Os presentamos a los mejores proyectos europeos, los más destacados del mes de Octubre y que seguro que tendrán repercusión en el presente y sobretodo en el futuro. La mayoría de ellos han tenido su protagonismo en las selecciones inferiores y otros tienen su gran oportunidad en la actualidad, pero todos con el mismo objetivo de crecer como profesionales y llegar lo más lejos posible.
Les recordamos que cada presentación mensual lo distribuiremos por cuatro zonas distintas que indican el desarrollo y evolución del continente europeo.
Por ejemplo, en la Europa Occidental, sin contar la presencia de Rasmus Larsen quién sería el mejor jugador del mes, destacamos a los jugadores promesas de la LNB (Francia). Hasta tres jugadores de esta liga se encuentran en el Top 5, mientras que completan en la lista otros menos habituales como la BBL (Inglaterra) y BLB (Bélgica).
En la Europa central, los puntos fuertes lo tenemos centralizado en la República Checa y sobretodo en Dinamarca, siendo dos países emergentes. Desgraciadamente, en Alemania apenas cuentan con sus jóvenes promesas.
En la zona Sureste, es la parte donde los jugadores jóvenes dispone de mayor protagonismo, donde encontramos a Jusuf Nurkic (Cedevita), siendo uno de los jugadores más destacados del mes de Octubre. Además de los protagonistas en la Liga Adriática y en la KLS (Serbia), puntualmente encontramos grandes talentos en Croacia, Eslovenia, Grecia y Turquía.
Por último, en el Noreste europeo, tenemos a los países escandinavos y a parte de los antiguos integrantes soviéticos. Desgraciadamente en la VTB no dan protagonismo a sus jóvenes valores, mientras que el país que más oportunidades ofrece a sus proyectos es Finlandia. Hasta cuatro jugadores han entrado en el Top 5.
A continuación, os presentamos a los 20 jugadores más destacados del pasado mes de Octubre.
OCCIDENTAL
Elvisi Dusha (Base/Escolta 1.88 m. Surrey United. 1994). El joven exterior inglés es una de las pocas alegrías que puede tener su equipo, último clasificado de la BBL (0-6). A pesar de que nunca ha participado con las selecciones inferiores de Inglaterra, esta haciendo una temporada aceptable, a pesar de las circunstancias. La ventaja es que ha superado ya los 200 minutos jugados de lo que llevamos de temporada, promediando además 12.8 puntos y 3.3 asistencias.
En cambio, el resto de jugadores son protagonistas y reconocidos en las selecciones inferiores. Por ejemplo, Mouhammadou Jaiteh (Nanterre) es uno de los pívots más interesantes y cuya corpulencia le pueden garantizar ser uno de los grandes proyectos europeos. Hasta la NBA se ha fijado en él.
El suizo Clint Capella es un habitual en Francia, tras proceder de sus categorías inferiores y que hasta en tres partidos consecutivos consiguió llegar (o superar) los 10 de valoración. A pesar de que Nikola Jankovic esté en uno de los peores equipos clasificados de la liga belga, el serbio es uno de sus grandes atractivos. Pero el más joven de este Top 5 es Damien Inglis, considerado como uno de los mejores de la Generación del 95 de Europa y compitiendo en una de las mejores ligas del continente.
| Top 5 Solobasket. Mes de Octubre | ||||
|
|
|
|
|
|
Elvisi Dusha |
Mou. Jaiteh |
Clint Capella |
Nikola Jankovic |
Damien Inglis |
| Surrey U. (BBL) | Nanterre (LNB) | Chalon (LNB) | V. Wolves(BLB) | Roanne (LNB) |
| 38 de valoración en 228 minutos de juego. Seis partidos | 35 de valoración en 104 minutos de juego. Cinco partidos | 34 de valoración en 60 minutos de juego. Cuatro partidos | 33 de valoración en 115 minutos de juego. Cinco partidos | 26 de valoración en 49 minutos de juego. Cuatro partidos |
CENTRAL
Kristoffer Gertz (Escolta 1.93 m. Svendborg. 1994). Un jugador muy a tener en cuenta, en el segundo equipo mejor clasificado de Dinamarca. Capacidad para anotar, como cuando convirtió 27 tantos al Naestved, siendo uno de sus fuertes el tiro de tres puntos (16/36- 44,4%). Es un habitual de las selecciones inferiores, compañero de selección de Rasmus Larsen y Peter Moller, pero todo parece indicar que puede convertirse en protagonista de la CD Ligaen.
Además tenemos a Gabriel Lundberg, otro exterior danés que está efectuando una buena temporada. En dos partidos consecutivos consiguió sumar 26 y 19 de valoración y promediando casi 30 minutos por choque. También tenemos a los checos Martin Peterka y Lukas Festr, que disponen de cierto protagonismo en sus equipos.
