LEGA Italia BBL Alemania LNB Francia LNB Argentina
Italia Alemania Francia Argentina
NLB Liga Adriática Superliga Rusia TBL Turquía HEBA Grecia
Adriática Rusia Turquía Grecia

Guías Extranjeras

Liga Argentina LNB

Fernando Gordo
Liga argentina (fernando gordo)

 CLASIFICACIÓN

Semifinales de Play-offs por el título

  • Peñarol – Boca Juniors (3-0)
  • Juventud Sionista 82 – Atenas 81 (2-1)
  • Juventud Sionista 72 – Atenas 95 (2-2)
  • Atenas 74 – Juventud Sionista 72 (3-2 para Atenas)

Peñarol y Atenas repetirán la final de la pasada temporada

Juventud Sionista estuvo a punto de dar la sorpresa y apear de la final al actual campeón de la LNB pero finalmente se repetirá la final del pasado año y Peñarol tendrá la oportunidad de vengarse y coronarse campéon de la mejor forma posible, venciendo a su verdugo. Pero Atenas vuelve a estar allí, con mucho sufrimiento, con más dificultades de las previstas y sin la vitola de favorito del Peñarol pero con la confianza de quien defiende título.

Atenas se complicó su pase a la final en el tercer encuentro al perder por un único punto en Paraná, y tras ir venciendo por 18 puntos (53-35). Juventud Sionista dio la vuelta al marcador en un final muy apretado en el que Javier Martínez anotó un tiro libre a falta de 24 segundos en el reloj para sellar el resultado 82-81. En el arranque del partido, Atenas demostró que no repetiría los errores de los encuentro disputados en su pabellón. Enchufadísimo en defensa, con Kanté controlando bien a Zilli, obligó a los locales a apostar todo desde el perímetro, pero no estuvieron muy acertados. En el segundo cuarto Lo Grippo sacó todo su repertorio y fue el protagonista de los mejores minutos de Atenas. Anotó 18 puntos en la primera parte consiguiendo que al descanso la diferencia ya fuera de 14 puntos. Del 35-53 (máxima diferencia) se pasó en sólo unos minutos al 51-58 gracias al mayor acierto local en el triple. Igualados llegaron hasta los últimos segundos en la que Atenas desperdició una última posesión para llevarse el tercer encuentro. Lo Grippo demostró una vez más ser uno de los mejores jugadores de la LNB con 50 de valoración.

Cuando parecía que habría sorpresa en Paraná y Atenas no podría intentar revalidar su título, los de Córdoba ofrecieron su mejor cara y vencieron con solvencia en el cuarto encuentro. El conjunto dirigido por Oscar Sánchez hizo un primer tiempo notable, en el que maniató la ofensiva local y recuperó 11 balones, muchos por mérito propio y también con la colaboración de los locales, nerviosos y con notables imprecisiones en el manejo del balón. Esta situación llenó de confianza a los visitantes, que tuvieron a un lúcido Juan Pablo Figueroa en la conducción y a casi todos sus jugadores aportando en ataque, a diferencia de los partidos anteriores, en los que Diego Lo Grippo se erigía como único líder. En Sionista se notó la falta de presencia de Chuckie Robinson, que no pudo sumar ningún puntos en la primera parte (0/2 de cancha) y dejó toda la responsabilidad en el juego interior a Alejandro Zilli, autor de 9 puntos en los 20 primeros minutos (24-48 al descanso). Un 10-0 de parcial al comenzar el tercer cuarto reducía las diferencias pero Atenás se mostró mucho más regular durante todo el encuentro. Sionista hizo su último intento en el cuarto final, cuando un triple de Junior Cequeira recortó la diferencia a nueve puntos, pero apareció como siempre Lo Grippo (21 puntos, 14 en la segunda mitad) y Albert White (17+4 rebotes, 3 asistencias y 4 tapones) y echó por tierra las esperanzas del conjunto de Sebastián Svetliza.

