Comienza Last32 de la Eurocup. Nuestros representantes siguen en liza y se verán las caras en la primera jornada con el Banvit (Dominion Bilbao Basket), Hapoel Jerusalem (Herbalife Gran Canaria), EWE Baskets Oldenburg (Valencia Basket) y Szolnoki (CAI Zaragoza). Analizamos los rivales de los nuestros.

BANVIT BANDIRMA
| JUGADOR | ESTATURA |
AÑO |
|
| 2 | ISMAIL CEM ULUSOY | 1.82 | 1996 |
| 4 | COURTNEY FORTSON | 1.80 | 1988 |
| 5 | DOMINIQUE JOHNSON | 1.96 | 1987 |
| 6 | AJ SLAUGHTER | 1.91 | 1987 |
| 7 | ERKAN YILMAZ | 1.92 | 1997 |
| 8 | TOLGA GECIM | 2.02 | 1996 |
| 13 | KEITH SIMMONS | 1.96 | 1985 |
| 14 | GASPER VIDMAR | 2.10 | 1987 |
| 15 | JACKIE CARMICHAEL | 2.03 | 1990 |
| 18 | ADRIEN MOERMAN | 2.01 | 1988 |
| 20 | TALAT ALP ALTUNBEY | 2.05 | 1994 |
| 21 | NUSRET YILDIRIM | 2.02 | 1989 |
| 23 | CAN MAXIM MUTAF | 1.93 | 1991 |
| SELÇUK ERNAK | 1970 |
LOCALIDAD: BANDIRMA (TURQUÍA) AÑO FUNDACIÓN: 1994 CANCHA: KARA ALI ACAR SPORT HALL (2.500 ESPECTADORES)

El rival de Dominion Bilbao Basket esta semana, el Banvit, es un clásico outsider de la liga turca, siempre en los puestos cabeceros dispuesto a dar un disgusto a los grandes de la liga. Rozaron la gloria en 2013, alcanzando las finales de la TBL donde cayeron ante el Galatasaray de Arroyo. En 2014 fueron líderes de la fase regular, pero fallaron en playoffs. El curso pasado dejaron el testigo en manos de un Pinar Karsiyaka, que si pudo consumar el sueño del que les hubiera gustado ser protagonista. El equipo de la ciudad de Bandirma, a la que hay que acceder en barco desde Estambul, es un fijo en la Eurocup, en cuya presente edición logró el pase al Last32 tras totalizar 5 victorias y otras tantas derrotas en la primera fase. Por su parte, en liga turca transita en la zona noble con 9 victorias y 5 derrotas.
El proyecto de 2015 llega con muchas caras en el club de Bandirma. Dejan el barco jugadores con varios años de experiencia en el Banvit como Rowland, Mejia o, sobre todo, Chuck Davis, toda una institución en Bandirma y que acaba de ser fichado por el Galatasaray. Del núcleo duro sólo sobrevive el atlético Keith Simmons, un alero 4×4 y gran jugador de equipo que será el capitán del equipo en el que será su séptima temporada.
En los puestos de uno y de dos Banvit cuentan con un tridente de auténticos jugones norteamericanos. Desde el Avtodor llegó Courtney Fortson (13.2p, 4.6r y 5.2a en Eurocup), una de las sorpresas de la pasada VTB y que en la actual ya ha dejado su impronta en Eurocup, firmando un triple-doble ante el Aris en la J5 de la primera fase (13p+11r+10a). Un jugador a seguir muy de cerca. A su lado suele alinearse de salida Dominique Johnson, anotador puro que lidera al equipo en este aspecto en Eurocup (14 puntos de media). Suele salir desde el banco nada menos que AJ Slaughter, un combo anotador con pasaporte polaco y que llega desde el Panathinaikos. AJ Slaughter ya conoce Miribilla, tras enfrentarse a Bilbao Basket en Eurocup con el Elan-Chalon. Su temporada está siendo en cierta medida decepcionante, pero es un peligro latente en ataque.
