Destinos tan exóticos como Bahamas, Honolulu, Cancún, Puerto Vallarta o las Islas Vírgenes son varias de las sedes de los torneos que abren este comienzo de temporada.
FESTIVAL DE TORNEOS
De sobra es conocido que el comienzo de cada ejercicio en la NCAA está siempre plagado de torneos que pasean el baloncesto universitario por lugares paradisiacos y turísticos tanto dentro del propio país –Costas de California y de Florida, Las Vegas, Anchorage– como fuera de sus fronteras –Islas Vírgenes, Nassau, Cancún, Puerto Vallarta, Bahamas o Puerto Rico– y concretamente estos últimos siete días hemos podido vivir las primeras finales obteniendo los primeros trofeos de esta temporada que se antoja apasionante.
- CHARLESTON CLASSIC: En la ciudad del estado de Carolina del Sur que da nombre al torneo, la universidad de Colorado se proclamó campeona al vencer en la final a Murray State por 79-74. Los 23 puntos del escolta con rastas Asia Booker en dicho partido sirvieron para que el jugador fuese elegido MVP del torneo.
- PUERTO RICO TIP OFF: Bayamón era la localidad donde se desarrollaron los partidos correspondientes a este torneo y donde en una espectacular final, Oklahoma State se impuso de manera aplastante y contra todo pronóstico a una favorita North Carolina State por 76-56. Grande fue la actuación individual del cowboy Le’Bryan Nash pero aún más llamativa fue la del impactante freshman Marcus Smart, elegido MVP y firmando en la final 20 puntos y 7 rebotes.
- PARADISE JAM: El lugar que vio nacer a Tim Duncan, estrella NBA de los San Antonio Spurs, fue la sede de este torneo y es que el exotismo de las Islas Vírgenes albergaron una serie de enfrentamientos que culminaron con la final en la que New México derrotó a Connecticut por 66-60 y en la que Kendall Williams, base de los Lobos, con 15 puntos, 5 rebotes y 5 asistencias fue elegido mejor jugador del torneo.
- 2K SPORTS CLASSIC: Cierto es que New York City no goza del sol ni de las playas de las sedes anteriores, pero el Madison Square Garden siempre es un subidón de adrenalina y una motivación extra para cualquier amante del deporte de la canasta, y así pudimos vivir la victoria por 77-55 de Alabama sobre Villanova en la final de este torneo y donde el Crimson Tide Trevord Releford fue seleccionado MVP con una actuación sublime en la final con 25 puntos incluidos 5 triples sin fallo.
- COACHES VS CANCER: Cerca del MSG, al otro lado del puente de Brooklyn, se vivió otro partido donde se jugaban otro trofeo y en el que Florida State ganaba a una sorprendente St. Joseph´s que de manera llamativa consiguió meterse en la final.
- HALL OF FAME TIP OFF: Dos eran los cuadros que se jugaban en este torneo de formato peculiar. Por un lado el Naismith donde Ohio State se proclamó campeón, y por otro el de Springfield, donde Loyola Maryland ganó su parte del cuadro. Ahora estos dos equipos se enfrentarán para ver quien se lleva el título final.
- MAUI INVITATIONAL: Otro de los destinos estrella de este comienzo de temporada es Lahaina, en Hawaii. Aquí se pudo vivir otro apasionante torneo con participantes de altura y en el que triunfó Illinois ya que se impuso en la final a Butler por 78-61 con un Brandon Paul sensacional que a parte de firmar 20 puntos en el partido por el título, fue elegido MVP.
- LEGENDS CLASSIC: También en el Barclays Center de Brooklyn se desarrolló la final entre Indiana y Georgetown. Unos Hoyas que contra todo pronóstico se habían deshecho de UCLA en las semis pero que no pudieron dar la campanada ante los Hoosiers a pesar del buen nomento de forma del combo-guard Markel Starks y el alero Otto Porter Jr. La veteranía de determinados pupilos de Tom Crean fue suficiente para ganar por 82-72 a los de la capital norteamericana, eso sí, necesitaron una prorroga y una actuación estelar del también combo-guard Jordan Hulls, elegido MVP del torneo.
