LEGA Italia BBL Alemania LNB Francia LNB Argentina
Italia Alemania Francia Argentina
NLB Liga Adriática Superliga Rusia TBL Turquía HEBA Grecia
Adriática Rusia Turquía Grecia

Guías Extranjeras

TBL

 
LIGA Turca (Igor Minteguia)

CLASIFICACIÓN

4º partido de la final (3-1)

  • Fenerbahce – Efes Pilsen 85-79 (3-1)

Efes Pilsen salva el primer match ball

Fenerbahce logró una victoria fundamental en el 4º partido de la serie. Efes Pilsen llevó la delantera en el marcador durante buena parte del partido, con una ventaja que iba creciendo según pasaban los minutos (17-19, min. 10, 32-42, al descanso). El acierto en los tiros exteriores (11/23 en triples) y el dominio de Kasun (13 puntos y 3 rebotes) en la zona hicieron que los visitantes estuvieron a punto de romper el encuentro en el 3º periodo (38-54, min. 25). Sin embargo, los locales no se dieron por vencidos. Unos grandes minutos de Emir Preldzic (13 puntos, 2 rebotes y 2 asistencias) lanzaron a Fenerbahce para lograr la “machada”. Un parcial de 31-17 en el último cuarto hizo posible la victoria local por 85-79, lo que dejaba a Fenerbahce a un solo partido de hacerse con el título liguero. En lo individual, Charles Smith (18 puntos y 10 rebotes) fue el mejor de Efes Pilsen, mientras que por los locales por fin brilló Lynn Greer (14 puntos y 3 asistencias).

Video resumen del 4º encuentro de las series

  • Efes Pilsen – Fenerbahce 83-79 (2-3)

La serie volvió a la cancha de Efes Pilsen y los cerveceros salvaron “in extremis” el match ball. Los de casa comenzaron dominando, intentando dejar el partido sentenciado lo antes posible. Un triple de Ömer Onan (18 puntos) en el último instante del 2º periodo permitía a Fenerbahce llegar vivo al descanso (46-41). A la vuelta de vestuarios, los visitantes dejaron sin anotar a Efes Pilsen durante más de 4 minutos, lo que fue aprovechado por Fenerbahce para ponerse por delante en el marcador (46-48, min. 25). La igualdad se mantuvo hasta los últimos minutos. A 2:30 para el final, Nachbar logró un triple que daba alas a Efes Pilsen. 7 puntos de ventaja (78-71) que fueron imposibles de remontar por Fenerbahce. El resultado final fue de 83-79. Igor Rakocevic (23 puntos y 2 asistencias) fue el hombre del partido, bien acompañado por Mario Kasun, que anotó 12 puntos sin fallo. En Fenerbahce destacó Mirsa Turkcan (12 puntos y 7 rebotes).

Video resumen del 5º encuentro de las series

El MVP de la jornada

Charles Smith (Efes Pilsen) ha promediado en los partidos 3º y 4º de las series finales 13.5 puntos, 7.5 rebotes, 1 asistencia, 1.5 robos y 1 tapón de media.

Este veterano exterior norteamericano de 1.93 de estatura y 34 años parece no notar el paso de los años. El hombre más regular de Efes Pilsen en estas series finales, está tirando del carro de los cerveceros tanto en ataque, como en defensa, además de ayudar magníficamente en el rebote.
 

El cinco ideal solobasket de los cuartos de final de la tbl
Base Escolta Alero Ala-pívot Pívot

Lynn Greer

Igor Rakocevic

Charles Smith

Mirsad Turkcan

Mario Kasun

Fenerbahce Efes Pilsen Efes Pilsen Fenerbahce Efes Pilsen
13 puntos, 1.5 rebotes y 1.5 asistencias de media en los partidos 3º y 4º de las series finales 14 puntos, 1 rebotes, 2.5 asistencias y 1 robo de media en los partidos 3º y 4º de las series finales

13.5 puntos, 7.5 rebotes, 1 asistencia, 1.5 robos y 1 tapón de media en los partidos 3º y 4º de las series finales

10.5 puntos, 7 rebotes y 1 robo de media en los partidos 3º y 4º de las series finales

12.5 puntos y 3 rebotes de media en los partidos 3º y 4º de las series finales 

BBL Liga Alemana   Jesús Quero
Liga alemana (Jesús Quero)

 CLASIFICACIÓN

Semifinales – segundo partido

  • NY`er Phantoms 73 – 82 Brose Baskets (0-2)

Brose Baskets quiere finiquitar su semifinal por la vía rápida, se ve el equipo con más posibilidades para llevarse la bundesliga este año y está ansioso por preparar la final.

