Os presentamos algunos de los mejores jugadores, en esta edición del Mudnial U17 masculino. Definir este tipo de listas es bastante complicado y con muchos detalles a tener en cuenta. Pero desde Sólobasket hemos querido "mojarnos" en este grupo de jugadores, con gran peso en Dubai y quiénes están siendo sus grandes protagonistas.
Esta lista seguramente varie en los Playoffs, pero queremos que tengan en cuenta estos nombres de cara al futuro. No sólo en este torneo, sino en su trayectoria profesional ¡No se lo pierdan!
ISAAC HUMPHRIES (PÍVOT 2,08 AUSTRALIA. 1998)
21.5 ptos, 13.8 reb, 3.8 tap, 29.2 val
Teniendo en cuenta que aún tiene edad cadete, su influencia en el juego es total en el equipo australiano. Actualmente es el tercer máximo anotador (21.5) y reboteador (13.8), además de ser el jugador que más ha valorado (29.2) en los primeros cuatro partidos. Su producción cuando está en pista es fantástica y su facilidad para sumar en posiciones cercanas al aro le convierten en uno de los mejores interiores de este Mundial.
Habra que valorar como puede evolucionar físicamente, para adaptarse a las competiciones profesionales, pero trabaja duro y lucha por cada balón. Creemos que es uno de los valores más importantes de Australia, desde el exterior Dante Exum (Gen 95).
DIAMOND STONE (PÍVOT 2,08 EE UU. 1997)
14 ptos, 11 reb, 3.8 tap, 21.5 val
Considerado como uno de los mejores interiores estadounidenses del Class 2015 (4º Ranking) y cuyo físico le permite una gran movilidad e intensidad ya sea pagar cargar el rebote (11), atacar el balón y también intimidad en defensa (3.8). En esta selección de EE UU está siendo el jugador que más esta valorando (21.5) del equipo, además de ser el quinto en el Mundial.
El físico de Diamond determina mucho bajo los tableros en este Mundial U17. Pensamos que no es el jugador de mayor futuro, pero es un jugador intenso y puede hacer una buena carrera profesional. Su movilidad le permite multiplicarse y hacer casi cualquier cosa en la pista.
ARNALDO TORO (ALA-PÍVOT 2,05 P. RICO. 1997)
16 ptos, 14 reb, 1.5 asis, 25 val
A pesar de jugar en posiciones interiores, es capaz de jugar desde posiciones más alrjadas, aunque está acostumbrado a jugar en posición interior. Jugador versatil, con un físico interesante. No es comparable con los jugadores de EE UU, pero tiene hambre para luchar por el rebote o los balones sueltos y está siendo una de las claves del buen resultado de su país. Ayuda mucho en ataque con esos 16 puntos y especialmente se crece en la lucha por los rebotes, siendo el segundo máximo reboteador del campeonato.
No obstante, este jugador también ve el juego con facilidad y es uno de los que mejor lo leen de su equipo. Quizás este apartado no se materializa en asistencias, pero tiene un peso influyente en el juego colectivo del equipo, en los momentos que lo requiere. Esta lectura le permite colocarse bien para atrapar rebotes o conseguir canastas fáciles para su equipo. Un jugador interesante.
YANHAO ZHAO (ESCOLTA 1,93 CHINA. 1997)
22.2 ptos, 4 reb, 3.2 tri, 17.8 val
Actualmente es el máximo anotador de este Mundial U17 y una de las mayores sorpresas agradables de este equipo. Un artillero con un gran acierto, pese a los 8 triples intentados por encuentro (40.6%). Esta es una de sus principales armas, además de ser un jugador muy intenso en las acciones ofensivas que tiene. Un jugador con margen de crecimiento (en principio) y que puede dar alegrías en el baloncesto chino en el futuro. Por mejorar, su selección y lectura de juego.
La victoria de China y su entrada en Cuartos de Final es una muestra del crecimiento progresivo (lento) del baloncesto asiático. Este jugador está manteniendo una línea ofensiva que ya demostró en el campeonato asiático U16 de 2013, anotando la friolera cifra de 19.7 puntos. En esta edición está teniendo más acierto exterior, pero esta claro que estamos hablando de un jugador compulsivo en ataque.
JOSH JACKSON (BASE/ESCOLTA 2,03 EE UU. 1997)
11 ptos, 7.8 reb, 3.5 asis, 17.2 val
Es uno de nuestros jugadores favoritos. Gran estatura y versatilidad que le permite hacer casi cualquier cosa bien en la pista. Este físico privilegiado le permite sumar con gran facilidad en el rebote y gracias a sus largos brazos, acompañado con una buena visión de juego le permiten ofrecer fáciles pases a sus compañeros, siendo el mejor de su equipo en este aspecto. Pero es que con sus 2,03 es capaz de aportar tanto en intimidación, como ser un peligro en el 1×1 defensivo.
No todo lo que hace este jugador es perfecto, ni mucho menos. Le falta un buen tiro exterior que lo necesitará cuando aspire a ser profesional. No obstante, todo lo que le ofrece su cuerpo lo aprovecha y sabe explotar. Seguramente sea el mejor defensor del equipo, siendo capaz de defender a pequeños, con una gran capacidad de reacción y una envergadura que cambia muchos tiros. Sus piernas le permite finalizar con gran facilidad y tiene talento en el 1×1. Pero le falta meterlas desde fuera para ser un jugador total NBA.
OTROS JUGADORES A TENER EN CUENTA
Como pueden comprender, basarnos sólo en estos jugadores es quedarse muy corto. Podemos hablar de muchos más. Como pueden enteder, podíamos habernos basado en este "Top 5" con jugadores norteamericanos, los cuales están a un nivel superior, tal y como indcan los resultados. No obstante, queremos aprovechar la oportunidad de acrecentar esta lista:
Jinquiu Hu (Pívot 2,06. China 1997) 16 ptos y 15.2 reb
Stephane Gombauld (Ala-Pívot 2,02. Francia 1997) 17.5 ptos y 12.5 reb
Amine Noua (Ala-Pívot 2,00. Fraancia 1997) 17 ptos y 9 reb
Máximo Fjellerup (Escolta 1,94. Argentina 1997) 15.2 pptos, 7 reb y 4 asis
Jamal Murray (Escolta 1,95. Canadá 1997) 15.5 ptos y 4 reb
Leonardo Tote (Ala-Pívot 2,03. Italia 1997) 11.5 ptos y 3.8 reb
Santiago Yusta (Escolta 1,98. España 1997) 16.5 ptos y 3.5 reb
Vasilis Charalampopoulos (Alero 2,03. Grecia 1997) 12.8 ptos y 6.8 reb