triunfo de Ferrara, fraguado en la segunda parte y de nuevo en un Sharrod Ford imparable al poste. Jackson acompañó y el sueño de la Carife más vivo que nunca.

Cremona debía ganar. Y ganó. En casa a Teramo, para mantenerse viva. Marko Milic, llegado hace poco, es ya un héroe en la Vanoli. A pesar de Valerio Amoroso, la Banca Tercas no pudo con el Pala Radi.

Los MVP de la jornada

Triple MVP: Romain Sato (Siena), Mason Rocca (Milano) Sharrod Ford ( Ferrara): Señalamos a los 3 jugadores, que han empatado a 38 de valoración. El alero de la Montepaschi máximo anotador con 30 puntos (también 9 rebotes) el mejor toscano en la visita a Caserta. Rocca impresionante con 17 puntos y 17 rebotes (y 5 recuperaciones) para sumar en Biella para el AJ. Y Sharrod Ford, el héroe de Ferrara, imparable una vez más: 28 puntos, 12 rebotes, 4 recuperaciones.
 

El cinco ideal solobasket de la LEGA
Base Escolta Alero Ala-pívot Pívot

Jerry Green

Romain Sato

Marko Milic

Sharrod Ford

Mason Rocca

NGC Cantú    Montepaschi Siena  Vanoli Cremona Carife Ferrara  AJ Milano
9 puntos, 6 rebotes, 4 asistencias, 7 faltas recibidas, 1 tapón: 23 de valoración 30 puntos, 9 rebotes, 1 asistencia, 2 recuperaciones, 3 faltas recibidas: 38 de valoración 

26 puntos, 7 rebotes, 2 recuperaciones, 1 asistencia, 6 faltas recibidas: 34 de valoración

28 puntos, 12 rebotes, 4 recuperaciones, 10 faltas recibidas, 1 tapón: 38 de valoración

17 puntos, 17 rebotes, 5 recuperaciones, 6 faltas recibidas: 38 de valoración

¿Sabías que..?

Llegó en Enero y lleva 14 partidos de esta LEGA, pero su impacto en la competición vuelve a ser tremendo, tanto que un equipo que parecía condenado al descenso, tiene ahora serias opciones de salvarse.
Sus cifras aclaran el porqué: 17 puntos, 9.9 rebotes, 3.4 tapones, para una valoración media de 25.5 por partido: Sharrod Ford. 

TBL

 
LIGA Turca (Igor Minteguia)

 CLASIFICACIÓN

Fenerbahce y Efes Pilsen, a semifinales, sin despeinarse. Besiktas sorprende a Turk Telekom en Ankara. Pendientes del Banvit – Pinar Karisyaka

Cuartos de final de los Play-offs por el título

  • Efes Pilsen (1) – Erdemir (8): 101-81 2-0
  • Erdemir (8) – Efes Pilsen (1): 72-99 0-3

*Efes Pilsen parte con un 1-0 en las series por haber superado en ambos partidos de la Fase Regular a Erdemir

No tuvo grandes dificultades Efes Pilsen para deshacerse de Erdemir en el primer encuentro de la eliminatoria (101-81). El perímetro de los hombres de Ataman funcionó a la perfección (12/18 en los triples), con mención especial para Igor Rakocevic (19 puntos y 3 asistencias) y Bootsy Thornton (19 puntos, 3 rebotes y 5 asistencias), muy efectivos en el tiro. En Erdemir solo Nathan Funk (17 puntos) mantuvo el tipo. El pívot Leon Williams estuvo muy bien defendido y no tuvo su día (7 puntos y 6 rebotes, 3/12 en tiros de campo).

El segundo partido, jugado esta vez en cancha de Erdemir, tampoco tuvo historia. Dominio absoluto de Efes Pilsen que ganó por 27 puntos (72-99). 5 hombres por encima de los 10 puntos en Efes Pilsen, con Preston Shumpert (15 puntos y 6 rebotes) como máximo realizador.

Cómodo 3-0 para Efes Pilsen… y ahora a esperar a Besiktas en semifinales.

  • Besiktas (4)– Turk Telekom (5) 90-100 1-1
  • Turk Telekom (5) – Besiktas (4) 76-80 1-2
  • Turk Telekom (5) – Besiktas (4) 73-81 1-3

*Besiktas parte con un 1-0 en las series por haber superado en ambos partidos de la Fase Regular a Turk Telekom

La eliminatoria más igualada de todas comenzó con victoria a domicilio de Turk Telekom en cancha de Besiktas (90-100). Lamayne Wilson tuvo una actuación sensacional (33 puntos y 11 rebotes, incluyendo 6 triples) y estuvo muy bien acompañado por Ersin Dagli (23 puntos y 5 rebotes). En Besiktas, Brad Newley (22 puntos y 5 rebotes) fue el hombre de referencia una vez más. En los locales volvió a alinearse Marque Perry, con buenos números (17 puntos).