La clave del partido estuvo en el segundo cuarto, los NY’er Phantoms solamente consiguieron anotar 7 puntos, y ahí se marcaron las diferencias que se mantuvieron hasta el final. Las prisas provocadas por tan temprano varapalo en el partido, hicieron que los Phantoms se tiraran hasta las zapatillas con una selección de tiro horrible, y sólo un flojo partido de Brose propició que las diferencias no se dispararan.

Los jugadores de Braunschweig hicieron un horrible 39.7% en lanzamientos de campo con 7-20 desde la línea de 6,25. Así se hace muy cuesta arriba remontar un partido, y eso que no se dejaron dominar el rebote (33 ambos equipos) e incluso dominó el ofensivo (9 rechaces) , pero hay que sumar a sus pobres porcentajes 12 balones perdidos y 8 robos del rival.

Con este panorama se hace complicado destacar a alguien por los Phantoms, pero no queda más remedio apuntar a Jason Cain, que con 13 puntos y 9 rebotes fue el mejor de su equipo.

Brose por su parte se limitó a “dejarse llevar” por la dinámica del partido. Anotaban sin excesivos problemas desde cualquier posición, aunque los porcentajes no eran del todo buenos, es por esto que el bloque es lo más destacable a su favor.

Mark Worthington (16 puntos, 9 rebotes) fue el jefe de operaciones ofensivas, bien secundado Anton Gavel (10 puntos), Elton Brown (11 puntos, 6 rebotes), Casey Jacobsen (13 puntos), Brian Roberts (10 puntos, 4 asistencias) y de nuevo, el MVP de la pasada jornada, Predrag Suput que aportó 14 puntos y 5 rebotes.

  • Dt. Bank SKY. 84 – 83 E. Bremerhaven (1-1)

Ya lo vaticinamos, esta semifinal se va a decidir por el factor campo (en Eisbären nos han abierto un club de fans). A pesar de todo, la igualdad es tan acusada que a punto han estado los de Frankfurt de perder tan valioso activo.

El partido estuvo controlado por los SKYLINERS en todo momento, aunque fuera un dominio escaso ya que la máxima diferencia estuvo siempre en +6 para los locales. Las defensas no podían parar los ataques rivales y los triples dinamitaban cualquier zona, pero Dt. Bank era dueño del rebote y daba sensación de domino claro. Tan sólo las pérdidas de balón (14) del último cuarto dieron vidilla al rival que llegó a ponerse a 2 puntos en dos ocasiones (a falta de 15 y 6 segundos para el final del partido), pero Pascal Roller primero y Dragan Labovic después, con sendos lanzamientos desde la línea de personal, ponían las diferencias en +4, una utopía que casi hace esfumarse un triplazo de Andrew Drevo sobre la bocina, pero los lanzamientos desde más allá de 6,25 por ahora solo valen 3 puntos.

Por los SKYLINERS los hombres más destacados fueron Quantez Roberson con 15 puntos, 4 rebotes y 4 asistencias y Aubre Reese, que anotó 18 puntos, capturó 3 rebotes, dio 4 asistencias y recuperó 2 balones. Dragan Labovic hizo un partido casi inmaculado (tan sólo falló un lanzamiento) con 12 puntos y 6 rebotes y se vislumbra una leve recuperación de un hombre tan importante como Seth Doliboa, que por primera vez en estos playoffs superó la decena de puntos.

