VOLVER A LA GUÍA SOLOBASKET EUROLIGA 20-21
Nº | Jugador | POS | ALT | AÑO |
0 | Elijah Bryant | Escolta | 1.96 | 1995 |
1 | Scottie Wilbekin | Base | 1.88 | 1993 |
3 | Chris Jones | Base | 1.88 | 1993 |
4 | Angelo Caloiaro | Alero-Ala-pívot | 2.03 | 1989 |
5 | Othello Hunter | Pívot | 2.03 | 1986 |
6 | Sandy Cohen | Escolta | 1.98 | 1995 |
7 | Omri Casspi | Alero | 2.05 | 1988 |
11 | Tyler Dorsey | Escolta | 1.96 | 1996 |
12 | John DiBartolomeo | Base | 1.83 | 1991 |
14 | Oz Blayzer | Alero | 2.00 | 1992 |
18 | Dori Sahar | Alero | 1.95 | 2001 |
23 | Ante Zizic | Pívot | 2.10 | 1997 |
24 | Eidan Alber | Escolta | 1.94 | 2000 |
25 | Yonatan Atias | Pívot | 2.05 | 2001 |
50 | Yovel Zoosman | Alero | 2.00 | 1998 |
Dragan Bender | Ala-pívot | 2.16 | 1997 | |
Max Heidegger | Base | 1.91 | 1997 |
Entrenador: Ioannis Sfairopoulos
El equipo israleí lleva buscando ya bastante tiempo recuperar el estatus que tuvo antaño, cuando dominaba Europa en el primer lustro de los años 2000, en los que consiguió tres títulos de la máxima competición europea y que mantuvo después con tres finales. Desde 2011 en adelante comenzó su cuesta abajo con la excepción de el inesperado campeonato ganado en 2014 con la recordada actuación de Tyrese Rice ante el Real Madrid. Tras varios intentos fallidos, la llegada de Ioannis Sfairopoulos ha puesto al Maccabi en el buen camino y ya la temporada pasada tenían totalmente encarrilada su clasificación y luchaban contra CSKA por la cuarta plaza, estando empatados con los rusos a 19 victorias y 9 derrotas en el momento de la suspensión.
Este Maccabi al mando del técnico griego ya ha demostrado ser un equipo compacto y duro mentalmente, ya que esa brillante campaña la estaban realizando habiendo sufrido un sinfin de lesiones, entre ellas las de Omri Casspi, el hijo pródigo que rindió a gran nivel en los únicos seis partidos que pudo disputar. Su estado físico será una de las claves pero aún es una incógnita, ya que a la pregunta que hemos hecho a compañeros israelís sobre su vuelta a las pistas nos han contestado que "esa es la pregunta del millón de dolares" ya que el jugador ha dicho que está bien, pero en el momento de escribir estas líneas aún no ha debutado en los amistosos.
Pero como decíamos, los israelís ya demostraron ser capaces de sobreponerse a sus muchas ausencias, lo que les ha servido para que varios jugadores dieran pasos adelante como el joven Yovel Zoosman o el veterano Angelo Caloiaro, ganando una relevancia que los convertirá en importantes esta temporada. Sfairopoulos mantiene su estelar línea exterior con Scottie Wilbekin como líder del equipo, apoyado por Elijah Bryant y Tyler Dorsey, dos jóvenes talentos que aún están en progresión. Además este año suman otro buen anotador y pasador como Chris Jones.
En el juego interior es donde se producen los mayores cambios y los fichajes más mediáticos. Sale Tarik Black y entra Ante Zizic, que lo tenía hecho con el Real Madrid pero la indecisión blanca ante la situación de Campazzo provocó que los israelís pudieran hacerse con uno de los pívots más deseados de Europa. También parece probable la salida de Quincy Acy (aunque nos comentan fuentes isralís que aún hay negociaciones) con la apuesta por Dragan Bender, que ha firmado un contrato de tres meses para apurar sus opciones NBA pero que podría quedarse toda la temporada. A priori se trata de una pareja con mucho talento, pero genera ciertas dudas al sustituir a dos veteranos regulares por dos jóvenes que aún no han mostrado un nivel constante y relevante a nivel profesional y que vienen de jugar muy poco en la NBA. En resumidas cuentas, hay varias incógnitas en el juego interior como el estado físico de Omri Casspi, si finalmene se confirmará la salida de Acy y el rendimiento de la pareja Bender-Zizic pero que si Sfairopoulos consigue resolverlas en positivo Maccabi será un rival muy difícil de ganar.
eirizmpxyaqh5p8.jpg