Para terminar, queremos mencionar a la gran apuesta húngara Zoltan Perl, siendo un base de 1,95 metros y que a pesar de ser Senior de primero, ya disputa casi una veintena de minutos por encuentro, aunque su equipo aún no se ha estrenado en la liga.
| Top 5 Solobasket. Mes de Octubre | ||||
|
|
|
|
|
|
| Svendborg (CD Ligaen) | Falcon (CD Ligaen) | Pardubice (NBL) | USK (NBL) | Falco (Div A) |
| 65 de valoración en 201 minutos de juego. Siete partidos | 49 de valoración en 206 minutos de juego. Siete partidos | 46 de valoración en 81 minutos de juego. Cinco partidos | 38 de valoración en 94 minutos de juego. Cinco partidos | 29 de valoración en 78 minutos de juego. Cinco partidos |
SURESTE
Jusuf Nurkic (Pívot 2.08 m. Cedevita. 1994). No es fácil la adaptación de un interior promesa en las ligas profesionales, pero cuando tienes un "plus" de calidad y talento, todo se hace mas fácil. El interior bosnio del Cedevita, primer clasificado de la Liga Adriática, es uno de los auténticos protagonistas del equipo. Nunca ha bajado de los 13 de valoración en liga y alncazó los 18 en la segunda jornada de la EuroCup contra el Spirou. A pesar de la alta competencia de promesas balcánicas, Jusuf ya es una auténtica realidad.
Los otros dos grandes jugadores jóvenes de la Liga Adriática son Dario Saric y Vasilije Micic. El primero está haciendo una temporada sensacional promediando 17 de valoración entre Adriática más EuropCup. Mientras tanto, el segundo es el cuarto mejor pasador de la Adriática.
Para terminar, hay que mencionar el trío de jugadores del Vizura Smederevo (Serbia) formado por Ognjen Jaramaz (82 val), Rade Zagorac (76 val) y Andrija Simovic (73 val), siendo los que mantienen el equilibrio de su equipo permaneciendo en el undécimo lugar. Los dos primeros estuvieron en la última selección U18 de Serbia.
| Top 5 Solobasket. Mes de Octubre | ||||
|
|
|
|
|
|
| Cedevita (Adriática) | Smederevo (KLS) | Cibona (Adriática) | Smederevo (KLS) | M. Vizura (Adriática) |
| 85 de valoración en 79 minutos de juego. Cinco partidos | 82 de valoración en 130 minutos de juego. Cuatro partidos | 80 de valoración en 137 minutos de juego. Cinco partidos | 76 de valoración en 147 minutos de juego. Cuatro partidos | 75 de valoración en 151 minutos de juego. Cinco partidos |
NORESTE
Joonas Lehtoranta (Escolta 1.94 m. KTP. 1994). De momento, está haciendo una temporada aceptable, pero con un margen de mejora importante. Está rozando la veintena de minutos por encuentro, promediando además 4.2 puntos y 1.3 asistencias, en uno de los equipos más en forma de la Korisliiga. Pero creemos que su mejor versión está por llegar. Es una apuesta de futuro del baloncesto finlandés y uno de los mejores jugadores U20 (Div B) de la pasada edición.
El letón Davis Geks está en el cuarto mejor equipo clasificado de la liga LBL, disfrutando de más de una veintena de minutos por encuentro. Fue uno de los mejores jugadores de su país en el último U18 que disputó la medalla de Bronce contra España.
El resto de los jugadores del Top 5 proceden de la liga filandesa. Cabe destacar al aún Junior Tuomas Hirvonen, siendo el mejor pasador de la última U18 (Div B), siendo en la actualidad uno de los mejores pasadores de la Korisliiga y disfrutando de muchos minutos. Además, tenemos al interior Anton Odabasi y al exterior Joni Herrala del equipo Tapiolan. Estando en un sexto puesto y compitiendo aproximadamente uno 20 minutos en cancha.
| Top 5 Solobasket. Mes de Octubre | ||||
|
|
|
|
|
|
| KTP (Korisliiga) | Valmiera (LBL) | Tapiolan (Korisliiga) | Kouvot (Korisliiga) | Tapiolan (Korisliiga) |
| 28 de valoración en 152 minutos jugados. Nueve partidos | 27 de valoración en 105 minutos jugados. Cinco partidos | 27 de valoración en 127 minutos jugados. Siete partidos | 26 de valoración en 142 minutos jugados. Seis partidos | 26 de valoración en 142 minutos jugados. Siete partidos |



















