RESUMEN DE LA SEMANA

SHABAZZ MUHAMMAD DEsTACA DENTRO Y FUERA DE LAS CANCHAS

Todos recordamos como Shabazz Muhammad tuvo que perderse varios partidos con UCLA a comienzo de temporada ya que la NCAA le culpó de recibir beneficios ilegales y hacer dos visitas extra oficiales a universidades que pretendían reclutarle. En principio fue declarado inelegible para jugar esta temporada aunque finalmente fue sancionado con 3 partidos sin jugar y castigado a pagar $1600 que era la cifra equivalente al dinero que supuestamente había recibido. 

En uno de los encuentros estrella de anoche, en Tucson, se enfrentaban dos de los gallitos de la Pac 12, Arizona y UCLA. Cuando las cosas se ponían complicadas, Jordan Adams, otro de los freshmen de los Bruins, habló con Shabazz y le dijo que era su momento, que cargase con el equipo a su espalda y les guiáse a la victoria. Y así hizo ya que con 5 puntos consecutivos puso tierra de por medio y las cosas imposibles para los Wildcats y colocaba a UCLA con 6-1 en su conferencia solo por detrás de Oregon.

Hasta ahí todo perfecto, pero cuando los jugadores tras el partido salían duchados dirección al autobus que les recogería a en el pabellón, Shabazz volvió a ser el centro de atención de todo el mundo que estaba allí una vez más por cargarse algo a sus espaldas, pero esta vez no era al equipo, si no una mochila de Gucci que no hizo más que levantar el murmullo ya que a nadie se le escapa que para un chico en edad universitaria y cuando todos sus compañeros llevaban las mochilas oficiales del equipo o como mucho otras de otras conocidas marcas deportivas, no es normal utilizar un utensilio cuya gama más barata no baja de $1000. Y peor aún, cuando has estado bajo sospecha e investigación de recibir dinero de manera ilegal.  

MICHAEL SNAER VUELVE A HACERLO

La temporada pasada no había dudas, si alguien preguntaba quien era el Clutch Player de la competición todos coincidíamos en la respuesta: Michael Snaer. Un combo guard irregular, de altibajos que jugando para Florida State ha tenido momentos estelares y otros en los que ha pasado totalmente desapercibido. Eso sí, siempre que el partido ha llegado con opciones de victoria en los instantes finales y posesión de bola, ahí aparecía este jugador, pero no para jugársela, si no para meterla.

Todos tenemos en nuestras mentes la canasta ganadora ante Duke, o la conseguida ante Virginia Tech. Pero esta vez el damnificado ha sido Clemson que con empate a 57-57 ha sufrido en sus propias carnes a Snaer:

MARCO POrCHER-JIMENEZ CIERRA UNA SEMANA NOTABLE

Nuestro representante en NCAA con más oportunidades y con más peso en un college ya os lo presentabamos semanas atrás con una entrevista en exclusiva que le hicimos en Solobasket. Queríamos destacar la gran semana de Marco Porcher-Jimenez ya que a parte de que cada vez cuenta con más minutos, su entrenador, Richard Pitino -hijo de Rick Pitino- cada vez deposita más confianza en el zurdo.

Esta semana ha jugado dos encuentros con sendas victorias saliendo desde el banquillo, pero siendo el jugador suplente con más minutos en cancha. En ambos partidos pudo disfrutar de 19 minutos en cancha. Sus rivales han sido Troy University y Louisianna-Lafayette y ha logrado promediar entre ambos 11 puntos por encuentro con un 40% en triples y por encima del 56% en tiros de campo. Además ha logrado 1,5 robos de media.

Recordemos que hablamos de un escolta de segundo año en la competición universitaria y sin duda le queda mucho por crecer pero todo apunta a que en las próximas 2 campañas acabe ganando la titularidad y aumentando sus promedios que hasta el momento en lo que va de temporada son de 5,7 puntos, 1,6 rebotes y un 43,2% en triples.

Esta semana les tocará medirse a rivales duros de su conferenciaSun Belt ya que precisamente serán los dos equipos que tienen por encima en la clasificación los siguientes contra los que verse las caras: Middle Tennessee y South Alabama. Por ahora ellos son terceros con un balance global de 11-8 y en la conferencia de 6-4.

Habrá que seguirle muy de cerca.

RANKING TOP25

Una vez más parece que el número uno quema y es que si la semana pasada llegaba hasta lo más alto Louisville y acto seguido caía ante Syracuse, esta semana volvía a lo más alto Duke, y precisamente anoche mordían el polvo ante una de las sorpresas de la temporada y que además ya asoma la cabeza en los rankings, Miami Canes. Todo parece indicar que la semana que viene serán Syracuse Orangemen los que se alzarán con el número uno pero viendo la suerte que están corriendo los equipos que lo consiguen, igual ni quieren verse en lo más alto de las predicciones.