En el quinto partido la emoción duró hasta el último instante. Sionista comenzó mejor, evidenciando tranquilidad, con un acierto notable de Javier Martínez, autor de 16 de sus 25 puntos en los primeros diez minutos. Además, los paranaenses gozaron de segundas opciones y encontraron espacios con los triples de Junior Cequeira para que Chuckie Robinson y Alejandro Zilli hicieran su trabajo en la zona. La máxima diferencia fue para los locales en este inicio de partido con 24-14. Atenas sacó su orgullo de campeón y endureció la defensa y sus rivales perdieron fluidez y efectividad. Federico Ferrini desde el banquillo aportó nueve puntos y los primeros triples anotados por los locales le permitieron igualar en 33, pero los visitantes cerraron mejor el cuarto, otra vez con Martínez como protagonista yéndose al descanso 40-35 por encima. Tras la reanudación, Atenas consiguió un parcial de 6-0 pero fue una reacción sin continuidad. Sionista la detuvo con un 2+1 de Zilli y volvió a su juego de conjunto, efectividad y paciencia a toda prueba. Pero Juan Manuel Locatelli rescató a los locales con dos triplazos. Sionista siguiendo a rajatabla sus sistemas y confiando más en su juego colectivo que en la individualidad. En el último parcial, una nueva escapada de los visitantes (57-64) chocó otra vez con la misma respuesta local: triple de Locatelli. A eso se sumó la primera aparición con continuidad de Lo Grippo, que anotó un a entrada y un triple para poner arriba a los locales, que sumado a un 2+1 de Locatelli pusieron un nuevo parcial 11-0 que le dio cuatro puntos de ventaja a Atenas con dos minutos y medio por jugar. Locatelli falló dos libres ya en el último minutos por disputarse y Sionista tuvo la pelota del partido con 14 segundos por jugar, pero Martínez, el mejor jugador durante la serie de los visitantes, perdió el balón. Locatelli otra vez en la línea de tiros libres volvió a anotar sólo uno de los dos lanzamientos y Rodríguez a punto estuvo de llevar a su equipo a la final con un triple que erró desde medio campo. Final espectacular a una de las mejores eliminatorias en años.

El MVP de la semana en la LNB

Diego Lo Grippo (Atenas) El argentino ha sido el mejor de la serie sin duda y el protagonista de que Atenas trate de revalidar su título ante Peñarol en la final.

El cinco ideal solobasket de la semana de la LNB
Base Escolta Alero Ala-pívot Pívot

Enrique Javier Martínez

Juan Manuel Locatelli

Albert White

Diego Lo Grippo

Clarence Robinson

Juventud Sionista Atenas Atenas

Atenas

Juventud Sionista

14.7 puntos, 2.7 rebotes y 3.3 asistencias para 10.7 de valoración media en los tres partidos frente a Atenas 16 puntos, 3.3 rebotes para 12.3 de valoración media en los tres partidos frente a Sionista

12.3 puntos, 3 rebotes y 2.3 asistencias para 17 de valoración en los tres partidos frente a Sionista

21.7 puntos, 5.3 rebotes y 1.7 asistencias para 28 de valoración media en los tres partidos frente a Sionista  12.3 puntos, 8 rebotes para 14 de valoración media en los tres partidos frente a Atenas

LEGA

  Paco Orozco
Lega italiana (Paco Orozco D.)

CLASIFICACIÓN

Resultados Jornada 29

  • Banca T. Teramo – Benetton Treviso 82-86
  • Carife Ferrara – Pepsi Caserta 58-73
  • Montepaschi Siena – NGC M. Cantú 82-59
  • Cimberio Varese – Vanoli Cremona 98-78
  • Air Avellino – Angelico Biella 77-74
  • AJ Milano – S.C. Montegranaro 81-58
  • Lottomatica Roma – Canadian Solar Bologna 78-59

Caserta o AJ: solo uno puede ser segundo. Avellino y Treviso: por un puesto de playoff. Ferrara-Biella-Cremona: uno caerá a LegaDue

Tras Siena primera, máxima tensión: Caserta y AJ se jugarán la segunda plaza, mientras Roma sueña con ser quinta. Avellino y Treviso: solo hay hueco para uno. Mientras que entre Biella, Cremona y Ferrara: una bajará a LegaDue.

Siena no dio opción alguna a Cantú. Marcando distancias ya desde el primer cuarto y dominando por más de 20 al descanso. De nuevo Lavrinovic fue el mejor en un equipo toscano que aún no contó con Shammond Williams. Markoishvili, lo más destacado en la NGC de Trinchieri que no tuvo su mejor tarde y espera a los playoffs.