Besiktas devolvió la victoria a domicilio a Turk Telekom en el segundo partido de la serie (76-80). Se llegó a los dos minutos y medio finales con ventaja para Turk Telekom por 72-69. Sin embargo, el empuje de Engin Atsur y Brad Newley permitió a los visitantes darle la vuelta al resultado y empatar la serie. Precisamente el tirador australiano fue el mejor hombre en la cancha, sumando 25 puntos y 7 rebotes. Junto a él, destacó en Besiktas Cevher Özer (22 puntos y 11 rebotes). En Turk Telekom, otro buen partido de Ersin Dagli (20 puntos y 9 rebotes), bien acompañado esta vez por Ricky Davis (22 puntos y 4 rebotes). Lamayne Wilson se quedó en 2 pírricos puntos.

Turk Telekom comenzó apabullando a su rival en el siguiente partido de la serie (30-16 al final del primer periodo). Poco a poco, el marcador se fue igualando. Según iban transcurriendo el encuentro, los de Ankara se iban desinflando. Al final, Besiktas superó de nuevo a su rival a domicilio, estableciendo un marcador final de 73-81, que les daba el pase a semifinales. Brad Newley completó una gran segunda mitad, anotando 19 de sus 21 puntos en los segundos 20 minutos. Junto a él, en Besiktas destacó la labor en la pintura de Fedor Likholitov (17 puntos y 13 rebotes). En Turk Telekom, Lamayne Wilson fue de nuevo su máximo anotador con 18 puntos, pero abusando una vez más del tiro triple (4/14 desde el 6.25).

  • Fenerbahce (2)– Bornova (7) 83-58 1-0
  • Fenerbahce (2) – Bornova (7) 94-90 2-0
  • Bornova (7) – Fenerbahce (2) 54-86 3-0

Victoria cómoda, muy cómoda, en el primer partido de la serie para Fenerbahce (83-58). Partido sin historia, dominado de principio a fin por los locales. Buena noticia para Fenerbahce; regresó tras la lesión Roko Leni Ukic, disputando 24 minutos a gran nivel (15 puntos y 5 asistencias).

La segunda victoria de Fenerbahce en su cancha no fue tan plácida. Los locales llegaron a los últimos 10 minutos con una renta de 13 puntos a su favor (75-62), pero Bornova no se vino a abajo, haciendo sufrir a Fenerbahce hasta el último instante. Al final 94-90 para los favoritos, que contaron con un Terence Kinsey (25 puntos y 4 rebotes) muy acertado de cara al aro. Por Bornova, 26 puntos para Joe Shipp (se lanzó hasta las zapatillas desde el 6.25, 5/14 en triples), 21 para Cuneyt Erden y buena labor en la pintura del pívot Frank Elegar (23 puntos y 9 rebotes).

Fenerbahce solventó la eliminatoria por la vía rápida, aplastando a Bornova en su propia cancha por 54-86. El parcial inicial de 8-26 ya dejó el encuentro completamente decidido. Semih Erden (18 puntos y 10 rebotes) fue el mejor hombre de los visitantes; mientras que en Bornova solamente Fran Elegar (12 puntos y 5 rebotes) superó la decena de puntos anotados.

Ahora toca esperar rival…

  • Banvit (3) –Pinar (6) 80-79 1-0
  • Banvit (3) –Pinar (6) 82-71 2-0
  • Pinar (6) – Banvit (3) 84-76 1-2

El primer partido de la serie se decantó a favor de Banvit (80-79) gracias a una canasta en el último segundo del norteamericano Charles Davis (20 puntos y 7 rebotes), el mejor jugador sobre la cancha. Davis estuvo bien acompañado por Lance Williams (19 puntos y 4 rebotes). En Pinar, a mencionar los 17 puntos de Ryan Toolson y Birkan Batuk.

Volvió a repetir victoria Banvit en el segundo partido, pero esta vez con mayor comodidad, merced a su explosivo inicio de partido, en el que marcó un parcial de 31-12. A partir de ahí, solamente hubo que mantener las distancias. Victoria final por 82-71, con otro buen partido de Charles Davis (20 puntos y 3 rebotes). Toolson (19 puntos, 4 rebotes y 3 asistencias) volvió a ser la punta de lanza ofensiva de Pinar.

La serie se desplazó a la cancha de Pinar Karsiyaka, donde el equipo local evitó el primer match-ball, venciendo a banvit por 84-76. Y eso que Banvit empezó fuerte, yéndose 8 arriba al final del primer periodo (13-21). Poco a poco, los de casa fueron asentándose en la cancha, llegando a los últimos 10 minutos con 11 puntos de renta (67-56), que serían suficientes para hacerse con el partido. Los hasta ahora apagados David Holston (23 puntos, 2 rebotes y 2 asistencias) y Andre Smith (22 puntos, 5 rebotes y 3 asistencias) fueron los mejores por el Pinar. Por Banvit, destacó Lance Williams (22 puntos y 6 rebotes). Charles Davis se quedó en 9 puntos y 6 rebotes.

