LEGA Italia BBL Alemania LNB Francia LNB Argentina
Italia Alemania Francia Argentina
NLB Liga Adriática Superliga Rusia TBL Turquía HEBA Grecia
Adriática Rusia Turquía Grecia

Guías Extranjeras

BBL Liga Alemana   Jesús Quero
Liga alemana (Jesús Quero)

CLASIFICACIÓN

Cuartos de Final – Partido 4

Otros dos candidatos al título que cae a las primeras de cambio, ¡¡¡ALBA Berlín y EWE Baskets OUT!!!

  • Dt. Bank SKY. 69 – 58 ALBA Berlin (Playoff-Stand: 3:1)

La tragedia se pintaba en las caras de los jugadores berlineses cuando el pitido final del partido resonó ahogadamente en el pabellón de Frankfurt. La parroquia local, en un éxtasis deportivo, no daba crédito, al igual de sus jugadores, por haber dejado en la cuneta a uno de los máximos aspirantes al título final, ALBA Berlín.

Los jugadores de Dt. Bank SKYLINERS supieron dominar mejor sus nervios, tenían ventaja en la serie y nada que perder, mientras tanto, los jugadores del ALBA tenían plomo en las zapatillas y las ideas se atropellaban sobre el parquet ante la defensa, simplemente correcta, del rival.

El miedo a perder hizo que los berlineses agotaran posesiones sin mirar al aro, con tan sólo 47 lanzamientos en todo el partido (54 del rival) y 19 cestas (40%) tuvieron al miedo como principal enemigo. No hicieron mal partido dentro de la pintura con Adam Chubb (12 puntos, 8 rebotes) y Blagota Sekulic (8 puntos, 9 rebotes) batiéndose el cobre, pero el tiro exterior, punto débil en la serie del equipo berlinés, volvió a ser su propio verdugo, tan sólo Steffen Hamman (8 puntos, 3 asistencias) estuvo medianamente entonado.

Los SKYLINERS se apoyaron en Derrick Allen (26 puntos, 9 rebote, 4 robos) y Aubrey Reese (13 puntos, 2 asistencias) para ganar el partido bajo la batuta de Quantez Robertson (7 puntos, 2 rebotes, 4 asistencias, 2 robos). Una mejor defensa, que les propició robar hasta 12 balones con otras tantas canastas fáciles en transición, fue la base sobre la que asentaron la victoria.

  • E. Bremerhaven 90 – 83 BG Göttingen (Playoff-Stand: 2:2)

Seguimos con la tónica dominante de esta serie, el factor cancha es definitivo. Malas noticias para Eisbären, que juega fuera de casa el último encuentro e intentará, tras superar a Göttingen en cancha propia, romper la tendencia.

El partido fue muy similar a todos los vistos en los playoffs entre estos dos equipos, igualdad constante y superioridad del local en los minutos finales que decanta el partido. En esta ocasión, Bremerhaven remontó una desventaja de 10 puntos al descanso gracias al magnífico trabajo de Louis Campbell (15 putos, 6 rebotes, 7 asistencias) en la segunda parte. Andrew Drevo (17 puntos, 4 rebotes, 3 asistencias) y Jeff Gibbs (16 puntos, 8 rebotes) fueron dos pilares fundamentales sobre los que se apoyó Campbell constantemente y fueron la tripleta definitiva para Eisbären y hombres a parar por Göttingen en el partido definitivo de la serie.

Por los visitantes destacar el partidazo de Christopher McNaughton (27 puntos, 5 rebotes) y Taylor Rochestie (16 puntos, 4 rebotes, 5 asistencias).

  • NY`er Phantoms 78 – 76 EWE Basket (Playoff-Stand: 3:1)

En la ciudad alemana de Braunschweig se revivó el mito de David y Goliat. Los Phantoms, último equipo en meterse en playoffs, se ha deshecho del actual campeón alemán, EWE Baskets Oldenburg, en una sensacional serie donde tan sólo ha cedido un encuentro y es la gran sorpresa de semifinales.

Oldenburg fue mejor durante todo el partido y en todas las facetas del juego, tuvo mejor tiro de campo (63% frente a 50%), dominó el rebote (32 a 26) pero perdió el doble de balones a manos del rival, lo que dio vida a los Phantoms durante el partido para mantener cerca a Oldenburg y tomar la iniciativa en el marcador a finales del tercer cuarto, iniciativa que no dejarían gracias al acierto de Brandon Tohmas y Kevin Hamilton.

Los héroes locales fueron, Brandom Thomas (15 puntos, 5 asistencias), Jason Cain (14 puntos, 4 robos, 5 asistencias) y Marcus Goree (12 puntos, 6 rebotes).

Por Oldenburg destacar a Marko Scekic (12 puntos, 6 rebotes) a pesar de sus 5 pérdidas de balón, Je’Kel Foster (15 puntos, 6 rebotes, 4 asistencias) a pesar de sus 4 pérdidas de balón, 2 en el último cuarto, Jasmin Perkovic (12 puntos, 9 rebotes) y un magnífico Ruben Boumtje Boumtje con 12 puntos (100% efectividad) y 6 rebotes.

El MVP de la Jornada

Derrick Allen, alapivot de Frankfurt, fue el hombre del partido al darle la victoria a su equipo aportando 26 puntos, 9 rebote y 4 robos

El cinco ideal solobasket de la BBL
Base Escolta Alero Ala-pívot Pívot

Louis Campbell

Brandom Thomas

Jasmin Perkovic*

Derrick Allen

Christopher McNaughton

Eisbären Phantoms Oldenburg

SKYLINERS

Göttingen

15 puntos, 6 rebotes, 7 asistencias 15 puntos, 5 asistencias

12 puntos, 9 rebotes

26 puntos, 9 rebote, 4 robos 27 puntos, 5 rebotes

*Ante la ausencia de aleros con buena valoración se opta por elegir al segundo mejor alapivot en esta posición

Cuartos de Final – Partido 5

  • BG Göttingen 78 -Eisbären Bremerhaven 79

1+2 mágico para Eisbären Bremerhaven que lo mete en las semifinales de la Bundesliga.

Partido trepidante, en el que la igualdad reinó en todos los aspectos estadísticos, de alternancias que Göttingen tenía “controlado” a falta de 03:46 para el final del partido con un 75 : 65, y que Torrell Martin se encargó de dejar en 78:77 a falta de tan sólo 5 segundos, tras convertir el primer tiro libre de la falta cometida por Taylor Rochestie a lanzamiento de Martin. El segundo lanzamiento fue fallado por el jugador de Eisbären y en la pugna por el rebote salió el balón por la línea de fondo, los árbitros le dieron la posesión con tan sólo 1 segundo a los visitantes ante las protestas de la parroquia local. Hacía falta un milagro para que Göttingen perdiera y Eisbären pasara a semifinales, pero la suerte parecía que estaba echada y Andrew Drevo consiguió la canasta de la victoria para desconsuelo local y éxtasis de los “osos polares”, que se meten en semifinales.

