¡¡Épica en el Palau!! Un triple maravilloso de Marcelinho Huertas (y sus únicos puntos) desde más de ocho metros y a tabla da el primer punto de la Final de la Liga Endesa al equipo azulgrana, protagonista de una remontada épica en la segunda mitad, en la que superaron una desventaja de hasta 19 puntos en el último segundo del partido. Y es que los de Pascual firmaron un último cuarto absolutamente perfecto, firmando un 27-14 en el parcial decisivo que dejó completamente patidifuso a un Real Madrid que firmó treinta minutos de pura excelencia.
Ajedrez
Una milimétrica partida entre dos estrategas que marcaban su táctica desde el inicio, siendo Xavi Pascual el que modificaba su quinteto habitual para dar entrada a Fran Vázquez, buscando minimizar el efecto Tomic, un cinco móvil y habilidoso. Los madridistas dieron el primer golpe con un 0-5 inicial, pero los locales rápidamente respondieron con su mejor arma: el contrataaque. Transiciones veloces comandadas por un Marcelinho más suelto, que marcaba el ritmo ideal para los de Pascual. Los madridistas, sin embargo, tuvieron la paciencia necesaria como para no ponerse nerviosos. Moviendo el balón de forma idónea y encontrando a un resolutivo Tomic, los de Laso llegaban al minuto 6 con ventaja. Y marcamos este momento porque era el primero en el que el marcador podía cambiar de forma susceptible. Entraba al partido don Juan Carlos Navarro. Y un triple suyo provocaba el primer tiempo muerto de Laso con el empate a 13. Pero, si iba a haber un cuarto de La Bomba no era el primero. Tres fallos suyos en el tiro (incluyendo uno taponado de forma espectacular por Carroll) eran aprovechados por un colectivo y repleto de confianza Real Madrid para cerrar el primer periodo con ventaja (15-20) con Singler como mejor hombre (9 puntos)
Y llegó "Boom Boom"
Carroll apareció en el segundo cuarto cuando el Real Madrid estaba, quizás, más atascado. Siempre desde el clásico copero carretón, con bloqueos puestos por Mirotic y Begic, el de Utah State anotaba de todos los colores y puntuaciones, dejando una vez en evidencia la defensa de un Navarro poco acertado en esta noche. Incluso las alternativas defensivas con Huertas y Sada se hacían inútiles. La muñeca de Jaycee estaba ya roja, caliente al máximo, en su punto justo. 10 puntos con 2 triplazos que mantenían a los de Laso por delante. Únicamente un hombre mantenía a los de Pascual en la contienda. Y era, como siempre, evidentemente, Erazem Lorbek. La movilidad del esloveno (18 puntos al final del encuentro) le permitía encontrar pequeños resquicios en la sólida defensa blanca para sumar en rebote, para sumar en el poste y castigar a los interiores visitantes. Pero Lorbek seguía siendo únicamente uno… y en el Real Madrid, todos aportaban, incluso un Llull que anotaba sus primeros puntos en un 2+1 a menos de dos minutos para el descanso. 37-43 tras los veinte minutos. Y muchas incógnitas por resolver aún…
Perfección blanca
4-13 de salida tras el tiempo de descanso, manteniendo la velocidad y manteniendo la fluidez de juego… justo lo que el FC Barcelona Regal no estaba encontrando. Ni Huertas, ni Navarro, ni equilibrio exterior-interior… No había soluciones, no había ideas y los de Laso ampliaban cada vez más la diferencia. El primer puñetazo sobre la mesa del Real Madrid se estaba cuajando, llegando al ecuador del tercer periodo con 41-56 a su favor. Ni cinco puntos de Navarro hicieron despertar a los de Pascual, que veían como el Real Madrid conseguía mantener dicha ventaja hasta el final de los treinta minutos (54-66)
Lucha eterna… y premio final
Pelear hasta el último segundo por un triunfo épico. Llegar a remontar una diferencia cercana a los veinte puntos y ponerte por primera vez por delante… con el tiempo finiquitado. Apareció Navarro, apareció Mickeal, apareció Lorbek y se desactivó un Real Madrid que cometió demasiados errores en el momento más importante. Los de Pascual aguantaron todos los golpes en su intento de remontada: triples de Carroll, canastas de un nuevamente eléctrico Sergio Rodríguez... y acabaron llegando a los cuatro minutos finales con más que opciones. Ahí apareció Pete Mickeal (17 puntos y 23 de valoración). El de Rock Island fue el factor decisivo, taponando dos tiros y clavando dos canastas cerca del aro que iban cada vez más y más mermando la moral blanca. Y llegó Navarro. Un triple del de Sant Feliu (21 puntos) empató el partido a 78-78 a menos de un minuto. Llull sacaba su casta y volvía a adelantar a los blancos, que incluso tuvieron posesión a 27 segundos para el final… El FC Barcelona Regal decidió defender, aunque era consciente que con prácticamente tres segundos, muy épico tendría que ser. Llull erró un triple bien jugado, Lorbek reboteó,
Marcelinho voló sobre el Palau y lanzó un balón que sólo podía tener un destino: la red.