  1. DUKE BLUE DEVILS (16-2)
  2. MICHIGAN WOLVERINES (18-1)
  3. SYRACUSE ORANGEMEN (18-1)
  4. KANSAS JAYHAWKS (17-1)
  5. LOUISVILLE CARDINALS (16-2)
  6. ARIZONA WILDCATS (16-2)
  7. INDIANA HOOSIERS (17-2)
  8. FLORIDA GATORS (15-2)
  9. BUTLER BULLDOGS (16-3)
  10. GONZAGA BULLDOGS (18-2)
  11. KANSAS STATE WILDCATS (15-3)
  12. MINNESOTA GOLDEN GOPHERS (15-4)
  13. MICHIGAN STATE SPARTANS (17-3)
  14. OHIO STATE BUCKEYES (14-4)
  15. NEW MEXICO LOBOS (17-2)
  16. OREGON DUCKS (17-2)
  17. CREIGHTON BLUE JAYS (17-3)
  18. NORTH CAROLINA STATE WOLFPACK (15-4)
  19. VIRGINIA COMMONWEALTH RAMS (16-4)
  20. WICHITA STATE SHOCKERS (18-2)
  21. CINCINNATI BEARCATS (16-4)
  22. MISSOURI TIGERS (14-4)
  23. OLE MISS REBELS (16-2)
  24. NOTRE DAME FIGHTING IRISH (15-4)
  25. MIAMI CANES (14-3)

QUINTETO IDEAL DE LA SEMANA

  • G- ERICK GREEN (Virginia Tech): Siguen los malos resultados a nivel colectivo de los Hookies pero por otra parte, este jugador sigue demostrando que en ataque es imparable. Ha promediado en los últimos 7 días: 28,5p+6r+2a. 
  • G-SEAN KILPATRICK (Cincinnati): El escolta de los Bearcats ha rendido a gran nivel la última semana: 28,5p+4,5r+1a.
  • G- KHALYF WYATT (Temple): Otro de los grandes anotadores de la liga es el escolta de los Owls. Grandes números ya que está en un gran momento de forma, 28,5p+3r+4a.
  • F/C- KELLY OLYNYK (Gonzaga): Vuelve a repetir el jugador interior de los Zags. Altísimos porcentajes y actuaciones destacadas para el canadiense. Sus números: 20p+8r+3,5a+1t.
  • C- NERLENS NOEL (Kentucky): A pesar de no destacar en anotación en exceso, incluimos al center de los Wildcats porque aporta en otros apartados, sobretodo en el rebote y en tapones: 9p+11r+7t de promedio esta semana.
PERSONAJE DE LA SEMANA: C. J. LESLIE (NORTH CAROLINA STATE)

Uno de los jugadores con más talento de toda la competición universitaria es C. J. Leslie, un ala-pivot que con 2,05m juega su temporada junior con los Wolfpack de North Carolina State. Ya desde su llegada a Raleigh donde fue reclutado por Sidney Lowe se tenían muchas espectativas puestas en él pues al terminar el high school fue un McDonald´s All American y pudo jugar el Jordan Brand Classic, el McDonald´s Game. Se le consideró el catorceavo mejor jugador del país de su edad y el cuarto mejor ala-pivot según Rivals.

Las caractarísticas que le definen son su explosividad y rapidez siendo un cuatro, así como su envergadura. A pesar de ello, su inconsistencia y frialdad que se pueden confundir a veces con apatía pueden ser los factores limitantes para que este gran atleta llegue a más tanto en college como en la NBA.

En su primer año universitario fue elegido en el mejor quinteto freshmen de la Atlantic Coast Conference. Acabó segundo anotador del equipo -11,0ppp-  y máximo reboteador -7,2rpp- pero la temporada había sido desastrosa y acabaron con un balance de victorias/derrotas por debajo del 50%. Esto llevó al despido del entrenador Sidney Lowe y la llegada del actual técnico Mark Gottfried.

Como sophomore tuvo que vivir la llegada del nuevo coach, el cual, al preguntar a los integrantes del staff técnico que continuaban de temporadas anteriores por Leslie, todas las respuestas eran palabras negativas: mal lenguaje corporal, sin interés, no juega duro, hoscoGottfried como comprobó que iba a tener mucho trabajo individual con él y viendo que tenía que empezar desde el principio, lo primero que hizo fue dejar de llamarle C.J. En el equipo había un escolta senior llamado C. J. Williams y como Leslie era más joven, o esa disculpa puso, y sabía que sus siglas venían de Calvin Junior, comenzó a referirse a él como Calvin. Nuestro protagonista reconocía que nadie le llamaba así desde que iba al colegio. Pareció funcionar ya que acabó la temporada de manera notable tanto a nivel colectivo -24-13 fue el balance final y jugando la March Madness– como a nivel individual donde lideró a los Wolfpack tanto en anotación -14,7ppp- como en porcentaje de tiro de campo -52,5%- y en tapones -colocó un total de 54- Tras deshacerse de San Diego State y Georgetown en el Gran Baile, cayeron en los Sweet 16 ante la finalista Kansas Jayhawks.