Este podría ser el resumen de todo un partido, tan sólo 5 segundos de pura lucha sin cuartel en la que los nervios y la tensión dejaron a hombres importantes como Chris Oliver (-2 de valoración) o Norman Richardson (-1 de valoración) como lastres de sus equipos en vez de pilares.

Por Göttingen brillaron, y llevaron el peso del equipo, Chester Frazier (11 puntos, 7 rebotes, 5 asistencias), Jason Gregory Boone (11 puntos, 7 rebotes), Taylor Rochestie (15 puntos, 5 asistencias) y Dwayne Anderson (11 puntos, 7 rebotes).

Mientras, por Eisbären, llevaron el timón de las operaciones Louis Campbell (19 puntos, 6 rebotes, 4 asistencias), Jeff Gibbs (10 puntos, 5 rebotes, 4 asistencias) en su primer partido en playoffs fuera de casa en el que da su mejor cara, el joven Philip Schwethelm (13 puntos, 3 rebotes) y los héroes Torrell Martin (17 puntos (9 en el último cuarto) y 4 rebotes) y Andrew Drevo con 13 puntos y 9 rebotes

Semifinales – Partido 1

Semifinales inéditas en la bundesliga, sin Oldenburg, Bonn o Berlín, equipos que no han faltado en la última década a su cita con semifinales.

  • E. Bremerhaven 75 – 58 Dt. Bank SKY. (Playoff-Stand: 1:0)

Las celebraciones por el pase a semifinales por parte de Eisbären continuaron en el Stadthalle Bremerhaven con un auténtico partidazo de los osos polares. Barrieron de la pista al sorprendente Frankfurt, que no encontró en ningún momento el ritmo al partido. Los cuartos clave fueron el primero y el tercero, los SKYLINERS salieron fríos al comienzo de estos cuartos y encajaron dos parciales que no pudieron remontar (22-15 y 22-14). Fueron cuartos en los que las pérdidas de balón visitante le daban ventaja al rival desde media pista, con una presión “normalita” recuperaban balones para transiciones fáciles (Frankfurt perdió 19 balones, de los que 7 fueron robos de Eisbären, lo que les dio 14 puntos en transición fácil).

El resto del partido, o sea, los cuartos segundo y cuarto, demostró que ambos equipos están muy a la par y que será una serie larga donde el factor campo puede ser determinante. No hay más que echar un vistazo a las estadísticas:

  • % Lanzamiento: 41.4% locales – 44.2%
  • Rebotes: 37 – 32
  • Asistencias: 17-14

Faltas personales: 15-27, y este factor influyó, además de los robos de balón, en que los locales aumentaran sus ventajas en el electrónico, ya que llegaron a lanzar hasta 28 tiros libres (por 10 los visitantes) de los que convirtieron 18.

Los hombres más destacados del partido fueron: Andrew Drevo (19 puntos, 3 rebotes, 3 asistencias), de nuevo el joven Philip Schwethelm (8 puntos, 8 rebotes, 4 asistencias) y Jeff Gibbs, que en casa se muestra intratable, con 19 puntos y 6 rebotes para ser el mejor jugador del partido.

Por SKYLINERS solamente hubo dos hombres que jugaron a su nivel habitual, Jimmy McKinney (18 puntos) y Greg Jenkins (14 puntos, 8 rebotes – 4 ofensivos, con 77% efectividad). Se echó mucho de menos a Aubrey Reese (1 punto en 20 minutos) y Seth Doliboa a pesar de sus 9 rebotes, por no hablar del día negado en ataque de Quantez Robertson que no hizo ni un solo punto y tan sólo dio 4 asistencias, muy pobre actuación para lo que ha mostrado durante la temporada.

  • Brose Baskets 86 – 77 NY`er Phantoms (Playoff-Stand: 1:0)

Algo más igualado estuvo el choque entre Bamberg y los sorprendentes Phantoms, si no llega a ser por la salida en tromba de Brose (26-12 en el primer cuarto), se hubiera llegado a un final muy apretado.

El partido se puede resumir entre un apretar constante de los Phantoms y lo que se denomina como “hacer la goma” de Brose, que se limitó a mantener la renta con un juego serio y efectivo, aunque no fuera un partido cómodo para los pupilos de Chris Fleming, que tendrán que trabajar duro para doblegar a los Phantoms a domicilio.

Los motores de Bamberg fueron Predrag Suput que firmó 16 puntos, 8 rebotes y repartió 6 asistencias bajo aros; Tibor Pleib, que recibió parte de esas asistencias para anotar 10 puntos y capturar 4 rebotes y Casey Jacobsen con 18 puntos y 4 asistencias, y que Anton Gavel, después de encestar tres triples consecutivos en el primer cuarto, se apagó y no volvió a anotar.

Por los Phantoms tan sólo Marcus Goree con 10 puntos y 10 rebotes (3 ofensivos) y Heiko Schaffartzick (13 puntos) fueron una amenaza real para el rival. Yassin Ibdihi (11 puntos) y Michael Hicks (13 puntos) aprovecharon los minutos finales para maquillar un mal partido.  

El MVP de la jornada

Predrag Suput ,el alapivot de Brose Baskets, fue el dueño de la primera semifinal con 16 puntos, 8 rebotes y 6 asistencias para 25 puntos de valoración personal.

LNB Liga Francesa

Jesús Quero
Liga francesa (Jesús Quero)

CLASIFICACIÓN

Cuartos de final – Partido 1

El factor cancha ha sido determinante en los cuatro emparejamientos de cuartos de final de la liga francesa, todos los equipos locales han hecho valor su pista para tomar delantera en la eliminatoria.

  • Cholet – Poitiers 68-59 Serie: 1-0

Poitiers tira por la borda el primer partido de cuartos con un pésimo juego. Cholet, que hizo un mal partido, no ganó por méritos propios, sino que dejándose llevar se encontró con el primer punto a su favor en la eliminatoria. Los Poitevins tendrán que reinventarse para el segundo partido si quieren dar algo de guerra en la eliminatoria.

Por Cholet destacar el trabajo de Kevin Seraphin que se fue hasta los 10 puntos y capturó 11 rebotes (4 ofensivos) y junto a John Linehan (11 puntos, 8 asistencias) y Marcellus Sommerville (16 puntos, 6 rebotes) fueron los pilares de un mediocre campeón.

