NCAAs QUE YA HAN FIRMADO EN EUROPA 2014-15

MEJORES NCAA MERCADO 2014: (I) BASES

MEJORES NCAA MERCADO 2014: (II) ESCOLTAS

Ya se han firmado aleros muy interesantes en Europa. Van quedando menos pero todavía se pueden obtener oro de muchos quilates. Varios ejemplos de aleros que han frmado ya en el Viejo Continente para debutar como profesionales son:

  • Davon Usher (Delaware): Mec-Energy Roseto (Italia/LNP Silver)
  • J. J. Mann (Belmont): Morskie Sczcecin (Polonia/PLK)
  • Melvin Ejim (Iowa St): Virtus Roma (Italia/Lega)
  • Taylor Braun (North Dakota St): Aalst (Bélgica/Ethas)
  • Lamar Patterson (Pittsburgh): Tofas Bursa (Turquia/TBL)
  • Cameron Clark (Oklahoma): Vanoli Cremona (Italia/Lega)
  • Fuquan Edwin (Seton Hall): Giorgio Tesi Pistoia (Italia/LNP Gold)
  • Murphy Burnatowski (Colgate): Slash Wroclaw
  • Devin Oliver (Dayton): Limburg (Bélgica/Ethas)
  • Ovie Soko (Duquesne): Boulazac (Francia/ProB)
  • Shawn Glover (Oral Roberts): Palma Air Europa (España/Oro)

 Para Solobasket, estos son los 10 mejores aleros NCAA aún disponibles en el mercado:

LAQUENTIN MILES

CENTRAL ARKANSAS BEARS SF 1,96m 12 Mar 91 23,1 pts 7,5 reb 2,8 asi 1,4 rob

Destaca por su físico privilegiado, atlético y fibroso. Es un anotador nato, directo siempre al aro. No destaca por su tiro lejano pero sí por el de media distancia, sobre todo cuando ataca en 1×1 en bote desde el triple para lanzar en suspensión a 3-4 metros del aro con una efectividad tremenda. También destaca por sus finalizaciones tanto en contrataque como en penetración en juego estático. 

A pesar de su altura, su hambre y actividad le hacen un reboteador tremendo y atrás también destaca siendo muy característicos sus robos de balón adelantándose a la linea de pase.

youtube://v/SvIGO4zBY9o

ELIJAH PITTMAN

MARSHALL THUNDERING HERD SF 2,05m 23 Jul 91 21,4 pts 4,4 reb 

Tan sólo disputó los 9 primeros encuentros de esta última temporada en Marshall ya que fue suspendido indefinidamente y quedó fuera del programa de la universidad. Pero en poco tiempo demostró estar en gran forma ya que hizo números tremendos. Al quedarse sin NCAA, pasó al profesionalismo de la mano de la D-League ya que fue incorporado a los Delaware 87ers donde acabó la temporada. Allí firmó 10,0 puntos, 3,6 rebotes y 1,6 asistencias por encuentro.

Estamos ante un jugador de brazos muy largos y con gran talla para el puesto de SF. Amenaza desde el triple haciendo más versatil su juego y es un gran finalizador y difícil de parar por sus defensores, normalmente más bajos. 

youtube://v/zB2ZkPKPMEg

JORDAN DOWNING

PRESBYTERIAN BLUE HOSE SG/SF 1,96m 20 Ene 92 20,2 pts 4,5 reb 1,9 asi 1,0 rob

Otro excelente anotador en el que es una delicia verle lanzar en suspensión tras bote desde media distancia. Tiene un control total de esta finalización y la ejecuta a la perfección y por el libro, tanto por la mecánica de tiro como por la gran elevación en el salto. Una facilidad innata para ver el aro. Otra de sus virtudes es el juego sin balón.

Un perfil sin sitio en NBA pero ideal para triunfar en el Viejo Continente.

youtube://v/fVH9PABFWnY

STEPHEN MADISON

IDAHO VANDALS SF 1,96m 10 Jun 91 20,1 pts 7,6 reb 2,4 asis 1,0 rob

Alero completo, serio, trabajador y que suma en todos los apartados estadísticos. Además cuenta con una facilidad anotadora tremenda y en penetración es muy difícil pararle. 

Un jugador muy inteligente en su juego y de los que todo entrenador querría en su equipo. No tiene ninguna flaqueza en su juego y garantiza capacidad de sacrificio.