En Ferrara, ante un cuadro más que necesitado, la Pepsi dio buena imagen y se llevó un complejo triunfo. Bowers, el mejor. Se jugará la segunda plaza con el AJ, en casa ante Roma. Ferrara, que notó en demasía el flojo partido de Jackson, también se jugará el todo por el todo en Biella en un duelo a Lega o LegaDue

AJ sumó ante Montegranaro una victoria que permite a los lombardos optar aún a la segunda plaza. Mala segunda parte de la Sigma (22 puntos) y con Brunner delante, otra vez más tremendo Rocca. En el PalaVerde ante una Benetton necesitada, Milano debe ganar. Y Jamie Arnold se incorpora.

Duelo de Virtus con triunfo capitalino, que iguala a victorias a los boloñeses a falta de un partido. Absoluto dominio romano, con Gigli a la cabeza. Mal, muy mal le V Nere que llegan al playoff en mal momento. Roma confirma el fichaje de Darius Washington.

Avellino no cede en la octava plaza. Duro choque con un hambriento Angelico que ve de cerca la LegaDue y sucumbió al PalaDelMauro solo tras prórroga. Szewczyk fue el mejor. Biella, podrá decidir en casa.

Tras la AIR, Benetton aprieta: salió victoriosa de Teramo. Apretado encuentro, duelo Jurak-Kus resuelto a favor del croata. Vencer al AJ en casa y confiar en Cremona, es lo que le queda a Treviso.

Childress el héroe de Varese. Derby lombardo que deja a la Cimberio matemáticamente en LEGA un año más. Brutal lección de Randolph Childress (MVP) ante una Cremona donde Milic y Rowland no bastaron. Última jornada en casa ante un Avellino que pugna con Treviso por el playoff. El PalaRadi decidirá. 

El MVP de la jornada

Randolph Childress (Cimberio Varese): Pocas maneras mejores de celebrar un MVP. En casa ante los tuyos, choque clave, derby regional. Childress dio la salvación a Varese con 30 puntos, 4 recuperaciones, 4 asistencias, para un total de 32 de valoración en 33 minutos. Grande Randolph.

El cinco ideal solobasket de la LEGA
Base Escolta Alero Ala-pívot Pívot

Randolph Childress

Davor Kus

Marko Milic

Goran Jurak

Mason Rocca

Cimberio Varese Benetton Treviso Vanoli Cremona Banca T.Teramo AJ Milano
30 puntos, 4 asistencias, 4 recuperaciones: 32 de valoración 18 puntos, 5 asistencias, 1 recuperación, 1 rebote, 5 faltas recibidas: 24 de valoración

17 puntos, 9 rebotes, 3 recuperaciones, 2 asistencias, 1 tapón: 26 de valoración

17 puntos, 9 rebotes, 1 recuperación, 4 asistencias: 27 de valoración

11 puntos, 13 rebotes, 4 recuperaciones, 6 faltas recibidas: 27 de valoración

¿Sabías que..?

Queda apenas una jornada de Liga regular, y ya con 15 partidos jugados, parece que el MVP va a ser para….

Sharrod Ford. Hablábamos la semana pasada del pívot USA llegado a principios de año a Ferrara. Lleva desde entonces una media de 25 puntos de valoración por partido. Segundo es por el momento Ksistof Lavrinovic, de Siena con 20.3, y completa el podio Rowland de la Vanoli Cremona. El primer italiano sigue siendo Pietro Aradori (6º) con 17.6 que jugará por mantener a Biella en Serie A.

TBL

 
LIGA Turca (Igor Minteguia)

 CLASIFICACIÓN

Cuartos de final de los Play-offs por el título

  • Pinar (6) – Banvit (3) 59-76 1-3

Banvit le dio el golpe de gracia a Pinar en el cuarto partido de la serie. Vencieron en cancha de su oponente por 59-76, dejando finiquitado el último cruce de cuartos que quedaba por dilucidar. Charles Davis (Banvit) volvió a demostrar encontrarse en un momento dulce de juego, acabando con 20 puntos, 11 rebotes y 5 asistencias. Por Pinar, Kzell Wesson firmó otro doble-doble (12 puntos y 14 rebotes).

Semifinales de los Play-off por el título

  • Efes Pilsen (1) – Besiktas (4) 94-83 2-0

*Efes Pilsen parte con un 1-0 en la eliminatoria, dado que venció en los 2 encuentros que disputaron ambos equipos en la Fase Regular.