DIRECCIÓN DE JUEGO: Scottie Wilbekin, Chris Jones y John DiBartolomeo es un trío de bases de mucha calidad y con mucha capacidad anotadora, por lo que podrían coincidir dos de ellos en cancha. Está frase es con la que comenzábamos el análisis de los directores de juego de Maccabi la temporada pasada por con Nate Wolters en lugar de Jones. Los israelís buscan el mismo modelo pero deseando que el americano fichado de Bursaspor funcione mejor, ya que Wolters no acabó de rendir por la falta de continuidad y varios problemas físicos. La posición de base es una de las mejor cubiertas ya que además de estar la estrella del equipo como es Wilbekin, hay talento y también cuentan con jugadores como Dorsey y Elijah Bryant en las alas que pueden ayudar a la generación de juego. También han fichado al rookie NCAA Max Heidegger, pero es posible que no tenga cabida en el roster para Euroliga, ante tanta acumulación de jugadores.
_jmc4398_copia.jpg

JUEGO EXTERIOR: Hay muchas esperanzas puestas en la evolución del juego exterior de Maccabi ya que cuentan con varios jóvenes sobradamente preparados. Tanto Elijah Bryant como Tyler Dorsey tuvieron un buen rendimiento la temporada pasada con números de 8'4 y 9'9 puntos en Euroliga respectivamente, pero aún están en progresión, ya que cuentan con 25 y 24 años respectivamente. Yovel Zoosman es una de las grandes esperanzas de los israelís, más ahora con la segura marcha de Deni Avdija a la NBA, y ya jugó a un nivel realmente bueno en algunas fases de la temporada pasada. Angelo Caloiaro jugará tanto de tres como de cuatro por lo que será el veterano del que tirar en esta posición. Se espera también progresión en Sandy Cohen y para completar roster están los jóvenes Eidan Alber y Dori Sahar
_jmc4644_copia.jpg

JUEGO INTERIOR: Cambio prácticamente completo en el juego interior a la espera de que pasará finalmente con Quincy Acy y Amar'e Stoudemire. El mítico ex NBA no cuenta con contrato a día de hoy y aún se está en negocianes con Acy, muy apreciado por la plantilla y por su condiciones defensivas. Como comentábamos hay muchas incógnitas pero también buenas expectativas. Si el estado físico de Omri Casspi le permite ser de la partida a un nivel parecido al que mostró en los seis partidos de la temporada pasada será un jugador decisivo en Euroliga. Ante Zizic tiene el potencial para convertirse en uno de los pívots importantes de Europa y sigue Othello Hunter, uno de esos jugadores que cumple en cualquier rol y parece que mejora con los años, siendo el jugador más importante de la temporada pasada tras Wilbekin. También se ha firmado al complemento Oz Blayzer para paliar la posición de tres/cuatro que deja vacía Avdija. Y la mayor incógnita es Dragan Bender, un talento excepcional pero que genera dudas sobre si encontrará su posición y su lugar en el baloncesto profesional. La temporada de Maccabi dependerá en gran medida de como se resuelvan estas dudas.
othello-hunter-and-ante-zizic-maccabi-playtika-tel-aviv-eb20.jpg

LA ESTRELLA: Scottie Wilbekin. No hay absolutamente ninguna duda de que Wilbekin es la estrella de Maccabi. Tanto el contratazo que le han firmado para retenerlo como la libertad ofensiva que tiene para hacer y deshacer o gastar los tiros que el mismo decidad así lo confirman. Sus números de la temporada pasada también justifican ese estatus, ya que 16'1 puntos, un 43'5% en triples, 3'4 asistencias y 15'8 de valoración no los promedia cualquiera y más valorada aún es su capacidad de liderar y ser un auténtico "clutch player". Probablemente no alcance el nivel de los Micic, Campazzo o Mike James (a Larkin ya no lo metemos porque nadie alcanza su nivel de la temporada pasada), pero como mucho está solo un peldaño más abajo...o solo medio.
LA APUESTA: Dragan Bender. El jugador croata es una apuesta arriesgada. En primer lugar por su contrato, ya que ha firmado por tres meses, lo que indica que tiene la mente puesta en la NBA e iniciar la temporada dando importancia a un jugador que luego se vaya puede afectar a la dinámica colectiva. Y aunque se quede sigue siendo una incógnita ya que es el caso de jugador que se fue muy joven a EEUU, siendo una elección muy alta del draft (4) y que no ha confirmado las expectativas. Pero como muchas otras apuestas arriesgadas puede acabar saliendo bien. Es cierto que hay dudas sobre su encaje y su posición, pero no hay que olvidar que es un 2.16 que tira como un escolta, con capacidad para correr la pista y poner el balón el suelo, además de tener buenos fundamentos ofensivos. Es el tipo de jugador que si ves sus highlights te maravilla por su potencial, pero al que luego cuesta transformar ese talento en un rendimiento real en la cancha. A priori parece que ocuparía la posición de cuatro, con las consiguientes dificultades para seguir a jugadores más móviles y rápidos, aunque tampoco es un gran defensor de pívots fuertes por falta de dureza.