Resultados:

  • CSKA Moscow – Caja Laboral 90-68
  • Real Madrid – Maccabi Electra 75-63
  • Olympiacos – Anadolu Efes 71-53

El Madrid se merienda a un ausente Maccabi (75-63)

Se presentaba, a priori, un partido igualado en el Palacio de los Deportes con un Maccabi que debía haber aprendido la lección del primer choque. Pero no ha sido así. Los de Pablo Laso han pasado por encima del conjunto visitante en todo momento sin dar opción alguna, imprimiendo un ritmo alto de partido con un Sergio Llull espléndido. El base mallorquín a acabo el duelo con 26 puntos, con excelentes porcentajes de tiro: 4/5 de 2p y 6/8 de 3p y 3 rebotes para 24 de valoración. Otro dato que sobresale es el de los tapones realizados. El Madrid ha colocado 9 gorros por los 6 del Maccabi (4 de Devin Smith).

Excepto Llull, los porcentajes de tiro en el primer cuarto eran muy bajos y prueba de ello era el paupérrimo 9-3 transcurridos 6 minutos de juego. Ante el alto ritmo local los israelitas sólo encontraban respuesta de la mano de un acertadísimo Logan que anotaban dos triples (18-11). Los blancos dominaban claramente con Rudy generando todo el juego ofensivo.

Logan ajustaba el marcador con dos nuevos triples consecutivos al inicio del segundo cuarto (21-19). El escolta americano llevaba, en ese momento, un magnífico 4 de 4 en lanzamientos exteriores y era el único jugador visitante, junto con James en defensa, capaz de dar respuesta. Cuando peor lo pasaba el Madrid fruto de un unos cambios defensivos propuestos por Blatt intercalando una defensa individual con una zona, aparecía la figura de Felipe Reyes. Muy seguro bajo los aros, el pívot regalaba una canasta a Slaughter para anotar luego un triple sin pensárselo (26-19).  Habían pasado los peores momentos y los blancos recuperaban su alto tono defensivo.

Los visitantes, faltos de referentes, ofrecerían poca lucha más. Un intercambio de triples tras el descanso entre Smith, Llull, Caner-Medley y Rudy dejaba el marcador con 10 puntos favorables al Madrid (44-34). Y ya en el último cuarto, puntilla final de los de Laso con dos triples consecutivos de Llull y Carroll (66-51) que dejaban knockout al conjunto amarillo. Ahora la eliminatoria se traslada la pista del Maccabi con un Madrid que ha realizado un trabajo impecable. Al Maccabi aún se le espera en estos cuartos. 

youtube://v/Z1JGR4tPlzM

CSKA vuelve a barrer al Caja Laboral (90-68)

Por Jon De la Presa

Caja Laboral volvió a no poder competir ante el ejercito rojo del CSKA, que sigue mostrando su poderío como gran favorito al título. Los rojos quieren este título más que nunca, después de la sonada decepción del año pasado con un equipo fabricado para destrozar y que fue aniquilado en un agónico final en Estambul. En esta serie de cuartos, parecen dispuestos a mostrar que esos errores anteriores, esos fallos de concentración y esos fallos flagrantes en las rotaciones no van a volver a salir a escena. Están mandado una señal de terror a todo el continente, que ve como los rusos pasan por encima del Baskonia en dos partidos consecutivos sin apenas que tener despeinarse.

La imagen del conjunto vitoriano parecía que iba a ser distinta, con un gran comienzo de partido, en el que conjuntaban una actividad defensiva muy buena, ajustados en las situaciones de dos por dos y en las ayudas con muchas más intensidad, mientras que ofensivamente Cook veía la luz brillar en los ojos de hombres como Nocioni a un Lampe que metía 9 puntos en este cuarto, pero que cometía su tercera falta con la cual el equipo se hundió.

Ahí los de Tabak se descompusieron, la brillantez ofensiva descendía en tanto que la defensiva. Los rusos no parecían en su noche más entonada, cometiendo demasiados errores y sujetados por un gran inicio de Kaun y Zoran Erceg, dos secundarios que lideraban a una superplantilla. Un 15-2 ya con Nenad Krstic mostrando su enorme talento y jugando con cada uno de sus pares, hizo que de estar los del Buesa Arena 4 arriba se vieran con una desventaja de 7 puntos al descanso.

Ahí es cuando empezó el show, Teodosic, Krstic, Erceg y sobre todo un enorme Khryapa, el pegamento del CSKA, lideraron un espectáculo que empequeñecía al Baskonia en un equipo minúsculo perdido en una batalla en la cual no podía plantar cara. Un 14-0 acabó con todo. Un CSKA que se fue hasta los 29 puntos con un gran Khryapa -9 puntos, 9 rebotes y 5 asistencias-, un serio Teodosic – 14 puntos, 6 rebotes y 7 asistencias- y los 16 puntos de Kaun,  Erceg y Krstic.

youtube://v/pQYwzb1Hgt0

Olympiacos se repone de un mal inicio dándose un festín turco (71-53)

No empezaba bien el partido para los griegos con un parcial de 2-12 con especial protagonismo del juego interior visitante. Pero, a partir de ese momento, la tendencia se revertiría con un Olympiacos muy concentrado de la mano de su gran líder, un Spanoulis que sacaba a relucir todas sus dotes y arsenal cara a canasta. Dos triples de Antic entre el primer y segundo cuarto ponían por delante a los locales (23-18), precedente de la vuelta del parcial anterior, ahora favorable a los de Bartzokas, de 12-2 (35-26) con un papel destacado de Spanoulis y Perperoglu.

Con las principales estrellas del Efes desactivadas, Farmar acabaría el partido con sólo 8 puntos, Vujacic con 2, Savanovic con 5 y Lucas con 4, Olympiacos volvía a atacar el marcador de forma contundente tras el paso por vestuarios: 10-0 con poderío interior entre Printezis y Hines para dejar el partido visto por sentencia (52-40), con triple final de Sloukas. Para acabar con las pocas posibilidades turcas que había, parcial de 12-1 de inicio de último cuarto con triples de Papanikolaou y Antic y mate de Hines.

El 13% en triples (2 de 15) del Efes ha sido decisivo, además de perder claramente la batalla bajo los aros. Porque, si las estrellas no carburan, como también le ha pasado a un Maccabi falto de referentes, el Playoff no perdona. La serie viaja ahora a Estambul.

youtube://v/kUF2wj22M_w