Eisbären tuvo en Jeff Gibbs su mejor arma. El alapivot llegó a los 21 puntos y 12 rebotes, que sumados a los 19 puntos, 5 rebotes y 4 asistencias de Louis Campbell y los 12 puntos y 4 rebotes de Andrew Drevo nos da las claves del ataque de los osos polares.

El MVP de la jornada

Tres fueron tres los MVP de esta jornada de semifinales. 21 puntos de valoración conseguidos por tres hombres, aunque solo uno de ellos logró llevar a su equipo a la victoria.

  • Jason Cain (NY`er Phantoms ) con 13 puntos y 9 rebotes
  • Mark Worthington (Brose Baskets) con 16 puntos y 9 rebotes
  • Jeff Gibbs (Eisbären) con 21 puntos y 12 rebotes

Semifinales – tercer partido

  • E. Bremerhaven 53 – 79 Dt. Bank SKY.(1-2)

Bamberg a la final por la vía rápida mientras Eisbären pierde el factor campo

Frankfurt ha demostrado el por qué ha eliminado al máximo aspirante al título en cuartos y con un baloncesto muy compacto se hace con un match-ball que puede finiquitar la serie en su pabellón.

La clave estuvo en el segundo cuarto, en el que los Eisbären no pudieron superar la decena de puntos anotados, y gracias a la defensa de los SKYLINERS, mezclado con el cansancio de los dos únicos jugadores locales que veían aro (Campbell y Drevo), se fue ampliando la ventaja visitante y abre, de par en par, las puertas de la final a los sorprendentes DT.Bank SKYLINERS.

Por los locales, como hemos apuntado anteriormente, tan sólo Louis Campbell con 10 puntos y 6 asistencias, junto a Andrew Drevo (7 puntos, 3 rebotes), fueron los mejores estiletes ofensivos. Jeff Gibbs, que ha demostrado que es capaz de lo mejor y de lo peor, no tuvo su noche y, aunque anotó 7 puntos y capturó 4 rebotes, tuvo una selección de tiro horrible acabando con 3-10 en tiros de campo.

Por los de Frankfurt los puntos estuvieron muy repartidos, de ahí que tan sólo tres hombres superaran la decena de puntos, Dragan Labovic, Pascal Roller y Derrick Allen con 11 puntos respectivamente, pero fueron hasta 6 jugadores los que consiguieron una valoración personal por encima de 10 puntos, destacando los 8 puntos, 8 rebotes, 5 asistencias y 2 recuperaciones de un magnífico Quantez Roberson, junto a Derrick, el mejor del partido.

Habrá que estar muy atento al próximo partido de semifinales que puede darnos el segundo finalista de la bundesliga.

  • Brose Baskets 94 – 82 NY`er Phantoms (3-0)

Porque el primero ya está velando armas, no es otro que Brose Baskets, equipo que gana enteros para alzarse con el triunfo final por la contundencia de su juego.

Bamberg tiene recursos para todo, si le salen bien las cosas en defensa, deja a su rival en tan pocos puntos que haciendo un partido discreto en ataque resuelve con victoria, pero si, como en esta ocasión, el rival está entonado en el tiro, destapa el tarro de las esencias y demuestra que puede anotar con fluidez desde diversos puntos del parquet, y es que en todos los parciales llegó a anotar más de 20 puntos, con un 73% en tiros de 2 y un 36% desde el triple (estropeado en los minutos finales), además de dominar claramente el rebote.

Es por esto que el partidazo de Jason Cain (22 puntos, 6 rebotes) no sirvió para nada, aunque Marcus Goree (13 puntos, 3 asistencias), Brandon Thomas (12 puntos), Heiko Schaffartzick (12 puntos, 4 rebotes, 4 asistencias) y Kevin Hamiltion (11 puntos, 4 rebotes, 6 asistencias) hicieran firmar a los Phantoms uno de los mejores partidos de la serie.

Frente a ellos tenían un equipo en estado de gracia, como lo demuestran los 23 puntos de Anton Gavel, o los 12 puntos y 11 rebotes de Elton Brown o los 21 puntos, 5 rebotes y 4 asistencias, con tan sólo dos fallos en el tiro, de Predrag Suput. Con este escenario lo único que puedes hacer es caer dignamente y despedirte de la liga como lo ha hecho el equipo de Braunschweig.

