VOLVER A LA GUÍA SOLOBASKET EUROLIGA 18-19

http://www.maccabi.co.il/default.asp

@MaccabitlvBC

Canal Youtube

Pabellón: Menora Mivtachim Arena (11.060 espectadores)

Jugador POS ALT AÑO
0 Kendrick Ray Escolta 188 1994
1 Scottie Wilbekin Base 188 1993
2 Jeremy Pargo Base 188 1986
3 Johnny O’Bryant III Ala-pívot 206 1993
4 Angelo Caloiaro Ala-pívot 203 1989
5 Michael Roll Escolta 198 1987
7 DeAndre Kane Escolta 196 1989
8 Deni Avdija Alero 200 2001
9 Alex Tyus Pívot 203 1998
10 Nimrod Levi Ala-pívot 208 1995
12 John DiBartolomeo Base 183 1991
15 Jake Cohen Ala-pívot 210 1990
28 Tarik Black Pívot 206 1991
50 Yovel Zoosman Alero 200 1998
         

El que otrora fue uno de los grandes dominadores de la competición, se encuentra en un proceso de reconstrucción continua. Maccabi, tras el título de 2014 a las órdenes de Blatt, está buscando su camino, ese que le devuelva al éxito. Del último título solo queda Tyus (y no de manera continua) y no hablemos ya del recuerdo de aquella plantilla que maravilló al continente a comienzos de siglo con los Parker, Vujčić, Baston, Sharp o Jasikevičius.

El proyecto israelí tiene como claro objetivo volver a los playoffs, algo que no ha ocurrido durante las últimas tres temporadas. Para ello, confían en Neven Spahija, que asume su segunda temporada en el cargo tras volver de la NBA. El principal reto para el entrenador croata será el de formar un bloque competitivo que pueda estar entre los ocho mejores, algo que no será fácil ya que casi la mitad de la plantilla es nueva. Una vez más, reconstrucción en Tel Aviv.

DIRECCIÓN DE JUEGO

Aquí es donde Maccabi presenta la principal y más ilusionante novedad con respecto a la temporada anterior. Los israelíes ya incorporaron a Jeremy Pargo (otra vez) al final del curso pasado y en verano llegó Scottie Wilbekin. Para Pargo es su tercera etapa en el equipo, por lo que ya conoce todo lo que rodea al club a la perfección y puede aportar esa dosis de experiencia tan necesaria aunque, claro, ya sin tanta explosividad. Wilbekin viene de dominar y ganar la EuroCup con Darüşşafaka, así que está ante su gran oportunidad al máximo nivel. Además, Spahija cuenta con John DiBartolomeo que la temporada pasada no tuvo un gran impacto.

JUEGO EXTERIOR

Aquí se mezcla la veteranía de jugadores como Michael Roll, asentado como tirador, o DeAndre Kane, referencia defensiva, con otros como el recién llegado Kendrick Ray o el joven emergente Zoosman. Ray está ante su segunda temporada como profesional y no le fue nada mal en la primera experiencia: campeón y MVP de la liga checa con Nymburk. Por su parte, Yovel Zoosman, que la temporada pasada promedió 8 minutos, viene de ser MVP del Europeo sub-20 con Israel y lo lógico sería que su presencia y protagonismo aumentara. Completa el juego exterior el joven de 17 años Deni Avdija.

JUEGO INTERIOR

El líder del juego interior volverá a ser una temporada más Alex Tyus, que tendrá a su alrededor muchas caras nuevas. Junto al pívot solo se mantiene Cohen y han llegado cuatro jugadores: O’Bryant, Caloiaro, Levi y Black. En la posición de ‘4’ encontramos a uno de los fichajes más ambiciosos Johnny O’Bryant III. El estadounidense llega a Europa sin haberse podido hacer un hueco en una rotación NBA y en Maccabi tendrá un gran escaparate. Un buen físico y el tiro de media-larga distancia son sus principales armas. Otro de los nuevos es un viejo conocido de la Liga Endesa como Caloiaro, que viene de realizar una buena temporada en Turquía. Al mencionado anteriormente Tyus, le acompañará en la posición de ‘5’ Tarik Black, que busca también una oportunidad tras no conseguir continuidad y minutos en la NBA. Se trata de un pívot con un gran físico que puede hacer daño cerca del aro, pero con ciertas limitaciones a unos metros del mismo. Cohen y Levi, que vuelve al club tras dos temporadas, completan el juego interior.

LA ESTRELLA

Scottie Wilbekin se presenta como la gran referencia de Maccabi para la temporada 2018/2019. El base ganó la EuroCup con Darüşşafaka la temporada pasada dejando exhibición tras exhibición. MVP de la fase regular, MVP de la final, 41 puntos con 10 triples para meter a su equipo en la final… Números y galardones para que la afición israelí esté entusiasmada y sus rivales preocupados.

youtube://v/pWQZsocHV8A

LA APUESTA

Si las lesiones le respetan y él está centrado en el juego, no hay duda de que Johnny O’Bryant III puede ser uno de los nombres a tener en cuenta esta temporada. Se trata de un interior potente y con buen tiro. Además, hay que ver el rol que tendrá Kendrick Ray, un jugador con una gran facilidad para anotar y que puede tener también buenos minutos. La apuesta nacional tiene nombres y apellidos: Yovel Zoosman. Ya hemos comentado que el alero viene de ganar el Europeo sub-20 en el que además fue MVP, unas credenciales que, como poco, deberían brindarle la oportunidad de disputar minutos relevantes a lo largo de la temporada.

VOLVER A LA GUÍA SOLOBASKET EUROLIGA 18-19