El MVP de los cuartos de final 

Brad Newley (Besiktas) sus actuaciones han sido fundamentales para que su equipo pudiera batir a Turk Telekom en cuartos de final. El anotador australiano ha promediado 22.6 puntos, 4.3 rebotes y 2 asistencias.

El cinco ideal solobasket de los cuartos de final de la tbl
Base Escolta Alero Ala-pívot Pívot

David Holston

Brad Newley

Lamayne Wilson

Charles Davis

Ersin Dagli

Pinar Besiktas Turk Telekom Banvit Turk Telekom
16.3 puntos, 2.3 rebotes, 3 asistencias y 2 robos en la serie frente a Banvit 22.6 puntos, 4.3 rebotes y 2 asistencias en la serie frente a Turk Telekom

17.6 puntos y 7.6 rebotes en la serie frente a Besiktas

16.3 puntos, 6.3 rebotes, 2 asistencias y 1 tapón en la serie ante Pinar

18 puntos, 6.6 rebotes, 1 asistencia y 2 tapones en la serie frente a Besiktas

heba    Jose Maria de Lucas
Liga Griega (José maría de lucas)
 

 CLASIFICACIÓN

Resultados jornada 26

  • Peristeri – Trikalla 96-76
  • AEK – Ilysiakos 64-63
  • VAP Kolossos – Panathinaikos 60-80
  • Olimpia Larissa – PAOK 65-93
  • Panellinios – Olympiakos 91-94
  • Panionios – Kavala Panorama 69-67
  • Aris – Marousi 76-84

Punto y final a la liga regular

Acabó la liga regular de la ESAKE 2009-2010. Olimpia Larissa, descendido semanas atrás, no pudo sumar una victoria más y cayó con estrépito en su cancha ante un PAOK que sigue cotizando al alza. Seis jugadores del equipo de Markopoulos acabaron por encima de la decena de puntos, incluidos los ex ACB Drobnjak (15), Gregory (14), Delininkaitis (13) y Papadopoulos (10).

En la otra pareja de equipos implicados en el descenso se vivió el drama. Y es lo que suele pasar cuando hay duelos con intereses contrapuestos en liza. Ilysiakos estuvo en todo momento metido en el choque ante AEK pero Mels y Taurean Green (que se permitió el lujo de fallar dos tiros libres en el tramo final) no dejaron que se pusieran arriba en el luminoso desde el 22-23 del segundo cuarto.

Pese a ello, Trikalla no fue capaz de vencer en cancha de un Peristeri que se agarraba a la victoria para tratar de apurar sus opciones de entrar en playoff. Y es que los visitantes no tuvieron opciones de salida, encajando un 15-6 que luego se convertiría en 29-13, 45-27, 61-46, 88-64… David Young se despidió de la A-1 con otra soberbia actuación en el día en el que se consumaba el descenso de Trikalla: 37 puntos.

Panathinaikos selló una espectacular liga regular con un balance de 25 victorias y una única derrota con un triunfo en la cancha de Kolossos. Los primeros aguantaron hasta el descanso (35-36) recibiendo en los primeros cuatro minutos un 0-14 que sentenció (35-50).

A punto estuvo de morder el polvo Olympiacos ante Panellinios. Y eso que a 3:20 para la conclusión ganaban por 69-77 tras canasta de Bourousis. Los triples de Kolokas y Papamakarios les metieron en el choque (78-78) y Blakney forzó la prórroga con dos tiros libres a 7 segundos del final (81-81). En el tiempo extra los reds volvieron a lanzar el partido (84-88) pero Kolokas y Papamakarios de nuevo dieron la vuelta al partido a 27 segundos del final (91-88). Un triple de Vujcic (91-91) y otro de Kleiza (91-94) dieron la victoria a los de Giannakis.

A Aris se le nublaron las ideas en el peor momento, cuando había empatado a 76 a Marousi a falta de 1:39, encajando un 0-8 que culminaba Pelekanos con un 2+1 y daba la victoria a los visitantes. Cerró la jornada el choque entre Panionios y Kavala.

El MVP de la jornada

Spencer Nelson de Peristeri. Baldío esfuerzo para no conseguir jugar los playoff.
 

El cinco ideal solobasket de la jornada 26 de liga griega
Base Escolta Alero Ala-pívot Pívot

Roderick Blakney

Gordon Jamon Lukas

Kenny Gregory

Spencer Nelson

Zoran Erceg

Panellinios Marousi PAOK

Peristeri

Panionios

19 puntos (1 de 3 en tiros de dos puntos, 5 de 7 en triples y 2 de 2 en tiros libres), 1 rebote, 3 asistencias y 1 robo de balón en 25 minutos 15 puntos (2 de 5 en tiros de dos puntos, 3 de 5 en triples y 2 de 2 en tiros libres), 2 asistencias, 1 rebote y 1 robo de balón en 23 minutos de juego

14 puntos (7 de 10 en tiros de dos puntos, 0 de 1 en triples y 0 de 1 en tiros libres), 6 rebotes (2 ofensivos), 1 asistencia y 1 robo de balón en 20 minutos