El MVP de la semana

Predrag Suput, intratable, 21 puntos, 5 rebotes y 4 asistencias, con tan sólo dos fallos en el tiro para 25 puntos de valoración. Una carta de presentación magnífica para la serie final.

LNB Liga Francesa

Jesús Quero
Liga francesa (Jesús Quero)

CLASIFICACIÓN

Semifinales – primer partido

  • Cholet 68 – Gravelines 70 (0-1)

Gravelines da primero y le roba el factor cancha en la prórroga al máximo favorito, Cholet

El partido se puede resumir en los últimos 34 segundos del último cuarto. Gana Cholet por 56-50, posesión para Gravelines. J.K. Edwards se marca un triple estratosférico, Cholet gana de tres y pierde la posesión. Gravelines opta por jugársela de tres y apura el balón hasta que llega a Yannick Bokolo que con un tiro ganador fuerza la prórroga. Cholet había dejado volar 6 puntos de renta en 34 segundos.

La prórroga fue un constante intercambio de canastas. Ben Woodside dio ventaja a los Nordistas 70-68 antes de que Cyril Akpomedah hiciera que se le apagara la luz a Randal Falker en la última oportunidad de Cholet de volver a empatar el partido. La sorpresa de semifinales había estallado en las manos del máximo aspirante al título, Cholet, y da un toque de atención de que no será una semifinal plácida para ningún equipo que quiera estar en la gran final.

J.K. Edwards acabó con 17 puntos y 6 rebotes para Gravelines-Dunkerque, que se pone a un partido de estar en la final. Demetris Nicols añadió 15 puntos y 6 rebotes y Ben Woodside hizo 12 puntos, capturó 6 rebotes y recibió 6 personales, siendo el jugador que más problemas puso para la defensa de Cholet. Sammy Mejia marcó 20 puntos para Cholet, Randal Falker acabó a 11 puntos y 10 rebotes, y Antywane Robinson de 14 puntos y 12 rebotes.

Difícil situación para Cholet que tendrá que ganar en feudo de Gravelines (un fortín en los playoffs) si quiere forzar el tercer y definitivo encuentro de semifinales. En una serie a 3 partidos, el que da primero, da dos veces

 

heba   Jose Maria de Lucas
liga griega (fernando gordo)

 CLASIFICACIÓN

Final primer y segundo partido

  • Panathinaikos 73 – Olympiacos 54 (1-0)

El gran duelo griego permanece en tablas a la espera del tercer partido

El Panathinaikos afrontó el primer encuentro de la esperada final ante su público, sabedor que sólo el campeonato de Liga puede salvar una temporada decepcionante en el plano europeo. El 1-2 con el que se inicio el partido tras un tiro libre de Pekovic y una canasta de Kleiza, fue la única ventaja que tuvieron los de Giannakis en todo el encuentro. Únicamente en el primer cuarto el Olyampicos plantó batalla a su máximo rival de la mano de Teodosic que con seis puntos en los primeros minutos permitía que su equipo se fuera sólo tres abajo en el primer periodo (19-16). A partir de ese momento los hombres de Obradovic ya no frenaron el acelerador en ataque, apretaron los dientes en defensa y comenzaron a despegarse en el marcador. Pekovic y Batiste hacían mucho daño en la zona de los reds y Spanoulis abría la primera gran brecha en el electrónico con dos triples consecutivos. En el Olympiacos solo Papaloukas y Kleiza apartaban algo positivo en ataque pero no era suficiente para impedir que al descanso se fueran los verdes 15 puntos arriba a los vestuarios (41-26).

