Lampe pertenecía a las filas del Real Madrid, que con buen criterio había fichado a esta joven promesa en el año 2000. Durante tres temporadas, con mayor o menor acierto, el conjunto blanco intentó formar en las artes del baloncesto al joven center. Pero él tenía prisa, demasiada quizá. Consideraba que la EBA primero y la LEB después, donde jugaba habitualmente en las filas del Universidad Complutense (19 puntos y 7 rebotes por partido en la 2002-2003) era un escenario menor para un tipo como él, que ya recibía llamadas de la NBA sin haber cumplido los 18 años. Bien es cierto que Lampe medía 2.11 y tenía cualidades, que dejó ver en las ligas de verano de Alcoy y Fuenlabrada, pero había demostrado poco en el mundo de la canasta y los ojos se le nublaron con la llamada desde el otro lado del océano.
Su buena actuación en la competición de plata del baloncesto español, unida a un prometedor debut en la Euroliga, era un sensacional aval de futuro, pero quizá insuficiente para dar el salto a la NBA
Pudo influir, a saber, que en la temporada más desastrosa de la historia del Real Madrid de Baloncesto (fuera de los play-off en la 2002-2003) Imbroda no echase mano del joven talento, que pensaba que perdía el tiempo en el banquillo, mientras un suculento contrato le esperaba en la mejor liga del mundo.
DRAFT 2003. PRIMER DISGUSTO
Así, nos situamos en Junio de 2003. Lampe acude a los Estados Unidos a realizar los entrenamientos previos al draft. Esperanzado, aspira a ser primera ronda.
Sin embargo la realidad fue muy diferente. Los New York Knicks le seleccionan en la segunda ronda (número 30). Una posición bastante alejada de sus pretensiones, lo que le produjo un profundo disgusto que fue incapaz de disimular conforme iban pasando elecciones y su nombre no sonaba en la megafonía. Y es que, hasta el Madison Square Garden acuden en la noche del draft aquellos que saben que serán primera ronda. Comprendemos pues, lo atónito que se tuvo que quedar el bueno de Lampe con todo lo sucedido. A pesar de ello, se colocó la gorra de los Knicks y saludó a aquellos que le reclamaron. Al fin y al cabo, había dado el primer paso para jugar en la NBA
FIRMA CON LOS KNICKS. EMPIEZA EL CALVARIO
En agosto de ese mismo 2003, el equipo newyorkino anuncia que ha decidido hacerse con los servicios de Lampe para que forme parte de su plantilla de cara a la temporada 2003-2004. Su excelente actuación en las diversas ligas de verano convenció a los directivos de los Knicks, que le firmaron un suculento contrato.
Fue posiblemente ésta, una de las únicas noticias buenas que tuvo el jugador polaco, que poco después empezaría una desastrosa travesía en la NBA, donde fue más frecuente verle en la lista de lesionados que en la cancha.
Así, en octubre de 2003 una lesión le impide iniciar la temporada con los Knicks. Lampe, de hecho, jamás vestiría en partido oficial esta camiseta. Arrepentidos de haberlo fichado, los New York pronto movieron ficha y en enero de 2004 lo traspasaron a los Phoenix Suns. Una operación en la que se incluía Marbury. Para muchos, el impacto que iba a tener Lampe en la Liga iba a ser tal que en unos años, ese traspaso sería conocido como Lampe Trade en lugar de Marbury Trade.
Mike DAntoni dijo entonces esto de él Me gusta realmente. Tiene mucho talento. Sin embargo tiene que hacerse más fuerte físicamente y coger experiencia. Por eso debemos esperar unos años para ver su mejor versión. No obstante, hay cosas que ya sabe y que no le tenemos que enseñar
En su nuevo destino, Lampe se volvió a lesionar y su maldita espalda empezaba a truncar su sueño americano. Aún y todo, consiguió debutar en la NBA y su correcta labor (4.6 puntos, 2.1 rebotes) le permitió seguir la temporada siguiente en el actual equipo de Nash.
A pesar de los comentarios de DAntoni sobre la necesidad de tener paciencia con el chaval, los Suns no predicaron con el ejemplo y la repercusión de su traspaso desde New York era más bien escasa. Así, Lampe, tras hacer un buen “off season” en verano, aspiraba incluso, o eso se rumoreaba, con ser el pivot titular de los Suns. En ese lejano periodo estival de 2004 comentaba, tras sus actuaciones en las ligas veraniegas “Estoy trabajando duro. Acudo al gimnasio, quiero perder en grasa y ganar en músculo. No digo que vaya a ser titular, pero quiero jugar. Sé que valgo para formar parte de la NBA”
La temporada 2004-2005 le quitó la razón al polaco, que vivió un nuevo traspaso y el principio del fin de su aventura americana. Tras disputar 16 partidos, Phoenix le traspasó enero de 2005 a New Orleans Hornets. En su haber, haber sido el jugador más joven en debutar con los Suns.
En los Hornets, finalizó la temporada con más pena que gloria, sin aparecer excesivamente en el roster.
NUEVO EQUIPO Y VUELTA A EUROPA
Así, con muy pocas esperanzas iniciaba Lampe el curso 2005-2006, el peor de cuantos ha disputado. ¡6 partidos! para el que años atrás iba a ser uno de los centers dominantes de la NBA. Y eso que fue traspasado a Houston, donde sólo disputó 4 encuentros.Su triste paso por la NBA finalizaba allí, en la primavera de 2006, a la sombra de Yao Ming y compañía.
Para el inicio de la temporada 2006-2007 Lampe se había comprometido con el Dinamo de San Petesburgo, dentro de un proyecto ambicioso que finalizó pocos días después en bancarrota y desaparición del club. No se movió mucho el pivot ex-NBA y sus huesos fueron a parar al Khimky de Moscú, donde milita actualmente y donde acaba de ser eliminado de la ULEB Cup en la ronda de octavos. En la competición europea Lampe ha demostrado que aquella calidad que atesoraba cuando aún era un yogurín, sigue con él. La cuestión es saber en qué medida ha dañado la NBA el potencial de una de las mayores promesas del baloncesto europeo.