- CBE HALL OF FAME CLASSIC: Otro torneo con solera es este albergado en Kansas City y donde Kansas ganó con solvencia a St. Louis en la final con un Jeff Withey que fue un valuarte ofensiva -25 puntos- y defensivamente -7 tapones–
- CANCUN CHALLENGE: Que mejor lugar para levantar un trofeo que bajo el sol de la Riviera Maya mexicana. Eso debieron pensar los componentes de Wichita State cuando se impusieron en la final a Iowa por 75-63 y donde Cleanthony Early brilló con luz propia durante todo el torneo y sobretodo en la final con 25 puntos y 9 rebotes.
En la siguiente entrega de NCAA Action resumiremos el resto de torneos que aún no han terminado pero que a lo largo de los próximos días se irán desarrollando. Old Spice Classic en Lake Buenavista, Florida; , Direct TV Classic en Anaheim, California; Great Alaska Shootout en Anchorage; Battle for Atlantis en Bahamas; Hoops of Hype en Puerto Vallarta o el Global Sports Classic de Las Vegas son algunos ejemplos de lo que aún nos queda por vivir.
FINAL FELIZ PARA EL CULEBRÓN SHABAZZ MUHAMMAD
El comienzo de la semana no pudo tener mejor sabor de boca para los aficionados al basket colegial ya que saltaba la noticia de que finalmente se le levantaba la suspensión al recruit estrella de UCLA. La organización universitaria castigaba dos visitas extraoficiales que Muhammad había hecho a dos universidades y por haber aceptado el pago de viaje y alojamiento para el traslado a dichos destinos. De primeras la NCAA le declaró inelegible para jugar este año justo horas antes de jugarse el primer encuentro de temporada pero fruto de una investigación que estaba llevándose a cabo desde hacía meses.
Finalmente, y para alegría de los aficionados de los Bruins y sobretodo de Ben Howland, entrenador principal del equipo, el castigo final impuesto fue de perderse el 10% de los encuentros de la universidad, es decir, 3 partidos que justo acababa de cumplir, y el pago de 1600$ que se supone era la cantidad de la que se había beneficiado de manera ilegal en las visitas a las comentadas universidades.
Pocos minutos después de la noticia de su absolución, el propio Shabazz publicaba en su twitter -@phenom15balla- "#FREE" y ese mismo lunes -19/11/2012- debutó con sus compañeros en las semifinales del Legends Classic ante Georgetown donde perdieron y tuvieron que conformarse con el tercer puesto en el torneo al ganar al día siguiente la final de consolación a Georgia, pero eso sí, Muhammad ya dejó su sello propio con dos notables actuaciones individuales –15 y 21 puntos respectivamente- y dando buena muestra de lo que puede aportar a los Bruins junto con su otro compañero freshman Kyle Anderson. Quien sabe si incluso puede llegar a ser el próximo número uno del draft de la NBA…
QUINTETO IDEAL DE LA SEMANA
- G- C.J. McCOLLUM (Lehigh Mountain Hawks): Dos partidos y dos victorias en esta semana para este killer que ya dio muestras de su destreza y calidad la temporada pasada incluso en la March Madness cuando su equipo fue protagonista de una de los mayores upsets en la primera ronda de eliminatorias. 35 puntos y 6 rebotes en la victoria ante Fairfield, y 21p+4r ante Pennsylvania. Que no nos extrañe si a final de temporada encabeza el listado de anotadores.
- G- MARCUS SMART (Oklahoma State Cowboys): A nadie le está extrañando la manera de brillar de este jugador freshman. Un McDonald´s All American que sorprendió a propios y extraños cuando declaró que iba a jugar para los Cowboys ya que todos pensábamos que se comprometería con una de las grandes. Haciendo una dupla excepcional con Le´Bryan Nash, esta semana ha vivido las 2 victorias que han llevado a los de Travis Ford a alzarse con el prestigioso torneo Puerto Rico Tip Off y donde fue elegido MVP gracias a firmar 17p+9r+3a en semis ante Tennessee y 20p+7r+7a en la final ante North Carolina State. Claro aspirante a debutante del año.
- G- TYLER HAWS (BYU Cougars): Inesperado a la vez que positivo esta siendo el comienzo de temporada de este escolta-alero de segundo año. No ha bajado en ningún encuentro de la veintena de puntos pero concretamente en los últimos siete días ha hecho 23p+9r+5a ante Florida State, 21p+8r+4a ante Notre Dame y 20p+6r+3a ante Texas San Antonio. La pena es que a nivel colectivo solo ha ganado el último de esos tres encuentros.