Tras la reanudación las sensaciones no cambiaban en exceso y los jugadores interiores del Panathinaikos seguían siendo muy superiores a los Vujcic, Kleiza, Sofo, Bourousis y compañía. La diferencia se ampliaba hasta los 24 puntos al final del tercer cuarto y los de Obradovic daban por cerrado el partido y reservaban ya fuerzas para el segundo encuentro de la final. En los últimos diez minutos de trámite apenas anotaron 10 canastas entre los dos equipos. Los 48 rebotes del Panathinaikos frente a los 30 del Olympiacos y el sorprendente 0 de 23 en triples de los reds explican la abultada diferencia del encuentro. Los mejores del Panathinaikos fueron Mike Batiste con 13 puntos y 8 rebotes y Antoni Fotsis que anotó 4 triples para irse también a los 13 puntos mientras que en el Olympiacos sólo se puede destacar a Kleiza con 13 puntos a pesar del 0 de 5 en triples que realizó. 

  •  Olympiacos 79 – Panathinaikos 72 (1-1)

Como era de esperar todo cambió con el cambio de escenario. El Olympiacos en casa no podía sufrir una humillación semejante a la del primer encuentro sobre todo porque era fácil mejorar los porcentajes de tiro del primer choque. Ambos equipos comenzaron metiendo balones interiores a sus hombres altos tratando de poco a poco ir abriendo espacios en el perímetro. Pekovic seguía siendo la pesadilla de un Giannakis que esta vez sí conseguía que Bourousis y Childress sumarán en ataque desde el primer minuto. Tepic conseguía que su equipo finalizase el cuarto sólo dos puntos abajo y se mantuviera en el encuentro (16-14). La igualdad se mantenía durante el resto de la primera parte sin que ningún equipo lograse pequeñas rentas a su favor. Cinco puntos consecutivos de Jasikevicius que comienza a recuperar su mejor versión ponía el 33-34 con el que se llegaba al descanso. El Panathinaikos se veía fuerte en la zona y capaz de controlar en defensa el perímetro del rival.

El Olympiacos era consciente de que debía salir en tromba en el tercer cuarto para no dejar llegar con opciones al Panathinaikos al final del encuentro y con un parcial 9-2 con 7 puntos de Kleiza lograban la primera renta a su favor en toda la final. En partidos tan igualados todo detalle es importante y esa pequeña renta que consiguieron los reds sería la que mantendrían a lo largo del encuentro. El intercambio de canastas beneficiaba en este caso al Olympiacos en el que Bourousis y Kleiza seguían siendo las principales armas de Giannakis. 9 puntos sería la renta con la que los locales afrontarían el tramo final del choque. El resultado no peligró ya para el Olympiacos que supo controlar la renta. Los de Obradovic sólo pudieron bajar de los 10 puntos a falta de dos minutos y medio con un triple de Andrew Nicholas pero Childress con dos canastas seguidas ponía el punto y aparte a la final. Los 17 puntos de Kleiza y los 16 de un Teodosic muy regular estivieron muy bien acompañados de la pareja Bourousis-Childress que alcanzaron los 14 tantos. Por parte del Panathinaikos sólo Pekovic con 22 puntos rendía a su mejor nivel.

El MVP de la semana

Nikola Pekovic (Panathinaikos) El pívot del equipo de Obradovic está siendo la principal arma en ataque del Panathinaikos en esta final causando estragos en la zona del Olyampicos.

El cinco ideal solobasket de la liga griega
Base Escolta Alero Ala-pívot Pívot

Milos Teodosic

Dimitris Diamantidis

Josh Childress

Linas Kleiza

Nikola Pekovic

Olyampicos Panathinaikos Olympiakos Olympiakos Panathinaikos
13 puntos y 2.5 asistencias de media en los dos encuentros de la final ante Panathinaikos 9 puntos y 7 rebotes de media en los dos encuentros de la final ante Olympiacos

10.5 puntos y 6.5 rebotes de media en los dos encuentros de la final ante Panathinaikos 

15 puntos y 4.5 rebotes de media en los dos encuentros de la final ante Panathinaikos

16 puntos y 3 rebotes de media en los dos encuentros de la final ante Olympiacos

 

super   Igor Minteguia
superliga rusa (igor minteguia)

CLASIFICACIÓN 

Semifinales

  • Dynamo Moscú – CSKA 80-88 (0-3)

