El Real Madrid cayó derrotado en su visita a El Pireo. El acierto desde el perímetro de Mantzaris (6/6), unido al buen hacer de Printezis (17p+8r) y el rebote ofensivo del Olympiacos (17), dieron la vuelta al average de 12 puntos que los blancos tenían del partido de ida. Pablo Laso no pudo contar con Willy Hernangómez y tuvo en K.C. Rivers (17p, 21val) a su mejor hombre. A falta de dos apasionantes jornadas, hasta 5 equipos pasan a estar empatados en la clasificación con dos puestos en juego.

Los fantasmas del primer cuarto del Palau volvieron a aparecer en El Pireo, y es que el Olympiacos, muy activo en el rebote ofensivo (6) y liderado por un Vangelis Mantzaris autor de 2 triples, se puso 14-4 por delante en apenas cuatro minutos y medio ante un Madrid que no pudo pasar del 2/8 en tiros de campo. El tiempo muerto de Pablo Laso sirvió para aclarar ideas y fue especialmente Jaycee Carroll quien se echó al equipo a la espalda en ataque para llegar a ponerse a dos puntos, aunque un triple de Vassilis Spanoulis volvió a estirar la ventaja en el minuto final (23-17).

Los griegos se emplearon a fondo en defensa aprovechando la permisividad arbitral a la hora de sancionar los contactos y lograron un 9-0 de parcial. Laso movió el banquillo en busca de un quinteto de garantías que lograra aguantar el marcador, pero las 6 asistencias acumuladas en la primera mitad fueron un claro ejemplo de sus dificultades para jugar fluido. Olympiacos, por su parte, se dedicó a jugar vertical, seguir cargando el rebote (11) y sumar puntos desde el tiro libre. Un triple de Rivers y mate de Ayón después de la primera pérdida de los griegos en el minuto 17, obligó a Giannis Sfairopoulos a parar el partido. Otro acierto desde el arco, esta vez de Maciulis, bajó la diferencia de los diez, pero un nuevo parcial de 10-0 y triple sobre la bocina de Spanoulis pusieron la ventaja máxima en el marcador (53-33).

Dos faltas técnicas señaladas a Sergio Rodríguez y Felipe Reyes en el primer minuto de la reanudación, dieron paso a sendos triples de Maciulis y el propio Chacho. A pesar de la diferencia en el luminoso, mantener el average de 12 puntos se antojaba vital. Sin embargo, una dudosa falta antideportiva de Maciulis y otra técnica pitada a Laso volvieron a poner a Olympiacos veinte arriba. Los griegos se empezaron a gustar y firmaron dos espectaculares alley-oops, mientras el conjunto merengue, precipitado en varias acciones y desacertado de cara al aro, se aferró a un Nocioni que anotó dos triples nada más saltar al parqué. Sin embargo, un nuevo triple sobre la bocina del infalible Mantzaris (5/5 desde el perímetro) puso punto y final al tercer cuarto (73-54).

Con el encuentro prácticamente sentenciado por los de El Pireo, lo único que quedaba en juego para los últimos diez minutos era el average particular entre ambos -12 puntos-. Los blancos no eran capaces de sumar desde la pintura, por lo que siguieron probándolo desde el perímetro con aciertos de Llull y Rivers. El problema fue que Olympiacos también se mostró acertado desde la larga distancia y mantuvo una renta superior a la quincena. A ello se le unió un eficaz Printezis en la pintura, autor de seis puntos consecutivos. Un triple Llull dio vida a los blancos, pero los griegos siguieron sumando de uno en uno. El Chacho se precipitó a la hora de jugarse la bola para igualar el average en el último minuto, teniendo mejores opciones abiertas, y un tapón de Papanikolaou a Llull terminó por privar al Madrid del objetivo. Spanoulis (12/16 TL), sentenció el encuentro desde el 4,60 (99-84).

¿Cómo queda el Grupo F?

A falta de dos jornadas, Laboral Kutxa sigue sin tener matemáticamente asegurado su pase a cuartos de final. Los únicos equipos que conocen su futuro son CSKA (clasificado) y Zalgiris (eliminado). Los otros cinco equipos, empatan en la clasificación con un balance de 6 victorias y 6 derrotas.

¿Qué opciones tienen los equipos españoles?

Laboral Kutxa Baskonia: Se clasifica y se asegura el factor cancha en cuartos ganando un partido más. Se queda fuera si pierde sus dos choques restantes y Real Madrid, Olympiacos y Bamberg ganan sus dos respectivos encuentros.

FC Barcelona Lassa: Ganando los dos partidos, está dentro. Depende de sí mismo, pero en ningún caso tendría el factor cancha a favor en cuartos.

Real Madrid: No depende de sí mismo. Aunque gane sus dos partidos, necesita que Olympiacos o FC Barcelona pinchen en uno de ellos. En caso de pinchazo, puede pasar incluso ganando un solo encuentro.