28 puntos (5 de 11 en tiros de dos puntos, 1 de 2 en triples y 15 de 16 en tiros libres), 8 rebotes (3 ofensivos), 3 asistencias y 1 robo de balón en 32 minutos 20 puntos (2 de 7 en tiros de dos puntos, 4 de 5 en triples y 4 de 4 en tiros libres), 5 rebotes (1 ofensivo), 4 robos de balón, 2 asistencias y 2 tapones en 34 minutos de juego

Así los emparejamientos para los playoff quedan como siguen:

  • Panellinios – PAOK
  • Panathinaikos – Panionios
  • Marousi – Kolossos VAP
  • Olympiacos – Aris

Cuarto de Final, Primeros partidos

  • Panellinios – PAOK 71-69 (1-0)
  • Panathinaikos – Panionios 92-57 (1-0)
  • Marousi – Kolossos VAP 87-68 (1-0)
  • Olympiacos – Aris 75-63 (1-0)

El factor cancha manda

Ya avisábamos que cuidado con el PAOK y su buena dinámica de final de temporada. Y eso que los visitantes estuvieron en letargo durante gran parte del choque, llegando a perder por quince tantos al inicio del tercer cuarto (53-38). Precisamente un 0-7 les metió en el partido en este momento pero Devin Smith volvía a romper la diferencia con siete puntos consecutivos (60-48). Delininkaitis, Drobnjak y Gregory sembraron de esperanza el tramo final del choque (68-63 a 4:04) y Lazaros y Gregory colocaban al equipo a un punto a 1:42 (70-69). Las muñecas temblaban a ambos bandos y solo se anotaría un tiro libre en el tiempo restante.

Como un auténtico rodillo pasó Panathinaikos sobre Panionios. La primigenia ventaja de diez tantos (22-12, 38-28) pronto creció gracias a un 16-0 entre el final del segundo cuarto y la reanudación del tercero que ponía el 54-28 en el marcador. Tepic con diez puntos de los dieciséis era el principal culpable de la ruptura. El resto de los jugadores de Obradovic se sumaban a la fiesta dejando el marcador en 74-38 al término del tercer parcial y todo resuelto.

Tampoco tuvo mucha historia el Marousi-Kolossos. El 33-8 con el que acabó el primer cuarto deja a las claras el aplastante dominio de los pupilos de Bartzokas. Los visitantes solo anotaron dos puntos en los primeros nueve minutos de partido y esto les condenó. Nunca bajaron de los dieciocho puntos de desventaja ante un rival en el que cuatro jugadores acabaron por encima de la decena de puntos.

Olympiakos tuvo que sobreponerse al inicio arrollador del Aris. Clark, Richardson, Walsh y Betts hicieron que Aris mandara en el primer cuarto (7-18, 20-26). Hatzivrettas asumió los galones en el segundo cuarto mientras que los reds comenzaron a percutir en la zona con Bourousis y seis puntos seguidos de Mavrokefalidis. Teodosic ponía el empate a 33 y el partido se convertía en un choque totalmente nuevo. Kleiza rompía la igualdad y mandaba a sus compañeros a vestuarios cinco puntos arriba (40-35). Olympiakos se lo creyó y puso el piloto automático consiguiendo una ventaja entorno a la decena de puntos que fue suficiente.

El MVP del primer partido de los cuartos de final

El ex GBC Devin Smith, clave para retener la primera victoria.

El cinco ideal solobasket del primer partido de cuartos -liga griega-
Base Escolta Alero Ala-pívot Pívot

Kiki Clark

Devin Smith

Milenko Tepic

Linas Kleiza

Konstantinos Kaimakoglou

Aris Panellinios Panathinaikos

Olympiacos

Marousi

14 puntos (0 de 2 en tiros de dos puntos, 4 de 9 en triples y 2 de 2 en tiros libres) en 25 minutos de juego 18 puntos (5 de 13 en tiros de dos puntos, 2 de 2 en triples y 2 de 4 en tiros libres), 11 rebotes (5 ofensivos), 4 asistencias, 1 robo y 1 tapón en 30 minutos de juego

17 puntos (3 de 4 en tiros de dos puntos, 2 de 4 en triples y 5 de 5 en tiros libres), 2 rebotes, 1 asistencia y 1 robo de balón en 23 minutos de juego

19 puntos (6 de 8 en tiros de dos puntos, 2 de 3 en triples y 1 de 1 en tiros libres) y 2 rebotes en 24 minutos

16 puntos (3 de 3 en tiros de dos puntos, 2 de 3 en triples y 4 de 4 en tiros libres), 7 rebotes y 2 asistencias en 21 minutos de juego

Cuartos de final, segundos partidos

  • PAOK – Panellinios 66-80 (0-2)
  • Panionios – Panathinaikos 59-107 (0-2)
  • VAP Kolossos – Marousi 72-87 (0-2)
  • Aris – Olympiakos 75-85 (0-2)

Sentenciando por la vía rápida

No hubo opción para las sorpresas y todas las eliminatorias de cuartos de final se solventaron en dos partidos. PAOK recibía a Panellinios en un choque que se convirtió en un toma y daca. Los locales llegaron arriba al descanso (42-37) pero en los primeros minutos de la reanudación Panellinios retomó el mando acabando el tercer parcial 52-56. Un 0-8 de salida en el último parcial hizo poner tierra de por medio a los de Elías Zouros (52-64) que vieron como el partido se convertía en una autopista hacia semifinales.