CSKA Vs Khimki, la final esperada

CSKA de Moscú acabó con la eliminatoria ante el Dynamo por la vía rápida. Tras vencer en los dos partidos disputados en su cancha, hizo lo propio en el primer partido programado en el pabellón del Dynamo. Pashutin solamente utilizó una rotación de 7 jugadores, pero la gran actuación de Siskauskas (25 puntos), Khryapa (17 puntos y 9 rebotes) y Kaun (16 puntos y 7 rebotes) fue suficiente para finiquitar la serie, logrando la victoria a domicilio por 80-88. En el Dynamo, Sergey Bykov (18 puntos y 12 asistencias) tiró, como siempre del carro, aunque estuvo bien acompañado por Alexey Zhukanenko (21 puntos y 5 rebotes).

  • Unics Kazan – Khimki 84-72 (1-2)
  • Unics Kazan – Khimki 65-53 (2-2)
  • Khimki – Unics Kazan 82-66 (3-2)

Khimki logró su pase a la final no sin sufrir ante Unics Kazan. La serie se fue hasta el 5º partido, después de que Unics se hiciera fuerte en su cancha, empatando la serie a 2-2 tras vencer en los partidos 3º y 4º.
En el primer encuentro disputado en la pista de Unics, el acierto exterior de los locales (11/20 en triples) acabó con las opciones de los de Scariolo de acabar de forma prematura con la serie. Los locales superaron a Khimki por 84-72. Espléndido partido de Marko Popovic (19 puntos, 5 rebotes y 10 asistencias). Por Unics también brillaron Kresimir Loncar (15 puntos y 6 rebotes) y Terrell Lyday (19 puntos). Keith Langford (17 puntos) fue el máximo anotador en el Khimki. Raül López se quedó en 2 puntos, 2 rebotes y 2 asistencias (Cabezas no disputó el encuentro).

El 4º partido de la serie estuvo marcado por las férreas defensas y el desacierto en ataque (Khimki sumó un horrible 3/17 en triples). El corto marcador lo dice todo (65-53 para Unics). Marko Popovic (17 puntos y 7 asistencias) volvió a liderar al conjunto local, bien secundado por Kresimir Loncar (14 puntos y 6 rebotes). En Khimki, Carlos Cabezas sumó 3 puntos y 1 asistencia y Raül López 2 puntos y 2 rebotes.

En el partido definitivo se impuso de nuevo el factor cancha. Khimki superó claramente a Unics por 82-66, logrando el pase para la final. Javtokas y McCarty se cambiaron los roles: el lituano anotó (16 puntos), mientas que el norteamericano, con pasaporte ruso, se dedicó a ayudar en el rebote (13 rebotes capturados). Raül López dio 4 pases de canasta, pero acabó sin anotar. Cabezas no jugó. En Unics, solamente Kresimir Loncar (22 puntos y 5 rebotes) mantuvo el tipo .

El MVP de la jornada

Marko Popovic (Unics Kazan) promedió 16 puntos, 3.3 rebotes y 7.3 rebotes en los partidos 3º, 4º y 5º de la serie ante Khimki. No pudo llevar a su equipo hasta la gran final, pero se dejó la piel en la cancha.
El Quinteto Ideal de Solobasket en la TBL

El cinco ideal solobasket del 1ºpartido de los cuartos de final RUSIA
Base Escolta Alero Ala-pívot Pívot

Marko Popovic

Keith Langford

Ramunas Siskauskas

Viktor Khryapa

Kresimir Loncar

Unics Kazan

Khimki

 CSKA

CSKA Unics
16 puntos, 3.3 rebotes y 7.3 rebotes en los partidos 3º, 4º y 5º de la serie ante Khimki 14.3 puntos, 2.6 rebotes y 2.3 asistencias en los encuentros 3º, 4º y 5º de la serie ante CSKA

28 puntos, 2 rebotes y 2 asistencias en el 3º encuentro de la serie contra Dynamo

17 puntos, 9 rebotes, 2 asistencias y 2 robos en el 3º encuentro de la serie contra Dynamo

17 puntos y 5.6 rebotes en los partidos 3º, 4º y 5º de la serie ante Khimki

LEGA

  Paco Orozco
Lega italiana (Paco Orozco D.)