- F- DESHAUN THOMAS (Ohio State Buckeyes): Dos victorias para los de Thad Matta durante la última semana gracias sobretodo a lo enchufado que se encuentra este jugador. 25p+10r ante Rhode Island sumado al 31p+8r+3a ante Washington hacen que este junior sea uno de los elegidos en el quinteto semanal. Un equipo aún invicto y que a pesar de la perdida de Jared Sullinger y William Buford, están sabiendo sobreponerse y aprovechar el resto de talento que había en el equipo. Seguro que será un equipo a tener en cuenta en altas cotas.
- F/C- MASON PLUMLEE (Duke Blue Devils): Ni el propio Coach-K contaba con que el mediano de los Plumlee fuese a rendir al nivel que lo está haciendo. Lo que está claro es que sus Blue Devils siguen invictos y es en gran parte a la labor de este trabajador y luchador atleta. Dos victorias esta semana, una ante Florida Gulf Coast firmando 28p+9r+2t y otra ante Minnesota consiguiendo 20p+17r+1t
Cuando pronunciamos el apellido Zeller, nos vienen a la cabeza sobretodo dos nombres: Tyler, rookie en la NBA tras cumplir periplo universitario de manera sobresaliente con North Carolina, y Luke, ex de Notre Dame, con un papel mucho más secundario, y que ahora juega como profesional también en la NBA con los Phoenix Suns tras varios años jugando en Japón, Lituania y la NBDL. Pues nuestro personaje de la semana no es otro que el hermano pequeño de estos dos, la actual estrella de Indiana Hoosiers, Cody Zeller.
Natural de Washington, Indiana, jugó para el instituto de la misma localidad y al graduarse en 2011 fue nombrado Indiana Mr Basketball, galardón de mucho prestigio sobretodo en un estado de sangre baloncestística como es el de Indiana. Eligió jugar en Bloomington para los Hoosiers donde se está licenciando en Business y tras una destacada temporada freshman -2011-12- y cuando todos creían que se presentaría a la lotería del draft de la NBA, sorprendió a todos decidiendo volver al college al menos por un año más.
15,6 puntos y 6,6 rebotes fueron sus promedios durante el año de debut en NCAA que le sirvieron para ser nombrado Freshman del año en la Big Ten. En la campus nadie le llama Cody sino que le conocen como The Big Handsome. Sin duda un luchador en el que reflejarse, bregador y omnipresente sobretodo en el rebote ofensivo que es capaz de desquiciar a cualquier defensa rival y su vuelta a la NCAA no tiene otro motivo que luchar por el título de campeón universitario ya que han pasado 25 años desde que los Hoosiers lo consiguieran de la mano de Keith Smart.
Hasta el momento lo están consiguiendo y ya van 5-0 y eso que nuestro protagonista aún está empezando a carburar. A día de hoy 15,2 puntos, 7,6 rebotes y 1,2 tapones son sus medias como sophomore y es que este ala-pivot de 2,11m seguro mejorará esos números primero para ayudar al equipo a conseguir lo máximo, y después, para aspirar a jugador del año, y por qué no, a ser seleccionado en la primera elección del próximo draft de la NBA.
D.J. RICHARDSON (ILLINOIS) VS HAWAII
Incluso en una prorroga, cuando todo parece perdido, cuando el equipo rival hace una buena defensa con escasos segundos para la finalización y dos puntos abajo, pueden aparecer ángeles como Richardson para dar la victoria a los suyos en el último suspiro.
MARCUS SMART (OKLAHOMA STATE) VS NORTH CAROLINA ST
No hemos encontrado video individualizado de la jugada pero hemos querido incluirla porque el alley oop con que nos deleita este jugador en el 0:37 del resumen que compartimos con vosotros, nos ha dejado helados. Body-balance, salto, facultades físicas y sobretodo una madurez inusual para un chico de primer año.
ROTNEI CLARKE (BUTLER) VS MARQUETTE
Hace poco se abría un debate sobre la capacidad de jugar de base y cómo había evolucionado este jugador. De lo que no hay debate es de que es un excelente tirador de tres, incluso en situaciones imposibles. Y sino, mirad:
¿Cuál os parece la mejor de las tres?