Resultados:

  • CSKA Moscow – Real Madrid 81-72
  • Anadolu Efes – Unicaja 64-70
  • Maccabi – Besiktas 101-58
  • Brose Baskets – Panathinaikos 60-82

Marcus Williams se viste de estrella ante otro grande y tumba al Anadolu Efes (64-70)

Por Alberto Rubio

¡La vuelve a liar! Marcus Williams hizo otra exhibición en la Euroliga y esta vez tuvo como víctima al Anadolu Efes. Unicaja llegó a Turquía con bajas, dudas y una difícil situación en la clasificación, con escasas opciones de poder pasar al Top8, además de un importante partido en ACB ante el Caja Laboral en el horizonte. Muchos condicionantes que le daban excusas en caso de una derrota. Pero, como ya ocurriese en Moscú en el encuentro ante el CSKA, cuando nadie daba un duro por ellos, los jugadores del equipo malagueño dieron lo mejor de sí.

Con las bajas de Calloway, Simon y Perovic, más la no participación de Alberto Díaz, la rotación se redujo a sólo ocho jugadores. Ello llevó a que Marcus Williams llegase a estar más de 36 minutos en pista, algo que el americano aprovechó. Su segundo tiempo fue antológico. Finalizó el encuentro con 22 puntos, 7 rebotes, 7 asistencias, 1 robo y 5 faltas recibidas para 26 de valoración. Destacables también fueron los 21 puntos y 8 rebotes de Luka Zoric.

Dos triples y dos magníficas penetraciones del base americano en el tercer cuarto le dieron la vuelta al marcador, que era favorable al Anadolu Efes al descanso, llegando a poner a Unicaja con seis puntos de ventaja, aunque un triple sobre la bocina de Vujacic dejaba la diferencia a la mitad a falta del último cuarto (47-50).

El respiro a Williams a punto estuvo de costarle el encuentro a Unicaja. Dos minutos que se sentó el americano y los turcos cogieron un pequeño colchón. Pero la vuelta de Marcus a pista, mano a mano con un Luka Zoric que se mantuvo en el alto nivel personal de toda la temporada, lograron darle la vuelta.

Canasta del pívot a pase de Williams, triple del base, canasta de casta de Zoric, penetración de Marcus, nueva canasta de Williams y dos tiros libres de americano para cerrar el encuentro. Ambos fueron los protagonistas del ataque malagueño durante todo el partido, pero más aún en el final, en los momentos decisivos.

Tuvo lagunas Unicaja. Después de un primer cuarto muy bien jugado por los malagueños, donde jugaron mucho con sus pívots y no llegaron a lanzar ni un triple y lo finalizaron con ventaja (16-19) el comienzo del segundo cuarto fue lamentable. En siete minutos de cuarto sólo logró anotar un punto, lo que estuvo a punto de costarle la escapada del Anadolu Efes (27-20). Pero cinco puntos consecutivos de Txemi Urtasun, otro de los destacados, le dieron vida a Unicaja, pero una absurda técnica pitada sobre Repesa a poco del descanso por invadir la cancha daba ventaja a los turcos al término del segundo cuarto (33-28).

Ambos equipos se iban a vestuarios. A la salida, Marcus Williams destapó el tarro de las esencias. 

youtube://v/L8nSlCp0n-Y

Rudy no es suficiente para mantener el primer puesto de grupo (81-72)

Tercera derrota consecutiva de los de Laso en Euroliga perdiendo, además, el básquet average frente al CSKA, que se ha asegurado de esta manera la primera plaza de grupo, privando a blancos de tal privilegio. El Madrid se jugará la semana que viene, en casa, frente al Efes la posición que ocupará finalmente, con un posible cuarto invitado, Panathinaikos, dependiendo de su resultado contra Brose Baskets.

