Recuperó el factor cancha el FC Barcelona en un partido brillante, donde firmaron un espectacular 16/26 en triples, con Juan Carlos Navarro pletórico en su partido 300, anotando 18 puntos. El Lokomotiv-Kuban ofreció su peor versión y sólo Delaney y Randolph, con 19 y 17 puntos respectivamente, dieron la cara. El Barça ahora vuela a casa con la eliminatoria empatada y soñando con la Final Four de Berlín.
Empezaría el FC Barcelona dejando claro que iban a por todas, con una canasta de Navarro que pudo haber recibido también falta. Pero la bestia negra del primer encuentro también quiso hacer acto de presencia y Anthony Randolph anotó desde el perímetro para dar la primera ventaja a los rusos.
Amos equipos empezarían mucho más acertados, dejando claro que iban a por el partido, pero la agresividad de Satoransky en los primeros minutos decantaba la balanza para los de Xavi Pascual, que se colocaba pronto con ocho puntos de ventaja gracias a un parcial de 0 a 9. Delaney rompería el parcial, pero era insuficiente para que el Lokomotiv-Kuban volviera a entrar en el encuentro, pues su porcentaje en tiro volvía a ser similar al del primer encuentro.
Malcolm Delaney volvería a golpear, esta vez desde el perímetro, siendo el único que daba la cara por parte de su equipo. La reacción de Delaney, que brillaba con luz propia tuvo consecuencias para su equipo, que despertó en defensa y comenzó a seguirle en ataque, permitiendo al Lokomotiv-Kuban acercarse en el marcador a falta de dos minutos. El Barça no encontraba soluciones y Delaney, con otro triple y su punto número 10, le daba la vuelta al marcador, 19-18, y Pascual solicitaba tiempo muerto. El FC Barcelona saldría enrabietado del tiempo muerto y con dos triples seguidos lograron solucionar la difícil papeleta, colocándose con cinco de ventaja al final del primer cuarto, 19-24.
Se enfríaría el encuentro en el inicio del segundo cuarto, hasta que Randolph cometió una falta antideportiva sobre Perperoglou que el Barça aprovechaba para abrir brecha y superar los diez puntos de ventaja, con el Lokomotiv apagado o fuera de cobertura. Perperoglou brillaba y alargaba aún más el parcial, que alcanzaba el 12 a 0, hasta que Anthony Rndolph anotaba un triple para cortar la racha del Barça.

El Lokomotiv comenzó a volcar su juego en Randolph y a mejorar notablemente en defensa, permitiéndole recortar hasta los siete puntos. Sin embargo, la irregularidad era la nota dominante en el encuentro del Lokomotiv, que veía cómo el Barça volvía a escaparse gracias a un triple de Doellman.
El FC Barcelona aprovecharía el momento para romper el encuentro y con cinco puntos seguidos de Navarro se colocaban con 18 de ventaja, ante un equipo que en nada se parecía al que había sorprendido en esta Euroliga. Sin acierto exterior y con problemas en defensa, a lo que se sumó un eterno Juan Carlos Navarro dejó el partido visto para sentencia, aunque Chris Singleton anotara un triple para maquillar antes del descanso, dejando el encuentro en 31-48.
Perperoglou no notaría el parón del descanso y anotaría un triple nada más salir de vestuarios, volviendo a los 20 puntos de ventaja para el Barça. El Lokomotiv reaccionaría tímidamente de la mano de Randolph, que era el único en intentar remontar el encuentro, pero el Barça no estaba por la labor y seguía rozando la veintena de puntos de ventaja.
La máxima no tardaría en llegar, con triple de Doellman tras asistencia de Navarro, y el Barça vencía por 36 a 58 mediado el tercer cuarto. Para rematar, Doellman anotaría una fácil suspensión de media distancia, obligando a Bartzokas a solicitar tiempo muerto. De poco serviría, y los de Xavi Pacsual seguirían aumentado su ventaja, que alcanzaba la treintena con un triplazo de Juan Carlos Navarro.
El Lokomotiv intentaría acercarse de la mano de Delaney, pero la diferencia era demasiado abultada y se llegaba al último cuarto con 49 a 71 en el marcador para el FC Barcelona, que había dominado a su antojo durante estos primeros treinta minutos.
Oleson cortaría las esperanzas del Lokomotiv de raíz nada más comenzar el último cuarto, con un triple, y Bartzokas comenzaba a dar minutos a los menos habituales. Delaney seguía empeñado en aguar la fiesta blaugrana y llegaba a colocar a los suyos por debajo de los 20 puntos, 55-74. El Barça se dormía en los primeros minutos del último cuarto, y Pascual optaba por cambiar algunas piezas del puzzle para retomar el dominio en el parqué.

Pero no funcionó y el Lokomotiv comenzó a recortar, llegando a colocarse a tan solo 13 puntos, liderados por la dupla Delaney-Randolph, obligando a Xavi Pascual a solicitar tiempo muerto. El Barça no encontraba la solución a la defensa del Lokomotiv, mucho mejor en este último cuarto, hasta que apareció él. La leyenda. El de los 300 partidos. Navarro.
Con un triple desde la esquina dio aire y volvió a colocar al Barça con 16 de ventaja, asestando un golpe definitivo a los rusos que sufrirían, de nuevo, a Navarro, que anotaría otro triple para volver a la veintena de puntos de ventaja. A falta de 2:20, el Barça volvió a carburar y a acertar desde el perímetro, y sentenció el segundo partido de la eliminatoria, recuperando el factor cancha. El FC Barcelona venció por 66 a 92, con un espectacular encuentro de Juan Carlos Navarro en su partido número 300, anotando 18 puntos. El Lokomotiv no ofreció su nivel habitual y sólo Delaney y Randolph respondieron, con 19 y 17 puntos respectivamente. La eliminatoria viaja ahora a Barcelona con 1 a 1, y los de Xavi Pascual intentarán cerrar su pase a la Final Four de Berlín aprovechando el factor cancha.