Os recomiendo ver un partido completo suyo ante Utah Valley donde podeis ver no sólo sus mejores jugadas, pero aún así os dejo este más corto:  

youtube://v/vGlEtruV4OA

ZEKE UPSHAW

HOFSTRA PRIDE SG/SF 1,98m 27 May 91 19,8 pts 4,2 reb 1,8 asi

Tremendo jugador, muy físico y con una facilidad anotadora pasmosa. Su punto fuerte es con el balón en las manos, en circulación en bote. Es un peligro para el rival, una amenaza constante cuando la bola llega a su poder gracias a su verticalidad. Es buen tirador de tres, sobre todo en estático tras recibir de un compañero y armar rápido. Sin embargo, una vez recibe, en bote es mejor en penetrador que tirador.

Máximo anotador de la conferencia Colonial Athletic e incluido en el Segundo Mejor Quinteto de dicha conferencia.

youtube://v/Ln70lllAn1I

CHRISTIAN STANDHARDINGER

HAWAII WARRIORS SF 2,03m 4 Jul 89 18,1 pts 8,4 reb 1,5 asi 1,4 rob

Uno de los caramelos de esta entrega. Un anotador puro, con una capacidad tremenda para ver el aro enorme y de los que abarca mucho balón. Otro de los atractivos del jugador es que es alemán, con lo cual en Europa deberían estar rifándoselo.

Comenzó carrera colegial en Nebraska pero los posteriormente cambió radicalmente de clima y paisaje para jugar en Hawaii. Buena talla y cuerpo, tiene infinidad de recursos para conseguir puntos.

Sin duda, uno de los más deseados de este listado. 

youtube://v/jMs8q9E1mc8

C. J. FAIR

SYRACUSE ORANGEMEN SF 2,02m 13 Sep 91 16,5 pts 6,4 reb 1,3 asi 1,3 rob

Una de las sorpresas de este NBA Draft por no haber sido seleccionado.

Alero zurdo de una calidad tremenda, con carácter, alma de líder, y de los que da la sensación de estar en todos lados. Buena mano, buen ojo para el rebote, y buen defensor.

Probablemente el jugador con más calidad de este listado, jugó la Liga de Verano de la NBA de Las Vegas con la camiseta de los Mavs. A día de hoy sigue sin tener oficialmente nada confirmado en su empeño de intentarlo en la NBA. De hecho, ha rechazado una oferta de $200.000 de un club europeo, así que parece que sigue teniendo entre ceja y ceja, intentarlo en la máxima competición norteamericana.

youtube://v/SwTNcfz6_qw

CLEVELAND MELVIN

DEPAUL BLUE DEMONS SF 2,03m 25 Jun 91 16,7 pts 6,4 reb 1,0 asi 1,6 tap

Al igual que Elijah Pittman, este jugador fue suspendido por su universidad mediada la pasada temporada así que acabó jugando la D-League jugando para Erie Bayhawks. Firmó 11,3 puntos y 4,3 rebotes por encuentro demostrando tener un hambre feroz de conseguir puntos. 

Fue en su paso por DePaul donde demostró ser, el mejor referente de los Blue Demons, y el jugador con más facilidad para la anotación. Un jugador muy intenso y con un gran repertorrio ofensivo. Además atrás, esa intensidad, le hacen ser un buen defensor y con tempo para taponar con facilidad.

youtube://v/xh5Pj6Dc2Is

VICTOR RUDD

SOUTH FLORIDA BULLS SF 2,05m 18 Mar 91 16,1 pts 6,8 reb 1,8 asi

Gran talla para jugar como exterior y además con brazos larguísimos y un tiro con una mecánica complicada de taponar. Destaca su gran capacidad para jugar sin balón sobre los bloqueos indirectos para recibir y finalizar, bien en tiro directamente, en tiro tras bote, o en penetración. Puede anotar desde la linea de tres y lee muy bien los bloqueos a la hora de continuarlos.

Además, su altura, le permite llevar al poste a su defensor cuando, en muchas ocasiones, le supera físicamente. 

youtube://v/dJeMBZtGbKg

DREW CRAWFORD

NORTHWESTERN WILDCATS SF 1,96m 22 May 92 17,8 pts 4,9 reb 4,7 asi 0,8 rob

Tremendo y completo jugador el de los Wildcats. 4 temporadas en Evanston, Illinois, jugando para Northwestern y donde coincidió con el ex Endesa John Shurna.  Serio y sacrificado, suma en todos los apartados estadísticos, destacando la anotación. Seguro, no es de los que hacen malos tiros. De esos jugadores que da sensación de madurez en comparación con otros de la misma competición.

Pasó por el Portsmouth Invitational Tournament (PIT) donde formoó parte del Mejor Equipo del Torneo y se proclamó con su equipo subcampeón promediando 14,3 puntos y 6,0 rebotes por encuentro. También pasó por la NBA Summer League de Las Vegas donde jugó con New Orleans. 

youtube://v/bYDkRK0E-Os