De Poititers es difícil destacar algún jugador, tan sólo Tommy Gunn con 13 puntos y 7 rebotes hizo algo de mención en el día de los despropósitos para el equipo que dirige Ruddy Nelhomme.

  • Le Mans – Paris-Levallois 76-62 Serie: 1-0

Le Mans va a su ritmo, quitándose rivales con aparente facilidad. Paris, saboreando el regalo de los playoffs, si quiere seguir viviendo el sueño más tiempo tendrá que apelar a Lamont Hamilton y Michel Jean-Baptiste Adolphe para frenar a Joao Paulo Batista que se destapó con 22 puntos y 7 rebotes.

El duelo A.D. Vassallo vs Dee Spencer fue de lo mejor del partido, con la gran suerte de poder verlo en el próximo encuentro. Gran nivel de juego mostrado por ambos que concluyeron con 21 puntos y 18 puntos respectivamente, con 4 rebotes para cada uno, y se jugaron los balones decisivos del encuentro, aunque para el parisino Vasallo hubo menos oportunidades sí hizo una mejor selección de tiro.

Le Mans podría contar con un importante hándicap en el próximo partido, y es que Antoine Diot podría ser baja por un problema de espalda y Zack Wright está tocado.

  • Gravelines-Dunkerque – Nancy 84-82 Serie: 1-0

Partido dominado y controlado por los norteños del Nancy hasta el último cuarto, apoyados en el MVP de la temporada regular, Ricardo Greer (13 puntos, 6 rebotes, 9 asistencias) junto a Stephen Brun (23 puntos, 11 rebotes) y Jeff Greer (19 puntos, 6 rebotes) , pero se quedaron sin premio ante el mayor acierto de Cyril Akpomedah que hizo un magnífico partido con 15 puntos y 6 rebotes, completando junto a J.K. Edwards (15 puntos, 5 rebotes, 5 asistencias) y Ben Woodside (13 puntos, 4 asistencias) un buen partido.

La clave para el próximo partido podría estar en el trabajo del jugador de Nancy Corcel Tchicamboud, si no logra neutralizar a Ben Woodside, la eliminatoria podría tomar color del Maritime.

  • Roanne – Orléans 87-82 Serie: 1-0

Orléans no ha podido romper el factor cancha a pesar de un buen partido ante Roanne, así que tendrá que apelar a la magia del Halle Vacheresse para igualar la serie.

Nick Lewis (17 puntos, 3 rebotes, 2 asistencias) con un 100% de efectividad en el tiro, junto a Phillipe Amagou Pape (18 puntos, 9 faltas recibidas) con un 81% en el tiro de campo, fueron las claves en las que se apoyó Roanne para llevarse un partido complicado. Dylan Page acompañó con puntos importantes en el último cuarto consiguiendo un total de 16 puntos, 5 rebotes y 3 asistencias.

Ante tal efectividad anotadora rival, el aro de Orléans parecía hacerse pequeño, a pesar de todo Austin Nichols tuvo un ataque de anotación y acabó con 27 puntos, pero ante el juego de Nichols tan sólo Aldo Curti (9 puntos, 7 asistencias) y Justin Doellman (15 puntos) estuvieron a la altura.

Mamoutou Diarra, jugador de Roanne, sufrió un esguince de tobillo que lo podría condicionar para el segundo partido de la serie.

El MVP de la jornada

Austin Nichols, jugador de Orléans, fue el MVP de la jornada, a pesar de la derrota de su equipo, al conseguir 27 puntos, 2 rebotes y 1 asistencia, para un total de 28 puntos de valoración personal.

El cinco ideal solobasket de la BBL
Base Escolta Alero Ala-pívot Pívot

John Linehan

Tommy Gunn

Austin Nichols

Stephen Brun

Joao Paulo Batista

Cholet Poitiers Orléans

Nancy

LeMans

11 puntos, 8 asistencias 13 puntos y 7 rebotes

27 puntos, 2 rebotes y 1 asistencia

23 puntos, 11 rebotes 22 puntos y 7 rebotes.

Cuartos de final – Partido 2

Tres de las cuatro eliminatorias de cuartos de final ya tienen ganador, tan sólo Roanne u Orléans tienen su puesto en semifinales en el aire.

  • Poitiers – Cholet 82-89

Cholet hizo valer su superioridad en la pista para llevarse el primer cruce de cuartos y poner el definitive 0-2 a la eliminatoria. Poitiers jugó mucho mejor que en el primer encuentro, pero no fue suficiente para doblegar a un entonado Cholet, que calienta motores para semifinales.

Potiers tuvo de nuevon en Tommy Gunn con 10 puntos, 2 rebotes y 3 asistencias a uno de sus mejores hombres, aunque los verdaderos protagonistas fueron Rasheed Wright (24 puntos, 3 asistencias) y Pape Badiane (17 puntos, 8 rebotes) que junto a Kenny Younger (13 puntos, 5 rebotes) formaron el cuarteto fundamental de Potiviens.

Cholet puso la directa de la mano de Samuel Mejia, vital su aportación con 22 puntos y 8 asistencias, de las que se aprovecharon especialmente John Linehan (15 puntos, 7 asistencias) y Antywane Robinson (15 pnutos, 5 rebotes). Randal Falker con sus 12 puntos y 6 rebotes demostró que puede ser una rotación de calidad para Cholet de cara a una semifinal complicada.

  • Paris-Levallois – Le Mans 70-80

Le Mans no se complicó la vida y puso tierra de por medio desde el primer minuto con una buena defensa en el feudo parisino. Un pequeño bajón de Manceaux hizo que al final del tercer cuarto tan sólo ganara de 3 puntos (55-58) pero los parisinos acusaron el esfuerzo y se vinieron abajo físicamente en los momentos finales del encuentro.

Angel Daniel Vassallo volvió a ser el máximo anotador de Paris con 19 puntos, aunque no cuajó un buen encuentro con demasiados balones perdidos (7). Lamont Hamilton hizo un buen trabajo bajo aros con 15 puntos, 7 rebotes y 9 faltas recibidas, bien secundado por Adolphe Michel Jean Baptiste con 7 puntos y 7 rebotes; aún así no bastó con el aporte de Rodney Elliott que hizo su mejor partido de la temporada con 15 puntos , 8 rebotes y 4 asistencias.

Y la razón de que no bastara fue el partidazo que se marcaron la tripleta mágica de LeMans compuesta por Zack Wright (16 puntos, 10 rebotes, 6 asistencias), Dee Spencer (20 puntos, 3 asistencias) y Joao Paulo Batista (11 puntos, 5 rebotes); pero el “as en la manga” de J.D. Jackson fue Charles Lombahe-Kahudi que hizo el mejor partido de la liga con 22 puntos y 8 rebotes para un total de 27 puntos de valoración personal.