Marousi llevó desde el inicio la manija en el choque en la pista de Kolossos, instalándose en una renta entorno a la barrera psicológica de la decena de puntos a partir de la mitad del segundo cuarto. Solo la pájara de los visitantes en el tercer cuarto permitió a los Vasiljevic, Dozier, Harris y Pappas poner a su equipo por encima en el luminoso (58-56). Lans Harris ponía el empate a sesenta en la primera posesión del último cuarto pero un 0-19 con especial protagonismo de los ex ACB Keys y Pelekanos dejó el partido resuelto a 3:48 para el final (60-79).

No tuvo problemas Panathinaikos para imponerse con contundencia a Panionios de Nenad Markovic. Los de Obradovic aguantaron el primer envite de los locales con un buen tramo final de primer cuarto (18-24). A partir de ahí la máquina verde no tuvo piedad de su rival al que ya doblegaba al descanso por 28-48.

Pero si en algún partido hubo emoción fue en el choque de la eliminatoria entre Aris y Olympiakos. El 20-7 de salida de los de David Blatt hizo que los reds se tuvieran que frotar los ojos y ponerse el mono de trabajo para asegurar su paso a semifinales. Y es que seis puntos consecutivos de Richardson y un triple de Walsh dieron alas a los locales. Lejos de disminuir la desventaja, Betts y Kakiouzis se encargaron de lanzar a su equipo, llevándole hasta una máxima de 14 puntos (39-25). Beverly, Schortsanitis y Papaloukas se encargaron en dejar en menos de diez puntos la renta al descanso (43-36).

En la segunda parte, mismo guión. Los locales volvieron a estirar el marcador (48-36) pero Kleiza y Childress (en un cuarto antológico con 13 puntos) mano a mano metieron a su equipo en el partido (55-60). Olympiakos jugó con más confianza y acierto el cuarto final y sentenció la eliminatoria.

El MVP del segundo partido de los cuartos de final

Josh Childress cuajó un gran partido en la victoria del Olyampikos

El cinco ideal solobasket de la liga griega
Base Escolta Alero Ala-pívot Pívot

Dimitris Diamantidis

Emanuil Papamakarios

Josh Childress

Linas Kleiza

Antonis Fotsis

Panathinaikos Panellinios Olympiakos

Olympiakos

Panathinaikos

16 puntos (3 de 3 en tiros de dos puntos, 3 de 3 en triples y 1 de 1 en tiros libres), 6 asistencias y 2 rebotes en 22 minutos 15 puntos (3 de 4 en tiros de dos puntos y 3 de 7 en triples), 6 rebotes (1 ofensivo), 1 asistencia y 1 robo de balón en 36 minutos de juego

22 puntos (8 de 10 en tiros de dos puntos, 1 de 3 en triples y 3 de 4 en tiros libres), 9 rebotes (2 ofensivos), 2 asistencias y 1 robo de balón en 36 minutos de juego

22 puntos (8 de 10 en tiros de dos puntos, 1 de 3 en triples y 3 de 4 en tiros libres), 9 rebotes (2 ofensivos), 2 asistencias y 1 robo de balón en 36 minutos 14 puntos (1 de 1 en tiros dos puntos y 4 de 5 en triples), 3 rebotes (2 ofensivos) y 3 robos de balón en 20 minutos de juego
super   Jose Maria de Lucas
superliga rusa (jose maria de lucas)

CLASIFICACIÓN 

El día 13 empiezan los playoffs por el título

LNB Liga Francesa

Jesús Quero
Liga francesa (Jesús Quero)

CLASIFICACIÓN

Resultados Jornada 29

  • Nancy – Gravelines-Dunkerque 72-87
  • Lyon-Villeurbanne – Vichy 86-79
  • Paris-Levallois – Orléans 84-83
  • Rouen – Hyères-Toulon 88-67
  • Le Havre – Cholet 65-71
  • Le Mans – Dijon 106-57
  • Poitiers – Strasbourg 93-82
  • Chalon/Saône – Roanne se juga el próximo 7 de Mayo

Playoffs cerrados. Poitiers se ha asegurado su participación con un gran partido contra Estrasburgo, al que ganó por 93-82. Cholet se aseguró el título honorífico de la liga regular imponiéndose 71-65 a Le Havre. Le Mans humilló al descendido Dijon 106-57, pero no le vale para volver a la cabeza de la liga. El Chalon-Roanne se jugará el 7 de mayo aunque no tendrá especial incidencia en los puestos complicados de la liga.

