MEJORES JUGADORES EUROPEOS EN NCAA 2012-13

Por estas fechas la temporada pasada sacamos un artículo muy demandado y que tuvo muy buena acogida. Este año no hemos querido ser menos y analizando la actuación de los representantes europeos en la NCAA hemos querido acercar a nuestros lectores los que para nosotros han sido los 3 mejores quintetos. Pero primero os mostramos unos datos estadísticos muy interesantes.

Lo primero reseñable es que entre los más de 300 equipos que componen la Division I de la NCAA, esta temporada que ha pasado hemos tenido un total de 624 jugadores internacionales, es decir, no estadounidenses. De ese global 202 jugadores eran europeos, es decir, un 32,4% del total de jugadores que vienen de fuera de USA siendo el porcentaje por continentes el más elevado, algo meritorio ya que los africanos copan también un alto porcentaje aunque muchos de ellos directamente hayan nacido en USA como ocurre con bastantes de los nigerianos, pero se les considera internacionales. 

Si nos centramos en nuestro continente, Europa, cabe destacar que los países que más jugadores aportan a la NCAA son Inglaterra, Alemania y Serbia en este orden. Pero también otros como Croacia, Francia, Lituania y Letonia tienen mucha representación. España ha tenido 6 representantes de los cuales unos han jugado más, otros menos, y otros ni siquiera pudieron debutar: Marco Porcher-Jimenez (Florida International), Adriá Gasol (UCLA), Alex Ramón (Colgate), Javier Lacunza (Florida Atlantic), Angel Aparicio (Toledo) y Jordi Más (Toledo)

Mejor Quinteto de Europeos NCAA 2012-13
 
Alero Alero Alero Ala-pívot Pívot

Christian Standhardinger

Alasdair Fraser

Elias    Harris

Michael Kessens

Alex Len

HAWAII

MAINE GONZAGA LONGWOOD MARYLAND

ALEMANIA

2,03m/Jr

15,8 puntos, 7,9 rebotes, 1,3 asistencias y 1,4 robos por encuentro.

ESCOCIA

2,01m/Jr

13,4 puntos, 8,1 rebotes, 1,6 asistencias y 1,6 tapones por encuentro.

ALEMANIA

2,03m/Sr

14,6 puntos, 7,4 rebotes, 1,6 asistencias y 1,2 robos por encuentro. 

SUIZA

2,05m/Fr

13,7 puntos, 8,8 rebotes, 1,4 asistencias y 1,3 tapones por encuentro.

UCRANIA

2,16m/So

11,9 puntos, 7,8 rebotes y 2,1 tapones por encuentro.

En este quinteto a pesar de que Elias Harris es el único que termina periplo colegial sólo continuarán en NCAA la temporada que viene Standhardinger y Kessens ya que Alex Len ha sido elegido en el reciente NBA Draft por los Phoenix Suns en la posición 5 y hace pocos días saltaba una noticia que sorprendía a propios y extraños y es que el escocés Alasdair Fraser comunicó primero que abandonaba el programa en Maine a pesar de quedarle un año de elegibilidad, y en estas fechas se hacía oficial su paso a profesionales estampando su firma en el contrato que le unía con el club alemán del Big Oettinger Rockets Gotha de la ProA germana (2ª división). 

MVP EUROPEO NCAA 2012-13: ELIAS HARRIS (GONZAGA)

A pesar de no ser el que mejores números ha firmado este año entre los de su continente, hemos seleccionado al alemán primero porque ha hecho un año senior fantástico a nivel individual; segundo, a nivel colectivo los Zags han hecho una temporada de ensueño metiéndose en la March Madness como el mejor equipo del país al haber perdido únicamente 2 encuentros, de hecho, a pesar de caer en el Gran Baile ante la Cenicienta Wichita State, lo que supuso su tercera derrota del año, acabó la temporada siendo el equipo con menos derrotas en su casillero. Recordemos que los ganadores del campeonato, Louisville, terminó alzando el trofeo de campeón con 5 derrotas en su haber; y en tercer lugar porque Harris termina periplo universitario y comenzará pues su paso al profesionalismo, el cual se nos antoja estará en Europa ya que para jugar de alero o ala-pivot que es a lo que acostumbra este jugador, se queda muy justo de altura para NBA. 

Bien es cierto que el calendario de Gonzaga no fue del nivel del de otros equipos, de ahí la escasez de derrotas y muchos analistas culpan precisamente de la poca competitividad que han tenido los Bulldogs a haber caido en la Madness ante un humilde como los Shockers. Aún así, junto con Alex Len, son los únicos jugadores del Mejor Quinteto de Europeos que pertenecen a universidades potentes y de renombre, lo cual aporta mérito y valor a los números conseguidos. 