Este año como junior, su equipo va segundo de la ACC con 4-2 en los partidos de conferencia y un balance global de 15-4. Sus números por ahora son 15,3 puntos, 6,8 rebotes y un magnífico 55,8% en tiros de campo. Ha ganado madurez y aunque sigue habiendo momentos en que su equipo le echa de menos porque desaparece, su evolución y el trabajo de Gottfried con él esta siendo positivo. Como muestra de el peso que tiene en el equipo y de su importancia dentro del roster, sirva como muestra un botón: este año en las cuatro derrotas hasta el momento que llevan, Leslie ha promediado 11 puntos por encuentro, mientras que en las 15 victorias, sus promedios suben hasta 16,5 puntos por encuentro.

Curiosamente uno de sus mejores encuentros esta temporada data de hace pocos días cuando ganaban a una de las grandes favoritas al título universitario y hasta aquel entonces, invicta, Duke Blue Devils. Hizo 25p+6r+2t pero su mejor aportación ese día fue extradeportiva ya que al sonar la bocina final, entre la avalancha de de aficionados que invadió la pista uno llamaba notablemente la atención. Era Will Prevette, un enamorado del basket en silla de ruedas que llevado por la alegría desatada de haber ganado, quiso que uno de los amigos que le acompañaban le empujase para vivir en primera persona la celebración en medio de la cancha.

Todo pareció convertirse en tragedia cuando la marabunta se lo llevó por delante. Incluso el famoso comentarísta de la ESPN, Dick Vitale que se encontraba narrando el partido se dió cuenta. Con Prevette en el suelo bajo los fans, el primero en darse cuenta del hecho fue el freshman Rodney Purvis, ya que había sido arrollado por la silla de ruedas pero a continuación, fue C. J. Leslie el que pidió tranquilidad a todos y que se apartasen ya que había una persona semiaplastada. Leslie pudo llegar hasta él y lo aupó con la intención de sentarlo en la silla pero Will aprovechó la situación y alzó la mano como muestra de que se encontraba perfectamente e hizo el gesto de los Wolfpack -típicos cuernos- y el resto de aficionados enloqueció y siguió pues celebrando la victoria de su equipo. Leslie al ver que estaba bien, lo mantuvo en cuello y también siguió con la fiesta pero su gesto salvó la vida de Prevette que quiso compartir desde youtube como vivió la situación ya que grabó todo en primera persona desde su movil: video 1 y video 2.

Para finalizar, una vez más, uno de los mejores especialistas en scouting, Jorge Lorenzo -@bplayeradvisor– ha preparado un espectacular video donde se pueden ver al detalle todas las cualidades del jugador. Esperamos que os guste:

MEJORES 5 JUGADAS DE LA SEMANA

Esta semana ha estado plagada de jugadas espectaculares y ha sido muy difícil seleccionar solo tres, así que hemos hecho una pequeña excepción y sin que sirva de precedente, hemos seleccionado cinco. Aún así ha sido una tarea muy complicada. El nivel sube y la espectacularidad también:

ROOSeVELT JONES (BUTLER) VS GONZAGA

Todo parecía ponerse de cara cuando Butler perdía el balón inexplicablemente con unos pasos de su base desaprovechando la oportunidad de meter una canasta en los instantes finales para ganar el partido ante Gonzaga cuando iban uno abajo, pero cuando todo parece imposible, nunca hay que rendirse, y si no que se lo digan a Roosevelt Jones (previo regalo de David Stockton…). Aquí os dejo los locos y trepidantes instantes finales del encuentro que concluye con lo que para mi, es la mejor jugada de la semana:  

FRANTZ MASSENAT (DREXEL) VS HOFSTRA

El base de Drexel parecía haberse hecho un lío cuando aparecieron los jugadores de Hofstra a hacer el dos contra uno pero…finalmente sacó la muñeca milagrosa desde lejos, muy lejos, para llevarse el partido de manera increible 

NERLENS NOEL (KENTUCKY) VS ALABAMA

Recordad esto, por mates como este, Nerlens Noel será un Top3 en el próximo draft de la NBA. Potencia, contundencia y fuerza: 

GLEN ROBINSON Jr (MICHIGAN) VS MINNESOTA

En un partido complicadísimo de los Wolverines ante Minnesota, el vástago de Big Dog Robinson roba y finaliza con un espectacular 360 

MICHAEL CARTER-WILLIAMS (SYRACUSE) VS CINCINNATI

Todo un portento físico y decisión para finalizar de esta manera una jugada…y más teniendo en cuenta que hablamos del máximo asistente de toda la NCAA: 

¿Cuál os parece la mejor de las cinco?