Vídeo ASVEL – VICHY

Sexta victoria consecutiva a domicilio y último puesto de playoffs en el bolsillo, Poitiers dio fin al suspense y consiguió el premio a la gran racha de victorias que ha protagonizado en la segunda vuelta de la liga, poniendo fin a las últimas esperanzas de Hyères-Toulon y de ASVEL, que aunque prácticamente dijo adiós la pasada jornada a los playoffs, aún existía la remota posibilidad de un triple empate que le beneficiaría. Rasheed Wright anotó 21 puntos y dio 4 asistencias, y Papa Badiane añadió 12 puntos, 9 rebotes, 4 asistencias y 2 tapones. Anthony Roberson acabó a 25 puntos y 6 rebotes para el SIG, y David Simón añadió 20 puntos y 4 rebotes.

Cholet con su victoria decidió dos aspectos importantes, se asegura el primer lugar en la tabla, con lo que tendrá el cruce con el octavo clasificado, Poitiers, y fulminó las esperanzas de salvación de Le Havre, que consechó su octava derrota en nueve partidos, y se mete en descenso ya que Rouen le tiene el basket average ganado por 23 puntos. John Linehan fue el jugador del partido para Cholet con 14 puntos, 8 pases y 6 robos de balón, junto con Sammy Mejia que anotó 19 puntos. Rudy Jomby acabó a 12 puntos, 4 rebotes y 4 asistencias para Le Havre.

Rouen se aferra con fuerza a la PROA, y mantiene vivas las opciones de permanencia gracias a la victoria sobre Hyères-Toulon, al que arrebató cualquier posibilidad de entrar en playoffs. Sin embargo Rouen no lo tiene fácil ya que debería ganar al líder Cholet en la última jornada y que Le Havre pierda con Vichy. Eric Chatfield acumuló 21 puntos, 6 rebotes y 4 asistencias para Rouen, Deji Akindele añadió 13 puntos y 6 rebotes, y Edwin Jackson 16 puntos, 4 rebotes y 3 asistenicas. “Perforadora” Obasohan fue el único hombre destacado del HTV consiguiendo 21 puntos, y Thomás Terrell no hizo un mal partido acabando con 10 puntos y 14 rebotes.

De nada sirvió la tercera victoria consecutiva de ASVEL para calificarse para playoffs, el campeón francés ha jugado con fuego durante toda la temporada y al final se ha quemado. Muy irregular campaña la que ha protagonizado a pesar de los refuerzos de calidad que hizo este año. El hándicap de la lesión de Curtis Borchardt parece haber afectado demasiado al equipo. Si el pivot de Buffalo consigue recuperar la forma para la próxima campaña habrá que tener en consideración al ASVEL de nuevo, pero en esta liga verán los playoffs desde casa. Ali Traoré acumuló 22 puntos, 3 rebotes y 3 asistencias para los campeones, y Aymeric Jeanneau añadió 12 puntos, 6 rebotes y 6 asistencias. Kareem Reid acabó a 20 puntos y 10 asistencias para Vichy.

El MVP de la jornada

Anthony Roberson, base de Estrasburgo, y Lamont Hamilton, pivot de Paris, comparten MVP de la Jornada junto a Marcus Slaughter, pivot de Nancy. Los tres han conseguido 27 puntos de valoración personal con actuaciones notables, aunque tan sólo Hamilton consiguió llevar a su equipo a la victoria.

El cinco ideal solobasket de la jornada lnb
Base Escolta Alero Ala-pívot Pívot

Anthony Roberson

John Linehan

Angel Daniel Vassallo

Marc Salyers

Lamont Hamilton

Estrasburgo Cholet Paris Le Mans Paris
25 puntos y 6 rebotes 14 puntos, 8 pases y 6 robos de balón

29 puntos, 4 rebotes, 4 asistencias, 4 robos

21 puntos, 8 rebotes, 3 asistencias 25 puntos, 12 rebotes 

BBL Liga Alemana   Jesús Quero
Liga alemana (Jesús Quero)

CLASIFICACIÓN

Resultados Jornada 34

  • Giants Düsseldorf : BG Göttingen 71: 72
  • ratiopharm Ulm : WALTER Tigers Tübingen 80: 79
  • Telekom Baskets Bonn : EWE Baskets Oldenburg 84: 80
  • Mitteldeutscher BC : LTi Giessen 46ers 84: 65
  • Brose Baskets : TBB Trier 69: 53
  • webmoebel Baskets : Phoenix Hagen 78: 85
  • Deutsche Bank SKYLINERS : New Yorker Phantoms Braunschweig 71: 62
  • ALBA Berlin : EnBW Ludwigsburg 74: 67
  • Eisbären Bremerhaven : Artland Dragons 82: 80

Última jornada de liga regular en la Bundesliga. Había dos frentes claramente abiertos, la octava plaza, donde hasta 4 equipos podían optar a ella, y la última plaza de descenso, puesto del que intentaban salvarse dos equipos, pues bien, esto es lo que ha pasado.

Comencemos por el descenso.

