No hagan sus apuestas

No hay quien pare Loyola-Chicago, ni siquiera su mayor fan, Sister Jean, quien había puesto en su bracket que los Ramblers caían en el Sweet 16. La cenicienta sigue viva y está a un partido de entrar en la Final Four de San Antonio. Increible. Esta vez se enfrentaron a otra de las revelaciones de Gran Baile, Nevada. Dos mid-majors amigos de la épica, aunque cada uno a su manera. Los Wolfpack a través de remontadas históricas y los Ramblers sobre la bocina. Y ninguno falló. Entró mejor en el partido Nevada, a través de los hermanos Martin (37 puntos entre los dos) y Jordan Caroline (19 puntos y 6 rebotes), se pusieron 8-20 poniendo en peligro el partido. Pero entonces llegó la reacción de Loyola-Chicago ,de la mano de Marques Townes (18 puntos, 4 rebotes y 5 asistencias) los Ramblers hicieron un parcial de 20-4 antes del descanso. En la primera mitad, 28-24 para el equipo de Sister Jean, siguió la misma tónica tras el paso por los vestuarios, Loyola-Chicago comandaba el marcador consiguiendo rentas incluso de 10 puntos. Pero Nevada volvió a utilizar su estrategia de todos los partidos hasta ahora en el torneo, la remontada. El marcador se apretó en los minutos finales, aunque los Wolfpack no podían pillar la cabezera. Entonces apareció de nuevo la épica para los Ramblers con un triple tras stepback de Marques Townes. Otra vez en los segundos finales. Otra vez Loyola-Chicago. 69-68 para acabar el sueño de Nevada. La cenicienta sigue viva.

Deciamos que la región sur del bracket de este Madness era la más inesperada porque habían caido los 4 primeros seeds del cuadro. Así Kentucky (#5) parecía tener el camino libre hasta la Final Four. Pues no. Este March Madness es el más loco de los últimos años y cualquiera puede caer. Kansas State avanza a la Elite 8 por decimotercera vez en su historia y deja en la cuneta a John Calipari y sus freshman. Kentucky llegaba en su mejor momento de la temporada con una defensa de élite y Gilgeous-Alexander creciendo a pasos agigantados, pero se toparon con un partido jugado en el barro donde cada canasta valía su peso en oro. Inicio apabullante de Kansas State de la mano de Xavier Sneed con 2 triples, 13-2 y tiempo muerto de John Calipari. Aunque los Wildcats se sobrepusieron al primer golpe, no consiguieron ponerse por delante en el marcador en la primera parte. Al descanso, 33-29 para Kansas State. Además, volvió a la cancha el ala-pívot Dean Wade, uno de sus mejores jugadores, tras perderse los primeros tres encuentros del torneo final. En la segunda parte la igualdad fue máxima, y en ese juego la experiencia es un grado, cosa que Kentucky por su filosofia no tiene. La camada freshman de John Calipari sufrió mucho en ese juego lento y feo propuesto por Bruce Weber. Muestra de ellos fue el acierto en el tiro libre, 62% para Kentucky, siendo sangrante el caso de PJ Washington con un 8/20. Kansas State supo mejor controlar la posesiones en los minutos finales y la canasta de Barry Brown a falta de 19 segundos fue decisiva. 61-58 para Kansas State y adiós de Kevin Knox y Shai Gilgeous-Alexander a la NCAA. Por lo tanto veremos un mas que inesperado Kansas St-Loyola/Chicago en la Elite 8 por un billete para San Antonio.

Apabullante Michigan, decepcionante Gonzaga

La otra sorpresa mayúscula de la noche fue la victoria de Florida State sobre Gonzaga. Los Seminoles avanzan por primera vez a la Elite 8 desde la temporada 1992/1993. Los Bulldogs no han demostrado en ningún momento del Gran Baile la etiqueta de favorita para la Final 4. Sufrieron mucho ante la UNCG de Francias Alonso y también ante la Ohio State de Keita Bates-Diop. Jugadores claves como Josh Perkins y Jonathan Williams no han dado la talla, siendo los lideres veteranos de los Zags. Florida State, en cambio, ha demostrado que vencer a la Missouri de Michael Porter y el favorito Xavier no ha sido un hecho aislado. Los Seminoles fueron superiores de principio a fin a trasvés de un gran juego coral, conTerance Mann (18 puntos y 5 rebotes) mostrandose como el mejor. Gonzaga no pudo imponer su juego ni plantar guerra, a pesar del gran partido de Rui Hachimura (16 puntos y 9 rebotes). Al final 60-75 para Florida State y otro bracket mas destruido. En el único partido con algo de sentido común, Michigan pasó por encima de Texas A&M, 99-72. Los Wolverines hasta ahora no habían mostrado el nivel con el que se alzaron con el título de la Big 10. Pero Michigan siempre aparece en el Gran Baile. Gracias a una primera parte rozando la perfección los Wolverines rompieron el encuentro. Moritz Wagner (21 puntos) fue el líder indiscutible del partido, haciendo lo que quería cuando quería. Michigan hizo una gran defensa sobre el juego interior de los Aggies, Tyler Davis (24 puntos y 8 rebotes) y Roberts Williams (12 puntos y 6 rebotes), pero la clave fue el poco acierto exterior. Por lo tanto veremos un bonito Michigan-Florida State por un puesto en la Final 4.