Efes Pilsen ha encarrilado su eliminatoria de semifinales venciendo en su cancha a Besiktas por 94-83, con lo que visitará la pista de su adversario con un 2-0 en la eliminatoria. De todas formas, Besiktas se lo puso muy difícil las cosas a Efes Pilsen, endosando un parcial de 14-22 a su rival en el primer periodo. Los de Ataman fueron un auténtico vendaval ofensivo en el segundo periodo, anotando 36 puntos frente a los 20 de sus rivales. Con 50-42 se llegaba al descanso después que los locales hubieran puesto las cosas en su sitio. A partir de ahí, no hubo opción para Besiktas.

En el plano individual, Charles Smith completó un partido estelar. Completamente desbocado en ataque, acabó el partido con 30 puntos anotados. A su lado, destacaron Kerem Tunceri (16 puntos y 2 asistencias) y Mario Kasun (14 puntos y 5 rebotes). En Besiktas, otro partidazo de Brad Newley (27 puntos y 8 rebotes), bien acompañado por Engin Atsur (21 puntos y 2 asistencias) y Fedor Likholitov (16 puntos, 7 rebotes y 3 tapones).

  • Fenerbahce (2) – Banvit (3) 89-79 (1-0)

Fenerbahce se llevó el primer encuentro de la serie de forma ajustada. Sufrió durante gran parte del partido y solamente pudo certificar la victoria en los últimos minutos del choque. Se llegó al último cuarto con 62-63 para Banvit y los de casa tuvieron que apretar lo indecible para acabar ganando por 89-79.

Roko Leni Ukic (17 puntos y 5 asistencias) y Mirsad Turkcan (17 puntos y 7 rebotes) fueron los mejores hombres de Fenerbahce. En Banvit, fue Charles Davis, como está siendo habitual en estos Play-offs, el hombre más destacado, sumando 20 puntos y 4 rebotes.

El MVP de la jornada

Brad Newley (Besiktas) sumó 27 puntos (3/4 en triples, 6/7 en tiros de 2 y 6/9 en tiros libres), 8 rebotes (2 en ataque), 1 asistencia, 1 robo y 1 tapón en el primer partido de la serie de semifinales que disputa su equipo frente a Efes Pilsen.

Este jugador 1.99 de estatura y 25 años repite como MVP de la semana. El internacional australiano está completando un final de temporada de ensueño.

El cinco ideal solobasket de los cuartos de final de la tbl
Base Escolta Alero Ala-pívot Pívot

Engin Atsur

Charles Smith

Brad Newley

Mirsad Turkcan

Charles Davis

Besiktas Efes Pilsen Besiktas Fenerbahce Banvit
21 puntos, 1 rebote y 2 asistencias ante Efes Pilsen 30 puntos, 1 rebotes, 1 asistencia y 4 robos ante Besiktas

27 puntos, 8 rebotes, 1 asistencia, 1 robo y 1 tapón ante Efes Pilsen

17 puntos, 7 rebotes y 2 asistencias ante Banvit

20 puntos, 7.5 rebotes, 3 asistencias y 2 robos de media (4º partido de cuartos y 1º de semifinales)

LNB Liga Francesa

Jesús Quero
Liga francesa (Jesús Quero)

CLASIFICACIÓN

Resultados Jornada 30

  • Cholet – Rouen 73-68
  • Roanne – Hyères-Toulon 98-80
  • Poitiers – Nancy 68-76
  • Gravelines-Dunkerque – Paris-Levallois 93-80
  • Orléans – Chalon/Saône 106-81
  • Strasbourg – Le Mans 82-89
  • Dijon – Lyon-Villeurbanne 57-85
  • Vichy – Le Havre 76-82

Última jornada de liga regular en Francia. Le Havre salva la categoría y será PROA la próxima campaña, gracias a su victoria a costa de Vichy por 82-76. Es la noticia de la jornada. En los posicionamientos para playoffs, Gravelines-Dunkerque aseguró la cuarta plaza a costa de París Levallois (93-80), y Nancy se queda con el quinto al ganar por 76-68 en Poitiers.

Jean-Manuel Sousa, entrenador de Le Havre, mostraba su alegría al finalizar el partido con estas declaraciones: " En cuanto al partido de esta tarde, los jugadores han sufrido sobre el parquet. La afrenta era muy dura para nosotros, superar a la mejor defensa del campeonato (Vichy) ha sido como derrotar a Juana de Arco. Ha sido un partido duro pero un justo premio para una plantilla que merece estar entre los mejores”.

