FC Barcelona – JSF Nanterre 67-71

Budivelnik Kiev – Partizan Belgrade 74-69

Fenerbahçe Ulker – CSKA Moscow 86-60

Zalgiris Kaunas – Strasbourg 88-64

Olympiacos – Bayern Munich 88-63

Unicaja Málaga – Galatasaray 84-57

Y David volvió a vencer a Goliat o cuando Nanterre conquistó el Blaugrana

Por Pau Fuentes

En un Palau con una entrada muy pobre destacaba el numeroso grupo de aficionados franceses desplazados hasta Barcelona, por cantidad y por sus continuos gritos de ánimos a los suyos que en más de un momento nos han trasladado al Halle Carpentier, enmudeciendo a la afición local. Con este buen ambiente en pista contraria la JSF Nanterre se ha venido arriba y se ha llevado un sorprendente triunfo ante el Barça. La intención del cuadro francés era la de complicar la vida al máximo a su rival y no solo ha logrado esto sino que, además, lo ha ganado.

El equipo de Donnadieu, con un juego posicional muy ordenando que siempre intentaba buscar sus superioridades en los emparejamientos y con un gran acierto en el tiro exterior durante la primera mitad (5/8 en triples al descanso), se ha mantenido en todo momento en el partido acabando con cada intento local por cerrar el encuentro antes de hora. En el otro lado, daba la sensación que cuando el FC Barcelona quisiera podía escaparse, como con el parcial de 14-0 del primer cuarto (25-12) o con los minutos de un inspirado Abrines durante el tercer cuarto (60-48). El juego interior, muy superior, no era del todo explotado pese al buen partido de Tomic, Lampe o Dorsey.

Jugar con fuego es peligroso y corres el riesgo de quemarte. Y esto es lo que le ha ocurrido hoy a un Barça que cuando ha querido reaccionar era demasiado tarde. Arropado por sus aficionados, el Nanterre se ha sobrepuesto al factor Abrines y ha dejado al cuadro local más de 4 minutos sin anotar en el último cuarto antes de desatar la locura: pérdidas del Barça, triple de Dashaun Thomas, canasta de Nzeulie (que siempre que ha anotado ha sido para matar al oponente) y robo y mate a la contra de Gladyr que igualaba el partido a 63 puntos. Entrábamos en los últimos 5 minutos y el control del choque era para los visitantes. Del empate a 63 a la igualdad a 67 con sólo 28.8 segundos y balón para los de Donnadieu. El técnico, tras tiempo muerto, dejaba la responsabilidad a Foster que anotaba una bandeja (67-69). Con 7 segundos, un triple lejano de Navarro no entraría y la euforia se desataba en uno de los banquillos, que poco esperaba este resultado final.

El control en el rebote durante el cuarto período, donde los franceses se han hecho con 16 capturas ha sido una de las claves, si tenemos en cuenta la cantidad final total de los dos equipos (40 por 36). Los mejores blaugrana han sido hoy Dorsey (5 puntos y 11 rebotes para 17 de valoración) y Abrines (15 puntos), mientras que por parte de la JSF Nanterre han brillado Gladyr (12 puntos y 5 rebotes), Meacham (10 puntos, 4 rebotes y 4 asistencias) y Thomas con 3 triples.

youtube://v/wHnvpvHl0FM

Unicaja disfruta y borra a Galatasaray en un gran segundo tiempo

Por Alberto Rubio

Unicaja dio una alegría a los aficionados que se llegaron al Carpena y logra una victoria importante ante uno de los rivales más fuertes de su grupo en la Euroliga, un Galatasaray que se descompuso en el segundo tiempo cuando Joan Plaza fue capaz de ajustar el problema defensivo que le castigaron los turcos hasta el descanso.

Porque los turcos hicieron mucho daño, sobre todo en el segundo cuarto, cuando cargando el rebote con hasta tres pívots en pista (coincidieron varios minutos Mensah-Bonsu, Macvan y Erceg) y explotando la esquina, hasta el momento maldita, de la defensa de los malagueños, lograron revertir la situación del marcador y ponerse con ventaja al descanso, aunque fuese mínima (41-42).

Pero lo que se vivió en la segunda parte fue una auténtica exhibición por parte de Unicaja. La defensa subió tres o cuatro peldaños, Galatasaray no encontraba forma de anotar, y los malagueños empezaron a disfrutar desde atrás y empezar a correr y anotar con mucha facilidad. Y en cuatro minutos reventó el partido.

A poco más de dos minutos para terminar el tercer cuarto, el marcador era de 53-48. Cuatro minutos después, un parcial de 18-2 marcaba un claro 70-50 y partido decidido. Dio tiempo incluso para que Plaza diese entrada a Dejan Todorovic y el descarado jugador del Clínicas Rincón regalase un mate espectacular digno de mejores jugadas.