En puestos interiores, dos nombres conocidos por su (breve) paso por Bilbao Basket. El primero es Adrien Moerman, que llega al Banvit en el mejor momento de su carrera tras ser nombrado MVP de la ProA gala. Su temporada en Turquía está siendo sobresaliente. En liga lleva tres encuentros sumando +20 puntos y +10 rebotes mientras que en Eurocup se va a los 11.5 puntos y 8.3 rebotes. El segundo es Jackie Carmichael, cortado al poco tiempo de debutar en Europa con los Hombres de Negro. En su segundo año dio un buen nivel en Israel. Interior pequeño pero bien dotado físicamente que derrocha intensidad pero que presenta carencias en su juego.Como cinco puro, Banvit cuenta con el esloveno Gasper Vidmar, un pívot roqueño y de garantías… si se mantiene sano. Una bestia de la naturaleza que, curiosamente, también estuvo muy cerca de pasar por Bilbao hace un par de campañas.
El Banvit comenzó su andadura en Eurocup con una derrota in extremis en su cancha de Bandirma ante todo un Euroliga como el Bayern de Munich. Alex Renfroe consiguió la canasta de la victoria para los bávaros a pocos segundos para el final. Aquí, la segunda parte en su integridad:
youtube://v/nUVGGDBTQnY

HAPOEL JERUSALEM
| JUGADOR | ESTATURA |
AÑO |
|
| 1 | JOSH DUNCAN | 2.03 | 1986 |
| 3 | TONY GAFFNEY | 2.06 | 1984 |
| 4 | EARL ROWLAND | 1.88 | 1983 |
| 6 | YOCHAI ZUCKERMAN | 1.83 | 1995 |
| 8 | LIOR ELIYAHU | 2.07 | 1985 |
| 10 | YOTAN HALPERIN | 1,96 | 1984 |
| 11 | BART TIMOR | 1.90 | 1992 |
| 12 | RAFI MENCO | 1.98 | 1994 |
| 15 | DONTA SMITH | 2.00 | 1983 |
| 23 | MATT JANNING | 1.93 | 1988 |
| 24 | IGOR MAYOR | 1.93 | 1993 |
| 40 | D'OR FISCHER | 2.11 | 1981 |
| DANNY FRANCO | 1957 |
LOCALIDAD: JERUSALEM (ISRAEL) AÑO FUNDACIÓN: 1943 CANCHA: JERUSALEM ARENA (11.600 ESPECTADORES)

El Hapoek Jerusalem es el ambicioso proyecto del agente Arn Tellen, máximo accionista de un club que tiene como objetivo discutirle la primicia en el basket israelí al todopoderoso Maccabi de Tel Aviv. Así lo logró el curso pasado, llevándose el título liguero en Israel, lo que no le sirvió para disputar la presente Euroliga. En Eurocup, pasó ciertos apuros en la primera fase, encadenando tres victorias seguidas para lograr el ticket al Last32. Ahora, en la segunda jornada de esta segunda fase se verá las caras con el Herbalife Gran Canaria.
La plantilla de Hapoel Jerusalem es algo corta, pero cuenta con 6-7 jugadores de primer nivel en el panorama europeo.
En la posición de base encontramos a Earl Rowland, el ex de Unicaja que tras triunfar en Riga y realizar un buen papel en el Banvit, firmó un gran contrato con el equipo israelí. Base tremendamente completo, es el máximo anotador (16.8 puntos de media) y segundo asistente (5.4 aistencias) del equipo en Eurocup. Con más de 30 minutos por partido para el base con pasaporte búlgaro, los minutos de refresco le corresponden al nacional Bar Timor.
En el perímetro, el Hapoel cuenta con un tirador con etiqueta Euroliga como Matt Janning, ex de Siena y Efes que acredita un 49% en triples. En la posición de alero, Donta Smith representa la polivalencia hecha jugador. El internacional con Venezuela, es uno de los jugadores más completos del basket continental en el puesto de tres. Único jugador de la historia en firmar dos triples-dobles en Eurocup, actualmente promedia en la competición 14.7 puntos, 6.5 rebotes y 5.9 asistencias por partido. La rotación desde el banco viene de la mano de un clásico del basket israelí como Yotan Halperin.