Y ciertamente así fue. Le Havre supo imponerse desde el primer cuarto con un juego intenso a su rival. Superar a la mejor defensa del campeonato solamente se consigue manteniendo un alto porcentaje de acierto, y Le Havre consiguió un 60% en tiros de campo, dejando a su rival en un 39.5%. Los pilares de Le Havre fueron Rudy Jomby (17 puntos, 5 rebotes, 4 asistencias) y Bernard King (21 puntos, 5 asistencias y 9 faltas recibidas). Aunque no fueron los únicos problemas de la defensa rival, jugadores como JJ Miller (13 puntos), Ansu Sesay (13 puntos, 4 robos) o Sarra Camara (6 puntos, 5 faltas recibidas, 10 rebotes) aliviaron la presión de Vichy en ataque.

Por la JAV, Kareem Reid fue el auténtico dueño del partido con 28 puntos y 8 asistencias, bien secuncado por Dounia Issa (5 puntos, 9 rebotes) y Zacn Moss (14 puntos, 5 rebotes, 4 robos), pero la “falta de tensión” en el encuentro jugó en contra de Vichy. Le Havre se jugaba la vida, y fue el verdadero factor decisivo.
Por su parte Gravelines dejó claro que quería una mejor posición para los cruces de playoffs y dejó su partido resuelto en el primer cuarto con un parcial 27-19. El resto del encuentro fue un querer y no poder de Paris.

Ante el mal día de JK Edwards (7 puntos en una serie de tiro horrible de 3-8), Ben Woodside (28 puntos, 6 rebotes, 5 asistencias), Yannick Bokolo (17 puntos, 4 rebotes) y Cyril Akpomedah (17 puntos, 7 rebotes) tomaron el timón de Gravelines. Detacar el buen partido de Juby Johnson (7 puntos, 9 rebotes) que dio una rotación de calidad interior al equipo.

Paris, con un juego más equilibrado y repartido entre sus hombres, no encontró la manera de romper la defensa rival ya que hizo una mala selección de tiro exterior, como demuestra su 7/21 en triples (33%). A pesar de todo Angel Daniel Vassallo (12 puntos), Lamont Hamilton (18 puntos) y Adolphe Michel Jean Baptiste (14 puntos, 6 rebotes) fueron los pilares de su equipo y únicos jugadores que superaron la decena de puntos, el resto (jugó la plantilla al completo) sumó puntos, lo que da una idea del equilibrio en el juego parisino.
Nancy no tuvo muchos problemas para asegurarse su quinta plaza, Poitiers no fue un rival demasiado difícil de superar. Rápidamente consiguieron 10 puntos de ventaja y el resto del partido se dedicó Nancy a gestionar la ventaja sin sentirse en ningún momento apretado realmente por el rival.

Jeff Greer llevó el ritmo del partido y fue el mejor con 21 puntos, 9 faltas recibidas, 4 rebotes y 5 asistencias. Su hermano Ricardo, con 19 puntos, 7 faltas, 4 rebotes y 4 asistencias, afianzó la dinastía Greer en el mejor partido de la pareja en lo que va de liga. Stephen Brun (12 puntos, 10 rebotes) y Steed Tchicamboud (17 puntos, 5 asistencias) se limitaron a acompañar a los hermanos Greer en el paseo de Nancy. En Poitiers solamente Tommy Gunn superó la decena de puntos, consiguiendo 12 puntos y 6 rebotes, para ser el mejor de su equipo.

El MVP de la Jornada

Ben Woodside, pulmón y director de juego de Gravelines, se ha alzado con el último MVP de la liga regular en la victoria de su equipo contra Paris-Levallois. Consiguió ) 28 puntos, 6 rebotes y 5 asistencias para 29 puntos de valoración personal.

El cinco ideal solobasket de la jornada lnb
Base Escolta Alero Ala-pívot Pívot

Ben Woodside

Jeff Greer

Ricardo Greer

Rudy Jomby

Ali Traore

Gravelines Nancy Nancy Le Havre ASVEL
28 puntos, 6 rebotes, 5 asistencias 21 puntos, 9 faltas recibidas, 4 rebotes y 5 asistencias

19 puntos, 7 faltas, 4 rebotes y 4 asistencias

17 puntos, 5 rebotes, 4 asistencias 18 puntos, 6 rebotes

BBL Liga Alemana   Jesús Quero
Liga alemana (Jesús Quero)

CLASIFICACIÓN

Cuartos de final de los Play-offs por el título

Ha llegado la hora de la verdad en la bundesliga. Las medias tintas se han acabado y todos los equipos quieren hacerse con el cetro teutón, algo más complicado de lo que pueda aparecer por las diferencias en la liga regular, y para demostrarlo, primer partido de cuartos, y primeras sorpresas.