CLASIFICACIÓN

Semifinales en Italia

Siena da el primer paso ante el Cantù del milanés Trinchieri que sueña retar al AJ por el Scudetto. En Caserta empezará la serie de la ilusión frente a la obligación. Juve Caserta vs Olimpia Milano, con Jumaine Jones de por medio.

Cuartos de final:

  • NGC Medical Cantú – Canadian Solar Bologna (3-2)

Serie muy competida donde el factor cancha ha resultado determinante.

  • Cuarto partido: 95-79

En Bolonia el cuarto choque fue el más comodo de la serie para los boloñeses, gran primera parte y la NGC tocada. Jackson y Collins anotando (53 puntos y 63 de valoración entre ambos) y Sanikidze y Fajardo reboteando, fueron suficientes. Salvo Markoishvili y Green, Cantú estuvo out. A volver al Pala Pianella para decidir el rival de Siena.

  • Quinto partido: 72-65

Y al final, 3-2. Sufrido y merecido para un Cantú con más garra en el final. Superior a la Virtus al inicio, el choque se fue igualando en el Pala Pianella. Los de Bolonia, lanzados por el polivalente Sanikidze y los puntos de los "bajitos" Collins y Jackson. Mientras que los de Trinchieri, menos brillantes, pero más efectivos: 7 pérdidas frente a las 22 visitantes. Determinantes, a pesar de la inferioridad en el rebote. Markoishvili el mejor, junto con Mazzarino. Reto conseguido, Trinchieri mete a Cantú en semis.

Semifinales:

  • Montepaschi Siena (1) – NGC Medical Cantú (4) 100-73 (1-0)

El toscano de Columbus, capitán Stonerook -para el que Minucci ya tiene pensado su futuro fuera de las canchas en la Mens Sana-, lideró el arranque de Siena. Junto a Hawkins, fueron imparables para una NGC donde solo Jerry Green y Lydeka parecían despiertos. Sato se unió y la Montepaschi cerró el primer cuarto con apenas 3 tiros de campo errados y 31-17 en el marcador.

El crecimiento de Leunen no fue suficiente aunque Cantú igualó el segundo parcial. Sato 16 puntos, y Siena seguía +14.

Y Cantù desapareció. 4 puntos en 5 minutos, y la poca esperanza que podía haber, se esfumó, +30 para Siena con un espectacular 72% en triples (84-54) y con tan solo 13 rebotes en 30 minutos. Último cuarto de puro trámite. Sato y Hawkins, sin oponente. Trinchieri a inventar y a recuperar a su mejor hombre: Markoishvili. Siena más cerca de la final. 

  • Pepsi Caserta (2) – Armani Jeans Milano (3)

Empieza en el Pala Maggiò: Juve – Olimpia, duelo de clásicos.

Segundo contra tercero. El que todos pensaban sería segundo desde el inicio del año, frente a la revelación de un clásico que se mantiene arriba. Obligado a ganar el AJ de un Bucchi cuestionado un año más, mientras que la Pepsi a seguir el sueño de la mano de Sacripanti y con un Jumaine Jones de otro planeta, que llega más en forma que nunca al momento clave de la temporada.

Ilusión campana, frente a la obligación lombarda de retar a Siena. Gentile, Esposito, Oscar, Delibasic, Slavnic…un Club que desapareció en el verano del 98, resurgió como Juvecaserta y tan solo hace 2 años, en Junio del 2008 retornó a la Serie A, para intentar frenar el paso a la final del poderoso AJ Milano, en el que destaca un rejuvenecido Bulleri que llega con ganas a las semifinales. Las ganas de un gran Club necesitado de títulos.

Liga Adriática NLB

Fernando Gordo
Liga adriatica (fernando gordo)

 CAMPEÓN: Partizán de Belgrado

Crónica de la final

Liga Adriática NLB

Fernando Gordo
Liga Argentina(fernando gordo)

CAMPEÓN: Peñarol Mar del Plata 

Crónica de la final