Es en la zona donde el Hapoel Jerusalem presenta sus pesos pesados. Otro clásico desde el basket israelí como Lior Eliyahu ofrece su gran efectividad en la cercanías del aro, dándole descanso el norteamericano Josh Duncan, jugador capaz de abrir el campo con sus tiros exteriores. En el puesto de cinco, nada menos que un veterano como D'Or Fischer. El ex del Madrid y del Bilbao Basket e internacional con la selección israelí es un seguro de vida en la zona, con su capacidad para intimidar y su buena mano en ataque. Promedia 11.8 puntos y 1,8 tapones por encuentro. Y desde el banco, otra cara conocida en nuestro basket, Tony Gaffney, ex del Joventut, un jugador atlético, agresivo y activo en pista, capaz de jugar tanto de espaldas como de cara al aro.
El Hapoel dio inicio a su andadura en el Last32 perdiendo en cancha de Avtodor por 105-96 en un gran espectáculo ofensivo. Donta Smith sumó 29 puntos y 7 rebotes.
youtube://v/6TUTkxb7_Bk
EWE BASKETS OLDENBURG
| JUGADOR | ESTATURA |
FECHA |
|
| 4 | CHRIS KRAMER | 1.88 | 1991 |
| 5 | SCOTT MACHADO | 1.85 | 1990 |
| 7 | JAN WIMBERG | 2.06 | 1996 |
| 10 | DENNIS KRAMER | 2.11 | 1992 |
| 12 | ROBIN SMEULDERS | 2.06 | 1987 |
| 13 | MARKO BACAK | 2.10 | 1995 |
| 20 | KLEMEN PREPELIC | 1.91 | 1992 |
| 21 | DOMINIC LOCKHART | 1.97 | 1994 |
| 23 | RICKEY PAULDING | 1.96 | 1982 |
| 32 | NEMANJA ALEKSANDROV | 2.10 | 1987 |
| 33 | PHILIPP SCHWETHELM | 2.01 | 1989 |
| 41 | BRIAN QVALE | 2.10 | 1988 |
| 44 | VAUGHN DUGGINS | 1.90 | 1987 |
| STEFFAN WESS | 2.03 | 1994 | |
| MLADEN DRIJENCIC | ENTR. | 1965 |
LOCALIDAD: OLDENBURG (ALEMANIA) FUNDACIÓN: 1954 PABELLÓN: LARGE EWE ARENA (6.069 espectadores)

El EWE Baskets Oldenburg, vigente campeón de la copa alemana, consiguió casi por sorpresa la clasificación para el Last32 tras lograr cuatro victorias en el Grupo A, donde compartió liguilla con Dominion Bilbao Basket. Ahora se enfrentará al Valencia Basket. En la Bundesliga suman 12 victorias por 5 derrotas, ocupando la cuarta plaza de la clasificación. El EWE Baskets es un proyecto con cierta continuidad en la que encontramos jugadores con varios años de experiencia en el equipo. Esta es su tercera participación seguida en Eurocup.
En la dirección, cumple su cuarta temporada en EWE Baskets Chris Kramer, un jugador formado en Purdue. Un base/escolta total, que suma puntos, rebotes y asistencias y es todo un seguro de vida en los mandos. La inoportuna lesión de Scott Machado hizo que Kramer se hiciera con una titularidad que no ha dejado con el regreso con el basket norteamericano.
En los puestos de escolta y alero, los minutos se reparten principalmente entre tres jugadores a tener muy en cuenta. El esloveno Klemen Prepelic es la gran apuesta de Oldenburg. Un jugador de gran proyección que dejó el basket turco para por la puerta de atrás para volver a Union Olimpija y que ahora busca reivindicarse en el EWE Baskets. Un gran tirador que hasta ahora no está teniendo suerte en Eurocup (30% en TC). Mejor puntería está teniendo Vaughn Duggins, segundo máximo anotador del EWE en Eurocup con 12.2 puntos de media. Rickey Paulding es toda una institución en Oldenburg. Lleva defendiendo la camiseta del EWE Baskets desde 2007 y es el líder del equipo. Explosivo y atlético, es capaz de hacer un poco de todo en cancha y es el pegamento de la plantilla del equipo teutón. Desde el banquillo, completa la rotación aportando tiro de tres Philipp Schwethelm. De forma marginal, suele contar con algún minuto Dominic Lockhart.