  • EWE Baskets – NY`er Phantoms 83-67 (1-0)

El actual campeón alemán, EWE Baskets Oldenburg, ha comenzado fuerte su serie. Los NY’er Phantoms son “la cenicienta” de los playoffs, un equipo al que meterse entre los ocho primeros ha sido todo un regalo, por lo que sus aspiraciones en la liga han quedado más que colmadas. Este factor puede ser un arma de doble filo, pues juegan sin presión, y esto lo saben bien los hombres de Oldenburg, que han querido dar un golpe de autoridad en la mesa en el primer partido para dejar las cosas claras y no dar pie a posibles sorpresas.

Y fueron los jugadores de Braunschweig los que comenzaron poniéndole ritmo al partido. Kevin Hamilton hizo jugar a sus hombres muy bien y gracias al acierto de Jason Cain y Yassin Idbihi consiguieron un primer parcial 15-22 que llamaba a una posible sorpresa, no solo por la diferencia, sino por la contundencia en el juego. Pero Predgad Krunic es un técnico con muchos recursos y supo sacarle todo el rendimiento en defensa que sus hombres pueden dar, y un buen trabajo atrás siempre da seguridad en ataque. Rickey Paulding y Je’Kel Foster comenzaron a funcionar y demostraron que para toserle a Oldenburg hay que jugar a un altísimo nivel. Los parciales del segundo y tercer cuarto (24-13/ 22-12) dejaron el partido sentenciado, el juego había dado un giro de 180 grados y el partido se tornó amarillo.

Los mejores del encuentro fueron, por los locales, Rickey Paulding (19 puntos, 3 rebotes, 2 robos) y Je’Kel Foster (17 puntos, 3 rebotes), destacando el buen trabajo de Joshua Carter que sumó 13 puntos con un 83% de efectividad en el tiro. Por los visitantes buen partido de nuevo de Kevin Hamilton (10 puntos, 5 rebotes, 3 asistencias, 2 robos) y Yassin Ibdihi (19 puntos, 8 rebotes, 2 asistencias, 2 robos); aunque vieron ensombrecido su trabajo por el pésimo día de Heiko Schaffartzik (-8 de valoración y 0/6 en tiro de campo) y Brandon Thomas (1 sólo tiro fallado en 24 minutos de juego), dos hombres importantes para los Phantoms que no encontraron su sitio sobre el parquet, en parte gracias a la defensa rival.

  • BG Göttingen E. Bremerhaven 91-73 (1-0)

Tampoco quiso sorpresas el equipo entrenado por John Patrick, y no dio opción a uno de los equipos modestos más en forma de la liga, Eisbären Bremerhaven. Al contrario que en la otra eliminatoria, Göttingen demostró su superioridad de manera lineal durante todo el partido, ganando todos los parciales, menos el último que fue 20-20. La clave fue el acierto en el tiro, propiciado por un 60% de los puntos conseguidos dentro de la pintura por parte de Göttingen, ya que el resto de factores del partido estuvieron muy igualados, o incluso dominados por Eisbaren, que fue dueño del rebote y repartió más asistencias que el rival. En cuanto a balones perdidos (14-18) queda claro que las defensas no repartieron precisamente rositas y daban pie al rival para cometer errores.

El hombre del partido fue sin duda Dwayne Anderson, alapivot de Göttingen que dominó el encuentro saliendo desde el banquillo. Consiguió 24 puntos y 7 rebotes, pero su mayor logro fue secar al mejor estilete rival, Jeff Gibbs, al que dejó en tan sólo 11 puntos y 2 rebotes, muy por debajo de su rendimiento habitual. El motor habitual de Göttingen estuvo bien engrasado como demuestran los números de Taylor Rochester (13 puntos), Ben Jacobsen (15 puntos, 5 asistencias) y Chris Oliver (14 puntos, 4 rebotes).

Por Eisbären solamente destacar el buen partido de Louis Campbell (16 puntos, 5 asistencias), que se encontró demasiado solo ante el bajo rendimiento de hombres como Gibbs, Torell Martin (13 puntos, 5 rebotes) o Kevin Lyde (2 puntos).