Rudy Fernández ha sido el único jugador de los visitantes capaz de superar la barrera de los 10 puntos, dato que muestra la poca aportación global del conjunto español en el partido. El alero ha terminado con 24 puntos, 6 rebotes, 3 asistencias y 5 fastas recibidas para 30 de valoración. Pero no ha sido suficiente. Junto a él también ha destacado un trabajador Reyes y un acertado Sergio Rodríguez, que ha ido repartiendo asistencias a sus compañeros pero que, a la vez, no ha tenido buenos porcentajes en tiro exterior (0/3).

El partido lo ha controlado CSKA desde un buen inicio gracias a su intensa defesa y a su ritmo de partido, trabajando siempre las ventajas generadas en ataque, con un acertado Teodosic y un participativo Khryapa (6 puntos, 11 rebotes y 3 asistencias para 18 de valoración). Mirotic se cargaba rápidamente de faltas y se borraba mentalmente del encuentro. Además Krstic se hacía el amo y señor de la pintura cuajando un gran segundo cuarto elevando a su equipo 16 puntos arriba (44-28).

Ya en el tercer período un triple de Rudy conseguía reducir la barrera psicológica de los 10 puntos (51-42) pero los exteriores rusos respondían con fáciles penetraciones. Papaloukas ejecutaba perfectamente y rompía la alternativa zonal propuesta por Laso. Para el último cuarto se dejaría un duelo interesante de triples protagonizado por Rudy, Teodosic y Carroll (68-56). El Madrid apretaba detrás y el CSKA no se encontraba cómodo, perdiendo demasiados balones. Pero la entrada de Jackson y el acierto de Weems acababan con toda esperanza blanca. Lo único que quedaba por decidir era el basket average y los errores desde el tiro libre de los blancos junto con las canastas del alero americano decidirían a favor local.

youtube://v/hEVcvzG5AWM

Maccabi arrasa a Besiktas (101-58)

Por Igor Minteguia

Besiktas ha parecido una alma en pena durante este Top16. En Tel Aviv puso la guinda a una segunda fase muy deficiente con una actuación vergonzosa. Cayó ante el Maccabi por 101-58, maquillando el marcador
en el último periodo tras ir perdiendo de hasta nada menos que 46 puntos al final del tercer cuarto (91-35).

Poco o nada de contar de un encuentro que fue un paseo militar para los macabeos, en los que Ricky Hickman y Devin Smith sumaron 16 puntos por cabeza. Los de Kunter dieron auténtica lástima, en un partido indigno de todo un Top16. El ex ACB Nik Caner-Medley aprovechó la ocasión para irse hasta los 15 puntos. En Besiktas, solo Ricky Minard dio la talla con 12 puntos, 7 rebotes, 4 asistencias y 3 robos.

youtube://v/qUiw8h74N1A

Panathinaikos certifica su billete a cuartos tras una clara victoria (60-82)

Los griegos han dominado de principio a fin consiguiendo su billete para el Top16. La posición final la determinará el último partido en el que los griegos recibirán a CSKA en casa con un ojo en el Real Madrid-Efes. En el primer cuarto PAO ya se ha escapado consiguiendo una ventaja de 10 puntos (16-26) gracias a 5 triples, 2 de Diamantidis, otro de Banks, uno de Gist y, finalmente, otro de Maciulius para cerrar el cuarto. El lituano ha sido el máximo anotador del encuentro con 24 puntos, 6 de 7 en triples, 3 rebotes y 2 asistencias para un 26 de valoración, demostrando que pasa por un gran momento de forma.

También los interiores han sido muy superiores frente a la oposición local, que nada ha podido hacer para parar los quilos de Big Sofo o la movilidad de Gist y Lasme. El Panathinaikos siempre ha mantenido el control con cómodas rendas (15 al descanso) pese al buen partido de Walsh (12 puntos, 8 rebotes y 5 asistencias) y de Nachbar (14 puntos). Maciulius ha sido el encargado de poner punto y final con 5 triples en el último cuarto.

youtube://v/Xq9ouOYDQDU