¿Cuáles son los sueldos de los jugadores en la Liga Argentina de Básquet? Es una pregunta difícil de responder, no solo porque el deporte carece de una estructura financiera sólida y previsible, en parte por malos manejos dirigenciales y en parte por la crisis económica que sufre el país, sino también porque no existe un sistema que reglamente los salarios de los jugadores.

En Argentina hay tres ligas profesionales y una semiprofesional: la Liga Nacional, la máxima categoría, la Liga Argentina, el Torneo Federal y el Pre-federal. Ahora bien, ninguna de éstas, ni siquiera la de mayor estatus, tiene regulaciones salariales, lo que quiere decir que las condiciones de contratación varían según el club, el grupo económico que lo gestione y el dinero que aporten los auspiciantes.

Los clubes con mayores posibilidades económicas son, por lo general, los que tienen el apoyo del gobierno de alguna provincia como Quimsa (Santiago del Estero) y último campeón, Instituto (Córdoba) o Gimnasia de Comodoro Rivadavia (Chubut). Los tres, casualmente, son los líderes del torneo actualmente. A esos hay que sumarles a Boca, por su poderío económico, aunque lejos de instituciones de otros países de la región como Brasil.

Prueba de ello es que la figura de Boca, Franco Balbi, se marchará a Flamengo optando por una gran oferta económica, imposible de igualar por cualquier club argentino. Otro hecho que refleja la crisis económica es que el mencionado club tendrá que dejar ir al estadounidense Dar Tucker, por su elevado sueldo en dólares.

EL SALARIO DE LOS JUGADORES EXTRANJEROS EN ARGENTINa

Este es un tema importante para la liga: el salario de los extranjeros. En la Liga Nacional existe una brecha entre el sueldo de los jugadores nativos y los no argentinos, quienes no acumulan y suelen llevarse el grueso del presupuesto de los clubes.

Sus contrataciones se dan por su experiencia jugando en Estados Unidos, con la intención de elevar el nivel de la competencia, y por su biotipo físico. Sin embargo, la presencia de estos jugadores en la liga está lejos de impactar en la selección nacional, que persigue la política de nutrirse solamente de nativos argentinos.

El salario de estos jugadores es un problema, ya que hasta hace tres años, las ligas solían estar divididas en Norte y Sur, pensando en abaratar costos de viaje. Desde que esto cambió, los viajes son uno de los gastos más elevados que deben enfrentar los clubes, y un factor que atenta directamente en el presupuesto destinado al salario de los jugadores.

¿CUÁNTO GANA UN JUGADOR DE LA LIGA NACIONAL DE BÁSQUET ARGENTINA?

Al contrario de lo que sucede en otros países, en Argentina no se dan a conocer los salarios de los jugadores. Sin embargo, trasciende que alcanzan las seis cifras y que, en algunos casos, pueden alcanzar el millón de pesos argentinos, lo que serían 1715 euros (utilizando la cotización “libre”, sin regulaciones, a la fecha del 26 de julio de 2023). El salario mínimo en el país latinoamericano es de $87.987 (151 euros).