Giants Düsseldorf y Phoenix Hagen eran los dos equipos implicados en la lotería del descenso. Antes de disputarse la J34 estaban empatados a 8 victorias pero mejor basket average para los Giants, que jugaban contra BG Göttingen, tercer clasificado, mientras que los Hagen tenían un encuentro “fácil” contra el ya descendido webmoebel Baskets.

En esta ocasión, la estadística hizo su papel. Giants Düsseldorf perdió su partido de manera agónica frente a Göttingen por 71-72, mientras que Phoenix Hagen ganaba plácidamente y celebraba su permanencia entre los mejores una temporada más al imponerse por 78-85.

De nada sirvió el auténtico partidazo de Marc Antonio Carter, el alero de los Giants, que acusó el cansancio (38 minutos de juego) al final del partido y dilapidó varios lanzamientos claros en el último cuarto. A pesar de todo, 25 puntos, 6 rebotes, 5 asistencias. Brendan Winters (14 puntos, 6 rebotes) y Koko Archibong (14 puntos, 5 rebotes, 3 asistencias) fueron insuficientes ante el mal partido de Bobby Anthony Walker (0 puntos) y Eric Taylor (4 puntos), motores durante la temporada de los de Düsseldorf a los que les pudo la responsabilidad. Entre Chris Oliver (18 puntos, 13 rebotes) y John Little (19 puntos, 5 rebotes) apuntillaron al rival, y fueron precisamente ellos los que pusieron la diferencia en 4 puntos en la última jugada a falta de 1 segundo que hizo infructuoso el triple a medio campo de Marc Antonio Carter. El joven Robert Kulawick disputó 20 minutos demostrando su buena mano con 11 puntos (3 triples) y 3 robos.

La cara alegre del descenso lo vivieron los Phoenix Hagen lejos de casa. El ya descendido webmoebel Baskets se limitó a dejar pasar los minutos y a propiciar el lucimiento de Malik Moore, que se tiró hasta las zapatillas, para conseguir 29 puntos, 5 rebotes, 2 asistencias y 5 robos de balón. Los jóvenes Nicolai Simon y Robert Huelsewede disputaron minutos aunque estuvieron contagiados de la apatía de su equipo. Esto lo aprovecharon los Hagen que hicieron un partido serio. John Turek volvió a liderar una victoria de su equipo cimentada en la pintura, a sus 16 puntos, 10 rebotes hay que añadir el trabajo de Jonathan Kale (15 puntos), Rolandas Alijevas (13 puntos, 7 rebotes) y Zygimantas Jonusas (16 puntos, 4 rebotes).
 

La última plaza de playoffs se la jugaban, directamente Artland Dragons y NY Phantoms, e indirectamente Deutsche Bank SKYLINERS (que podía quedar fuera en un triple empate con los dos equipos anteriores) y Eisbären Bremerhaven, que tenía asegurado por basket average su presencia en los playoffs pero que quería estar lo más arriba posible para conseguir un cruce más asequible.

El que no tenía que fallar, Artland Dragons, falló, perdió precisamente contra un rival directo, Eisbären Bremerhaven, al que podían haberle dado caza de haber conseguido la victoria, pero el marcador final se decantó para los locales por 82: 80. El partido estuvo dominado en todo momento por Eisbären Bremerhaven, con ventajas de hasta 9 puntos, pero un último cuarto espectacular de los Artland (21-28 de parcial) casi les da la victoria, consiguieron 8 puntos en tan sólo 15 segundos en un esfuerzo defensivo impresionante, pero ni a Jeff Gibbs ni a Andrew Drevo les tembló la mano desde la línea de personal, asegurando el partido para Eisbären.

Los mejores del partido por Eisbären fueron Torrell Martin (19 puntos, 5 rebotes, 2 asistencias), Jeff Gibbs (18 puntos, 10 rebotes) y Louis Campbell (12 puntos, 11 rebotes). Los “cuasi-milagreros” de Artland fueron, como de costumbre, Alexander Seggelke (19 puntos, 7 rebotes), Darren Fenn (15 puntos, 9 rebotes, 2 asistencias, 3 robos) y Nathan Peavy (17 puntos, 3 rebotes).

La derrota de New Yorker Phantoms Braunschweig quedó sin consecuencias, tenía un difícil partido contra el otro rival directo, al que podía haber superado en la clasificación, los Deutsche Bank SKYLINERS, pero los banqueros hicieron caja en casa y entran en playoffs con buen pie tras su victoria por 71-62. Lo más destacable del partido fue la buena actuación, de nuevo, de Yassin Idbihi, que anotó 12 puntos y consiguió 9 rebotes. Marcus Goree volvió por sus fueros con 19 puntos, 5 rebotes. Aunque el jugador más enchufado fue Derrick Allen con 18 puntos (83% en tiro) en 23 minutos.

Pues bien, los cruces de playoff en la bundesliga quedan de la siguiente manera:

  • EWE Baskets Oldenburg (campeón liga regular) vs New Yorker Phantoms Braunschweig
  • BG Göttingen vs Eisbären Bremerhaven
  • Telekom Baskets Bonn vs Brose Baskets
  • ALBA Berlín vs Deutsche Bank SKYLINERS

Los partidos comienzan el próximo 8 de mayo, siendo eliminatorias al mejor de 5 encuentros.