En el interior, encontramos a Nemanja Aleksandrov, aquel prospect que tanto prometía y que se ha quedado simplemente en un buen jugador. Un cuatro con buena mano que hace buena pareja con el rocoso Brian Qvale, dedicado al trabajo sucio y que destaca por su capacidad taponadora. Qvale está sorprendiendo a propios y a extraños con una Eurocup extraordinaria, firmando 16.2 puntos, 5.9 rebotes y 1 tapón. El recambio viene de la mano de Robin Smeulders, germano-holandés con formación en NCAA que cumple su sexta temporada en el EWE. Regresa de una lesión Dennis Kramer, que completa la rotación exterior.
En el banquillo, como asistente de Mladen Drijencic, el vizcaíno Mauricio Parra, un entrenador con un largo recorrido en tierras teutonas.
Ojo con este Ewe Oldenburg, que en la primera jornada de la Eurocup superó a domicilio del Limoges, que procede de la Euroliga (78-87) con 18 puntos y 6 rebotes de Brian Qvale.
youtube://v/zNC8hTMbzs4
SZOLNOKI
| JUGADOR | ESTATURA |
FECHA |
|
| 4 | STANLEY BURRELL | 1.91 | 1984 |
| 6 | AKOS KELLER | 2.08 | 1989 |
| 7 | MARKO STOJKOVSKI | 2.02 | 1996 |
| 8 | KRISZTIAN WITTMANN | 1.84 | 1985 |
| 9 | DAVID VOJVODA | 1.96 | 1990 |
| 11 | OLEKSANDR LYPOVYY | 2.00 | 1991 |
| 12 | GERGELY SOMOGYI | 2.20 | 1989 |
| 15 | MILOS BORISOV | 2.01 | 1985 |
| 18 | BALAZS PERINGER | 2.10 | 1996 |
| 22 | PETER ZSIROS | 1.99 | 1994 |
| 24 | STRAHINJA MILOSEVIC | 2.03 | 1985 |
| 32 | PETER KOVACS | 1.89 | 1998 |
| 33 | DINO GREGORY | 2.01 | 1989 |
| PETER POR | ENTR. | 1968 |
LOCALIDAD: SZOLNOK (HUNGRÍA) FUNDACIÓN: 1959 PABELLÓN: TISZALIGETI SPORTCSARNOK (3.000 espectadores)

Este modesto conjunto húngaro está siendo la gran sorpresa de la presente edición de la Eurocup. Debutante en la competición, aunque tiene en su haber dos participaciones en la F4 de la extinta Eurochallenge, nadie esperaba que pudiera colarse, con todo merecimiento, en el Last32, dejando en la cuneta a conjuntos con tanto arraigo en Europa como el Besiktas o el Lietuvos Rytas. En esta segunda fase, se verá las caras en la presente semana con el CAI Zaragoza. El conjunto llega a Zaragoza tras haber superado en el primer partido del Last32 nada menos que al Dinamo Sassari.
Las principales referencias del equipo magiar son dos jugadores de diferentes características. El primero de ellos es David Vojvoda, que a sus 25 años es uno de los veteranos líderes del equipo. Escolta/alero de 1.96, acredita unos magníficos 16.6 puntos, 2.6 rebotes y 2.4 asistencias por partido. El otro jugador a seguir es el serbio Strahinja Milosevic, veterano curtido en mil batallas que cumple su segunda temporada en Szolnoki. Ala-pívot con excelnte mano, se va a los 14 puntos y 5 rebotes en Eurocup. A ellos se ha unido recientemente el exterior norteamericano Stanley Burrell, sustituto de Aaron Craft, y que en su debut europeo sumó 15 tantos con un perfecto 3/3 en el triple.
Suelen completar el quinteto inicial del equipo el pívot nacional Akos Keller y el montenegrino Milos Borisov.
La victoria del Szolnoki ante el Dinamo Sassari:
youtube://v/v9QyMH03RfY
EWE BASKETS OLDENBURG
SZOLNOKI