Los Angeles Lakers le dieron la oportunidad con un Training Camp después de no ser drafteado, y lo incorporó al roster del equipo que participaría en Las Vegas NBA Summer League donde jugó 5 partidos con un promedio de 27 minutos por encuentro y 10,2 puntos y 5,6 rebotes de media. Números más que decentes pero que no sabemos si serán suficientes para que los angelinos le hagan sitio en la plantilla oficial 2013-14.

youtube://v/zhBSVCVZWF4

2º Quinteto Ideal de Europeos NCAA 2012-13
 
Base Alero Alero Ala-pívot Ala-Pívot

Andrew Lawrence

Ashley Hamilton

Bandja      Sy

Kevin Van Wijk

Gabas Maldunas

CHARLESTON

LOYOLA MARYMOUNT NEW MEXICO STATE VALPARAISO DARTMOUTH

INGLATERRA

1,85m/Sr

13,5 puntos, 3 rebotes, 3,7 asistencias y 1,3 robos por encuentro.

INGLATERRA

2,01m/Sr

12,9 puntos, 7,1 rebotes y 1,4 asistencias por encuentro.

FRANCIA

2,03m/Sr

11,9 puntos, 7,3 rebotes, 1,4 asistencias por encuentro.

HOLANDA

2,05m/Sr

12,4 puntos, 5,5 rebotes por encuentro.

LITUANIA

2,05m/So

11,4 puntos, 6,9 rebotes1,4 asistencias y 1,4 tapones por encuentro.

El único que seguiremos viendo en NCAA es al lituano Maldunas que pasa de segundo a tercer año en la prestigiosa Dartmouth. El resto de jugadores de este quinteto terminan periplo con lo cual deberán pasar a profesionales. Sin embargo el único que a día de hoy tiene un contrato firmado es el frances Bandja Sy que jugará en la LNB francesa en las filas del Pau Orthez. Destacar también que el holandes Van Wijk es un viejo conocido en nuestro país ya que salió de la Canarias Basketball Adademy. Un jugador durísimo y rocoso más que interesante para equipos europeos. Mismo camino siguió Ashley Hamilton que también dio el salto a la NCAA via Islas Afortunadas. También destacar al base británico Andrew Lawrence que ya es internacional absoluto con su país

3er Quinteto Ideal de Europeos NCAA 2012-13
 
Escolta Alero Alero Alero Ala-Pívot

Ben Mockford

Nikola Malesevic

Jonathan Gilling

Dennis Ogbe

Will Neighbour

ST. FRANCIS (NY)

RHODE ISLAND ARIZONA STATE TENNESSEE     TECH ARKANSAS LITTLE ROCK

INGLATERRA

1,88m/Jr

11,6 puntos, 1,6 rebotes y 1 asistencia por encuentro.

SERBIA

2,01m/Sr

10,3 puntos, 5,3 rebotes, 2,1 asistencias por encuentro.

DINAMARCA

2,01m/So

9,7 puntos, 6,1 rebotes y 2,8 asistencias por encuentro.

ALEMANIA/NIGERIA

2,01m/Jr

10,8 puntos, 5,4 rebotes y 1 tapón por encuentro.

INGLATERRA

2,08m/Jr

10,7 puntos, 7 rebotes, 1,4 asistencias y 1 tapón por encuentro.

OTROS DESTACADOS EUROPEOS EN NCAA 2012-13

Otros europeos a destacar son:

  • SEBASTIAN KOCH, ELON (ALE/2,03m/SG/Sr): 9,6p+4,6r+2,5a
  • AMATH M´BAYE, OKLAHOMA (FRA/2,05m/PF/Jr): 10,1p+5,2r
  • MARTIN SEIFERTH, EASTERN WASHINGTON (ALE/2,08m/PF/So): 8,2p+6,3r+2,2t
  • FAHRO ALIHODZIC, ALABAMA-BIRMINGHAM (BOS/2,08m/C/Jr): 9,7p+4,5r
  • KEVIN LARSEN, GEORGE WASHINGTON (DIN/2,08m/PF/Fr): 8,2p+5r+1,5s
  • THOMAS VAN DER MARS, PORTLAND (HOL/2,10m/C/So): 7,9p+5,5r
  • DENIZ KILICLI, WEST VIRGINIA (TUR/2,05m/PF/Sr): 8,9p+4,3r
  • IOANNIS PAPAPETROU, TEXAS (GRE/2,01m/SF/Fr)
  • CHRIS CZERAPOWICZ, DAVIDSON (SWE/2,01m/SG/Jr): 9,1p+5r
  • PATRICK HECKMANN, BOSTON COLLEGE (ALE/1,96m/SG/So): 8p+2,5r+1,5s
  • WILL YEGUETE, FLORIDA (FRA/2,01m/PF/Jr): 5,5p+5,8r+1,2s
  • KAROL GRUSZECKI, TEXAS-ARLINGTON (POL/1,95m/SG/Sr): 9,1p+2,6r+1s