  • Nancy – Gravelines-Dunkerque 58-74

Mal partido de Nancy que se despide de la peor forma posible de la liga. De los hombres de Monschau tan sólo Ricardo Greer tuvo un día destacado con 17 puntos, 12 rebotes y 5 asistencias, lo hizo casi todo él, porque sus compañeros aportaron poco en ataque. Los únicos reseñables fueron Akin Akingbala con 11 rebotes (6 ofensivos) y Steed Tchicamboud con 10 puntos. Stephen Brun estuvo especialmente mal con tan sólo 3 puntos y 2 rebotes.

Gravelines fomentó su juego en la colectividad, bien dirigido por Ben Woodside (8 puntos, 3 asistencias) que controló el tempo del partido en todo momento, y con Yannick Bokolo (10 puntos, 5 rebotes), Cyril Akpomedah (12 puntos, 3 rebotes ofensivos) y Frékus Zerbo (8 rebotes) dominando la zona, además de una buena aportación en las rotaciones de Tony Stanley y Juby Johnson(10 puntos cada uno).

  • Orléans – Roanne 65-55

Philippe Herve planteó un partido ultradefensivo para frenar el ataque de Roanne, y lo consiguió, pero se olvidó que hay que atacar en bloque para conseguir una victoria cómoda, solamente basándose en la defensa puede ser una táctica peligrosa.

Salvó los muebles Austin Nichols, que volvió a demostrar su potencial ofensivo con 21 puntos, siendo el máximo anotador del encuentro. Solo Ludovic Vaty con 10 puntos superó la decena.

Roanne pasó muchos apuros para ver aro, como lo demuestra que tan sólo tres jugadores anotaran más de 10 puntos, fueron Etienne Brower (14 puntos), Souleyman Diabate (11 puntos) y Philippe Amagou Pape (10 puntos). Uche Nsonwu-Amadi capturó 13 rebotes y anotó 8 puntos, siendo el jugador más destacado de Roanne.

El MVP de la Jornada

Charles Lombahe-Kahudi, alero de Le Mans, consigue su primer MVP de la Jornada en la liga francesa gracias a sus 22 puntos y 8 rebotes, con un 81% de efectividad le valieron 27 puntos de valoración personal, su mejor marca en liga. Buena celebración de su ampliación de contrato por dos años más con Le Mans.

El cinco ideal solobasket de la BBL
Base Escolta Alero Ala-pívot Pívot

John Linehan

Samuel Mejia

Charles Lombahe-Kahudi

Rodney Elliott

Uche Nsonwu-Amadi

Cholet) Cholet) Le Mans

Paris

Roanne

15 puntos, 7 asistencias 22 puntos y 8 asistencias

22 puntos y 8 rebotes

15 puntos , 8 rebotes y 4 asistencias 13 rebotes y 8 puntos

 Cuartos de final – Partido 3

Roanne a semifinales

El factor cancha, como ya especulamos, fue la clave de la serie. En el tercer y definitivo partido, la cancha de Roanne llevó a su equipo a la victoria en un complicado partido a cara o cruz.

El resultado, 78-71, casi que fue lo de menos, lo realmente importante fue como el público del Halle Vacheresse presionó al rival desde el minuto 0 de partido y propició que La Chorale tomara ventaja rápidamente (+16) en el primer cuarto de la mano de Pape Philippe Amagou (17 puntos, 4 asistencias). Pero Orléans quería morir con las botas puestas, y reaccionó tras el descanso para acortar diferencias y mantener el marcador en diferencias mínimas hasta el final del partido, aunque nunca consiguió tomar la alternativa en el marcador.

Uche Nsonwu-Amadi finalizó con 20 puntos y 12 rebotes como pilar infranqueable de los locales, y Dylan Page masacró al rival desde media y larga distancia con 25 puntos, además de capturar 8 rebotes y dar 5 asistencias. Aldo Curti fue el máximo responsable de la recuperación de Orléans con 15 puntos, bien secundado por Laurent Sciarra que terminó con 11 puntos, 5 rebotes y 4 asistencias.

Se completan así unas semifinales huérfanas del campeón francés, donde Roanne, el equipo que más problemas ha tenido para clasificarse, sale reforzado al demostrar que su estadio puede ser infranqueable para los rivales.

Los emparejamientos quedan:

  • Le Mans vs Roanne
  • Cholet vs Gravelines
heba   Jose Maria de Lucas
liga griega (jose maria de lucas)

 CLASIFICACIÓN

 Semifinales, Segundos partidos

  • Panellinios – Panathinaikos 73 – 75 (0-2)
  • Marousi – Olympiacos 72 – 73 (0-2)

Los favoritos encarrilan las series por los pelos

Y es que a los dos equipos peor clasificados solo les quedaba aferrarse al factor cancha para tratar de empatar las eliminatorias. Panathinaikos y Olympiacos tuvieron que sudar tinta para sumar la segunda victoria de las semifinales en las pistas de Panellinios y Marousi respectivamente.

Panathinaikos parecía tener totalmente controlado un choque que comenzó a romper en los primeros minutos del segundo cuarto consiguiendo una renta de doce puntos (14-26). Blakney y Vouigokas se encargaron de reducir la desventaja pero Diamantidis, Pekovic, Fotsis y Jasikevicius se encargaron de romper el choque al borde del descanso (27-44, 30-44 finalizados los veinte primeros minutos). Los pupilos de Zouros encontraron la clave de cara al aro rival, anotando 26 puntos en el tercer cuarto en un esfuerzo de todo el equipo que ponía contra las cuerdas al PAO (56-60).

En los tres primeros minutos del último cuarto el partido quedó empatado (60-60) y solo el dúo interior de los greens Fotsis-Pekovic conseguía anotar (60-66). Los locales reaccionaban pero los de Obradovic volvían a estirar la ventaja (67-72, min. 37). El ex Bruesa Devin Smith convertía dos triples que ponían a su equipo por delante a 14 segundos para el final (73-72). Cuando todo parecía que el norteamericano de Panellinios se había convertido en el héroe del partido, Drew Nicholas se sacaba un lanzamiento desde más allá de 6,25 metros de la chistera que daba la victoria a Panathinaikos a dos segundos para la conclusión (73-75).