Marcador contundente (84-57), gente saliendo del Carpena con una amplia sonrisa y una razón más de ‘Efecto Llamada’ de Unicaja para que los aficionados malagueños vuelvan a llenar el Carpena. El equipo y lo que ofrecen lo merece.  

youtube://v/3sHyEX5w3dE

Obradovic aplasta a Messina

Obradovic contra Messina, Messina contra Obradovic. Un clásico, clásico que se volvía a repetir 4 años más tarde con un contundente  resultado, victoria aplastante para el genio Zeljko Obradovic y de su Fenerbahçe Ulker que dio un golpe de autoridad sobre la mesa y ya se postula como el gran candidato al título conjuntamente con el Real Madrid, ya que ha demostrado, que por fin, ya no es un conjunto de nombres rimbombantes,  sino un equipo. El partido se resume en el 86-60 que reflejó en la bocina final el marcador del Ulker Sports Arena de Estambul.

El partido de los otomanos asusta realmente. Empezaron como una apisonadora en el primer cuarto, para seguir como un rodillo en el primer tramo del segundo cuarto en el que alcanzaban ya una ventaja de 22 puntos gracias a un parcial de 14-2. Obradovic alternaba una zona 2-3 con una defensa individual, en la que la tremenda versatilidad de sus jugadores le permitían cambiar de marcaje en todas las situaciones sin crear una ventaja para los de Moscú. Aquí acabó el partido para el CSKA, muy a pesar de un parcial de 0-11 que vino a continuación. La diferencia entre el juego y la estructura de lo que es un equipo y otro hablaba por si mismo en la pista. Solo Kyle Hines, que por momentos parecía que jugaba él solo y Micov salvaban un poco la cara por los suyos.

youtube://v/LBlaQEJCKmY

Olympiacos acaba con la racha del Bayern en un thriller

La corona pesa, pese a quien le pese y así, por experiencia, por veteranía y por saber jugar los minutos finales, es como Olympiacos sacó la victoria ante el correoso Bayern de Munich dirigido por Pesic. Ambos equipos se jugaban el liderato del grupo C, ambos imbatidos, solo podía quedar uno y ahí es donde se vio quien es el vigente campeón y quien es el novato, que por mucho nombre que tenga, no deja de ser un novato.

Olympiacos había dominado con cierta solvencia todo el partido, con un mal partido de Spanoulis incluido, pero entre el final del tercer cuarto y el comienzo del cuarto, los bávaros sacaron su mejor juego y desparpajo para voltear el choque con un 2-20 con Delaney – 20 puntos-  como estilete. Los de Pesic se iban 5 puntos arriba con escasos 6 minutos de juego por delante. Aquí se vieron los galones. Olympiacos subió la intensidad y apagó la luz del juego de ataque  del equipo alemán que no anotó en 5 minutos, mientras Printezis – 13 puntos y 12 rebotes-, Lojeski -17 puntos- y en el enorme trabajo de Dunston – 19 puntos y 8 rebotes- les infringían un 12-0. Delaney volvía a cerrar el choque y con 4 segundos por jugar tuvo el tiro para llevar a la prórroga, pero más centrado en sacar la falta que en anotar el triple, erró el lanzamiento y permite que Olympiacos continúe imbatido. 

youtube://v/d2yrvwNsfqY

Budivelnik da la primera victoria a Ucrania

Kiev vivió una noche mágica al conseguir su Budivelnik la primera victoria en su participación en la Euroliga y en la primera victoria de un equipo ucraniano en la historia de la moderna competición europea. Su rival, un auténtico histórico europeo como el Partizan de Belgrado que ahora se encuentra con la misma marca que el equipo de Kiev. El partido fue muy entretenido, sobre todo en un primer tiempo con ritmo alto y mucha anotación, con DaJuan Summers liderando a Budivelnik y a un veterano como Kinsey a los partisanos.

El partido fue tremendamente igualado hasta el cuarto final, en el que al inicio, tres triples prácticamente consecutivos daban un colchón amplio a los locales. Kinsey y Milosavljevic colocaron a los suyos a dos puntos con tres minutos por jugar, pero la sangre fría de veteranos como Ahearn y sobre todo el mejor del partido Darjus Lavrinovic -22 puntos y 8 rebotes-, cerraron toda opción de remontada final de los serbios.

youtube://v/d4icZeopQ94

Pocius desde 6.75 y la leyenda de Saras bastan a Zalgiris

Martynas Pocius y  Saras Jasikevicius dieron la bienvenida por todo lo alto al legendario Saulius Stombergas en el estreno de este como técnico del Zalgiris Kaunas en la cómoda victoria de los lituanos ante Strasbourg por 24 puntos.  Los verdes así, se estrenan en Euroliga, mientras que el equipo francés se queda con 0 victorias en su casillero.

El partido fue fácil para los locales, se bastaron con una exhibición tiradora de Pocius que anotó 23 puntos con 7 de 9 en triples y de un gran segundo cuarto de Sarunas Jasikevicius, que además se convierte en aún más histórico al anotar su triple número 300 en la máxima competición continental.  Saras acabó con 13 puntos y 4 asistencias, mientras que por parte del Strasbourg, como suele ser normal, Ajinca fue su mejor hombre con 21 puntos.

youtube://v/li3_E6bs_qk