  • Telekom Baskets – Brose Baskets 78-80 (0-1)

Brose Baskets le robó la cartera a Telekom a domicilio en la eliminatoria más igualada a priori. La igualdad fue la constante durante todo el partido, y parecía que Telekom tenía todo a su favor cuando a falta de 1:03 para el final del partido contaba con dos puntos de ventaja, pero Mark Worthington dio la vuelta al marcador a falta de 47 segundos. Telekom perdió la cabeza y se empeñó en encestar desde más allá del 6’25 y erró hasta en 3 ocasiones tiros de Tim Ohlbrecht y Johannes Strasser en la misma jugada, con rebotes ofensivos de John Bowler que no sirvieron para nada, ya que sobre la bocina Brian Roberts puso el 78:80 final a falta en ataque cometida por Vincent Yarbrough.

Los hombres habituales de ambos equipos rindieron a su nivel acostumbrado. Tenemos por tanto, por Telekom, a Chris Ensminger (14 puntos, 6 rebotes), John Bowler (13 puntos, 9 rebotes), Tim Ohlbrecht (16 puntos, 4 rebotes) o Jared Jordan (7 puntos, 9 asistencias) firmando un buen partido.

Por Brose Baskets John Goldsberry (10 puntos), Predrag Suput (18 puntos) y Anton Gavel (10 puntos, 4 rebotes) fueron los puntales que hicieron bueno el partidazo de Mark Worthington, pulmón en ataque de su equipo en los momentos comprometidos, que finalizó con 16 puntos (100% en triples) cruciales.

  • ALBA Berlin – Dt. Bank SKY. 71-76 (0-1)

Esta es sin duda la gran sorpresa del primer cruce de cuartos. Los SKYLINERS consiguieron neutralizar el factor campo favorable al ALBA Berlín en el primer partido, llevándose con un juego serio y comprometido el primer triunfo de la serie.

El partido fue de menos a más, las defensas apretaron de lo lindo desde el minuto 1, y conforme se fue acumulando el cansancio se dio paso de un juego más defensivo al “total attack” del último cuarto (parcial 30-30), en el que se convirtieron 6 triples (3 por cada equipo) con Jimmy McKinney (SKYLINERS) como héroe de su equipo con 3-3 en triples en este cuarto.

Por los berlineses Julius Jenkins (16 puntos), Rashad Wright (16 puntos, 7 asistencias) e Immanuel McElroy (15 puntos, 10 rebotes) llevaron el peso del equipo, echando muy de menos a Blagota Sekulic y Adam Chubb que hicieron un partido muy modesto.

Los SKYLINERS estuvieron liderados por Seth Doliboa (17 puntos, 4 asistencias) y Derrick Alle (16 puntos, 4 rebotes), a los que se le unió en el último cuarto McKineey que finalizó con 11 puntos.

La clave del partido estuvo en el mayor juego de conjunto visitante, dependió menos de hombres puntuales y anotaba más fácilmente desde cualquier posición. Al ALBA, cuando se le apagó la pólvora a sus tres pilares, sucumbió.

 

El MVP de la Jornada

Dwayne Anderson, alapivot de BC Göttingen, no sólo fue un estilete en ataque con 24 puntos y 7 rebotes, sino que secó a Jeff Gibbs, máximo peligro rival. Consiguió 31 puntos de valoración y es el primer MVP de Cuartos en la Bundesliga.

El cinco ideal solobasket de la BBL
Base Escolta Alero Ala-pívot Pívot

Rashad Wright

Julius Jenkins

Rickey Paulding

Dwayne Anderson

John Bowler

ALBA ALBA EWE

Göttingen

Telekom

16 puntos, 7 asistencias(21) 16 puntos, 2 rebotes, 1 asistencia

19 puntos, 3 rebotes, 2 robos

24 puntos y 7 rebotes 13 puntos, 9 rebotes
heba    Jose Maria de Lucas
Liga Griega (José maría de lucas)
 

CLASIFICACIÓN

Semana de descanso por la Final Four.

La semana que viene volvemos con lo mejor de Grecia.

super   Jose Maria de Lucas
superliga rusa (jose maria de lucas)

CLASIFICACIÓN 

Esta semana comenzarán los playoffs por el título.

La semana que viene os contaremos todo lo que ha ocurrido en la Superliga Rusa.

Liga Adriática NLB

Fernando Gordo
Liga adriatica (fernando gordo)

CAMPEÓN: Partizán de Belgrado

Crónica de la final

<f>