Similar desenlace el que vivieron las huestes de Giannakis en la pista de Marousi. Homan, Keys, Mavroidis y Kaimakoglou lideraron a su equipo tanto en ataque como en defensa para llegar al descanso con un marcador parcial de 41-32. Cuatro puntos consecutivos de Homan en la reanudación lanzaron el choque hasta los más 13 (45-32). Kleiza, Vujcic y Teodosic se encargaron de dar la vuelta al partido en un abrir y cerrar de ojos (48-49 a 1:55 para el final del tercero). El partido se convirtió en un toma y daca, abriendo brecha los reds en el último cuarto a falta de seis minutos para el final (58-63).

Un 11-0 de los de Bartzokas cambiaba el signo del partido (69-63) a solo 3:40 para el bocinazo final. Los puntos de Mavroidis mantuvieron por delante a Marousi (72-67) pero el no ser capaces de anotar en el 1:24 final fue una losa y Bourousis, Papaloukas y Kleiza con tres canastas dieron la victoria por la mínima a los visitantes a cinco segundos del final.

El MVP:

Diamantidis volvió a llevar el peso del PAO que ya se encuentra más cerca de la final.

El cinco ideal solobasket de la liga griega
Base Escolta Alero Ala-pívot Pívot

Billy Keys

Dimitris Diamantidis

Devin Smith

Linas Kleiza

Dimitros Mavroidis

Marousi Panathinaikos Panellinios Olympiakos Marousi
14 puntos (2 de 3 en tiros de dos puntos, 2 de 5 en triples y 4 de 4 en tiros libres), 4 asistencias y 1 rebote para 12 puntos de valoración en 30 minutos de juego 13 puntos (0 de 2 en tiros de dos puntos, 2 de 6 en triples y 7 de 8 en tiros libres), 9 rebotes (3 ofensivos), 7 asistencias y 1 tapón en 32 minutos de juego para 23 puntos de valoración

22 puntos (6 de 9 en tiros de dos puntos, 3 de 6 en tiros triples y 1 de 1 en tiros libres), 2 rebotes, 1 asistencias y 1 tapón para 19 puntos de valoración en 28 minutos de juego

17 puntos (4 de 8 en tiros de dos puntos, 2 de 5 en triples y 3 de 5 en tiros libres), 11 rebotes (3 ofensivos) y 3 asistencias para 21 puntos de valoración en 34 minutos de juego

13 puntos (3 de 4 en tiros de dos puntos y 7 de 10 en tiros libres), 5 rebotes (2 ofensivos) y 2 asistencias para 15 puntos de valoración en 25 minutos de juego

Semifinales, Terceros partidos

  • Panathinaikos – Panellinios 75 – 65 (3-0)
  • Olympiacos – Marousi 89 – 77 (3-0)

Olympiacos y Panathinaikos, finalistas

Pero con sensaciones encontradas. Y es que Olympiacos consiguió con facilidad imponerse a Marousi gracias a un inicio en tromba para tratar de no dar opciones al rival a alargar la serie. Así 18-8 en los primeros cinco minutos de partido con los tres norteamericanos Childress, Beverly y Penn haciendo de las suyas. La máquina roja no paraba y en el minuto doce ya doblaban al rival en el luminoso (34-17). Kleiza, Vujcic y Papaloukas se unirían a la fiesta para dejar el partido sin historia al descanso (55-36). No hubo reacción de los visitantes que solo pudieron maquillar el resultado en el último cuarto.

Por su parte, Panathinaikos tuvo una empresa más difícil, viendo como Panellinios se le subía a las barbas en los primeros compases del partido (9-13). Perperoglou y Tsartsaris solo consiguieron que la renta fuera de un punto al término de los primeros diez minutos (18-17) y en un segundo cuarto de corte defensivo Vougioukas, Blakney, Haralabidis y Smith hicieron saltar las alarmas (25-30) pero Nicholas con cinco puntos dejo el marcador en 31-32 al descanso. El choque se convirtió en un toma y daca y Pekovic, Fotsis y Spanoulis recuperaron la iniciativa para su equipo tanto en el juego como en el luminoso.

El empuje de los triples de Papamakarios y de las acciones de Josh Davis hicieron que la igualdad fuera máxima en pos del triunfo final (53-52, min. 30). Batiste, Pekovic y Jasikevicius fueron los elegidos para llevar al Panathinaikos hacia el Olimpo de la final (64-56) mientras Panellinios se quedaba sin gas y solo Vougioukas anotaba (69-62). Cuatro puntos consecutivos de Batiste a 2:41 para la conclusión materializaban el pase a la final del PAO (73-62).

El MVP:

Como un auténtico outsider, Patrick Beverly selló el pase a la final del Olympiacos.

El cinco ideal solobasket de la liga griega
Base Escolta Alero Ala-pívot Pívot

Patrick Beverly

Gordon Jamon Lukas

Josh Childress

Ian Vougioukas

Mike Batiste

Olympiacos Marousi Olympiacos Panellinios Panathinaikos

15 puntos (5 de 5 en tiros de dos puntos, 1 de 2 en triples y 2 de 3 en tiros libres), 3 rebotes (1 ofensivo), 3 asistencias, 2 robos y 1 tapón para 21 puntos de valoración en 29 minutos de juego

16 puntos (5 de 7 en tiros de dos puntos, 1 de 1 en triples y 3 de 4 en tiros libres), 3 rebotes, 3 asistencias y 1 robo de balón en 29 minutos de juego para 17 puntos de valoración

14 puntos (5 de 6 en tiros de dos puntos, 1 de 3 en triples y 1 de 2 en tiros libres), 7 rebotes (1 ofensivo), y 2 asistencias para 17 puntos de valoración en 27 minutos de juego

14 puntos (6 de 8 en tiros de dos puntos, 0 de 1 en triples y 2 de 6 en tiros libres), 6 rebotes (2 ofensivos), 3 asistencias y 2 tapones para 15 puntos de valoración en 27 minutos de juego

14 puntos (4 de 8 en tiros de dos puntos, 1 de 2 en triples y 3 de 4 en tiros libres), 8 rebotes (2 ofensivos), 1 asistencia y 1 robo de balón para 16 puntos de valoración en 27 minutos de juego

super   Jose Maria de Lucas
superliga rusa (jose maria de lucas)

CLASIFICACIÓN 

Semifinales – Partido 1

  • CSKA – Dynamo 77-58 (1-0)
  • Khimki – Unics 80-71 (1-0)

Los fuertes golpean primero

Y eso que el CSKA comenzó perdiendo en el primer partido de semifinales ante Dynamo de Moscú. Los de Bazarevich dieron la vuelta al 18-14 con un 0-8 en el último minuto y medio para acabar mandando al término del primer cuarto (18-22). Un espectacular segundo cuarto de Holden lanzó al CSKA a enjugar la desventaja para acabar venciendo por 37-34 al descanso. En la reanudación, y tras volver a empatarse el choque (42-42), Vorontsevich y Planinic fueron los encargados de poner tierra de por medio (59-48) para después Planinic con tres triples y Siskauskas con lanzamientos lejanos acabar de romper el choque (65-51). La clave de la victoria, minimizar la aportación de Monya y Bykov.