El MVP de la jornada 34

MVP compartido por dos tiradores de nivel, por un lado Roderick Trice, escolta de ratiopharm ULM, que con 20 puntos, 9 rebotes, 5 asistencias, 3 robos logró 29 puntos de valoración personal. Por el otro el incombustible alero de Mitteldeutscher BC Ade Dagunduro, que anotó 22 puntos, consiguió 5 rebotes, dió 3 asistencias, y propició 3 robos para también 29 puntos de valoración personal.

El cinco ideal solobasket de la BBL
Base Escolta Alero Ala-pívot Pívot

Jared Jordan

Roderick Trice

Ade Dagunduro

Chris Oliver

John Turek

Telekom ULM Mitteldeutscher

Göttingen

Phoenix

13 puntos, 7 rebotes, 9 asistencias (25) 20 puntos, 9 rebotes, 5 asistencias, 3 robos (29)

22 puntos, 5 rebotes, 3 asistencias, 3 robos (29)

18 puntos, 13 rebotes (23) 16 puntos, 10 rebotes, 3 asistencias, 2 robos (24)

Liga Argentina LNB

Fernando Gordo
Liga argentina (fernando gordo)

 CLASIFICACIÓN

Resultados Playoffs Semifinales

Perñarol – Boca Juniors

  • Peñarol 100 – Boca Juniors 83 (1-0)
  • Peñarol 71 – Boca Juniors 62 (2-0)
  • Boca Juniors 75 – Peñarol 95 (3-0 para Peñarol)

Atenas – Juventud Sionosta

  • Atenas 74 – Juventud Sionista 66 (1-0)
  • Atenas 84 – Juventud Sionista 93 (1-1)
  • Juventud Sionista – Atenas (miércoles 5) 

Peñarol estará una vez más en la final de la Liga Nacional de Basquet

Por la vía rápida. 3-0 y con una superioridad sorprendente, Peñarol se clasificó al vencer el tercer encuentro en la pista de boca por un contundente 95-75 que refleja las diferencias existentes entre uno y otro equipo. Kyle Lamonte completó un partido soberbio y acabó con 40 puntos y una valoración de 44 bien acompañado de un Leo Gutiérrez que acabó con 24 puntos y 6 rebotes y que quiere arrebatar la corona de campeón al que fuera su equipo la pasada temporada. Por parte de Boca Juniors sólo Cedric Moodie mantuvo a su equipo en el partido con 33 puntos pero fue el único jugador que alcanzó los dobles digitos en anotación por parte de Boca.

La otra semifinal se mantiene igualada tras que Juventud Sionista se impusiera en el segundo encuentro, en la pista del actual campeón gracias, una vez más, a la pareja Clarence Robinson y Alejandro Zilli que sumaron entre los dos 36 puntos y 20 rebotes. Diego Lo Grippo (21 puntos, 12 rebotes) también rindió a un gran nivel en los locales al igual que Djibril Kanté (20 puntos, 9 rebotes) pero otros jugadores importantes para Atenas como Locatelli o Figueroa (en el primer partido anotó 14 puntos y en esté se quedó en cero) no tuvieron su mejor noche por lo que los cordobeses deberán vencer en Paraná para recuperar el factor pista y no complicarse el pase a la final

El MVP de lo que llevamos de semifinales

Clarence Robinson (Juventud Sionista) Aunque Leo Gutiérrez o Lamonte también se merecerían estar esta semana en el MVP por llevar a Peñarol a la final, este veterano pívot de 38 años ha logrado ser el que más valoración media ha obtenido en los dos encuentros que ha disputado esta semana siendo el artífice de una importante victoria en Córdoba que complica mucho las cosas a los "griegos" en estas semifinales.

El cinco ideal solobasket de la semana de la LNB
Base Escolta Alero Ala-pívot Pívot

Juan Pablo Cantero

Cedric Moodie

Kyle Lamonte

Leo Gutiérrez

Clarence Robinson

Atenas Boca Juniors Peñarol

Peñarol

Juventud Sionista

16 puntos, 2 rebotes y 1.5 asistencias para 13.5 de valoración media en los dos partidos frente a Sionista 24 puntos, 4.6 rebotes y 1.6 asistencias para 21 de valoración media en los tres partidos frente a Peñarol

25,6 puntos, 2.3 rebotes y 1.6 asistencias para 24 de valoración media en los tres partidos frente a Boca

20.6 puntos, 6 rebotes y 2.3 asistencias para 24.3 de valoración en los tres partidos frente a Boca Juniors 16 puntos, 11 rebotes y 5 faltas recibidas para 24.5 de valoración media en los dos partidos frente a Atenas

Liga Adriática NLB

Fernando Gordo
Liga adriatica (fernando gordo)

CAMPEÓN: Partizán de Belgrado

Crónica de la final