Primera jornada dentro de la lógica

La noche del viernes comenzaba con un apasionante Kansas-Clemson. Mucho expertos pronosticaban la sorpresa de Clemson ya que Kansas está siendo irregular. Nada más lejos de la realidad, los de Bill Self entraron con ganas en el encuentro consiguiendo las primeras rentas en el marcador, 11-4. Pero Clemson respondía de la mano de Gabe DeVoe (31 puntos y 9 rebotes). Aun así, Elijah Tomas no podía parar al juego interior de los Jayhawks y Udoka Azubuike (14 puntos y 11 rebotes) campaba a sus anchas en las inmediaciones del aro. Al descanso, 40-27. Tras el paso por los vestuarios, Kansas amplió las distancias con un gran Malik Newman (17 puntos y 7 rebotes). Pero llegó la reacción de Clemson en un partido que parecía sentenciado. Los Tigers incluso se colocaron a tan solo 6 puntos a falta de dos minutos y medio para el final. En el juego de los tiros libres finales a los Jayhawks no le temblaron la mano y vencieron por 80-76. Tercera temporada consecutiva en la que Kansas se mete en el Elite 8 donde se medira en un auténtico partidazo a Duke. Los de Coach K sufrieron para superar a la molesta Syracuse por 65-69. Cara a cara dos de los entrenadores más laureados, Jim Boeheim y Mike Krzyzewski. Primeros minutos de tanteo en los que la igualdad fue absoluta, pero los Blue Devils apretaron el acelerador al final de la primera parte. Comandados por Marvin Bagley (22 puntos y 7 rebotes) Duke consiguió un parcial de 0-10 para cerrar la primera parte, habían encontrado la llave la abrir la zona de los Orangemen. A pesar de los problemas de faltas de Dolezaj, Syracuse ajustó su defensa 2-3 y volvieron a encomendarse a su estrella Tyus Batlle (19 puntos y 5 rebotes) para igualar la contienda.  Pero en ese tira y afloja de Duke, los Orangemen no consiguieron ponerse por delante en el marcador y se quedaron con la miel en los labios. Gran, y inesperado, torneo de Syracuse tras su pólemica invitación al Gran Baile. Bill Self y Coach K se jugarán un billete para San Antonio.

Exhibición de Jalen Brunson

Precioso partido el que disputaron Villanova y West Virginia en Boston, uno de los mejores de este March Madness hasta la fecha. Los dos equipos salieron desde el primer minuto con el cuchillo entre los dientes. Los de Bob Huggins con su asfixiante presión toda la cancha y Villanova haciendo daño cuando salía de la misma. A pesar de los problemas de faltas de Divincenzo y Bridges Villanova, se fue por delante en el marcador al descanso, 42-44. Bonito duelo bajo los aros entre Konate (12 puntos y 9 rebotes) y Spellman (18 puntos y 8 rebotes), pero la mayor diferencia fue el acierto en el triple, donde los de Jay Wright anotaron 13/24. A ello hay que sumarle la exhibición del incontestable mejor jugador de la NCAA: Jalen Brunson (27 puntos y 4 asistencias). Villanova rompió el partido definitivamente en los últimos minutos. Al final, 78-90 en la despedida de una leyenda como Jevon Carter. Los Wildcats se convierten en los máximo favoritos al título. Aunque en la Elite 8 tendrán que pelear ante Texas Tech, que venció a Purdue por  78-65 y se plantan por primera vez en su historia en esta ronda. El trabajo coral de los de Texas fue demasiado para un inspirado Carsen Edwards (30 puntos). Hasta 4 jugadores por encima de los 12 puntos entre los que estuvo Keenan Evans la estrella del equipo. Los Boilermarkers pagaron caras sus 18 perdidas y han hechado mucho de menos a Isaac Haas en las rondas finales.

Precioso duelo entre Konate y Spellman

Partidos de la Elite 8:

24 de marzo, noche del sábado al domingo:

Kansas State (#9)-Loyola/Chicago (#11) 23:09

Florida State (#9)-Michigan (#3) 01:49

25 de marzo:

Villanova (#1)-Texas Tech (#3) 20:20

Kansas (#1)-Duke (#2) 23:05