Igualdad en el partido inaugural de la otra serie. Unics Kazán se llevaba el primer cuarto (15-16) con Lampe como principal argumento de los visitantes en el parcial en el duelo ante su ex equipo. En el segundo los pupilos de Scariolo equilibraron la contienda con Minard que se iba al vestuario con 12 puntos (38-38). En la vuelta a pista los moscovitas mandaron de principio a fin pero los de Chomicius no se rendían y remaban para no descolgarse con Lyday y Popovic como estiletes. No fue hasta el último cuarto cuando los locales pusieron el piloto automático (71-56).

El MVP del primer partido:

Ricky Minard. Ha sustituido con suficiencia a Keith Langford.

El cinco ideal solobasket del 1ºpartido de los cuartos de final RUSIA
Base Escolta Alero Ala-pívot Pívot

J.R. Holden

Zoran Planinic

Ricky Minard

Sergey Monya

Timofey Mozgov

CSKA

CSKA

 Khimki

Dynamo Khimki
20 puntos (4 de 7 en tiros de dos puntos, 3 de 6 en triples y 3 de 5 en tiros libres), 5 asistencias, 4 rebotes (1 ofensivo) para 18 puntos de valoración en 40 minutos de juego 13 puntos (2 de 3 en tiros de dos puntos, 3 de 4 en triples y 0 de 1 en tiros libres), 6 rebotes (1 ofensivo), 2 asistencias, 1 robo y 1 tapón para 16 puntos de valoración en 23 minutos de juego

23 puntos (6 de 9 en tiros de dos puntos, 2 de 4 en triples y 5 de 6 en tiros libres), 5 asistencias, 3 rebotes (1 ofensivo) y 2 robos de balón en 25 minutos de juego para 25 puntos de valoración

13 puntos (1 de 4 en tiros de dos puntos, 3 de 5 en triples y 2 de 2 en tiros libres), 8 rebotes (1 ofensivo) y 2 robos de balón para 16 puntos de valoración en 31 minutos de juego
 

11 puntos (4 de 4 en tiros de dos puntos, 0 de 1 en tiros triples y 3 de 4 en tiros libres) y 5 rebotes (2 ofensivos) para 11 puntos de valoración en 20 minutos de juego

 Semifinales – Partido 2

  • CSKA – Dynamo 85-60 (2-0)
  • Khimki – Unics 98-73 (2-0)

El factor cancha deja a CSKA y Khimki a un paso de la final

El mismo guión de igualdad siguió el segundo partido de la serie entre Khimki y Unics. Un gran acierto en ataque entre ambos equipos, con dos cuartos de signo diferente llevó el choque al descanso con 49-51. Fue en el tercer cuarto donde los de Scariolo castigaron a su rival con un 32-7 que solventó el partido con 14 puntos de un espectacular Kelly McCarty.

Dynamo de Moscú solo aguantó al CSKA la primera mitad (34-31) aprovechando las 11 pérdidas de balón del equipo de Pashutin. Khryapa, Holden, Planinic y Langdon se encargaron en la vuelta a pista tras el impás de espera de resolver el choque anotando 51 puntos en los segundos veinte minutos para lograr una renta final de +25 puntos.

El MVP del segundo partido

Viktor Krhyapa del CSKA una vez más, espléndido en su juego

El cinco ideal solobasket del 2º partido de las semifinales de rusia
Base Escolta Alero Ala-pívot Pívot

Ricky Minard

Vitaly Fridzon

Kelly McCarty

Viktor Khryapa

Robertas Javtokas

Khimki Khimki Khimki

CSKA

Khimki
23 puntos (7 de 12 en tiros de dos puntos, 1 de 3 en triples y 6 de 6 en tiros libres), 5 rebotes (1 ofensivo), 2 asistencias, 2 robos de balón y 1 tapón en 27 minutos de juego para 24 puntos de valoración 14 puntos (3 de 5 en tiros de dos puntos, 2 de 2 en triples y 2 de 2 en tiros libres), 5 rebotes (1 ofensivo), 4 robos y 2 asistencias para 20 puntos de valoración en 30 minutos de juego

18 puntos (4 de 7 en tiros de dos puntos, 1 de 2 en triples y 7 de 8 en tiros libres), 5 rebotes (2 ofensivos), y 2 asistencias para 20 puntos de valoración en 24 minutos de juego

13 puntos (2 de 4 en tiros de dos puntos, 2 de 2 en triples y 3 de 4 en tiros libres), 10 rebotes, 4 asistencias y 4 robos de balón para 25 puntos de valoración en 29 minutos de juego

19 puntos (8 de 11 en tiros de dos puntos y 3 de 5 en tiros libres), 6 rebotes (2 ofensivos), 2 asistencias y 1 tapón para 20 puntos de valoración en 24 minutos de juego

Liga Adriática NLB

Fernando Gordo
Liga Argentina(fernando gordo)

  CLASIFICACIÓN

Peñarol barrió a Atenas en el quinto partido y se proclamó campeón de la Liga Argentina

Un año después de la victoria de Atenas en Mar del Plata, Peñarol se tomó la revancha y logró la victoria en el quinto encuentro de la serie final para poner fin a la serie (4-1) y ser el nuevo campeón de la Liga Nacional de Básquet en Argentina. Uno de los grandes protagonistas de la final fue el técnico de Peñarol, Sergio "Oveja Hernández" que logró su cuarto título de liga en tres equipos diferentes. El otro héroe fue Leo Gutiérrez que fue nombrado MVP por cuarta vez en su carrera. Su traspaso de Atenas a Peñarol decantó la balanza a favor de los de Mar del Plata. En estos 5 partido de la final ante Atenas, Gutiérrez ha promediado 16.2 puntos, con un 51.4% en tiros de dos, 26.9% en triples, 81.5% en tiros libres, además de 5.5 rebotes, 1.6 asistencias, 2 robos de balón y 5.4 faltas recibidas en 32:50 minutos por partido.

Precisamente Gutiérrez fue el mejor de su equipo en el quinto y decisivo encuentro que venció Peñarol por 20 puntos. Los de Sergio "Oveja" Hernández lograron el segundo campeonato liguero para Peñarol con un tremendo ambiente. Ambos equipos se jugaban toda la temporada, el primero para cerrar la serie y quedarse con el título y Atenas para estirar esta gran final y poder volver a Córdoba para el sexto juego.

En el primer cuarto Atenas sacó una primera ventaja gracias a tres triples de Lo Grippo en los cinco primeros minutos para un 9-13 inicial a favor de los visitantes. Sin embargo, Peñarol no les dejó que se fueran más allá en el marcador y con sus titulares rindiendo al mejor nivel, acabaron empatando a 24 el periodo. Lo Grippo fue el único que mantenía a Atenas en el partido con un acierto espectacular de 18 puntos en los primeros 10 minutos.

Los suplentes de Sergio Hernández revolucionaron el partido en el inicio del segundo combate. Un triple de Facundo Campazzo y otro de Kyle Lamonte estiraba la ventaja local a 12 puntos abriendo la primera gran brecha en el electrónico (39-27). En todo el primer tiempo, en el equipo cordobés solamente anotaba Lo Grippo que lograba 26 de los 37 puntos de su equipo al descanso con 5 de 6 triples. Leo Gutiérrez era el mejor de Peñarol con 13 puntos en la primera parte.

Dos triples de Campazzo y una canasta de Gutiérrez estiraron la máxima ventaja a 15 (52-37) en los primeros dos minutos tras la reanudación. También irrumpió con fuerza en el juego Alejandro Reinick intimidando en la zona y anotando dos canastas que daban aún más ventajas a los suyos. Lo Grippo continuó anotando pero el resto de sus compañeros estaba muy lejos del nivel mostrado en el resto de encuentros. Atenas volvió a sufrir una sequía anotadora con sólo 4 puntos en 7 minutos hasta que Federico Ferrini quebró esa mala racha y Atenas se puso a 9 en menos de 1 minuto con 4 puntos de Lo Grippo, que alcanzaba los 34 de su cuenta personal. Peñarol logró reponerse y cerró mejor el parcial para entrar a los últimos diez minutos 59-47 al frente del marcador.

Un lapidario inicio del cuarto final con un parcial 7-0 para Peñarol aumentó la diferencia a 19  puntos (66-47) y cerraba la final. Atenas continuó con su desafortunada noche ofensiva lo que ayudó a Peñarol a no tener que apretar en exceso y así poder comenzar la celebración antes del final del partido. Por parte de Peñarol también destacaron además de Gutiérrez, Campazzo con 12 puntos y Lamonte con 15 mientras que Mata logró 10 rebotes.

 

LEGA

  Paco Orozco
Lega italiana (Paco Orozco D.)

CLASIFICACIÓN

Primera semana de playoffs en Italia, y Siena espera rival en semis (será Cantú o Bolonia), mientras que Caserta y Milano han resuelto por la vía rápida, y se retan por un puesto en la final. Roma y Treviso fuera, la Virtus Bolonia al borde de la eliminación

  • Montepaschi Siena – Benetton Treviso: 3 – 0 (118-79, 99-88, 66-69)

Sin historia, un primer choque (Siena ganaba por 32 puntos al descanso) en el que los de Pianigiani sumaron 111 de valoración entre apenas 5 jugadores. Por si fuera poco, sus dos bases -Zisis y McIntyre– dieron una media de 7’5 asistencias. El marcador final, lo dice todo: 118-79 Ni rastro de la Benetton que tumbó a la Mens Sana poco tiempo atrás.

Ya en el segundo choque, Treviso dio mucha más guerra. Los chicos de Repesa, terminaron por dar su brazo a torcer, pero tan solo en el último parcial. Rivers y Wallace lo mejor de una Benetton mucho mejor plantada. Siena, no estuvo brillante -perdió muchos balones-, pero volvió a ser muy eficaz, y Hawkins (36 de valoración) estuvo impresionante. Al PalaVerde con calma.

Y en el PalaVerde terminó el camino de Treviso en playoff. Pero vendiendo muy cara su derrota, y haciendo sufrir a Siena, lo que quizás ni siquiera sufra de aquí al final. Igualdad tremenda. Y equilibrio, y una Mens Sana, obligada por la Benetton a hacer un esfuerzo en el rebote, al que los de Pianigiani no están acostumbrados. Sobresalió Sato, y el mal partido de Domercant.

  • NGC Cantú – Canadian Solar Bologna: 2 – 1 (75-64, 74-68, 89-78)

Temporadón de Trinchieri en su primera temporada como primer entrenador en A. Y en playoff, su Cantú, demostró autoridad ante un clásico como la Virtus. Mandando de inicio a fin. Leunen y Micov fueron demasiado para un cuadro que añora en demasía a Koponen y que no está muy satisfecho con el rendimiento de Moss.

Algo más apretado, pero con la misma tónica en el PalaPianella. Muy buen partido del tinerfeño Fajardo, y del último mvp de la regular: Jackson. Pero Jerry Green decide, y por dentro Lydeka impuso su ley para dar el 2-0 a Cantú.

Siena sigue por el momento esperando rival, ya que la Virtus evitó el tercer triunfo de la NGC. Tras un primer cuarto en el que parecía que Cantú era semifinalista, le V Nere se pusieron las pilas, mejoraron atrás y tuvieron en el trío Collins-Sanikidze-Fajardo un arma potente. Enfrente un cuadro con poca rotación pero mucha entrega, que intentará cerrar la serie en la cittá rossa, antes de volver a Lombardía.

Hoy miércoles cuarto choque en Casalecchio.
 

  • Pepsi Caserta – Lottomatica Roma: 3 – 0 (70-65, 78-76, 74-83)

Quizás la eliminatoria más igualada, a pesar de enfrentar al segundo frente al séptimo.

En el primer encuentro, Caserta fue mejor. Jumaine Jones, hizo disfrutar al PalaMaggió y Datome no fue suficiente en los de Boniciolli. La Juve, consciente de la importancia de vencer en casa, ante un rival con más banquillo, con más equipo, pero por el momento, menos coraje.

Boniciolli advertía, tenía buenas sensaciones, y en el segundo – y a pesar de nuevo, de un Jaaber que parece de vacaciones- Roma estuvo muy cerca de empatar. Liderados por Winston parecían dispuestos a empatar la serie. fallaron al final. Pero Fabio Di Bella, desafiando a la edad, sacó fuerza y puntos para dar la vuelta, e ir a Roma con el 2-0.

Roma no pudo de nuevo con la Pepsi. Demasiada presión para un histórico venido a menos. Mucha igualdad a lo largo de todo el choque, con los casertanos dominando y un Jumaine Jones espectacular !50 de valoración! (30 puntos, 16 rebotes, 2 asistencias…). Michelori acompañó para rematar la faena. La Pepsi, quiere llegar a la final. Previsible debacle capitalina.

  • Armani Jeans Milano – Sigma Coatings Montegranaro: 3 – 0 (72-65, 67-65, 75-81)

Montegranaro es un equipo muy pegajoso, que sin mucho banquillo es capaz de complicar a más de uno. Y el AJ, lo sufrió. Jugando sin alardes, y con un Toni Maestranzi más flojo de lo habitual, los de Frates pudieron ganar. Pero el AJ fue mejor, el recuperado Morris Finley, la mejor noticia para Bucchi.

Si en el primero el AJ fue mejor, en el segundo no. Montegranaro, apoyada en su pareja interior: Brunner-Ivanov superó a Milano. Pero la remontada lombarda llegó, Bulleri, y Mancinelli al final, dejaron el estuerfo visitante en nada.

El PalaSavelli, empujó, pero las fuerzas de los de Porto San Giorgio se agotaron al final. Cavaliero fue el mejor, y el AJ volvío a resolver al final de un choque muy parejo. Sin brillo, buena prueba coral lombarda con Finley y Maciulis en racha.

Caserta- Milano, primera semifinal.

TBL

 
LIGA Turca (Igor Minteguia)

 CLASIFICACIÓN

Fenerbahce recobra ante Efes Pilsen el factor cancha en la series finales

  • Efes Pilsen – Fenerbahce 62-78 (0-1)
  • Efes Pilsen – Fenerbahce 73-64 (1-1)
  • Fenerbahce – Efes Pilsen 72-70 (2-1)

La serie final que enfrenta a los dos grandes de la liga turca comenzó con sorpresa. Fenerbahce logró recuperar el factor cancha asestando un duro golpe a Efes Pilsen, que cayó en su propia cancha por un claro 62-78. Los visitantes mandaron desde un principio, logrando una diferencia de 18 puntos recién comenzado el 2º periodo gracias a un triple de Turkcan (7-29, min. 12). Esa distancia entre ambos equipos se mantendría en todo momento. Los cerveceros no serían capaces de que su desventaja bajase de los 10 puntos. El trío Ukic (15 puntos, 4 rebotes y 7 asistencias), Kinsey (17 puntos, 4 rebotes y 6 asistencias) y Mirsad Turkcan (15 puntos y 7 rebotes) fue demasiado para un Efes Pilsen que tuvo en Mario Kasun (13 puntos y 8 rebotes) a su mejor anotador. Especialmente desacertado estuvo Igor Rakocevic, que acabó con 4 puntos anotados y un -5 de valoración.

Video Resumen del 1º encuentro de la serie final

En el segundo partido de la serie, Efes Pilsen no se dejó comer la tostada de nuevo por Fenerbahce. Tras un comienzo igualado, los locales empezaron a marcar las primeras ventajas en el segundo periodo, llegando al descanso con 5 puntos de ventaja (34-29). Sin embargo, los visitantes no le perdieron la cara al partido, logrando llegar a los 10 minutos definitivos con 1 punto de ventaja (50-51). La igualdad se mantuvo hasta los 5 minutos finales. En poco más de 3 minutos se pasó de un 55-56 a un 65-58 para Efes Pilsen, cuando restaban menos de 2 minutos para el final. Ahí se acabó el partido. El resultado final fue de 73-64 para los locales. Kaya Peker cogió el testigo de Mario Kasun, que fue baja por lesión, sumando 13 puntos y 5 rebotes. El base Ender Arslan repartió mucho juego, llegando hasta las 11 asistencias. Por Fenerbahce, solamente estuvieron a la altura Oguz Savas (12 puntos y 6 rebotes) y Tarance Kinsey (14 puntos y 7 rebotes).

Video Resumen del 2º encuentro de la serie final:

El tercer choque se antojaba fundamental para el devenir de la serie final. Y no defraudó a nadie, pues su resolución estuvo llena de emoción. Fenerbahce empezó mandando en el marcador, arrollando a su rival con una ventaja que alcanzaba los 18 puntos al principio del 2º periodo (33-15 min. 23) y que se quedó en 11 al descanso (38-27). Efes Pilsen despertó y de la mano del dúo exterior Smith-Rakocevic logró igualar el encuentro en el ecuador del 3º periodo (43-43, min. 25). De ahí en adelante la igualdad imperó en la cancha y en el luminoso. Dos tiros libres de Rakocevic pondrían uno arriba a Efes Pilsen a falta de minuto y medio (69-70). En los siguientes 90 segundos solamente Ukic sería capaz de anotar. Precisamente una canasta suya a 11 segundos para el final daría la victoria a los locales. El posterior agónico intento de canasta de Arslan sería interceptado por Turkcan en forma de tapón. En el aspecto individual, además de las buenas prestaciones de Ukic y Kinsey (ambos con 10 puntos), destacó por los locales el joven ala-pívot esloveno Gasper Vidman, que llegó a los 14 puntos sin ningún fallo en los tiros de campo. En Efes Pilsen, fantástico partido de Charles Smith (25 puntos y 4 rebotes), bien acompañado por Igor Rakocevic (16 puntos, 3 rebotes y 3 asistencias).

Con esta victoria, Fenerbahce toma ventaja en la series. El próximo partido, a disputar también en su cancha, se antoja esencial. Una victoria local dejaría al borde del abismo a Efes Pilsen.

El MVP de la semana

Tarence Kinsey (Fenerbahce) ha promediado en los 3 primeros partidos de las series finales 12.3 puntos, 5.6 rebotes, 2.3 asistencias y 2.6 robos por encuentro.

Este exterior norteamericano de 2 metros de estatura y 26 años ha sido el hombre más regular de Fenerbahce. Ha superado la decena de puntos anotados en los 3 partidos disputados hasta el momento, además de aportar en el rebote, asistir y defender con eficacia las líneas de pase.

El cinco ideal solobasket de los cuartos de final de la tbl
Base Escolta Alero Ala-pívot Pívot

Roko Leni Ukic

Charles Smith

Tarence Kinsey

Mirsad Turkcan

Kaya Peker

Fenerbahce Efes Pilsen Fenerbahce Fenerbahce Efes Pilsen
10.6 puntos, 2 rebotes y 5 asistencias de media en las series finales 13.3 puntos y 3 rebotes de media en la series finales

12.3 puntos, 5.6 rebotes, 2.3 asistencias y 2.6 robos de media en las series finales

8 puntos, 7.6 rebotes y 1 asistencias de media en las series finales

10.3 puntos, 4.6 rebotes y 1 tapón de media en las series finales

Liga Adriática NLB

Fernando Gordo
Liga adriatica (fernando gordo)

CAMPEÓN: Partizán de Belgrado

Crónica de la final